Listado de Artículos
-
Presentan dos nuevos ejemplares de la Revista Pensamiento Actual31 mar 2009Presentan dos nuevos ejemplares de la Revista Pensamiento Actual
Mañana miércoles 1 de abril serán presentados los nuevos ejemplares de la Revista Pensamiento Actual de la Sede de Occidente, correspondientes a los años 2007 y 2008. La actividad se realizará a las 10:30 a.m. en el auditorio de la Sede. Esta Revista es una publicación anual de la Coordinación de …
-
Parra hablará sobre el monumento a la carreta31 mar 2009
Parra hablará sobre el monumento a la carreta
El reconocido artista y escultor costarricense Mario Parra Brenes ofrecerá una conferencia en torno al tema Un monumento a la carreta, este martes 31 de marzo, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. En ella el artista hablará acerca del Monumento al Boyero recientemente …
-
Espectacular obra de teatro en la EXPO-UCR 200931 mar 2009Espectacular obra de teatro en la EXPO-UCR 2009
Cerca de 200 personas entre actores, músicos, artistas circenses, bailarines, mimos, porristas, motociclistas y técnicos, darán vida a la obra CAOSMOS. Crónicas en los últimos tiempos de la humanidad, con la que la Universidad de Costa Rica vestirá de gala las noches del viernes 3 y sábado 4 de …
-
Unificar Gaza y Cisjordania solucionaría conflicto en Medio Oriente30 mar 2009
Unificar Gaza y Cisjordania solucionaría conflicto en Medio Oriente
El abandono y la segregación de los palestinos que viven en Gaza y Cisjordania, fueron los problemas analizados por el Dr Roberto Marín Guzmán, historiador experto en temas de Medio Oriente y catedrático de la Universidad de Costa Rica. El Dr Marín Guzmán considera que Israel ejerce poder …
-
Compositor costarricense graba disco con sello Español30 mar 2009Compositor costarricense graba disco con sello Español
El compositor y violinista costarricense Eddie Mora Bermúdez presentó recientemente su nueva producción musical el CD Música de Cámara, grabado bajo el sello discográfico Verso de España. Con este disco, Mora se convierte en el primer latinoamericano en incorporarse a la Colección Compositores …
-
Estudiantes marchan en defensa de la educación pública30 mar 2009Estudiantes marchan en defensa de la educación pública
Estudiantes de la Universidad de Costa Rica y de distintos colegios del país marcharon el viernes 27 de marzo, en defensa del presupuesto para la educación pública costarricense. La marcha se realizó hacia la Casa Presidencial en Zapote y contó con la participación de cerca de 2 500 estudiantes de …
-
UCR abre sus puertas a la comunidad nacional27 mar 2009UCR abre sus puertas a la comunidad nacional
Los días 3, 4 y 5 de abril próximos, la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica en San Pedro, se convertirá en el gran campo ferial de la EXPO-UCR 2009, en la cual la comunidad nacional podrá conocer más de 500 proyectos de todas las áreas del conocimiento, en 400 puestos …
-
Libro agota ventas en la Universidad de Costa Rica27 mar 2009Libro agota ventas en la Universidad de Costa Rica
Desde su publicación en diciembre en 2007 ha recibido buena acogida entre la población y estudiantado de la Universidad de Costa Rica, se trata del libro “Nuestras Vidas en Carpio Aportes para una historia popular”, el cual ya esta por agotar existencias. El libro cuyo costo es de cuatro mil …
-
Madga Santonastasio, siempre vigente27 mar 2009
Madga Santonastasio, siempre vigente
La suavidad, la fortaleza, el dominio de la técnica y la nitidez de la impresión son algunas de las cualidades que se pueden apreciar en la exposición de grabados en homenaje a la artista Magda Santonastasio, que se exhibe en el vestíbulo del edificio administrativo A de la Universidad de Costa …
-
TCU visibiliza a trabajadoras sexuales26 mar 2009TCU visibiliza a trabajadoras sexuales
Desde el año 2002 el Trabajo Comunal Universitario (TCU) “Atención a mujeres en situación de vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras sexuales” proporciona a estas personas un espacio de reconocimiento personal para mejorar su calidad de vida. Estudiantes de Ciencias Sociales, Enseñanza de la …
-
