Si tiene interés en cursar una carrera del área de Ingeniería, le contamos por qué la Universidad de Costa Rica es su mejor opción, ya que además de ser el mejor centro educativo de Centroamérica también ofrece infraestructura, recurso humano y tecnología de primer nivel. Aunado a una formación …
Con el objetivo de involucrar a docentes de secundaria en el mundo de la robótica educativa y la computación, así como de impulsar habilidades para la vida en las personas estudiantes de zonas vulnerabilizadas, la Universidad de Costa Rica emprende el desafío de impulsar el uso de la tecnología como …
El pasado 19 de julio, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio a conocer su opinión consultiva sobre la colonización y la ocupación ilegal del territorio palestino por parte de Israel: véase texto completo en francés y en inglés. La CIJ concluyó (véase párrafo operativo 285) que la …
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo internacional que busca fomentar políticas que favorezcan el bienestar económico y social a nivel global. La OCDE proporciona un foro en el que los gobiernos pueden colaborar, intercambiar experiencias y encontrar …
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR), lanzó un proyecto pionero de ciencia ciudadana llamado: Biodiversidad de la Facultad de Educación UCR. Esta iniciativa …
¿Qué se requiere para tener en funcionamiento Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) en las Instituciones de Educación Superior? ¿Cómo lograr que estos formen parte de la cultura organizacional, facilitando que estas instituciones puedan adaptarse y responder a las demandas del entorno de manera …
Tiroteos, pandillas, venta de drogas al menudeo, violencia escolar e intrafamiliar, feminicidios, crímenes de odio, genocidios, ecocidios; todo parece un recuento de daños interminable, un listado que de tanto ser nombrado adquiere vida propia, se naturaliza y es parte del paisaje cotidiano, …
El Consejo Universitario (CU) declaró a la Universidad de Costa Rica como una institución promotora de la actividad física, el deporte y la recreación. Esta declaratoria institucional busca fortalecer la salud integral de la población universitaria y nacional. Por tanto, las diferentes unidades …
Costa Rica destaca como uno de los principales productores y exportadores de leche de Centroamérica. Se estima que en nuestro país existen alrededor de 26 mil fincas y 2.500 empresas formales que se encargan de producir esta materia prima para elaborar otros derivados, según los datos de la Cámara …
A partir del lunes 22 de enero y hasta el viernes 26 de este 2024, la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas para valorar a todas las personas interesadas en recibir algún tratamiento dental. La revisión de pacientes se realizará en las instalaciones de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) es la base de la investigación científica que se realiza en el país. Desde el análisis del comportamiento social humano en sus diferentes facetas, hasta la creación de dispositivos tecnológicos que mejoran la actividad agrícola y muchísimos proyectos más sobre …
Ya nos sorprendimos de que en Costa Rica escolares avanzados de 10 años no supieran leer ni escribir, fue un dato revelador que lo dio a conocer el IX Informe del Estado de la Educación en el 2023. La sorpresa y la desazón aumentan al saber que el 16 % de los centros educativos públicos en el …
Este 22 de marzo la Universidad de Costa Rica firmó un convenio con la Fundación ProMundo Chepe se Baña, con la cual ha mantenido relación, a través de la Escuela de Odontología desde el 2021. El marco que regula la relación tiene el objetivo de establecer una cooperación recíproca, en actividades …
Desde hace seis años, el Teatro Nacional, en un convenio con la Universidad de Costa Rica (UCR), examina el estado de varias de las obras que resguarda. Por eso, un grupo multidisciplinario de investigadores de áreas como artes plásticas, química, física, microbiología, geología e ingeniería ha …
La educación primaria en Costa Rica se enfrenta a desafíos que demandan innovación, compromiso y estrategias colaborativas entre docentes, instituciones y el Estado. La calidad de la enseñanza en los niveles básicos es clave para el desarrollo integral de las y los niños, y la preparación de los …
El destacado músico y compositor nacional y profesor de la Universidad de Costa Rica, Marvin Camacho Villegas, se hizo acreedor al título de Académico Correspondiente - persona asociada a una Academia por designación de los académicos de número, que haya logrado un destacado prestigio y …
Un idioma tiene palabras y expresiones que, aunque se puedan aprender mediante un diccionario o un libro de texto, es posible asimilarlas mejor y más rápidamente cuando la persona se expone a la situación y a su contexto. Y, si es por medio de una comedia televisiva, los resultados podrían ser …
En un esfuerzo por fortalecer el rendimiento y la salud de los jugadores y las jugadoras de fútbol en Costa Rica, el Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (Cimohu) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha abierto sus puertas a la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División …
La Decanatura de la Facultad de Ingeniería y las Direcciones de las Escuelas y el Instituto de Investigaciones, considerando que: 1. La Universidad de Costa Rica como institución de educación superior debe ser un espacio en donde se garanticen los valores de respeto, diversidad y dignidad de todas …
En tiempos recientes, en la Universidad de Costa Rica se han realizado diversos esfuerzos para producir, conservar, investigar y divulgar sobre Arte Público, definido como las obra de las Artes Visuales (de forma mayoritaria, pero no exclusiva) emplazadas en el espacio público y que suscitan …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025