Cuando Dmitri Ivanovich Mendeleyev, con apenas 35 años, creó la tabla periódica, seguramente no imaginó que este instrumento, que clasifica los elementos químicos según su peso atómico, tendría vigencia aún un siglo y medio después. Precisamente, el 2019 fue declarado como el año internacional de …
En momentos en que el país invierte en grandes y urgentes obras de infraestructura vial para mejorar el tránsito vehicular, generar empleo y darle un empujón a la economía nacional, se discute en el Congreso la eliminación de más de ₡ 880 millones que están incluidos dentro del Presupuesto Nacional …
Un total de 542 estudiantes podrá iniciar estudios este 2019 en la Universidad de Costa Rica gracias al proceso de “admisión diferida para promover la equidad”. Por quinta vez consecutiva, la UCR implementó esta segunda fase de ingreso con la finalidad de favorecer una representación …
Ninguna de las personas que ha sido seleccionada para participar en el II Concurso Nacional de Piano Latinoamericano supera los 27 años, pero su talento ya es reconocido gracias a las horas de trabajo dedicadas a un instrumento. El grupo está compuesto por pianistas costarricenses o residentes …
Un total de 8 estudiantes de la carrera de Salud Ambiental forman parte de la primera promoción que se graduó este 2020 en la sede de Guanacaste. Esta carrera se imparte desde el año 2016 y en la actualidad hay 132 estudiantes activos provenientes de todo el país. Los primeros graduandos …
Aunque la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha impuesto severas limitaciones de movilidad urbana y realización de actividades presenciales, la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (UCR) continúa llegando a comunidades lejanas con opciones artísticas y recreativas. Para llegar a las …
El desarrollo de cualquier país se sustenta en la investigación que realiza, pues sirve de propulsor para todos los sectores de la sociedad. Por ejemplo, los avances en los tratamientos para combatir las enfermedades mejoran la expectativa de vida, los estudios sobre la utilización de …
En los años ochenta, la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) construyó un planché que, en su momento, fue uno de los pocos lugares que existían en Turrialba para la práctica deportiva. El espacio sumó pequeñas mejoras con el tiempo y el pasado viernes 6 de noviembre se …
Desarrollar comunidades más sociables, así como una cultura de autocuido y cuido de otros, es parte de los retos del país, ya que en el 2025 terminará el primer bono demográfico costarricense. Durante ese período, el territorio nacional tuvo por décadas una comunidad, en su mayor parte, en edad …
Diversos colectivos que trabajan con mujeres en el cantón de San Ramón y estudiantes universitarios, fomentan los liderazgos comunitarios de mujeres, desde la plataforma de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR). A la Iniciativa Estudiantil IE-65 …
Ante la nota de CrHoy.com “UCR se rebela y propone desacatar plan fiscal”, publicada el día miércoles 23 de enero de 2019, se señala lo siguiente: La Universidad de Costa Rica es una institución que trabaja en apego a la legislación nacional que la regula y en ningún momento …
El Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría de Poesía 2021, fue concedido al profesor de la Universidad de Costa Rica, Diego Mora, quien imparte lecciones en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Con su poemario titulado Brea, el escritor Diego Mora …
En 1977, el primer historiador profesional del país, Carlos Monge Alfaro, en su calidad de rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), propuso la creación de un centro de investigaciones históricas que integrara los esfuerzos que se desarrollaban en esta área. Sin embargo, fue hasta el 3 de …
Un grupo interdisciplinario de especialistas en Derecho, Nutrición y Ciencias Agroalimentarias, que conforman la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la UCR (CISAN-UCR), coordinada por la profesora de la Escuela de Nutrición, Dra. Marcela Dumani Echandi, tuvieron la …
La película Avanzaré tan despacio (que te parecerá que retrocedo), dirigida por Natalia Solórzano Vásquez y coproducida por Karina Avellán Troz, recibió una mención de honor del Ministerio de Cultura y Juventud en el marco del Premio Nacional de Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín. …
“Me parece que Matem es una gran oportunidad que tenemos los estudiantes de secundaria, debería implementarse en más colegios. Me considero muy afortunada de poder ser parte de este programa”, afirmó Evelyn Poveda Rojas, estudiante de décimo año del Colegio Redentorista San Alfonso, institución …
El cierre de fronteras y la disminución abrupta del comercio internacional que provocó la pandemia por COVID-19 le recordó al mundo la importancia de que cada país produzca los alimentos que consume, para que una situación de emergencia no genere desabastecimiento, sino que se cuente con una …
La población costarricense está ante una larga pero enferma vida y la mala alimentación se posiciona como el primer portillo para que los padecimientos surjan. Para comprobar esa realidad, basta con regresar al 2008 y revisar el I Informe del estado de situación de la persona adulta …
La Universidad de Costa Rica (UCR) condecorará, este año, con el título de doctor honoris causa al sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos y a la politóloga belga Chantal Mouffe, como reconocimiento a las extraordinarias contribuciones que ambos han hecho desde sus campos de estudio y a la …
La Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional asignaron ayer, las citas de aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) para la población inscrita en el Proceso de Admisión 2020-2021. Esta información fue enviada vía correo electrónico a la población aspirante, y puede ser consultada …