Saltar Navegación
  
  
Página : ... 218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Feria del agricultor
    Plantas ancestrales: la alternativa para solventar nuestra mala alimentación
    2 oct 2019

    Plantas ancestrales: la alternativa para solventar nuestra mala alimentación

    Todavía tenemos biodiversidad disponible y podemos beneficiarnos de ella. Sin embargo, si no la aprovechamos, se puede ir perdiendo poco a poco

    Muchos de los problemas de salud que sufren las personas latinoamericanas se encuentran relacionados con la mala alimentación, de la cual se despliegan dos consecuencias graves: la desnutrición y la obesidad. Las alternativas para resolver estas situaciones existen desde hace miles de años, pero …

  • Compensación ambiental: un debate pendiente
    10 feb 2021
    Suplemento C+T

    Compensación ambiental: un debate pendiente

    Investigadores de la UCR promueven una discusión sobre la compensación ambiental en Costa Rica, la cual involucre a distintos actores del Gobierno, la sociedad civil y la academia

    En la gestión ambiental, la jerarquía de la mitigación (evitar-reducir-compensar) establece una base conceptual sobre cómo lograr la mínima alteración posible del ambiente ante los posibles impactos de un proyecto. Según este enunciado, la compensación ambiental es una medida última, planteada como …

    Compensación ambiental, ambiente, biodiversidad, áreas silvestres protegidas, #c+t
  • Feria del agricultor COVID
    La agricultura costarricense se reinventa frente a la pandemia del COVID-19
    16 may 2020

    La agricultura costarricense se reinventa frente a la pandemia del COVID-19

    Las plataformas de comercio electrónico están logrando acercar a productores y consumidores en una relación más directa y justa

    Felicia Rodríguez González, enfermera de profesión y hoy agricultora a tiempo completo, decidió hace un año incursionar en la venta de productos orgánicos en línea y así darle un empujón al negocio familiar. Con la llegada del COVID-19, su página enraizadas.com sirve de plataforma para que 30 …

    agricultura, economía, COVID-19
  • Luis Sandoval Vargas
    Estudios de microbiología ambiental y cantos de aves son reconocidos por la Academia Mundial de las …
    31 ago 2017
    Premio TWAS-Conicit 2017

    Estudios de microbiología ambiental y cantos de aves son reconocidos por la Academia Mundial de las Ciencias

    Ganadores fueron seleccionados entre 17 candidatos

    La trayectoria de dos científicos jóvenes de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Luis Sandoval Vargas y el Dr. Max Chavarría Vargas, y sus aportes al estudio del canto de las aves en ambientes urbanos y de la microbiología bacteriana con fines biotecnológicos fueron acreedores este año del …

    Premios, biología, química, ornitología, biotecnología, microbiología ambiental, investigación.
  • Industria 4.0: la era de la ciberfísica
    13 ago 2018

    Industria 4.0: la era de la ciberfísica

    Los avances tecnológicos en el área de la ciberfísica han progresado al punto de que esta se considera la cuarta revolución industrial.

    La cuarta revolución industrial o Industria 4.0 hace referencia a los actuales cambios que se viven dentro de los sistemas de manufactura de todas las áreas de producción de bienes y servicios en todos los ámbitos, en los cuales las máquinas se transforman en sistemas ciberfísicos, definidos así …

  • Fortalezcamos el Estado Social de Derecho
    21 nov 2018
    Carta pública de académicos en apoyo a universidades estatales

    Fortalezcamos el Estado Social de Derecho

    Nuevas firmas se pueden sumar al texto

    Distintos escenarios internacionales muestran cambios políticos significativos que han conducido, en algunos países, al surgimiento de opciones político-electorales cargadas de prejuicios, discriminación, e incluso odio. Costa Rica no está vacunada contra esas circunstancias. La ruta trazada por …

    universidad pública, estado social de derecho, UCR,
  • Estudiantes admisión diferida 2016
    Admisión Diferida crea mayor equidad en el acceso a la Universidad
    26 ago 2016

