Para el Consejo Universitario este congreso será un espacio para analizar y reflexionar sobre las necesidades existentes en la Universidad, así como para definir las líneas de orientación sobre las que deben centrarse las acciones para lograr una nueva forma de gestionar los grandes temas de la …
“¡Hacer yunta!” es una frase que refleja muy bien el trabajo entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el sector productivo y externo a la academia. Ese quehacer conjunto es posible gracias a la Dirección para la Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid), entidad por medio …
En la prevención de la violencia hacia las mujeres, el desarrollo y promoción de masculinidades positivas especialmente en la etapa escolar tiene un papel fundamental, según se desprende de la Política Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres de Todas las Edades …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), presentó los resultados de la evaluación número 14 al proyecto de concesión de la ruta nacional 27. La evaluación que corresponde al período 2023-2024 incluyó análisis del estado estructural y …
El Dr. Geovanni Martínez Castillo, coordinador del Laboratorio de Investigación en Procesamiento Digital de Imágenes y Visión por Computador (IPCV-LAB) de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica (UCR) visitará la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, …
La Unidad de Gestión Ambiental y la Comisión de Foresta Universitaria pondrán en marcha un plan de reforestación durante la época lluviosa del 2025, con el propósito de repoblar la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio con especies nativas que favorezcan el equilibrio ecológico, y a la vez, permitan …
Más de la mitad de la población costarricense considera que los dos tipos de violencia, que son altamente probables que les ocurran a las niñas y los niños en el país son la violencia psicológica y la sexual. Así lo reveló la Encuesta Actualidades 2023, realizada por estudiantes de la Escuela de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) por medio del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), en conjunto con la Universidad Nacional (UNA) son miembros del Comité Organizador y del Comité Científico de las conferencias y eventos preparatorios de la III Conferencia Mundial de …
Su sonrisa amable, su voz cálida y mirada serena, pero sobre todo su determinación caracteriza a la Ingeniera Mariel Alem Fonseca, quien con tan solo 32 años vive el sueño de ser la primera costarricense en cursar un doctorado en Ingeniería en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Esta joven …
Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) respaldaron la propuesta presentada por el diputado el Diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Enrique Sánchez a fin de ampliar el plazo para denunciar situaciones de acoso sexual en el espacio académico y laboral. Las jóvenes …
Presenciar y experimentar de cerca cómo la Universidad de Costa Rica investiga y propone soluciones en temas como las condiciones del mar, la robótica, y la transformación de residuos en energía, son vivencias únicas que inspiran y motivan a estudiantes de diferentes centros educativos del …
¿Es realmente necesario el dominio del inglés para obtener un buen empleo? ¿Es imperativo conocer este idioma para realizar investigación universitaria? ¿Es obligatorio hablar la lengua de Shakespeare para pasear por el mundo? Las respuestas a estas tres preguntas dependen, en buena medida, del …
Es difícil imaginar el mundo sin algunas herramientas tecnológicas como las computadoras, los celulares, los automóviles, las refrigeradoras, los controles remotos y los televisores, ya que todos estos aparatos son parte de nuestro diario vivir, ya sea para ejecutar las tareas del hogar, de estudio …
La desinformación, definida como la “difusión intencionada de información no rigurosa que busca minar la confianza pública, distorsionar los hechos, transmitir una determinada forma de percibir la realidad y explotar vulnerabilidades con el objetivo de desestabilizar” (Olmo y Romero, par. 16). Este …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) realizó una auditoría al proyecto de rehabilitación del puente sobre el río Virilla en la ruta nacional 32 entre enero de 2023 y octubre de 2024. Consistió en una evaluación de la calidad de …
Quienes suscriben, miembros integrantes del Consejo Académico de Áreas, han conocido la Resolución CC-CSE-2-2024, con fecha 21 de febrero de 2024, del Consejo Superior Estudiantil, que coordina el estudiante Nickolas José Guevara Díaz, donde solicita expresamente a este Consejo “sumarse al llamado y …
Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) se declararon este 27 de mayo en “estado de emergencia” frente a las diversas situaciones de violencia sexual que experimentan cada día en los espacios académicos. La …
En el informe de QS World University Ranking 2025 dado a conocer esta semana, la Universidad de Costa Rica alcanza una mejor posición que la obtenida el año pasado. Además, en términos comparativos y considerando el total de las universidades participantes, 5.663 …
Las estimaciones del IICE sobre la pobreza en Costa Rica volvieron a descender de manera interanual, gracias en gran medida a un aumento en la ocupación de las personas que habitan en el territorio nacional. No obstante, en materia salarial, las brechas se han incrementado en diferentes grupos …
Hace justo dos años, cuando, tardíamente, se iniciaba en la Comisión de Enlace la negociación del Fondo Especial de la Educación Superior, escribía que “Negociar, según la segunda acepción del Diccionario de la Real Academia Española, significa …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025