PRIS-Lab UCR abre sus puertas a la niñez
Las áreas de estudio del PRIS-Lab abarcan los temas de rastreo deportivo, biocomputación, movimiento humano, robótica cognitiva y computación científica (foto Karla Richmond).Foto 3 PRIS-LAB Niños Visita
Una de las dinámicas que se practicaron durante la visita y en las que se incorporaron los robots NAO fue realizar una versión del juego Simón Dice, además las y los niños colorearon ilustraciones afines a la actividad (foto Karla Richmond).Foto 4 PRIS-LAB Niños Visita
A las y los pequeños se les hicieron demostraciones para explicarles la programación y el funcionamiento de los robots NAO, inclusive pudieron observarlos jugar al fútbol de manera autónoma (foto Karla Richmond).Foto 5 PRIS-LAB Niños Visita
Todas las investigaciones que se llevan a cabo en el PRIS-Lab tienen un único fin: mejorar la calidad de vida de las personas, concepto que va acorde con los principios básicos que rigen a la Universidad de Costa Rica (foto Karla Richmond).Foto 6 PRIS-LAB Niños Visita
Un de los objetivos del PRIS-Lab es la elaboración de estudios sobre la captura de movimientos humanos mediante video de alta definición y software especializado, con esto se realizan estudios para mejorar el rendimiento deportivo o terapias de rehabilitación, entre muchos otros fines (foto Karla Richmond).Foto 7 PRIS-LAB Niños Visita
El PRIS-Lab también realiza actividades en instituciones educativas como el Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Güell o el Centro de Atención Integral en Guadalupe, asimismo planea visitar comunidades indígenas para mostrarles parte de la tecnología que desarrollan (foto Karla Richmond).
Un total de 65 niñas y niños provenientes del Centro Infantil Laboratorio (CIL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) que se ubica en San Pedro de Montes de Oca, y del Colegio Nuestra Señora de Sión de Moravia, visitaron el Laboratorio de Investigación en Reconocimiento de Patrones y Sistemas Inteligentes (PRIS-Lab) de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, para conocer todo lo que allí se realiza y así poderles despertar la curiosidad por la tecnología.
Es por ello que se ideó la actividad denominada PRIS-Kids: Llevando la tecnología a la niñez en Costa Rica, con la cual el PRIS-Lab busca alcanzar a la sociedad civil y transmitir parte de su quehacer, con la meta de acercar la tecnología a las y los estudiantes de los primeros niveles educativos provenientes de diversas instituciones.
Esta iniciativa responde a un objetivo general de la UCR que es generar conocimiento e innovación tecnológica mediante la investigación para integrar a distintos actores externos, como por ejemplo el sector productivo, la sociedad civil e instituciones públicas.
Esta actividad fue organizada el martes 14 de junio de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. en las instalaciones del PRIS-Lab que se encuentran en el edificio de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, en la Ciudad de la Investigación de la UCR.