    Admisión Diferida crea mayor equidad en el acceso a la Universidad

    Se han beneficiado 560 estudiantes, más del 91% provienen de colegios públicos

    Como parte del interés institucional de diversificar el quehacer orientado a la promoción de la equidad, se implementó por primera vez en el 2015, el mecanismo de admisión diferida para ofrecer mayores posibilidades de ingreso a estudiantes de los colegios menos representados en la admisión a la …

    admisión diferida, estudiantes colegios públicos, prueba de aptitud académica
  • La clave real para fortalecer las defensas está en consumir alimentos variados, coloridos y frescos
    13 may 2020
    Semana Nacional de la Nutrición 2020

    La clave real para fortalecer las defensas está en consumir alimentos variados, coloridos y frescos

    La Semana Nacional de la Nutrición ya inició y para este 2020 el lema es “Fortalece tus defensas con alimentos frescos, variados y coloridos”. Apegados a esta celebración, la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (UCR) invita a la población costarricense a intentar lograr una …

    nutrición, alimentación, defensas, covid-19, sars-cov-2
  • Mag. Olga Marta Mena Pacheco
    Estudio revela deterioro en cárcel El Buen Pastor
    29 jul 2011

    Estudio revela deterioro en cárcel El Buen Pastor

    Drogas, mala alimentación, infraestructura en mal estado, estrés excesivo, entre otros problemas, fueron presentados como conclusiones de una encuesta realizada en la cárcel para mujeres El Buen Pastor por parte de la Mag. Olga Marta Mena Pacheco, profesora de la Facultad de Derecho de la …

    El Buen Pastor, Cárceles, Privados de libertad, Investigación, Derechos humanos, Género
  • UCR reformará el financiamiento a la investigación en el 2018
    14 dic 2017
    Entrevista al Dr. Fernando García Santamaría, vicerrector de Investigación

    UCR reformará el financiamiento a la investigación en el 2018

    Reestructuración de fondos concursables para investigación y más apoyo a grupos de investigación en proceso de desarrollo figuran entre los cambios

    Con un presupuesto anual de $60 millones destinados a la investigación científica, 1783 proyectos en ejecución, 52 programas y 1500 investigadores e investigadoras en diversas áreas, la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) es la unidad encargada de supervisar, …

    Investigación, vicerrectoría, gestión, Fernando García Santamaría, ciencia.
  • zaffaroni
    Eugenio Raúl Zaffaroni: 'En América Latina tenemos un genocidio por goteo'
    8 sept 2017

    Eugenio Raúl Zaffaroni: 'En América Latina tenemos un genocidio por goteo'

    Reconocido jurista argentino visitó la UCR para analizar el estado de los Derechos Humanos y los verdaderos alcances de la ley

    La suya es una de las principales voces del Derecho en América Latina. Es juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por más de diez años integró la Corte Suprema de Argentina y ha estado vinculado a la enseñanza de las ciencias jurídicas por casi medio siglo. Pese a eso, es franco al …

    derecho,
  • El Consejo Universitario solicita que estudiantes de Medicina sean vacunados
    27 may 2021

    El Consejo Universitario solicita que estudiantes de Medicina sean vacunados

    Mediante un Pronunciamiento aprobado este martes 25 de mayo, el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) hizo un llamado al Ministerio de Salud para que, por medio de la Comisión de Vacunación y Epidemiología, incluya a estudiantes de la carrera de Medicina y Cirugía que …

  • UCR anuncia nueva convención colectiva calificada de moderna y equitativa
    16 feb 2018

    UCR anuncia nueva convención colectiva calificada de moderna y equitativa

    Acuerdo se logró al terminar la tarde de este 16 de febrero

    Después de más de un año de negociaciones y 80 sesiones de trabajo, la Universidad de Costa Rica (UCR) terminó de negociar su convención colectiva, la cual se califica de moderna, equitativa y acorde con el contexto actual. La negociación se logró cerrar este viernes 16 de febrero cerca de las …

    Convención Colectiva, negociación, Sindeu, administración
  • María Eugenia Bozzoli: pionera de los estudios antropológicos en Costa Rica
    A sus 78 años la Universidad hace un llamado a la defensa de la educación superior pública
    28 ago 2018

    A sus 78 años la Universidad hace un llamado a la defensa de la educación superior pública

