Listado de Artículos
-
Las universidades serán decisivas para el desarrollo sostenible en esta década22 mar 2021Las universidades serán decisivas para el desarrollo sostenible en esta década
Por eso, la UCR junto a instituciones de América Latina y Europa se unen en proyecto transatlántico para mejorar sus programas educativos y la …La Universidad de Costa Rica (UCR), en conjunto con 16 instituciones de educación superior de América y Europa asumen su rol decisivo en la sostenibilidad ambiental y ajustan tuercas para mejorar la calidad y prácticas de sostenibilidad, tanto en los programas educativos como en la operación de sus …
desarrollo, sostenible, sostenibilidad, problema ambiental, universidad -
La UCR pone a disposición de comunidades y del sector turismo una aplicación móvil sobre la riqueza …20 mar 2021La UCR pone a disposición de comunidades y del sector turismo una aplicación móvil sobre la riqueza geológica del norte de Guanacaste
Este recurso tecnológico es el resultado de muchos años de investigación científica en una zona de exuberante belleza.Una nueva aplicación para teléfonos celulares, dirigida al turismo nacional y extranjero, permitirá conocer la riqueza geológica de la Península de Santa Elena e isla Bolaños, en la costa pacífica del noroeste del país, en la provincia de Guanacaste. Esta herramienta consiste en una guía de dos …
Aplicación, geología, turismo, ruta, recorrido, Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas -
Entre el poder de una lágrima y la fuerza de una erupción19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzoEntre el poder de una lágrima y la fuerza de una erupción
Juan Carlos Saravia Vargas, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Juan Carlos Saravia …
-
El arte de mover la palabra, desde la marginalidad, para volverla eterna19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzoEl arte de mover la palabra, desde la marginalidad, para volverla eterna
Ronald Campos López, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Ronald Campos López. …
-
Un lugar seguro para la construcción colectiva de afectos y luchas19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzoUn lugar seguro para la construcción colectiva de afectos y luchas
Lara Solórzano Damasceno, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Lara Solórzano …
-
“Escribir poesía es vencer el miedo, conquistar el silencio y la soledad”19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo“Escribir poesía es vencer el miedo, conquistar el silencio y la soledad”
Victoria Marín Fallas, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Victoria Marín …
-
Adicto a la fragancia de las palabras cuando explotan19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzoAdicto a la fragancia de las palabras cuando explotan
Carlos Manuel Villalobos Villalobos, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Carlos Manuel …
-
Voz experta: Comunidades se manifestaron a pesar de la pandemia por COVID-1918 mar 2021Por Daniel Fernández Vásquez y Ana María Araya Meneses, equipo de trabajo del Observatorio Comunitario de Acciones Colectivas (OCAC) del Instituto …Voz experta: Comunidades se manifestaron a pesar de la pandemia por COVID-19
Más de 400 acciones colectivas se registraron en comunidades de todo el país durante el 2020, según el monitoreo realizado por el Observatorio Comunitario de Acciones Colectivas1 (OCAC), de la Universidad de Costa Rica. Estas acciones nos permiten aportar una mirada que se suma a la planteada …
#Vozexperta -
Las carreras de Dirección de Empresas y Contaduría Pública se concentran en la reacreditación17 mar 2021Las carreras de Dirección de Empresas y Contaduría Pública se concentran en la reacreditación
La Escuela de Administración de Negocios inició con este proceso en junio del 2019 y esperan concluirlo durante el segundo semestreLa Escuela de Administración de Negocios (EAN) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se encuentra inmersa en el proceso de autoevaluación con miras a obtener la reacreditación para las carreras de Dirección de Empresas y Contaduría Pública. Este autoanálisis se realiza en conjunto con el Sistema …
Autoevaluación, Acreditación, Reacreditación, Administración, Negocios, Dirección, Empresas, Contaduría, Pública -
La población estudiantil podrá elegir a sus representaciones este 25 y 26 de marzo17 mar 2021La población estudiantil podrá elegir a sus representaciones este 25 y 26 de marzo
Elecciones Federativas 2021 se llevarán a cabo por medio de voto por InternetEl Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU) de la Universidad de Costa Rica realizará las Elecciones Federativas 2021 de forma virtual este viernes 25 y 26 de marzo, en la plataforma: padron.ucr.ac.cr., en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. En esta actividad, la población estudiantil …
votaciones, feucr, consejo universitario, estudiantes, directorio -
Proyecto musical devela pasajes de la historia nacional17 mar 2021Bicentenario de la RepúblicaProyecto musical devela pasajes de la historia nacional
La costarriqueñidad está construida sobre grandes vacíos históricosEn comparación con otros continentes, la historia contemporánea de América Latina es muy reciente, y aún está en construcción. Y precisamente la juventud de nuestras naciones es una de las razones por las que existen vacíos históricos para comprender cómo se sentaron las bases del imaginario del …
Bicentenario de la República, Sonidos Bicentenarios, EC-479, IIArte, Radio Universidad, historia musical, musicología -
Siete millones de muertes ocurren cada año en el planeta por aire contaminado, calcula la OMS16 mar 2021¡El planeta dice basta!Siete millones de muertes ocurren cada año en el planeta por aire contaminado, calcula la OMS
