Saltar Navegación
  
  
Página : ... 75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Voz experta: El impacto actual y perspectivas futuras de la IA
    15 may 2023

    Voz experta: El impacto actual y perspectivas futuras de la IA

    La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más importantes en la actualidad, y su relevancia se extiende a múltiples áreas, incluyendo las ciencias sociales. La historia de la IA se remonta a la década de 1940, cuando se comenzó a investigar sobre la posibilidad de crear máquinas …

    chat gpt, open ai, ai, inteligencia artificial
  • Su cita para la vacunación en la UCR ahora puede solicitarse por internet
    7 mar 2022

    Su cita para la vacunación en la UCR ahora puede solicitarse por internet

    El centro de vacunación de la CCSS en la UCR sigue recibiendo a la población migrante en condición irregular

    Ya no será necesario sacar una ficha para poder recibir la vacuna. El centro de vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ubicado en la Universidad de Costa Rica (UCR), es uno de los 37 vacunatorios seleccionados por la Caja para que las y los usuarios puedan sacar su cita por …

    #centrovacunacion, vacunacion, ucr, covid-19, centro.
  • El Campus Centroamérica por la Libertad de Cátedra abre su primera convocatoria
    30 nov 2022

    El Campus Centroamérica por la Libertad de Cátedra abre su primera convocatoria

    El periodo de recepción de documentos va del miércoles 30 de noviembre al lunes 12 de diciembre del 2022

    El Campus Centroamericano por la Libertad de Cátedra, instancia creada por la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, que responde al contexto de autoritarismo creciente en la región centroamericana que afecta el quehacer de universitarias y universitarios en la región; realiza la primera …

    campus centroamérica, libertad de cátedrá, autonomía centroamericana, autonomía, libertad, pensamiento.
  • Campamento mujeres y territorios
    Proyecto retrata la lucha de mujeres defensoras del ambiente y los territorios en Costa Rica
    9 ago 2021

    Proyecto retrata la lucha de mujeres defensoras del ambiente y los territorios en Costa Rica

    Las disputas del poder que se libran en los cuerpos femeninos y los territorios costarricenses salen del anonimato en el proyecto “Campamento Audiovisual de Mujeres y Territorios (CAM)”.

    Desde las costas hasta las zonas fronterizas, todos los días, las mujeres están resistiendo juntas las múltiples formas de violencia que atraviesan sus vidas, sus cuerpos y los territorios que habitan. Así lo pudo constatar un equipo interdisciplianrio de la Facultad de Ciencias Sociales …

    Mujeres, comunicación, socioambiental, ambiente, desigualdad, violencia,
  • Casa infantil
    Casa Infantil de la Sede de Occidente celebra su 15 aniversario
    21 jun 2022

    Casa Infantil de la Sede de Occidente celebra su 15 aniversario

    Es la única sede regional de la UCR que ofrece este servicio a sus estudiantes

    En el 2007 la comunidad universitaria de la Sede de Occidente vio con ilusión la creación de la Casa Infantil Universitaria (CIUSO), quince años después el servicio se mantiene, acompañando el ingreso, permanencia y graduación de jóvenes estudiantes, que debido a su condición de madres o padres, …

    cuido, casa infantil, sede occidente,
  • Voz experta: Defendamos nuestra Patria, apoyemos nuestro agro
    27 mar 2023
    Por: Luis Felipe Arauz Cavallini, exdecano de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias y exministro de Agricultura

    Voz experta: Defendamos nuestra Patria, apoyemos nuestro agro

    Motiva y llena de orgullo escuchar el fervor de nuestros compatriotas al entonar el Himno Nacional en apoyo a nuestra Selección Nacional. En esta hora, es imperioso que ese fervor patrio se vuelque en apoyo de uno de los grandes pilares de nuestra nacionalidad: el agro. El propio Himno Nacional, …

    agricultura,himno nacional,canasta básica, exportaciones, zona franca,costa rica,#vozexperta, voz experta, UCR
  • Foto 1 Planta FV UCR
    Esta es la primera planta fotovoltaica de la UCR
    4 oct 2021

    Esta es la primera planta fotovoltaica de la UCR

    Además de generar energía para uso diario, la instalación también podrá ser utilizada para desarrollar actividades de investigación y docencia

    En respuesta a los esfuerzos de la Universidad de Costa Rica (UCR) por avanzar en el uso de las energías limpias y sumar al objetivo de carbono neutralidad del país, para proteger el medio ambiente y disminuir la dependencia de la energía no renovable, la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) cuenta …

    Planta, Fotovoltaica, Energía, Electricidad, Ingeniería, Desarrollo, Investigación
  • Un total de 77 nuevos médicos inician su especialidad y también su lucha contra la pandemia
    23 jul 2020

