Saltar Navegación
  
  
Página : ... 26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Primer plano de Carlos Gutiérrez Vargas frente al mural de la Escuela de Arquitectura
    Voz estudiantil: El derecho a la participación política de las personas sordas desde el …
    5 ene 2024
    A propósito de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad

    Voz estudiantil: El derecho a la participación política de las personas sordas desde el reconocimiento legal de la lengua de señas en el contexto latinoamericano

    Las ciudadanías disminuidas pasan de ser un concepto a una realidad cuando no se garantiza la independencia de las personas sordas con medidas proaccesibilidad en procesos electorales

    Se aproximan las elecciones municipales en Costa Rica y, lamentablemente, no existe ni una persona con discapacidad auditiva participando en cualquiera de las opciones electorales que brindan los partidos políticos costarricenses. Soy una persona sorda. Por este motivo, mi primera lengua es la …

    derecho, personas sordas, lengua de señas,participación política,elecciones,voz experta
  • Microbiología con el corte más alto de admisión a la UCR
    Microbiología es la carrera con el corte más alto de admisión a la UCR
    12 ene 2024

    Microbiología es la carrera con el corte más alto de admisión a la UCR

    El corte de admisión para la Lic. en Microbiología y Química Clínica llegó a 714,05. Le siguen Medicina con un corte de 708.06 y, en el tercer puesto, la carrera de Imagenología Diagnóstica con 674,88

    Microbiología vuelve a colocarse como la carrera con el corte de admisión más alto de la Universidad de Costa Rica. Para ingresar a Microbiología, la persona estudiante necesita de una nota de admisión igual o superior a los 714,05 puntos.  La Licenciatura en Microbiología y Química Clínica …

    Admisión
  • Foto 1 nota previa marcha FEES 2025
    Las universidades públicas convocan a una marcha en defensa de las inversiones del país en educación
    20 ago 2024
    Los rectores y la rectora de las instituciones de enseñanza superior mantienen una fuerte posición a favor del desarrollo de Costa Rica

    Las universidades públicas convocan a una marcha en defensa de las inversiones del país en educación

    Educación hoy, paz mañana

    Por primera vez en la historia democrática de Costa Rica, el Poder Ejecutivo no logra consensuar el acuerdo anual que invierte los recursos públicos necesarios para el correcto funcionamiento de las cinco universidades estatales, al que se le denomina Fondo Especial para la Educación Superior …

    Educación, Universidades, Inversión, Desarrollo, Investigación, Acción, Social, Docencia, Estudiantes, FEES
  • Detalle de la fachada del edificio de la Facultad de Derecho en el que se aprecia la imagen de la …
    El Derecho también es investigación
    11 sept 2024
    V Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas

    El Derecho también es investigación

    20 proyectos de investigación presentarán sus avances

    La constante transformación que experimenta la sociedad, las nuevas formas de pensar, el cambio que han experimentado los negocios, la aparición de nuevas tecnologías y el cuestionamiento de algunos sectores sobre el sistema de organización social, obliga a reflexionar sobre el papel del derecho en …

  • En la imagen se ve Miriam García Fallas, médica intensivista
    Miriam García: la tercera mujer especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva graduada por …
    7 jul 2023
    Especialidades médicas

    Miriam García: la tercera mujer especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva graduada por la UCR

    La Dra. Miriam García Fallas es una mujer de ímpetu que jamás se dejó avasallar. Ella es 100 % resultado de la educación pública y la tercera mujer intensivista graduada por la UCR

        Miriam García Fallas es una mujer imparable. No lo dice ella, sino cada una de sus metas conquistadas y cuyos triunfos hoy se reflejan en la vida de las y los pacientes que abandonan la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Monseñor Sanabria Martínez, de Puntarenas, para comenzar un …

    especialidades médicas, salud, miriam, cuidados intensivos, intensivista
  • Las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7 % en América Latina en la última década
    1 dic 2022
    Día Mundial de la lucha contra el SIDA

    Las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7 % en América Latina en la última década

    Trabajo Comunal Universitario abre espacios para informar y formar sobre los derechos de la población con VIH-SIDA.

    “María” nombre ficticio para cuidar su identidad es una trabajadora del sexo. Además, de tener la enfermedad del VIH-SIDA, debe lidiar con la violencia, la marginación social y la pobreza. Ella forma parte de una de las 38 agrupaciones sociales con que se ha vincula el TCU “Promoción para la …

    Sida, VHI, derechos humanos sexuales, sensibilizar, formar,
  • Imagen de las actrices sentadas a la mesa
    La Casa sin Bernarda abre la temporada 2024 del Teatro Universitario
    15 mar 2024

    La Casa sin Bernarda abre la temporada 2024 del Teatro Universitario

    La obra es una coproducción que aborda una temática de gran relevancia y además fue el proyecto ganador de la convocatoria FUERA DE-2023 del Centro Cultural de España.

