Saltar Navegación
  
  
Página : ... 158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • UCR y EU reconocen importante papel de la educación en la construcción de sociedades democráticas
    12 may 2017

    UCR y EU reconocen importante papel de la educación en la construcción de sociedades democráticas

    La comunidad de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la representación diplomática de la Unión Europea (UE)  en el país se unieron este viernes 12 de mayo para conmemorar el Día de Europa y reconocer el importante papel de la educación en la construcción de sociedades democráticas y …

  • Portada web de Quimera
    Una ‘Quimera’ hecha realidad
    6 jun 2022
    Revista virtual de iniciativa estudiantil

    Una ‘Quimera’ hecha realidad

    El cuarto volumen de la revista se presentará el próximo 15 de junio

    Las leyendas, los mitos y la historia se conjugan para recuperar sueños e ilusiones de antiguas culturas de todo el mundo para elaborar nuevas quimeras y perseguirlas hasta convertirlas en una realidad. Esto es posible gracias a una publicación que es, en sí misma, un ideal de un grupo de …

    quimera, literatura, revista,
  • Farmacéutico de la UCR crea método que agilizaría el hallazgo de curas ante nuevas epidemias
    27 nov 2018
    La invención fue premiada en Holanda por su alto nivel

    Farmacéutico de la UCR crea método que agilizaría el hallazgo de curas ante nuevas epidemias

    La estrategia utiliza nanoanticuerpos y promete disminuir el tiempo que demora generar una terapia. Su aporte será crucial si aparece una nueva enfermedad mortal de rápida propagación

    Con tan solo 29 años, el Dr. Erick Bermúdez Méndez, farmacéutico de la Universidad de Costa Rica (UCR), sobresalió en Holanda al recibir el premio “Virology Goldbach MSc Thesis Prize 2018”, que se otorga únicamente a quienes realizan investigaciones destacadas en el campo científico. El joven …

    innovación, nanoanticuerpos, supergomas bacterianas, curas, epidemias
  • La población estudiantil podrá elegir a sus representaciones este 25 y 26 de marzo
    17 mar 2021

    La población estudiantil podrá elegir a sus representaciones este 25 y 26 de marzo

    Elecciones Federativas 2021 se llevarán a cabo por medio de voto por Internet

    El Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU) de la Universidad de Costa Rica realizará las Elecciones Federativas 2021 de forma virtual este viernes 25 y 26 de marzo, en la plataforma: padron.ucr.ac.cr., en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. En esta actividad, la población estudiantil …

    votaciones, feucr, consejo universitario, estudiantes, directorio
  • Voz experta: La incorporación de Costa Rica a la OCDE debe generar buenas prácticas de gestión …
    12 jun 2019
    Por Rodolfo Arce Portuguez, subdirector e investigador del CICAP-UCR.

    Voz experta: La incorporación de Costa Rica a la OCDE debe generar buenas prácticas de gestión pública

    Aduanas, comercio y ámbito fiscal

    El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) desarrolla investigaciones sobre la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), conocida ahora como el “Club de las buenas prácticas”, el cual mejora …

    cicap, ocde, #vozexperta
  • El Premio Nacional de Danza Mireya Barboza en la categoría de Dirección o Coreografía quedó en …
    14 feb 2021
    Retana es integrante de Danza Universitaria

    El Premio Nacional de Danza Mireya Barboza en la categoría de Dirección o Coreografía quedó en manos de Gloriana Retana

    El Premio Nacional en esta categoría se entregó de manera compartida a Retana, por su obra 'Ayer', y a Marko Fonseca Guido, por NO/Nato

    La necesidad de bailar y de crear en medio de la pandemia llevó a Gloriana Retana Morales a participar en el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, en su edición 2020, con su obra Ayer. Gracias a este trabajo fue galardonada con el Premio Nacional de Danza Mireya Barboza en la categoría de …

  • Foto 1 Juan Robalino IICE UCR
    ''Quiero reforzar la investigación empírica en macroeconomía, políticas sociales, medio ambiente y …
    9 mar 2021
    Dr. Juan Andrés Robalino Herrera:

    ''Quiero reforzar la investigación empírica en macroeconomía, políticas sociales, medio ambiente y salud pública''

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la UCR inició este 2021 bajo la dirección del Dr. Juan Robalino