    La Dra. María Eugenia Bozzoli recibió el premio Rodrigo Facio

    En un marco de regocijo, pero también de preocupación y reflexión por el futuro, se realizó el acto conmemorativo del Aniversario 78 de la Universidad de Costa Rica. Fue un 26 de agosto de 1940 cuando se creó la UCR mediante ley de la República N.° 362. Es así como inicia una historia de 78 …

  • Delegaciones universitarias de América Latina discutirán retos de la Acción Social
    20 feb 2018
    Foro de Acción Social

    Delegaciones universitarias de América Latina discutirán retos de la Acción Social

    Como parte del proceso iniciado en 2017 con el Foro de Acción Social: La inter-acción Universidad- Sociedad: propuestas y desafíos a cien años de la Reforma de Córdoba, este martes 20 de febrero en la plazoleta de la Facultad de Ciencias Sociales de la Ciudad de la Investigación de la UCR se …

    Acción Social, foro de acción social,
  • Vista exterior del Auditorio de la Plaza de la Autonomía
    Plaza de la Autonomía se convierte en espacio medular de la Ciudad Universitaria
    31 may 2018

    Plaza de la Autonomía se convierte en espacio medular de la Ciudad Universitaria

    Como parte de las actividades de inauguración se exhiben obras de Lola Fernández y José Sancho

    Dentro de la nueva etapa constructiva de la Universidad de Costa Rica sobresale la Plaza de la Autonomía, un complejo arquitectónico que rinde homenaje al movimiento estudiantil que hace 100 años logró la proclama de la Reforma de Córdoba. Consta de 3 módulos principales en los que se incluye …

    aula magna,
  • Cosecha de frutos
    Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles
    23 may 2019

    Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles

    La nueva generación de agrónomos de la UCR se propone enfrentar los retos de la agricultura del futuro con el ojo puesto en la sostenibilidad ambiental

    La agricultura es un eje fundamental de la economía y alimentación de miles de familias costarricenses. Desde hace varias décadas, las prácticas para el manejo de los cultivos se transmiten de generación en generación, con énfasis en mantener la mayor rentabilidad posible a la hora de …

    agricultura
  • Migrantes
    Expertos discuten sobre Derechos Humanos y minorías
    4 abr 2016

    Expertos discuten sobre Derechos Humanos y minorías

    Las Cátedras Internacionales de la Universidad de Costa Rica realizaron el Foro Internacional Derechos Humanos minorías y universalismo con el objetivo de analizar y discutir distintos temas. En la actualidad, el conflicto armado en Siria y la crisis humanitaria de refugiados es un tema de …

    Cátedras Internacionales, refugiados, Siria, Colombia, plan de paz, Japón, Sergio Moya, Günther Maihold, Kyung-Sik Suh.
  • Facultad de Farmacia incita a la población a adquirir fármacos únicamente en establecimientos …
    23 mar 2017

    Facultad de Farmacia incita a la población a adquirir fármacos únicamente en establecimientos regulados

    Unidad académica manifiesta su posición ante la comercialización de medicamentos falsificados y adulterados en el país

    La Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, comprometida desde hace 120 años con la salud de la población de Costa Rica por medio de la formación de profesionales farmacéuticos, el aseguramiento de la calidad de los medicamentos y su uso racional mediante actividades de …

    salud, medicamentos adulterados, medicamentos falsificados, ucr.
  • Nutrición sostenible: una nueva forma de alimentarse que usted puede implementar
    19 feb 2020
    Especial consumo consciente

    Nutrición sostenible: una nueva forma de alimentarse que usted puede implementar

    La nutrición o alimentación sostenible hace referencia a una dieta saludable e integral, la cual toma en cuenta la justicia social y el acceso a alimentos sanos para todas las personas

        La Organización Mundial de la Salud ha confirmado que seis de diez enfermedades presentes en los seres humanos son causadas por lo que comemos. Al tener una alimentación lo más natural e integralmente posible, se asegura la prevención de enfermedades cardiovasculares, …

    #consumoconsciente, alimentación saludable, enfermedades, alimentación sostenible, alimentos caseros, nutrición sostenible, agricultura local,
  
  
Página : ... 218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  ...
  
Regresar Arriba