    ¿Qué pasaría en una casa sin Bernarda? Fue la interrogante que se planteó Luisa Pérez Wolter y de allí surgió todo un proceso de investigación escénica, que concluyó con el montaje del proyecto La casa sin Bernarda, que toma como referencia el clásico de Federico García Lorca, “La casa de Bernarda …

    teatro,teatro universitario,ucr,arte
  • DSDD
    Científicos comprueban secuelas físicas y mentales a largo plazo en personas que tuvieron COVID-19
    2 jul 2024
    Hallazgo pionero

    Científicos comprueban secuelas físicas y mentales a largo plazo en personas que tuvieron COVID-19

    Los hallazgos forman parte del estudio Respira, que es realizado por la UCR, la Caja, el Ministerio de Salud y la ACIB-FUNIN

    Los resultados de un nuevo estudio científico realizado por investigadoras e investigadores costarricenses, el primero de su tipo y publicado en junio del 2024 en la prestigiosa revista BMC Infectious Diseases, señala impactos duraderos del COVID-19 en la salud física y mental de personas que …

    salud, covid,ucr,respira
  • Niña con asma
    ¿Sufre de asma y desea mejorar su condición? Hay una Escuela de Autocuidado para usted
    7 may 2024
    Día Mundial del Asma

    ¿Sufre de asma y desea mejorar su condición? Hay una Escuela de Autocuidado para usted

    La actividad se desarrollará el martes 7 de mayo de 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Facultad de Farmacia de la UCR

    El martes 7 de mayo del 2024, en el marco del Día Mundial del Asma, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas para todas las personas interesadas en aprender sobre el asma y alcanzar una vida plena en caso de presentar la enfermedad. La actividad lleva por …

    salud,farmacia
  • portada mural
    El arte en las paredes que recupera el tejido social
    27 nov 2024

    El arte en las paredes que recupera el tejido social

    A lo largo de más de 30 años, este proyecto de TCU ha crecido en demanda y desarrollado murales en comunidades y escuelas de todo el país

    Pintura sobre pared, la técnica de pintar en murales, transformar espacios grises en espejos y tejidos sociales. Al aire libre, bajo el sol o cielos nublados, las líneas, formas, volúmenes y luces, trazo a trazo, brochazo a brochazo, van definiendo historias, símbolos e imágenes que, en las …

    TCU, murales,arte,acción social
  • UCA2
    Pronunciamiento de la Universidad de Costa Rica en defensa de la Universidad Centroamericana de …
    18 ago 2023

    Pronunciamiento de la Universidad de Costa Rica en defensa de la Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA)

    La Universidad de Costa Rica hace un llamado a la comunidad internacional, a las instituciones de educación superior y a todas las personas defensoras de la libertad y la justicia a condenar este acto atroz de represión

    La Universidad de Costa Rica (UCR), consciente de la importancia de la educación superior y el libre pensamiento en la construcción de sociedades justas y democráticas, denuncia con vehemencia el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua por parte de la dictadura de Ortega y …

    UCA, autonomía, ucr, dictadura, totalitarismo, universidad
  • cantidatos a rectoría
    Los candidatos a la Rectoría responden
    2 sept 2024
    Elecciones por la Rectoría de la Universidad de Costa Rica

    Los candidatos a la Rectoría responden

    Académicos contestan un listado de 18 preguntas

    Los cinco candidatos a la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, para el período 2025-2028, se refieren a un listado de 18 preguntas. Estas fueron remitidas por el Tribunal Electoral Universitario (TEU) a los académicos, quienes enviaron sus respuestas al mismo órgano electoral.    …

  • Caldera
    La carretera a Caldera requiere una intervención integral
    11 jul 2024
    La UCR efectuó importantes aportes desde el campo de la ingeniería

    La carretera a Caldera requiere una intervención integral

    El equipo experto recomienda reducir el impacto de la erosión costera por medio del uso de espigones en el mar, así como fortalecer los sistemas de información y señalización vial

    La Ruta Nacional Primaria 23, conocida popularmente como carretera Barranca-Caldera, es una vía nacional de alta conectividad, ya que sobre ella transitan entre un millón y dos millones de vehículos cada mes, según los datos reportados por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). …

    ingenieria, costa, erosion, solucion, estudio
  • TC-731
    La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental
    10 jun 2024

    La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental

    El proyecto trabaja con la niñez guanacasteca para que esta se convierta en un agente de cambio positivo hacia una salud ambiental en la región