    Un total de 77 nuevos médicos inician su especialidad y también su lucha contra la pandemia

    En medio de la ola pandémica más fuerte de Costa Rica, los médicos generales comenzarán su preparación mientras ayudan a enfrentar el COVID-19

    Setenta y siete médicos generales ya están listos para iniciar su especialización, pero, esta vez, tienen un reto adicional: luchar contra una pandemia. Con este nuevo grupo, la Universidad de Costa Rica (UCR) contabiliza cerca de 963 residentes médicos que encabezan la primera línea de …

    residentes, ucr, ccss, cendeisss, especialistas
  • La UCR celebrará en agosto el Mes de la Ciencia con actividades virtuales
    30 jul 2021

    La UCR celebrará en agosto el Mes de la Ciencia con actividades virtuales

    Temas como la salud mental y el COVID-19, robótica, astronomía y un concierto de marimbas buscan acercar la ciencia a la ciudadanía

    Agosto, mes de la ciencia y la tecnología, será celebrado este año por la Universidad de Costa Rica (UCR) con una serie de actividades académicas y de divulgación del conocimiento científico, dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general. Bajo el lema “¡El conocimiento más cerca …

    Mes de la ciencia, divulgación, Vicerrectoría de Investigación
  • Para que la niñez venza el sobrepeso y la obesidad, sus docentes de escuela son aliados clave
    27 abr 2021
    40 aniversario de la Escuela de Nutrición de la UCR

    Para que la niñez venza el sobrepeso y la obesidad, sus docentes de escuela son aliados clave

    Docentes son vitales, pero también se enfrentan a importantes barreras. Por eso, cuatro nutricionistas de la UCR evaluaron una propuesta que aporta una potencial solución

    El cuerpo docente de primaria y preescolar son la base, y parte de los actores claves más importantes, para prevenir el sobrepeso y la obesidad en escolares. Pero, al mismo tiempo, se enfrentan a importantes barreras para lograrlo. Así lo revela un reciente artículo científico publicado en la …

    ucr, alimentación, escuela de nutrición, nutrición, escolares, sobrepeso, obesidad
  • Tren de pasajeros quién paga pasaje
    Tren de pasajeros: ¿quién paga el tiquete?
    23 abr 2023
    Especial de movilidad e infraestructura vial

    Tren de pasajeros: ¿quién paga el tiquete?

    Mantener este medio de transporte, en cualquier modalidad, es muy caro. Las posibles soluciones van desde el subsidio que aportaría el ferrocarril de carga hasta la venta de servicios en las estaciones

    No importa si es el metro de Nueva York o el de París, el Subte de Buenos Aires, el Tube de Londres o el Atac de Roma. En ninguna parte del mundo el funcionamiento del ferrocarril, en cualquiera de sus modalidades, es rentable con solo el cobro de pasajes. Entonces, ¿qué es necesario hacer para …

    tren, pasajeros,Incofer,ferrocarril,costo,inversión,ahorro,proyectos
  • Diana Guardia Donato
    Voz experta: Niñas, niños y adolescentes, expertos en su propio bienestar
    27 sept 2022
    Por: Diana Guardia Donato, Coordinadora del Observatorio Interuniversitario de Derechos de Niñez y Adolescencia y Coordinadora de la Red Interinstitucional para la Niñez y la Adolescencia del Instituto de Investigación en Educación

    Voz experta: Niñas, niños y adolescentes, expertos en su propio bienestar

    Costa Rica es reconocida por su robusta normativa y legislación que ampara la defensa, garantía y exigibilidad de los derechos humanos. A partir del año 1989 con la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño se inicia un cambio en el contexto socio-normativo costarricense de la …

    niñez, adolescencia, derechos, educación, #vozexperta
  • La química necesita reinventarse para aportar al desarrollo sostenible
    2 ene 2023
    Primer Congreso de Química

    La química necesita reinventarse para aportar al desarrollo sostenible

    Frente a la crisis climática, esta disciplina se transforma de la mano de la inteligencia artificial

    La química es vista muchas veces como la “mala de la película” por su impacto ambiental. Y es que los procesos químicos generan una gran cantidad de residuos, ya que hay un bajo aprovechamiento de los recursos que se extraen del planeta.   Como si esto fuera poco, estas actividades son …

    Congreso, química verde, desarrollo sostenible
  • Dos nuevas publicaciones internacionales dan luz acerca de la integridad y la funcionalidad de …
    6 may 2022
    Publicaciones con participación del Centro de Investigación en Movimiento Humano

    Dos nuevas publicaciones internacionales dan luz acerca de la integridad y la funcionalidad de nuestro cerebro

