Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Natalia Cordero y su obra
    La Facultad de Artes conmemora el 8M con actividades artísticas
    5 mar 2025

    La Facultad de Artes conmemora el 8M con actividades artísticas

    Se realizará una puesta en escena y una exposición

    Mediante la creación artística como espacio de reflexión, denuncia y resistencia, la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.  Como parte del proyecto Producciones Interdisciplinarias, se presentará el espectáculo ANA, ROCÍO …

    8m,UCR,facultad de artes
  • Foto 1 Dr. Carlos Cascante Segura
    Dr. Carlos Cascante Segura: “la esencia de las instituciones son las personas”
    31 mar 2025
    Ganador del Premio Nacional de Investigación Cultural 2024

    Dr. Carlos Cascante Segura: “la esencia de las instituciones son las personas”

    Un estudio exhaustivo sobre la creación y el establecimiento del Poder Judicial, como el garante independiente de la aplicación de las leyes y la justicia en el país, le valió al Dr. Cascante el galardón cultural más alto que otorga Costa Rica en el apartado investigativo.

    La historia detrás del nacimiento del Poder Judicial en el país fue estudiada, documentada y descrita por el Dr. Carlos Cascante Segura, en su libro La formación del Poder Judicial en Costa Rica (1821-1892), trabajo que le valió el Premio Nacional de Investigación Cultural en 2024. Según cuenta en …

    Libro, Premio, Cultura, Investigación, Historia, Poder, Judicial, Carlos, Cascante, Ciencias, Políticas, Derecho
  •  Jhon Fonseca Ordóñez
    Voz experta: Las tarifas recíprocas de EE. UU. ¿amenaza u oportunidad estratégica para Costa Rica?
    8 abr 2025
    Por: M.Sc. Jhon Fonseca Ordóñez, experto en política comercial y economía internacional

    Voz experta: Las tarifas recíprocas de EE. UU. ¿amenaza u oportunidad estratégica para Costa Rica?

    Este mes, Estados Unidos activó una nueva política comercial que podría marcar un antes y un después en las relaciones económicas globales: el esquema de tarifas recíprocas, que entra en ejecución entre el 5 y el 9 de abril. La medida establece aranceles para aquellos países que, desde la …

    aranceles,comercio exterior,Estados Unidos ,EEUU,Escuela de Administración Pública,Administración Aduanera,#vozexperta,Voz experta UCR,J
  • Octavo Congreso universitario
    La Comisión Organizadora amplía el plazo de inscripción para participar en el VIII Congreso …
    1 abr 2025

    La Comisión Organizadora amplía el plazo de inscripción para participar en el VIII Congreso Universitario

    ¡Ahora hay más tiempo!  

     La Comisión Organizadora decidió ampliar el plazo de inscripciones al 8.v° Congreso Universitario, por lo que las personas interesadas tendrán la oportunidad de anotarse hasta el próximo 30 de abril de 2025.   Con la decisión se permitirá a la comunidad universitaria completar …

    octavo congreso,ucr,inscripción,congreso universitario
  • Inauguración CIHRED UCR
    La Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades (Cihred-UCR) ya es una realidad
    18 feb 2025

    La Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades (Cihred-UCR) ya es una realidad

    La UCR toma una decisión histórica, justa y necesaria

    Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde se reconocen las contribuciones que estas realizan a la comunidad científica y tecnológica. Precisamente en el marco de esta conmemoración, la Universidad de Costa Rica quiso distinguir las innumerables …

    Cihred UCR, cihred,mujeres,red,científicas,humanidades,ciencias,ingenierías
  • Alí VÍQUEZ JIMÉNEZ
    “El libro es un instrumento perfecto para lo que uno quiera (...)”, Alí Víquez Jiménez
    23 abr 2025

    “El libro es un instrumento perfecto para lo que uno quiera (...)”, Alí Víquez Jiménez

    En el marco del Día Internacional del Libro, el reconocido escritor y docente de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura comparte algunas de sus obras favoritas en los diversos géneros literarios

    Alí Víquez Jiménez reconoce en su vida dos relaciones que le han dado gran placer, pero que también lo han hecho gastar más dinero del que debía: una es con los libros y la otra con los postres. Recientemente, tuvo que dejar de consumir azúcar para cuidar su salud, pero entre risas asegura que, por …

  • Rosa Julia Cerdas y funcionarios de OEPI
    La Vicerrectoría de Administración toma la batuta de la Oficina Ejecutora del Programa de …
    1 abr 2025
    Infraestructura

    La Vicerrectoría de Administración toma la batuta de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones

    Esta vicerrectoría brindará apoyo y dirección a la OEPI mientras se desarrolla el proceso de intervención ordenado por la Rectoría en la R-145-2025 y R-18-2025 con el objetivo de mejorar la gestión del programa institucional de inversiones

