Tenía talento para la pintura y siempre creyó que su futuro profesional se orientaría hacia esa área. No obstante, entre los 11 y los 12 años se deslumbró con la majestuosidad de los recitales de piano que veía por televisión, así que decidió tomar algunas clases. Ya para cuando estaba terminando …
La Universidad de Costa Rica y la Universidad Americana de Sharjah de los Emiratos Árabes Unidos, firmaron un memorándum de entendimiento, que tiene como objetivo establecer un marco de cooperación y facilitar la colaboración académica entre las partes, para abordar las oportunidades de …
Voy a tratar algunos problemas epistemológicos, específicamente, de filosofía de la ciencia que se pueden ejemplificar a partir de discusiones que surgen con la actual pandemia desatada por el SARS-CoV-2. La epistemología, en un sentido amplio, es la rama de la filosofía que se ocupa del tema o …
El pasado 13 de enero, falleció el M. Sc. Rodolfo Ortiz Vargas, profesor emérito de la Universidad de Costa Rica, quien laboró en la Sede de Occidente alrededor de 25 años. Su aporte a la docencia, la investigación y a la administración fue significativo, ya que gracias a su empeño y …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS), de la Universidad de Costa Rica (UCR), capacitó, a finales de julio pasado, a su personal en Habilidades para la vida, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como marco de referencia transversal en las diferentes actividades que se realicen en …
Estudiantes, investigadores y docentes de la Escuela de Ciencias Políticas se preparan para una semana llena de actividades, dedicada a visibilizar la labor que se realiza en esta unidad académica y el aporte que se le da al país. Del 8 al 12 de agosto se llevará a cabo la Semana Nacional de la …
“El entrenamiento vocal con el que se ha venido trabajando es para un teatro de los 60, los 70 o los 80”. Con esa frase el M. Sc. Juan Carlos Calderón, director de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica (EAD-UCR), resume uno de los principales desafíos con los que se están …
Con el propósito de especializarse en una de las 57 disciplinas que ofrece el Programa de Posgrado en Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), 173 médicos generales comenzaron una nueva etapa de preparación académica que le permitirá al país incrementar la cantidad de …
La Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acogió una solicitud de recusación planteada por el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), para que la directora ejecutiva del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad …
Con el fin de establecer la ruta que debe seguir la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) durante los próximos tres años, y de reflexionar sobre el papel del movimiento estudiantil en nuestra sociedad, jóvenes de todas las carreras de la UCR celebrarán en …
El Dr. Jean-Louis Guereña, profesor de la Universidad de Tours en Francia, estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica, como expositor en las Jornadas de Investigación que organizó el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), que este año celebra su 35.º aniversario. El …
El Posgrado en la Enseñanza del Castellano y Literatura de la Sede de Occidente abre la convocatoria para la primera edición del Certamen Literario Corina Rodríguez, que en esta ocasión se centrará en el género de la poesía. El certamen tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la …
Los seres humanos nos diferenciamos de otros organismos vivos en la capacidad de reflexionar, de crear y de aspirar a mejores mundos. Y es ahí donde las manifestaciones artísticas son fundamentales para las sociedades. Las artes contribuyen a generar espacios apropiados para analizar y entender la …
Los padecimientos como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto, solo por citar algunos, actualmente son parte del grupo de enfermedades crónicas no transmisibles que integran la principal causa de muerte a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo …
La pesca de arrastre pone en riesgo la sobrevivencia de tiburones y rayas en aguas costarricenses, según un estudio reciente del Centro de Investigación de Ciencias del Mar y Limnologia (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR). La investigación revela que los tiburones y rayas, como parte de …
Con el objetivo de brindar mayores oportunidades a las y los estudiantes que no fueron admitidos en la fase ordinaria del concurso a carrera, la UCR implementó por segunda vez la “Admisión Diferida para promover la Equidad”. De acuerdo con los datos suministrados por la Oficina de Registro e …
La donación de órganos es uno de los aportes más conocidos que puede brindar un cuerpo cuando fallece. Pero hay otra función igual de importante que colabora año con año a salvar vidas: el estudio de cadáveres para el aprendizaje médico. En el tercer piso de la Facultad de Medicina de la …
Aprovechando las noches de verano, el programa de Cine Universitario ha programado para este mes de febrero una cartelera de seis películas los jueves y viernes a las 6:30 p.m., para que pueda compartir con su familia y amigos en la Plaza 24 de abril de la Universidad de Costa Rica en San Pedro. La …
Una de las principales tradiciones de los costarricenses son los agüizotes de fin de año, una serie de creencias y prácticas que los ticos realizan para atraer suerte, prosperidad y hasta el amor durante el año nuevo. Una encuesta realizada por Alison Bravo, Tatiana Rangel, Nayely Márquez y …
La reflexión sobre de la enseñanza de las diversas disciplinas al través de la historia ha sido un espacio de debate entre pensadores de diversas formaciones. De acuerdo a sus percepciones, los intelectuales han argumentado acerca de la mejor manera de transmitir y producir nuevo conocimiento. Los …