    •Dieta poco saludable durante la pandemia de COVID-19 y sus efectos nocivos en la salud cerebral •Hay poca evidencia sobre el efecto agudo del entrenamiento de resistencia (ER) en las cogniciones en adultos mayores

    ¿Puede una dieta poco saludable afectar la función cerebral y, en consecuencia, ser un factor de riesgo para enfermedades mentales? Además, ¿existe un efecto agudo del entrenamiento de resistencia (ER) en las cogniciones en adultos mayores? Las respuestas a estas interrogantes las encontramos en dos …

    salud, dieta, pandemia, rendimiento, ejercicio
  • Dra. Soto: “No sé cuántos trabajos tuvo mi mamá, pero hoy soy médica gracias a ella y a la UCR”
    21 mar 2022
    Educación pública

    Dra. Soto: “No sé cuántos trabajos tuvo mi mamá, pero hoy soy médica gracias a ella y a la UCR”

    “Si no hubiera sido por la UCR y por el sistema de becas, en definitiva, jamás sería médica. De eso estoy completamente segura”

    “Antes de entrar a la Universidad de Costa Rica busqué otras opciones. Ahí me di cuenta que era imposible para mí. Ni siquiera podía imaginar cómo conseguir la cantidad de dinero que pedían las otras instituciones. Si no hubiera sido por la UCR y por el sistema de becas, en definitiva, jamás sería …

  • Así avanza el Instituto Clodomiro Picado de la UCR para elaborar el suero contra el COVID-19
    27 abr 2020

    Así avanza el Instituto Clodomiro Picado de la UCR para elaborar el suero contra el COVID-19

    Reporte semanal al 16 de junio, 2020

    En este espacio se coloca un avance semanal sobre el trabajo que desarrolla el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR), el cual realiza esta labor por solicitud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Esta última institución es la que lidera el …

    ICP, plasma, covid-19,
  • ¿Persona funcionaria de la UCR? Venga a la U a vacunarse si no lo ha hecho
    15 sept 2021

    ¿Persona funcionaria de la UCR? Venga a la U a vacunarse si no lo ha hecho

    La CCSS abre el centro de vacunación a personas funcionarias de la UCR

    El área de salud del Carmen-Montes de Oca de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) abre el centro de vacunación ubicado en la Universidad de Costa Rica (UCR), sede Rodrigo Facio, a todas las personas funcionarias de la universidad. Las y los funcionarios (docentes y administrativos) solo …

    #centrovacunacion, personas funcionarias, ucr
  • Nicolas Boeglin Naumovic, profesor de derecho internacional público de la Facultad de Derecho
    Voz experta: Ocupación y colonización del territorio palestino por parte de Israel
    16 dic 2022
    A propósito de una reciente iniciativa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

    Voz experta: Ocupación y colonización del territorio palestino por parte de Israel

    Es muy probable que los departamentos legales de algunos aparatos diplomáticos busquen desde ya cómo explicar que estas reglas aplican en un caso, pero no necesariamente en otro

    El pasado viernes 11 de noviembre, con una aplastante mayoría de 98 votos a favor y tan solo 17 en contra, la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución en la que solicita a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) pronunciarse sobre los efectos de la ocupación y …

    #VozExperta
  • Una ingeniera forestal y una microbióloga se incorporan a la Academia Nacional de Ciencias
    25 jul 2022

    Una ingeniera forestal y una microbióloga se incorporan a la Academia Nacional de Ciencias

    La Dra. Priscila Chaverri Echandi es especialista en hongos y la Dra. Caterina Guzmán Verri en bacteriología.

    “Se lo debo a mis padres (…), todos como familia, éramos muy aventureros, nos gustaba ir a acampar a lugares súper remotos, unos viajes que solo se pueden hacer en lancha. Nos quedábamos acampando dos semanas y nos bañábamos en el río, siempre esa aventura, esa naturaleza. Llegué a amar la …

    ciencias, academia, Priscila Chaverri Echandi, Caterina Guzmán Verri
  • La paz en Centroamérica continúa lejos de ser una realidad
    4 oct 2019

    La paz en Centroamérica continúa lejos de ser una realidad

    Espacio de reflexión fue promovido por la UCR junto con el Gobierno de Alemania para generar nuevo conocimiento académico en torno a la paz

    Pese a la firma de los Acuerdos de Esquipulas en la década de 1980, la paz duradera en América Central es una realidad muy lejana para los países de la región, pues estos continúan resintiendo el impacto de la violencia y la desigualdad. Esta fue una de las principales conclusiones del director del …

    paz, derechos humanos, calas
  
  
Página : ... 75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  ...
  
Regresar Arriba