Saltar Navegación
  
  
Página : ... 262  263  264  265  266  267  268  269  270  271  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • 24 horas de Física
    24 horas de intercambio de saberes en Física
    28 dic 2017

    24 horas de intercambio de saberes en Física

    La vida de las estrellas, los huracanes, la meteorología en el Sistema Solar y muchos otros temas fueron discutidos en la actividad “24 horas de Física y Meteorología”

    Durante todo un día el auditorio de Física-Matemática del campus de la Rodrigo Facio se convirtió en la sede de estudiantes, profesores y personas amantes del mundo de la Física, donde compartieron entre sí conocimientos y experiencias. La actividad “24 horas de Física y Meteorología”, que se …

    Física, 24 horas, meteorología,
  • Playa Blanca Cahuita, primer usuario de pasarela de acceso al mar
    Cahuita tiene una playa accesible gracias a campaña de tapas plásticas
    23 ago 2019
    UCR Presente

    Cahuita tiene una playa accesible gracias a campaña de tapas plásticas

    UCR se sumó con más de 100 puntos de recolección a esta campaña que dotó al Parque Nacional Cahuita de un sendero para que las personas en silla de ruedas puedan llegar hasta el mar

    El Parque Nacional Cahuita se convirtió en el primer parque con una playa accesible gracias al apoyo de miles de personas y más de 250 centros educativos, entidades públicas, empresas y organizaciones que se sumaron a la campaña “Cada tapa cuenta” impulsada por la asociación Pro Parques y su …

    ambiente, plástico, campaña, accesibilidad, discapacidad
  • Estudiante
    Capacitan a docentes de primaria y secundaria en alfabetización multimodal y digital
    22 nov 2019

    Capacitan a docentes de primaria y secundaria en alfabetización multimodal y digital

    La idea es que profesores transmitan el conocimiento a sus estudiantes para que puedan efectuar una lectura más moderna

    Con el fin de que docentes de primaria y secundaria amplíen sus conocimientos sobre una visión más moderna de la comprensión de lectura y puedan aplicarla en el aula, se lleva a cabo —durante los días 21, 22 y 23 de noviembre— una capacitación sobre alfabetización multimodal y digital, en la …

  • Anfibios
    El renacer de los anfibios
    10 jun 2017

    El renacer de los anfibios

    Con la aparición de una especie de rana que se creía desaparecida, son ya dos especies que el país recupera luego de la debacle sufrida por los anfibios en todo el mundo décadas atrás

    Las poblaciones de anfibios de todo el planeta han sufrido de forma muy significativa las consecuencias del cambio climático y de la alteración de su hábitat. Muchas especies de ranas y sapos que antes veíamos con frecuencia a la orilla de ríos, quebradas y riachuelos han ido desapareciendo de la …

    anfibios, conservación, escuela de biología, rana, uicn, craugastor escoses, sapo dorado, parque nacional juan castro blanco, c+t
  • UCR puntualiza mociones que solventarían afectación de reforma fiscal a educación superior pública
    1 oct 2018

    UCR puntualiza mociones que solventarían afectación de reforma fiscal a educación superior pública

    Institución insiste en que se apruebe un texto justo y equitativo

    Este lunes 1 de octubre, la atención nacional se concentrará en la Asamblea Legislativa cuando comience la discusión de las mociones de reiteración del proyecto de ley 20 580, “Fortalecimiento de las finanzas públicas”.   La UCR reitera su llamado al diálogo e insiste en buscar un consenso …

  • Participantes intercambiaron experiencias
    Analizan la violencia en los centros educativos costarricenses
    5 dic 2011
    Aprender sin miedo

    Analizan la violencia en los centros educativos costarricenses

    En el marco del II Congreso Internacional de Investigación Educativa, organizado por el Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica, junto con la Sociedad Internacional de Educadoras Delta Kappa Gamma, se desarrolló el panel Violencia escolar: datos para la …

    violencia, estudiantes, docentes,escuela,colegio,bullying, Ministerio de Educación Pública, Clínica del Adolescente, Paniamor
  • 'Los costarricenses no están dispuestos a alejarse de la democracia'
    1 ago 2017