Del 22 al 23 de marzo se efectuará el I Congreso Latinoamericano de Salud Planetaria que pondrá sobre la mesa temas urgentes relacionados con el …En el 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgó de forma oficial que cerca de siete millones de muertes ocurren cada año en el planeta por aire contaminado. En febrero de 2021, la Universidad de Harvard también dio a conocer una cifra que aún no se ha oficializado, pero que …
congreso de salud planetaria, medicina, ucr, 2020, consumo irracional, quemas, tala, deforestación, salud planetaria, salud ambiental -
El proyecto que impulsa el turismo en Curubandé nació en la UCR15 mar 2021Suplemento C+TEl proyecto que impulsa el turismo en Curubandé nació en la UCR
El plan de desarrollo posiciona al turismo rural como un complemento para quienes visitan el Parque Nacional Rincón de la ViejaLas familias que habitan en las comunidades del distrito de Curubandé, en el cantón de Liberia, Guanacaste, cuentan con un proyecto ideado con la intención de abrir múltiples oportunidades de emprendimiento en el sector turístico. Se trata del Plan de Turismo Sostenible de Curubandé, elaborado en …
Produs, investigación, acción social, turismo, plan, desarrollo local -
El PIAM-UCR renueva su oferta virtual12 mar 202135 AniversarioEl PIAM-UCR renueva su oferta virtual
Con variedad de cursos virtuales este programa sigue abriendo puertas a adultos mayoresYa son miles de personas quienes desde el año 1986 han matriculado los cursos que cada año ofrece el Programa Institucional de la Persona Adulta y Adulta Mayor (PIAM). Con tan solo 300 personas, aquel año la Universidad de Costa Rica (UCR) dio un paso adelante en América Latina para crear un …
PIAM, 35 aniversario PIAM, población adulta mayor, covid-19 -
Bióloga, del equipo ganador de un Premio Nobel, hablará en la UCR sobre epidemias y ambiente12 mar 2021I Congreso Latinoamericano de Salud PlanetariaBióloga, del equipo ganador de un Premio Nobel, hablará en la UCR sobre epidemias y ambiente
El cambio climático amenaza con nuevas epidemias y el debilitamiento nutricionalDel 22 al 23 de marzo de 2021, la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Alianza de la Salud Planetaria (PHA, por sus siglas en inglés) efectuarán el I Congreso Latinoamericano de Salud Planetaria con varios invitados de alto prestigio, entre ellos, la Dra. Ana Moreno …
SALUD PLANETARIA, CONGRESO, UCR, BIÓLOGA, PREMIO NOBEL -
La UCR destaca en la clasificación de empresas e instituciones del país en responsabilidad y …12 mar 2021La UCR destaca en la clasificación de empresas e instituciones del país en responsabilidad y gobierno corporativo
También fue reconocida como una de las instituciones más responsables durante la pandemia por el COVID-19La Universidad de Costa Rica (UCR) fue reconocida en el lugar 15, entre 100 empresas destacadas del país en temas de responsabilidad y gobierno corporativo, por la compañía Merco Costa Rica (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), que evalúa empresas desde hace más de 20 años. …
-
Escuela de Química atiende a estudiantes en laboratorios presenciales para no afectar la …12 mar 2021Escuela de Química atiende a estudiantes en laboratorios presenciales para no afectar la continuidad de sus estudios
Esta unidad académica aplica las normas sanitarias con buenos resultados.En enero del presente año, la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) empezó a habilitar las clases presenciales en sus laboratorios, para que el estudiantado pueda continuar avanzando en sus carreras y proyectos. Esta decisión vino acompañada de estrictas medidas sanitarias y de …
Pandemia, laboratorios, cursos, estudiantes, docencia, pandemia, Covid-19 -
Algunas bacterias protegen a los anfibios de un mortal hongo12 mar 2021Suplemento C+TAlgunas bacterias protegen a los anfibios de un mortal hongo
La cepa virulenta del hongo es una de las posibles causas de la desaparición de gran cantidad de especies en Costa RicaTiempo atrás era muy común escuchar en la orilla de ríos y riachuelos una algarabía de ranas y sapos. Muchas generaciones crecimos escuchando sus cantos, que se han ido apagando con el paso de los años. En las últimas décadas, los científicos han estado buscando respuestas a la pérdida drástica de …
Anfibios, bacterias, microbiología ambiental, biología, investigación, hongo -
La UCR fue certificada como la primera universidad promotora de la salud en el país11 mar 2021La UCR fue certificada como la primera universidad promotora de la salud en el país
Gracias a la trayectoria de la Oficina de Bienestar y Salud, la Institución recibió el certificado formal que la afilia a la Red Iberoamericana de …Una vez más, la Universidad de Costa Rica demuestra su liderazgo en el movimiento global de la promoción de la salud. Esta tendencia es reconocida por la Organización Panamericana de la Salud (OMS) por propiciar condiciones basadas en la equidad para el bienestar y la salud de la comunidad …
Oficina de Bienestar y Salud, promoción de la salud, Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud -
Estudiantes de nuevo ingreso podrán asistir a Semana de Inducción de la UCR11 mar 2021Estudiantes de nuevo ingreso podrán asistir a Semana de Inducción de la UCR
Iniciativa brinda a la población estudiantil herramientas para conocer la dinámica universitariaComo parte de las actividades de bienvenida para los y las estudiantes de nuevo ingreso, la Asociación de la Escuela de Estudios Generales (AEEG) de la Universidad de Costa Rica realizará de forma virtual “La Semana de Inducción”, entre el 15 y 21 de marzo del 2021. Diego Bonilla …
acompañamiento, movimiento, estudiantil, admision, ingreso, estudiantes, nuevos,