    La vicerrectora de Administración, la M.B.A Rosa Julia Cerdas González, se reunió este martes 1 de abril con el personal de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI), la cual estará bajo la jerarquía de la Vicerrectoría de Administración de forma temporal, de acuerdo con lo dispuesto …

    oepi, Vicerrectoría de Administración,intervención
  • Cabécares
    Tres universidades públicas aprovechan la memoria cultural cabécar para educar a sus estudiantes
    19 abr 2025
    Saberes históricos se usarán en los contenidos de la educación básica

    Tres universidades públicas aprovechan la memoria cultural cabécar para educar a sus estudiantes

    La UCR, la UNA y la UNED impulsan la revitalización del idioma y los conocimientos ancestrales de este grupo autóctono

    En el corazón del territorio indígena cabécar de Chirripó, en Turrialba, la escuela no solo es solo una construcción física: es parte del bosque, del río y de la vida comunitaria. Allí, el idioma cabécar es más que un medio de comunicación: se trata de una manera de entender el mundo. Sin embargo, …

    indígenas,cultura,cabécar,lengua,idioma,enseñanza,TCU,Siwa Pako
  • Cómo se califican los cantones
    La mayoría de los cantones de Costa Rica se encuentran en la categoría media: cinco cantones suben …
    3 abr 2025
    Informe muestra datos comparados del 2022 al 2023 

    La mayoría de los cantones de Costa Rica se encuentran en la categoría media: cinco cantones suben de categoría y solo un cantón desciende    

    La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica presenta la nueva edición del Índice de Competitividad Cantonal    

    La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica presentó la más reciente edición del Índice de Competitividad Cantonal (ICC) con datos actualizados al 2023. Este índice tiene como objetivo medir el desempeño cantonal en siete dimensiones clave: económico, empresarial, laboral, …

    ICC,índice de competitividad cantonal,costa rica,cantones
  • Bernardo Mena Young
    La obra 'Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles' abarca temas que …
    27 mar 2025
    Bernardo Mena Young, Premio Nacional de Cultura Aquileo J. Echeverría 2024 en la categoría de dramaturgia

    La obra 'Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles' abarca temas que son relevantes para la juventud actual

    Interesado en ahondar en las obras de Sófocles y algunos de los temas que desarrolla, Bernado Mena Young reinventa dos mitos griegos y, así, nace el texto dramatúrgico Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles.  El autor, quien es docente de la Escuela de Artes …

    premio nacional,dramaturgia,Bernardo Mena Young,teatro
  • Luisa Pérez y Grettel Méndez
    'La casa sin Bernarda' es una obra que reflexiona sobre el femicidio, la violencia y la muerte
    21 mar 2025
    Grettel Méndez Ramírez y Luisa Pérez Wolter, Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia 2024 en la categoría de Dirección

    'La casa sin Bernarda' es una obra que reflexiona sobre el femicidio, la violencia y la muerte

    En La casa sin Bernarda, las directoras Grettel Mendez Ramírez y Luisa Pérez Wolter buscaron plasmar temas difíciles como el femicidio, la violencia y la muerte, desde la referencia del clásico de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba.  La obra, que se circunscribe dentro del …

    premio nacional,Grettel Méndez Ramírez,Luisa Pérez Wolter
  • Foto 1 I Encuesta de Opinión CIEP UCR 2025
    La valoración del Gobierno del presidente Chaves disminuye, mientras que la preocupación por la …
    3 abr 2025
    Resultados de la I Encuesta Trimestral de Opinión Pública del CIEP UCR

    La valoración del Gobierno del presidente Chaves disminuye, mientras que la preocupación por la inseguridad y la delincuencia reina en Costa Rica

    Ante la crítica situación de inseguridad que vivimos en el país, las personas tienen cada vez menos confianza en la capacidad del actual Gobierno para poder resolver esta problemática

    Asesinatos por encargo (sicariatos), en los que no solo se matan entre delincuentes, sino que también incluyen víctimas colaterales; una creciente actividad del narcotráfico que aumenta los casos de corrupción; robos y asaltos; el aumento en los casos de femicidios, etc.; esos son los temas que …

    Encuesta, CIEP, Política, Inseguridad, Delincuencia, Instituciones, Públicas, Investigación, Campaña, Electoral
  • 11 feb 2025

    La UCR crea la Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades Cihred-UCR

    La UCR cuenta con la Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades (Cihred-UCR). Su inauguración se llevó a cabo en el Aula Magna de la UCR, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La Cihred-UCR estimulará el desarrollo de proyectos y programas de investigación …

  • Banda de conciertos de San José ensayando en la EAM
    Concierto con música de compositoras centroamericanas será la actividad inaugural de la Escuela de …
    5 mar 2025