    Los llamados de alerta de los ecosistemas trascienden a la vida silvestre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insiste en que un ambiente sostenible mejora los indicadores de la salud pública de los países, es decir, incide en poblaciones más saludables y repercute positivamente en los …

    TC-731, ED-3651, salud ambiental, cambio climático, salud pública,Sede de Guanacaste
  • Foto 1 Encuesta sobre la moral fiscal de las y los costarricenses
    La mayoría de la población está de acuerdo sobre la importancia de pagar impuestos
    23 feb 2024

    La mayoría de la población está de acuerdo sobre la importancia de pagar impuestos

    Estudio de la Escuela de Estadística, realizado por estudiantes, ofrece insumos acerca de la moral fiscal entre las y los ciudadanos

    ¿Cómo vemos las personas quienes habitamos este país el tema del pago de impuestos? Pues el 85,6 % afirmaron que dicha acción va ligada a la concepción de ser un buen ciudadano, y el 80,7 % están de acuerdo en que los servicios públicos empeoran si se evaden estos pagos. Estos resultados se insertan …

    Impuestos, Moral, Fiscal, Encuesta, Actualidades, Estadística, Desarrollo
  • La UCR fortalece su lucha contra el hostigamiento sexual mediante una reforma al reglamento
    26 ago 2020

    La UCR fortalece su lucha contra el hostigamiento sexual mediante una reforma al reglamento

    El cambio a la normativa refuerza las sanciones y establece responsabilidad a todas las instancias universitarias para prevenir esta problemática

    Por unanimidad de votos, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) aprobó una reforma integral al Reglamento Institucional contra el Hostigamiento Sexual, la cual fortalece el proceso interno para sancionar a quienes incurran en esta conducta dentro del espacio …

    Acoso sexual, hostigamiento sexual, reglamento, reforma al reglamento, Consejo Universitario
  • Escena de la coreografía Advertencia: perro bravi
    “Advertencia: perro bravo” hace una crítica a los sistemas autoritarios, conservadores y machistas
    24 oct 2024
    Segunda temporada de Danza Universitaria

    “Advertencia: perro bravo” hace una crítica a los sistemas autoritarios, conservadores y machistas

    La obra se presentará los días 25, 26 y 27 de octubre en el Teatro de la Danza

    El espectáculo surge de una reflexión y el análisis sobre el contexto actual, en el que hay un repunte de políticos autoritarios involucrados en casos de corrupción, con acusaciones de acoso y de abuso de su poder, una realidad que se vive en  Latinoamérica y de la que Costa Rica no está …

  • Falkor (too)
    Los poco conocidos corales de aguas profundas se revelan frente a investigadores de la UCR en las …
    17 ene 2024
    Expedición de corales en paredes verticales de agua profunda

    Los poco conocidos corales de aguas profundas se revelan frente a investigadores de la UCR en las islas Galápagos

    La investigación tuvo una duración de cinco semanas, en las cuales recorrieron gran parte del archipiélago ecuatoriano y finalizaron en territorio costarricense

    El Dr. Jorge Cortés Núñez y la Dra. Odalisca Breedy Shadid, biólogos marinos e investigadores del Centro de Investigación en Ciencia del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR), participaron en la expedición “Arrecifes verticales de las Galápagos”, dirigida por la Dra. …

    galápagos, isla, corales,Jorge Cortés Núñez,Odalisca Breedy Shadid, biología
  • Image by Freepik
    Día Mundial contra el Cáncer: reconozca los síntomas más comunes
    4 feb 2024
    4 de febrero del 2024

    Día Mundial contra el Cáncer: reconozca los síntomas más comunes

    Qué es el cáncer? El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando el material genético de una célula cambia, se caracteriza por el desarrollo de células anormales que se dividen sin control y tienen la capacidad de infiltrarse, destruir el tejido corporal normal y se propaga. Se debe estar …

    cancer, salud,ucr, OBS
  • Juliana Martínez Franzoni: ''La desigualdad de género en el trabajo de cuidados es tanto injusta …
    26 jun 2023
    Entrevista

    Juliana Martínez Franzoni: ''La desigualdad de género en el trabajo de cuidados es tanto injusta como ineficiente''

    Llegó el momento de reorganizar para cuidar en conjunto

    América Latina ha avanzado sustancialmente en la reflexión y ejecución de políticas públicas para promover el trabajo de cuidados como derecho humano fundamental. Sin embargo, son aún más los desafíos en cuanto a la regulación del trabajo doméstico, la desigualdad en la división del trabajo de …

    juliana martínez, cuido
  
  
Página : ... 26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  ...
  
Regresar Arriba