Negociando un TLC
El Expresidente Rodrigo Carazo Odio fue uno de los
conferencistas invitados en la XV Conferencia de Facultades,
Escuelas e Institutos de Economía de América Latina y el Caribe
(Afeieal) y desarrolló el tema de la "Crisis financiera mundial y
sus repercusiones en América Latina". Al respecto atacó a los
negociadores de los Tratados de Libre Comercio (TLC).
Además hizo un llamado vehemente para quienes deben llevar a cabo
las conversaciones para pactar el TLC con los Estados Unidos, para
que no teman a las represalias y lo hagan con dignidad.
Manifestó que los gobiernos de América Latina "viven sometidos a la
obediencia, la corrupción y el miedo" y por eso no luchan por la
equidad a la hora de negociar un tratado. Recordó que los TLC son
irreversibles y que en Costa Rica tienen respaldo constitucional.
Por lo que recomendó que para negociar el ALCA se debe sacar lo
agropecuario y procurar que no se consoliden las injusticias que se
han dado en el pasado. Al respecto mencionó el caso de México.
Para finalizar, Carazo exhortó a los economistas presentes a
rechazar a los "que nos quieren comprar y a repudiar a los que nos
quieren vender, porque defenderse es un deber".
El auditorio que escuchó al expresidente fue un grupo de
especialistas de alto nivel en economía que se dieron cita en la
Universidad de Costa Rica del 27 al 29 de noviembre para participar
en la actividad de Afeieal en la que analizaron la situación
económica mundial y su impacto en la región.
En esta XV Conferencia participaron expositores procedentes de
Honduras, Cuba, México, Bolivia, Ecuador, Perú, Canadá y España.
Además asistieron 200 representantes de todos los países del
continente y de España; se tocaron temas relacionados con las
reformas económicas, distribución del ingreso y pobreza en
Latinoamérica, además sobre el sector externo, inversión extranjera
y crecimiento, regímenes cambiarios, crisis monetaria y
estabilización, lo mismo que banca, sector financiero y desempeño
de las empresas.
El texto completo de la Conferencia que dictó el señor Carazo Odio
puede encontrarlo en el siguiente documento:
Documento