    Hoy más que nunca es necesario el análisis profundo, objetivo y solidario en los temas económicos, los cuales impactan directamente en múltiples sectores de la sociedad. Se trata de una labor de investigación fundamental, que brinda los insumos requeridos para la toma de decisiones y la búsqueda …

    Economía, Docencia, Juan, Robalino, IICE, Desarrollo, Investigación
  • Impacto de la pandemia COVID-19 en las familias inmigrantes en Costa Rica
    18 ago 2020

    Impacto de la pandemia COVID-19 en las familias inmigrantes en Costa Rica

    Históricamente, en Costa Rica las personas migrantes centroamericanas y particularmente las nicaragüenses han ocupado un porcentaje elevado de la fuerza laboral que sostiene importantes sectores de la economía costarricense. Gustavo Gatica, investigador de la UNED, estima que en el 2019 el aporte de …

  • La Facultad de Derecho aclara a la sociedad costarricense
    15 jun 2018

    La Facultad de Derecho aclara a la sociedad costarricense

    El anhelo del Decanato y la Asamblea de la Facultad de Derecho consiste en estandarizar los procesos académicos que implican el dictado de una carrera universitaria de calidad en todas la sedes

    El equipo de trabajo de la Facultad de Derecho, que se encarga de la gestión académica-administrativa, mantiene como objetivo principal garantizar una educación superior en derecho de calidad, con pertinencia humanista y respetuosa del ordenamiento jurídico nacional e institucional. La …

    Facultad de Derecho, UCR, Sedes Regionales,
  • En Costa Rica la regulación del libre mercado es débil
    22 may 2017

    En Costa Rica la regulación del libre mercado es débil

    Posgrado en Derecho Público de la UCR reconoce vacíos

    Abonos Agro, Mabe, ESPH y BAC San José son algunas marcas que han tenido que enfrentarse a procesos legales por haber violentado el derecho a la libre competencia. Todos esos casos, sin embargo pasaron a la historia sin haber recibido una sanción disuasiva, en procesos específicos. A estos ejemplos …

    libre mercado, derecho de regulación, Posgrado en Derecho
  • Residencias estudiantiles en Guanacaste
    La UCR invirtió más de ¢12 000 millones en infraestructura para sedes y recintos
    19 oct 2018

    La UCR invirtió más de ¢12 000 millones en infraestructura para sedes y recintos

    Desde el 2012 a la fecha, la Universidad ha utilizado recursos propios, del vínculo externo y del crédito con el Banco Mundial para satisfacer diferentes necesidades de construcción, que van desde obras menores a grandes edificaciones

    Durante los últimos siete años, la Universidad de Costa Rica ha invertido más de ¢12 000 millones en obras para sedes regionales y sus recintos, con el fin de fortalecer sus funciones de docencia, investigación y acción social, en beneficio de sus estudiantes y de las diferentes comunidades a las …

    construcciones, UCR construye, infraestructura
  • José María ''Chema'' Gutiérrez, el rostro humano de la ciencia
    13 oct 2020

    José María ''Chema'' Gutiérrez, el rostro humano de la ciencia

    El académico hace un breviario de sus ideas y comparte los compromisos del científico con su sociedad

    José María Gutiérrez Gutiérrez vio la luz por primera vez en su propio hogar, en el corazón de la capital, donde creció rodeado de “una familia hermosa, donde imperaba el cariño, el estímulo y el respeto profundo a las personas”, recordó el científico. El 26 de agosto pasado, este académico recibió …

  • Foto 1 Latinity Indígenas
    Mujeres de toda Latinoamérica comparten sus aportes al desarrollo de la tecnología
    15 oct 2019

    Mujeres de toda Latinoamérica comparten sus aportes al desarrollo de la tecnología

    Representantes de grupos indígenas expusieron sobre cómo manejan las nuevas aplicaciones tecnológicas dentro de su cultura

    Los aportes y nuevos proyectos de investigación científica que realizan las mujeres e inclusive el análisis del impacto que tiene la tecnología en las culturas indígenas, forman parte de los propósitos por los que se organizó en Costa Rica el Latinity 2019, como fruto de un esfuerzo en conjunto …

    Latinity, Tecnología, Ciencia, Investigación, Desarrollo, Mujeres, Ingeniería
  • Melba Rodríguez y Teresta Ramellini
    ¿Cómo ha cambiado la familia costarricense?
    19 may 2016

    ¿Cómo ha cambiado la familia costarricense?