    'Los costarricenses no están dispuestos a alejarse de la democracia'

    Entrevista con Ronald Alfaro, investigador y coordinador de la Unidad de Opinión Pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP)

    A un individuo se le reconoce como ciudadano cuando puede ejerce derechos humanos, civiles y políticos, pero además, cuando el contexto le ofrece instancias que velan por el resguardo de esos derechos a partir de la estructura de un sistema democrático. Aunque el ejercicio de los derechos se …

    democracia, elecciones, costa rica, independencia, tema destacado,
  • Salud
    Realizan convivio sobre salud mental con los Centros Infantiles de la UCR
    10 sept 2013

    Realizan convivio sobre salud mental con los Centros Infantiles de la UCR

    La Unidad de Promoción de la Salud de la Oficina de Bienestar y Salud (UPS) desarrolló temas como comunicación, relaciones interpersonales y trabajo en equipo, en el marco del Convivio anual 2013, realizado en  las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica. En el convivio …

    salud, salud mental, promoción de la salud.
  • Lic. Federico Molina
    Nuevo director: 'Quiero que la Escuela de Artes Musicales tenga los mejores talentos'
    12 may 2017

    Nuevo director: 'Quiero que la Escuela de Artes Musicales tenga los mejores talentos'

    Lic. Federico Molina Campos quiere implementar una estrategia de reclutamiento de estudiantes

    Fortalecer la relación de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica con otras instituciones de enseñanza de la música, es una prioridad para el Lic. Federico Molina Campos, nuevo director de la EAM, con el objetivo de identificar a los futuros talentos y acercarlos a la …

    Escuela de Artes Musicales, dirección
  • Estudio mundial sobre anfibios devela una relación entre la temperatura y los microbiomas
    16 abr 2019

    Estudio mundial sobre anfibios devela una relación entre la temperatura y los microbiomas

    Enfermedades, contaminación ambiental, pérdida de hábitat y cambio climático apuntan a ser los principales causantes en la disminución de estos animales

    En febrero pasado la revista Nature Ecology & Evolution publicó un artículo sobre la correlación entre la diversidad del microbioma de los anfibios y el entorno en el que estos se desarrollan. Para su elaboración participaron más de 30 científicos provenientes de distintas partes del mundo, …

    Anfibios, investigación, bacterias, hongos, microbiomas, CIEMIC, cambio climático
  • Enfermedades crónicas aquejan principalmente a mujeres de menores y medianos ingresos
    28 feb 2018
    Primer Foro de Farmacia 2018

    Enfermedades crónicas aquejan principalmente a mujeres de menores y medianos ingresos

    Padecimientos afectan a casi el 22% de la población costarricense y su costo en salud podría rivalizar en un futuro cercano con los recursos de pensiones

    De las ocho enfermedades crónicas de mayor impacto en Costa Rica, la depresión y la diabetes son las que tienen la más alta incidencia en personas que viven en pobreza y pobreza extrema. Este dato, que se desprende de la encuesta Nacional de Salud del 2006, es una cifra que ha variado poco al día de …

    financiamiento, ccsss, medicamentos, enfermedades crónicas
  • Steve Quirós Barrantes
    Con estudio sobre tratamientos contra el cáncer
    1 feb 2013
    Microbiólogo de la UCR obtiene Premio Nacional de Ciencia 2012

    Con estudio sobre tratamientos contra el cáncer

    El joven científico Dr. Steve Quirós Barrantes, investigador de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), obtuvo el Premio Nacional de Ciencia “Clodomiro Picado Twight” 2012 por sus estudios en relación con el comportamiento de las sustancias quimioterapéuticas en el …

    Facultad de Microbiología, Premios Nacionales, Premio Nacional de Ciencia, Premio Nacional de Tecnología, Steve Quirós Barrantes.
  • Aniversario 10 METICS UCR
    METICS celebró sus 10 años con visita de experto internacional
    23 nov 2016

    METICS celebró sus 10 años con visita de experto internacional

    Docentes se unen para compartir experiencias en la academia

    METICS realizó en el mes de octubre tres actividades para celebrar su aniversario número 10, en las que destacó la participación del M.Sc. Fabio Tarasow quien brindó una perspectiva de análisis internacional de gran interés para las y los asistentes al evento. En la charla del martes 18 de octubre …

    METICS, Docencia, Aniversario, Educación
  • UCR instala laboratorio único en Centroamérica para atender accidentes por sobreirradiación
    8 ago 2017

    UCR instala laboratorio único en Centroamérica para atender accidentes por sobreirradiación

    Servicio se conoce como Dosimetría Biológica, y permitirá medir la dosis de radiación a la que una persona estuvo expuesta a fin de favorecer el tratamiento oportuno.

