El Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot) iniciará próximamente la remodelación de las nuevas instalaciones que albergará un laboratorio con tecnología de punta y una planta piloto para la puesta en marcha de una gran variedad de procesos biotecnológicos, explicó su directora la …
El Centro Centroamericano de Población ha organizado un ciclo de charlas sobre el tema de las remesa que envían los ticos que se encuentran en el extranjero, así como las consecuencias de la migración internacional en Costa Rica. Este miércoles 22 de abril se realiza la segunda charla del ciclo …
La Galería de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica está exhibiendo una muestra de diseños gráficos realizados por estudiantes del Departamento de Diseño de Comunicación Visual de la Universidad Kun Shan en Taiwán, los cuales fueron donados a la UCR. La exposición incluye ilustraciones, …
Una gran fiesta teatral vivirá la ciudad de San Ramón y comunidades cercanas en el III Festival de Teatro Centroaméricano por la Vida, que organiza el Teatro Guadaña de la Sede de Occidente. Del 12 al 16 de diciembre los vecinos de San Ramón centro, del distrito de Santiago, Bajo Tejares, El …
Lograr una reducción en las dosis de radiación en los pacientes, mientras se mantiene la calidad de la imagen del estudio y se evitan exposiciones accidentales, es el objetivo del Proyecto Regional Fortalecimiento de la Protección Radiológica del Paciente y el Control de Exposiciones Médicas. Además …
Un grupo interdisciplinario de profesionales denominado “Un llamado urgente por el país” después de analizar el proyecto de minería química en la zona Norte “Las Crucitas” dieron a conocer en conferencia de prensa que es urgente una moratoria vía decreto ejecutivo para la minería química. El Dr. …
Además de estar viciado de inconstitucionalidad, el Decreto Nº 34801-MINAET en el que se declara de interés público y conveniencia nacional el proyecto Minero Las Crucitas, abre un peligroso portillo, dado que cualquiera otra actividad similar puede ser declarada de conveniencia nacional, aunque …
Del 26 al 28 de octubre, en el Hotel Radisson Europa, se llevará a cabo el Congreso Internacional de Gerontología “Flory Stella Bonilla Gamboa”, con el lema Retos y perspectivas de la Gerontología para un envejecimiento exitoso y la participación de conferencistas de: México, Perú, España, Colombia, …
El Colegio de Psicólogos rindió un homenaje a la Dra. Mirta González Suárez, catedrática e investigadora de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica, en el auditorio de la Ciudad de la Investigación, como reconocimiento a su amplia trayectoria, su aporte a la Revista Costarricense de …
¡Papi!, ¿ese animal que parece un hipopótamo es la mamá de los cerditos? La pregunta de Sarah Toro Cano, de 5 años, es un ejemplo de los comentarios que se escuchaban por parte de los niños que se acercan a la exposición de animales productivos en la Expo UCR de la Escuela de Zootecnia. El tamaño …
Integrar la información sismológica, tectónica, vulcanológica, geoquímica e hidrogeológica, para comprender cómo funciona el entorno tectónico y vulcanológico de América Central, fue el objetivo de un taller internacional organizado por las Universidades de Costa Rica y Nacional. Participaron 150 …
Con la participación de expertos de España, Estados Unidos, Colombia, Brasil y Costa Rica, se llevará a cabo el XII Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud, del 19 al 21 de octubre, en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica. Como parte de él se …
El abandono y la segregación de los palestinos que viven en Gaza y Cisjordania, fueron los problemas analizados por el Dr Roberto Marín Guzmán, historiador experto en temas de Medio Oriente y catedrático de la Universidad de Costa Rica. El Dr Marín Guzmán considera que Israel ejerce poder …
Este jueves 27 de noviembre, la Cátedra de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Costa Rica, en conjunto con la Cámara de Industrias de Costa Rica, entregarán el Premio Ideas Innovadoras 2008. Según lo informó el M.Sc. Rafael Herrera González, coordinador de la cátedra, este …
El abandono de la mina Bellavista en Montes de Oro de Puntarenas y el incumplimiento de los compromisos ambientales y sociales asumidos por la empresa canadiense Glencairn Gold Corporation fueron denunciados por miembros del Comité Ambiental de Miramar, población cercana a la mina. En un foro …
Del 11 al 13 de octubre en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), se llevará a cabo X Congreso Nacional y II Congreso Interamericano en Salud Pública, con el objetivo de analizar los desafíos que plantea el documento titulado “Objetivos de desarrollo del milenio”. Ese …
Los conocimientos de la población relacionados con el valor nutritivo de la carne de pollo, así como su adecuada manipulación, son escasos, según demostró un estudio cualitativo realizado por Diana Mora Ramírez en las comunidades de Alajuela Centro y Piedades de Santa Ana. Los resultados del …
La crisis económica internacional es producto de un proceso de transformación que inició en la década de los ochentas, ya que, las empresas necesitaban implementar nuevos modelos de producción menos devastadores para el medio ambiente y el orden social. En la conferencia “Perspectiva social de la …
El viernes 4 de julio, siete universitarios y dos universitarias participarán en el proceso electoral para designar al o la Representante Administrativa ante el Consejo Universitario, para el período correspondiente del 16 de octubre del 2008 al 15 de octubre del 2012. De acuerdo con el Artículo 30, …
Dos ilustraciones que el artista plástico Francisco Amighetti Ruiz realizó para el libro de enseñanza de la lengua Cabécar Sis Ma Isa (Yo voy a decir), recorrerán el mundo en la nueva emisión postal de Correos de Costa Rica. La emisión en homenaje a Francisco Amighetti, consta de 85 mil …