    Para conmemorar el Día Internacional de la Familia, expertos del área de Ciencias Sociales conversaron acerca de las transformaciones en las familias costarricenses contemporáneas y sus repercusiones. Teresita Ramellini, directora de la Escuela de Psicología, se refirió a los rasgos actuales de las …

    Pridena, Día Internacional de la Familia, Teresita Ramellini, Melba Rodríguez, Milton Ariel Brenes.
  • El conocimiento generado en la academia se aplica al verificar la calidad de las gasolinas, diésel, …
    6 ago 2018
    UCR Presente en el sector energético

    El conocimiento generado en la academia se aplica al verificar la calidad de las gasolinas, diésel, gas y electricidad

    La Universidad de Costa Rica es el ojo experto que colabora en la seguridad de los usuarios

    La Universidad de Costa Rica (UCR) pone al servicio de la población el conocimiento generado en la academia para contribuir a verificar que las gasolinas y el diésel, el gas para cocinar y la electricidad cumplan con los estándares de calidad establecidos. Con esto se pretende salvaguardar la …

    energía, UCR Presente
  • Entrevista con el profesor Tomás Federico Arias Castro: El trascendental Nudo de Concordia
    18 sept 2021
    Bicentenario de la Independencia de Costa Rica

    Entrevista con el profesor Tomás Federico Arias Castro: El trascendental Nudo de Concordia

    El primer documento que nuestro país tuvo cercano al concepto que hoy conocemos como "Constitución Política" fue el conocido como "Pacto de Concordia" de diciembre de 1821. Este es uno de los detalles históricos que nos relató el connotado profesor, historiador y abogado de la Universidad de …

    bicentenario
  • La ciencia será clave para el sector cafetalero de cara al cambio climático
    16 jun 2020

    La ciencia será clave para el sector cafetalero de cara al cambio climático

    La transferencia de conocimiento al sector cafetalero para la toma de decisiones fundamentadas es una necesidad debido a los nuevos escenarios ambientales

    ¿Quién no ha disfrutado del aroma y sabor de una taza de café costarricense? Ese mismo que se destaca dentro y fuera de nuestras fronteras por su alta calidad. Sin embargo, no conocemos las circunstancias y presiones ambientales a las que ha estado sometido este cultivo, el cual está fuertemente …

    Café, cambio climático, investigación, Estación Experimental Fabio Baudrit, Cigefi, CICA, #c+t
  • Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales
    13 may 2022

    Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales

    La diplomacia científica se perfila como una vía para resolver los problemas complejos de la época actual

    ¿Qué sería de la ciencia sin la diplomacia? ¿Puede la diplomacia responder a los problemas contemporáneos sin el apoyo de la evidencia científica? La colaboración entre estos dos mundos no es reciente, pero ante los cambios acelerados que vivimos, la ciencia se convierte en un poderoso aliado de la …

    diplomacia, ciencia, política, cooperación, OAICE, #cmasT, #c+t
  • Semana Vial UCR ¡Compartamos la vía!
    20 jun 2018

    Semana Vial UCR ¡Compartamos la vía!

    Consulte la agenda de actividades para el 21 de junio, 2018

    semana Vial, UCR, motociclistas, accidentes de tránsito, Oficina de Servicios Generales,
  • Científica lideró el hallazgo de una alteración que define el pronóstico de niños con leucemia
    8 oct 2020
    Facultad de Microbiología de la UCR

    Científica lideró el hallazgo de una alteración que define el pronóstico de niños con leucemia

    El hallazgo permite incentivar una mejor clasificación de los pacientes para reducir las probabilidades de recaída

    “Exigente, constante, proactiva y gran ser humano”, así es como Carlos Santamaría Quesada, jefe del Laboratorio de Diagnóstico Molecular del Hospital Nacional de Niños (HNN), describe a la Dra. Melissa Granados Zamora, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR). …

    IKZF1, alteración, gen, recaída, leucemia, leucemia linfocítica aguda, Hospital Nacional de Niños
  
  
Página : ... 158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  ...
  
Regresar Arriba