Con cincuenta años de producción literaria y de una ardua labor en defensa de los derechos humanos de las personas afrodescendientes, la figura de Quince Duncan Moodie es fundamental no solo en el país, sino también en Centroamérica y el Caribe, constituye un referente en la lucha por la igualdad, …
Tres acciones de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibieron reconocimientos especiales durante la premiación Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2020, por el trascendental impacto social que generan en la vida de las personas. Estos reconocimientos (adicionales a los premios …
Si realizó la Prueba de Aptitud Académica (PAA) con el fin de cursar estudios en la Universidad de Costa Rica el próximo año, la siguiente información es de su interés, ya que la Oficina de Registro e Información, instancia encargada del Proceso de Admisión publicó algunos detalles y pasos que debe …
La bióloga marina Marta Cambra Agusti, estudiante del Posgrado de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), partió el 3 de mayo a una expedición científica internacional en el corredor migratorio entre el Parque Nacional Isla del Coco y las islas Galápagos, en el océano Pacífico. …
Las personas amantes de la tecnología, de la robótica y de la ciencia tendrán la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos, así como de fortalecer sus habilidades en estas áreas, en el Robotifest UCR 2024. La Escuela de Ingeniería Industrial de la UCR abrió la convocatoria para uno de los …
Este miércoles 16 de marzo de 2022, en la Estación Experimental Los Diamantes, en Guápiles, el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad de Costa Rica (UCR) liberaron oficialmente tres nuevos materiales de papaya: el Híbrido …
El pensamiento educativo moderno en su construcción histórica es producto de los aportes y planteamientos expresados en diferentes épocas y contextos por disímiles y connotados pensadores. Al respecto, los aportes de Locke (1632) y Rousseau (1712) no solo permiten comprobar tal afirmación, …
La necesidad de un espacio de discusión que permita visibilizar lo que se está pensando y haciendo en la música desde la experiencia de la mujer, fue el punto de partida para organizar el I Simposio Mujeres en la Música. Esta actividad, organizada por la Escuela de Artes Musicales (EAM), se enmarca …
El pasado viernes 11 de noviembre, con una aplastante mayoría de 98 votos a favor y tan solo 17 en contra, la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución en la que solicita a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) pronunciarse sobre los efectos de la ocupación y …
La química es vista muchas veces como la “mala de la película” por su impacto ambiental. Y es que los procesos químicos generan una gran cantidad de residuos, ya que hay un bajo aprovechamiento de los recursos que se extraen del planeta. Como si esto fuera poco, estas actividades son …
La Universidad de Costa Rica vio reconocidos sus esfuerzos, acciones afirmativas, sus instancias internas y su compromiso institucional con la inclusión y la accesibilidad para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, al recibir el primer lugar en el sector educativo y el …
La siguiente es una historia con un nombre, una ubicación y una empresa ficticias, pero la situación es absolutamente cierta: doña Hilda Elena López Porras trabaja en un reconocido hotel de playa situado en Puntarenas. Cada quincena ella revisa su estado de cuenta bancario y sufre la misma realidad: …
Descolonizar los archivos y museos es una tarea titánica y compleja, distintas instituciones están procurando definir un plan estratégico para conseguirlo, por ejemplo, la London School of Hygiene & Tropical Medicine, publica “Principles on decolonising the archive”, y cita a Lae'l Hughes-Watkins, …
Desde la incorporación a Costa Rica del partido de Nicoya ocurrida el 25 de julio de 1824, la identidad cultural costarricense no podría definirse sin los aportes culturales, económicos y naturales de esta provincia, sin embargo es una de las provincias con mayor desigualdad, alto desempleo y …
Motiva y llena de orgullo escuchar el fervor de nuestros compatriotas al entonar el Himno Nacional en apoyo a nuestra Selección Nacional. En esta hora, es imperioso que ese fervor patrio se vuelque en apoyo de uno de los grandes pilares de nuestra nacionalidad: el agro. El propio Himno Nacional, …
Un intercambio entre pares con respeto y admiración, una perspectiva integral de la salud y de interculturalidad es el enfoque pendiente y necesario con que la Universidad de Costa Rica (UCR) ejecuta el proyecto de acción social “Desarrollo de capacidades en la atención primaria de la salud en …
Zareth Garro Mora, estudiante de quinto año de la Escuela de Psicología (EPS) de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue escogida para el Founding Generation Summer Internship Program, una pasantía del Congreso Internacional de Estudios Infantiles (ICIS, por sus siglas en inglés), que le …
Cada vez que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) identifica a una persona que está en condición muy delicada debido al coronavirus, en cualquier parte del país, activa el protocolo de atención que incluye el traslado hacia el Centro Especializado para la Atención de Pacientes con COVID-19 …
Explicar el proceso de mestizaje en Costa Rica, en términos históricos, nos transporta al período colonial, en específico a los siglos XVI y XVII y, muy en especial, al siglo XVIII.Los dos primeros siglos de ocupación española arranca con el período 1569-1690. De acuerdo a las historiadoras Fonseca …
La Universidad de Costa Rica publica este viernes 5 de febrero los Resultados de la Nota de Admisión para la población de primer ingreso del 2021. Es así como a partir de hoy, los estudiantes inscritos en el proceso de admisión 2020-2021 pueden consultar su Nota de Admisión en la página: …