Inauguran academia Cisco en Guanacaste con primera graduación26 mar 2009Inauguran academia Cisco en Guanacaste con primera graduación
El programa UCR-Cisco Networking Academy que se estableció en enero del 2008 en la Sede de Guanacaste, en Liberia graduará los primeros 24 técnicos especializados en redes y telecomunicaciones hoy jueves 26 de marzo, y al mismo tiempo realizará la apertura oficial de esta academia local en la …
-
Latinoamérica posee literaturas con identidad propia26 mar 2009Latinoamérica posee literaturas con identidad propia
América Latina tiene una gran variedad de literaturas que van desde relatos hechos por indígenas y mujeres, hasta historias que reflejan problemas sociales como el narcotráfico. Así lo expuso la doctora en Letras Ana María Pizarro durante la conferencia “Problemas literario-culturales en la …
-
Denuncian abandono y desastre ambiental en Mina Bellavista26 mar 2009Denuncian abandono y desastre ambiental en Mina Bellavista
El abandono de la mina Bellavista en Montes de Oro de Puntarenas y el incumplimiento de los compromisos ambientales y sociales asumidos por la empresa canadiense Glencairn Gold Corporation fueron denunciados por miembros del Comité Ambiental de Miramar, población cercana a la mina. En un foro …
-
UCR produce suero antiofídico para Nigeria25 mar 2009UCR produce suero antiofídico para Nigeria
El Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica se integró al Grupo de Trabajo Echitab, liderado por la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, Inglaterra, y el Ministerio de Nigeria, con el fin de desarrollar un suero que combatiera las mordeduras de serpientes de Nigeria. El …
-
Criminólogo considera difícil erradicar el populismo penal25 mar 2009Criminólogo considera difícil erradicar el populismo penal
Durante su reciente visita a Costa Rica, el abogado y criminólogo argentino, el Dr Carlos Alberto Elbert analizó la realidad del populismo penal en América Latina, en la conferencia que dictó el miércoles 18 de marzo en el salón de Ex presidentes de la República, en la Asamblea …
-
Maestría interdisciplinaria estudia violencia doméstica25 mar 2009Maestría interdisciplinaria estudia violencia doméstica
En América Latina la violencia contra las mujeres es uno de los principales problemas de seguridad social y salud publica. Con el objetivo de analizar, debatir y crear estrategias para combatir este tipo de discriminación y brindarle atención a las victimas, surge la Maestría Profesional en …
-
Estudian características geofísicas de los volcanes Arenal y Turrialba25 mar 2009Estudian características geofísicas de los volcanes Arenal y Turrialba
Científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de universidades europeas desarrollan conjuntamente un proyecto de investigación sobre las características geofísicas y geológicas del volcán Arenal, el cual se encuentra entre los más activos de Costa Rica y del mundo. El Dr. Mauricio Mora, …
-
Víboras papús entre las más venenosas del mundo24 mar 2009Víboras papús entre las más venenosas del mundo
Las mordeduras de serpientes son un grave problema de salud pública en Papua Nueva Guinea. La incidencia en esta región es una de la más alta en el mundo. Para conocer más sobre estos reptiles, el Dr. David Williams de la Universidad de Melbourne, Australia, ofrecerá la conferencia “La mordedura …
-
Los artistas extranjeros en Costa Rica24 mar 2009Los artistas extranjeros en Costa Rica
La curadora e investigadora del arte costarricense María Enriqueta Guardia Yglesias ofrecerá una conferencia en torno al tema La otra mirada. Los artistas extranjeros en Costa Rica, este martes 24 de marzo, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. En su presentación la Licda. …
-
Medidas frente a la crisis agudizarían problemas sociales24 mar 2009Medidas frente a la crisis agudizarían problemas sociales
Las medidas del Gobierno costarricense para enfrentar los efectos de la crisis económica internacional agudizarán los problemas sociales y económicos a corto y mediano plazo, destacaron especialistas durante la última sesión de conclusiones del foro “Causas, dimensiones y consecuencias previsibles …