    Concierto con música de compositoras centroamericanas será la actividad inaugural de la Escuela de Artes Musicales

    Recital se llevará a cabo en el marco de la conmemoración del 8M

    Bajo la premisa de visibilizar y poner en valor la música compuesta por mujeres, el proyecto Constructoras Sonoras presenta el concierto inaugural de la Escuela de Artes Musicales (EAM) “Constructoras sonoras: Nuevas músicas para banda sinfónica y coro de compositoras centroamericanas”, en el marco …

  • Guardianes del agua
    Los acueductos rurales garantizan la disponibilidad y la gestión sostenible del recurso en …
    19 mar 2025

    Los acueductos rurales garantizan la disponibilidad y la gestión sostenible del recurso en comunidades de la Región de Occidente

    Sede de Occidente apoya el trabajo que realizan por medio de proyecto de Acción Social

    Aproximadamente un tercio de la población costarricense tiene acceso al agua gracias al trabajo voluntario de personas de su misma comunidad y la Región de Occidente no es una excepción. La gestión comunitaria del agua permite el suministro de este preciado líquido a muchos y muchas personas que …

    occidente,agua,recurso hídrico
  • El equipo estudiantil posa para la foto al costado este de la Facultad de Derecho.
    Estudiantes de la UCR participarán en el “Mundial” de arbitraje de comercio internacional en Austria
    24 ene 2025
    Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot

    Estudiantes de la UCR participarán en el “Mundial” de arbitraje de comercio internacional en Austria

    Previamente, el equipo estudiantil estará en competencias de preparación en Estados Unidos y varios países europeos

    Ocho estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR)  se están preparando para participar en la 32.ª edición del Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot, la competencia de arbitraje comercial más prestigiosa a nivel mundial, la cual se celebra …

    Derecho,Comercial,Arbitraje,Moot,Viena,Harvard
  • Dr. Mauricio Menjívar
    Voz experta: Del 8.° Congreso o de las oportunidades para la participación democrática universitaria
    20 mar 2025
    Por el Dr. Mauricio Menjívar Ochoa, comisión organizadora del 8.° Congreso Universitario, representante del área de Artes y Letras

    Voz experta: Del 8.° Congreso o de las oportunidades para la participación democrática universitaria

    Los tiempos que corren requieren de la participación de la ciudadanía. Es una coyuntura de nuevos autoritarismos por lo que repensar la institucionalidad necesita de la reafirmación democrática. Y un Congreso Universitario, como el que este año se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica, es …

    #vozexperta,Voz experta UCR,Octavo Congreso Universitario
  • RIFED
    Personal docente de nuevo ingreso recibió inducción a la UCR
    7 mar 2025

    Personal docente de nuevo ingreso recibió inducción a la UCR

    “Necesitamos más talleres de acompañamiento como este. Orgullosa de participar en esta bienvenida oficial de la UCR. Mucha calidez en un evento. Una muestra de respeto y reconocimiento a la población entrante. Ahora ya sabemos qué buscar y dónde hacerlo.” Con expresiones como estas, 77 personas …

    rifed,UCR,inducción,nuevo ingreso
  • Fernando Zúñiga Chanto
    'Mamba Mambo', un concierto para fagot y cuerdas, se inspiró en la mamba negra africana
    10 abr 2025
    Fernando Zúñiga Chanto, ganador del Premio Nacional de Música Carlos Enrique Vargas en la categoría de Composición 2024

    'Mamba Mambo', un concierto para fagot y cuerdas, se inspiró en la mamba negra africana

    Fernando Zúñiga Chanto estudió música desde muy temprana edad. El piano fue su primer instrumento y más adelante, sin saber muy bien cómo, empezó su instrucción con el fagot. Así fue construyendo su carrera musical en ambos instrumentos.  Años más tarde, el interés por la composición y el …

    premio nacional,Fernando Zúñiga Chanto,2024
  • Diego Hidalgo junto a un colaborador del LIS frente a las bases de datos del laboratorio.
    La UCR estudia la amenaza sísmica en Costa Rica por medio de una nueva metodología de riesgo …
    12 feb 2025

    La UCR estudia la amenaza sísmica en Costa Rica por medio de una nueva metodología de riesgo uniforme

    El trabajo pretende aportar conocimiento al Código Sísmico para que, sin importar la ubicación de un edificio, se pueda estimar la probabilidad del fallo ante una posible amenaza sísmica.

    Entre el 2011 y el 2024, el proyecto de Vigilancia Sísmica de Costa Rica de la Red Sismológica Nacional (RSN) localizó, en promedio, diez sismos por día en el país.  Este número es de esperarse, ya que en el territorio nacional interactúan cuatro bloques tectónicos: las placas Cocos, Caribe, …

    sismos, amenaza sísmica, Costa Rica ,ucr ,riesgo uniforme
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba