Saltar Navegación

Cincuenta y cinco años de transformar el país

21 may 2025

FOTO UNO

En la imagen se encuentran Luis Bolaños (izquierda) y Clodomiro Picado (derecha), quienes ordena a una serpiente terciopelo (Bothrops asper) en el laboratorio del Hospital San Juan de Dios en la década de 1920.

FOTO DOS

Un grupo de asistentes de Clodomiro Picado sostienen una serpiente Lachesis stenophrys en el Hospital San Juan de Dios, en la década de 1920. A la izquierda está Hernán Badilla, en el centro está una persona no identificada y, a la derecha, se encuentra Luis Bolaños. Ellos trabajaban con Clodomiro Picado.

FOTO TRES

En la imagen se observa el ordeño de una terciopelo en el serpentario del ICP a inicios de los años 70.

FOTO CUATRO

En la imagen está Richard Taylor, en el proceso de sangría de caballos a inicios de los años 70. Taylor fue una de las personas más destacadas del equipo fundador y ayudó a la creación de un proceso que mejoró la elaboración de sueros antiofídicos, adaptado a las condiciones del país en ese entonces. 

FOTO CINCO

En la imagen se puede ver el proceso de envase de un lote de suero antiofídico a inicios de los años 70. 

FOTO SEIS

En la fotografía está Róger Bolaños, excatedrático de la Facultad de Microbiología de la UCR, quien ofrece una conferencia sobre envenenamiento ofídico y sueros antiofídicos a un grupo de estudiantes universitarios a inicio de de la década de 1970 en la sala de seminarios del ICP. Hoy esa sala es ocupada por el Laboratorio General 2.

FOTO SIETE

En la imagen está Álvaro Flores. Él efectúa el proceso de ordeño de un espécimen de B. asper en el serpentario del ICP a inicios de la década de 1970.

FOTO OCHO

En las imágenes podemos ver las primeras instalaciones del ICP-UCR a inicios de la década de 1970.

FOTO NUEVE

En la imagen se aprecia al Dr. Álvaro Flores, médico veterinario, sujetando un especimen de Bothrops asper en el serpentario del ICP a inicios de la década de 1970.

FOTO DIEZ

Aquí está Richard Taylor en el proceso de revisión visual de un lote de suero antiofídico en el ICP a inicios de la década de 1970.

FOTO ONCE

Arriba a la izquierda está un campesino entregando una serpiente en el ICP en los primeros años de la década de 1970. Arriba derecha se observa un ordeño de una terciopelo. Abajo izquierda está Carlos Ramírez (izquierda) y Richard Taylor (derecha) preparando a un caballo para la sangría. Abajo derecha se encuentra Richard Taylor en el proceso de sangría de un caballo. Las fotos corresponden a los primeros años del ICP en la década de 1970.

FOTO DOCE

En la foto podemos ver una serpiente cascabel (Crotalus simus). La fotografía fue tomada en el Hospital San Juan de Dios en la década de 1920.

FOTO TRECE

Hernán Badilla y Luis Bolaños sostienen a un ejemplar de Bothrops asper en el Hospital San Juan de Dios en la década de 1920. Ambos trabajaban con Clodomiro Picado.

Regresar Arriba