Con el fin de proporcionar la actualización de conocimientos en torno al conjunto de mediciones corporales con las cuales se determinan los diferentes grados de nutrición de una persona (evaluación antropométrica), la Escuela de Nutrición ofrecerá un curso …
Del 28 al 30 de julio se llevará a cabo el Congreso Internacional de Evaluación y la III Conferencia de la Red Latinoamericana de Seguimiento, Evaluación y Sistematización en América Latina y El Caribe (ReLAC), Evaluación y participación ciudadana en América Latina: Debates y posibilidades en un …
Los docentes que tengan proyectos con la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica cuentan a partir de ahora con un novedoso Sistema de Información y gestión de proyectos, programas y actividades, denominado SIGPRO. Esta nueva aplicación en línea permite a los usuarios consultar …
Los resultados de las investigaciones recientes realizadas por jóvenes que cursan las distintas carreras de Ciencias Sociales serán presentados este viernes 24 de abril en el IV Encuentro Nuevas Voces en las Ciencias Sociales, que organiza el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la …
Una serie de puntos de mejoramiento académico, estudiantil, de comunicación y de organización fueron presentados en un acto especial de la Facultad de Odontología. La decana, Dra. Madeline Howard Mora, hizo la presentación de los logros del 2010 incluidos en el segundo informe que rinde esa unidad …
Los nuevos edificios de la Facultad de Ciencias Sociales, la Ciudad de las Ingenierías incluida Informática, la Vicerrectoría de Investigación, el Sistema de Estudios de Posgrado, la Biblioteca de Ciencias Agroalimentarias y las residencias estudiantiles de la Sede Rodrigo Facio serán los primeros …
La magíster Susana Herrera Lima, Coordinadora de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura (ITESO) de México, y la Dra. María de los Ángeles Erazo, Directora y Coordinadora Académica del Posgrado en Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología, de la Universidad Central de Ecuador, …
A sus 85 años el artista Carlos Moya Barahona nos sorprende con una pintura en la que se enlazan la juventud y la frescura con la destreza y la experiencia de quien es considerado un maestro del arte nacional. El paisaje de Pacayas, la obra del artista José Luis López Escarré, y las flores de su …
Decir no a la obesidad infantil y sí a la buena alimentación fue el lema de todos los presentes en la última actividad desarrollada por la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el centro educativo Fernando Terán de Concepción de Tres Ríos el pasado domingo 29 de agosto. En …
La doctora Zafra Lerman, reconocida experta en el campo de la educación científica, ofrecerá una conferencia sobre el tema “Humanizando la clase de química, para la consecución de la sustentabilidad”, este martes 15 de mayo a las diez de la mañana en el Auditorio de la Facultad de Educación. Esta …
Bahía Drake, en la península de Osa, es una zona de gran belleza natural, rica en biodiversidad y de difícil acceso. Es visitada con mucha frecuencia por turistas extranjeros; sin embargo, los pobladores que la habitan carecen de infraestructura básica y de servicios de calidad, como salud y …
Para la lingüista Dra. Azucena Palacios Alcaine, “se debe entender el dinamismo lingüístico como algo natural” y desechar los prejuicios de que existen formas del español incorrectas, por ser producto de la hibridación entre lenguas indígenas y el español. No obstante, señaló que hay una fuerte …
Con la conferencia “Algunas consideraciones sobre el arte ante las tecnologías actuales” impartida por el arquitecto Roberto Villalobos Ardón, Decano de la Facultad de Bellas Artes, la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica realizó el acto oficial de inauguración del Laboratorio de Artes …
Cruce de vías es el nombre de la nueva exposición que está abierta al público en el Vestíbulo de la Coordinación de Acción Social de la Sede de Occidente, a partir de este jueves 22 a las 3:00 p.m. y hasta el miércoles 19 de mayo. La muestra que fue organizada por la Sala de Exposiciones …
La Sede de la Universidad de Costa Rica en Limón integró a la sociedad limonense treinta y cinco nuevos profesionales en su acto de graduación correspondiente al segundo ciclo lectivo del 2006, el cual se efectuó el pasado 20 de abril Profesionales en distintas carreras, se comprometieron a …
El profesor de cine y experto en cinematografía Bertold Salas Murillo hará un viaje galáctico por el cine francés, en la conferencia que ofrecerá este martes 21 de junio, a las 7:00 p. m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. Precisamente con el nombre Recorrido por la Galaxia del cine …
El rumbo que han tomado las economías de Costa Rica y el resto de Centro América en los últimos 20 años y los retos que enfrenta le región hoy en medio de la creciente desigualdad, fueron analizados en la mesa redonda “Dinámicas económicas y su impacto sociopolítico en Centroamérica”. La …
Con pocas pero elocuentes palabras el Dr. Jorge Manuel Dengo Obregón expresó su agradecimiento a la Universidad de Costa Rica (UCR) que el viernes 1 de octubre le entregó el doctorado Honoris Causa por el aporte que este ilustre costarricense ha dado al desarrollo del país. El Dr. Dengo a sus 92 …
Un pequeñísimo insecto alado que se posa en las flores tropicales, a partir de este año lleva el nombre Gonzalezya marinae en homenaje a la Dra. Yamileth González García, Rectora de la Universidad de Costa Rica. El Mag. Axel Retana Salazar, Investigador del Centro de Investigación en Estructuras …
El Dr. Juan Carlos Duro Martínez, especialista en Psicología Clínica y en Sociología y actual profesor en la Universidad Complutense de Madrid, se encuentra de visita en la Universidad de Costa Rica, intercambiando conocimientos y experiencias en el campo de la promoción de la salud. Durante su …