    La llegada de un novedoso equipo le permite a Costa Rica contar con el primer laboratorio en el país, –único en Centroamérica–, que estará en capacidad de atender accidentes causados por exposición radiológica. El servicio se le conoce como Dosimetría Biológica, y será brindado por el Instituto de …

    medición radiológica, ucr, inisa, dosimetría biológica
  • Carlos Sánchez Avendaño, lingüista, Costa Rica
    Cultura dominante, migración y racismo amenazan lenguas indígenas de América Latina
    16 mar 2018

    Cultura dominante, migración y racismo amenazan lenguas indígenas de América Latina

    A lo largo del continente, hombres y mujeres comprometidos con la sobrevivencia de los pueblos originarios luchan por mantener sus lenguas vivas

    Con la muerte de una lengua se pierde una cultura y su conocimiento. Más de 230 lenguas ya están extintas desde el decenio de 1950 y se estima que 3.000 lenguas están amenazadas en el mundo, según refiere la UNESCO en su último Atlas de las Lenguas en Peligro, publicado en 2010. En cada continente …

    lenguas indígenas, Latinoamérica, lingüística, revitalización
  • La ilustración: puente entre el arte y la ciencia
    15 ene 2020
    Suplemento C+T

    La ilustración: puente entre el arte y la ciencia

    La ilustración científica, un campo que crece en Costa Rica, tiene por objetivo establecer una comunicación entre la comunidad científica y el público en general

    Al hablar de ciencia y arte se podría creer que son áreas del conocimiento disímiles y distantes. Sin embargo, a lo largo de los años, ambas disciplinas han mostrado que su vínculo es más estrecho de lo que se piensa. En la actualidad, mediante la ilustración científica, se puede observar ese …

    ilustración, ciencia, arte, #c+t
  • Sandra León en premios
    En UCR entregan premios a la calidad de vida
    25 oct 2012

    En UCR entregan premios a la calidad de vida

    Distinguen profesionales y entidades por trabajo con poblaciones vulnerables

    Los cuatro premios del concurso Aportes al mejoramiento a la calidad de vida en las categorías de persona física, entidad pública y privada y en la Organización de la sociedad civil, fueron entregados el viernes 19 de octubre, en  el auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad …

    concurso, Aportes al mejoramiento, calidad de vida, Conare, Defensoría de los Habitantes,
  • Luis Castro
    Voz experta: ¡Nadar, yo! ¿Por qué?
    15 jun 2020
    Por Luis Fernando Castro Furniss, educador físico

    Voz experta: ¡Nadar, yo! ¿Por qué?

    La natación ayuda a contrarrestar los síntomas de algunas enfermedades y es favorable para la salud en general

    Toda disciplina deportiva tiene factores beneficiosos que la hacen atractiva, pero la natación tiene unas cualidades únicas que la distinguen entre otras disciplinas deportivas aeróbicas. Para empezar estar sumergido en el agua donde el cuerpo está libre de los efectos de la fuerza de gravedad; y …

    #vozexperta
  • Imagen de prueba
    ¿Qué opina la ciudadanía y los científicos costarricenses sobre la edición genética?
    6 feb 2019
    Encuesta actualidades

    ¿Qué opina la ciudadanía y los científicos costarricenses sobre la edición genética?

    Uso en agricultura y prevención de enfermedades cuentan con mayor aceptación entre los ticos

    Una visión global a partir de la Encuesta de Actualidades 2018, de la Escuela de Estadística de la UCR, muestra que aunque poco se ha escuchado o leído sobre la edición genética, el sentir de los y las costarricenses hacia esta tecnología es mayoritariamente positivo, pero existe un …

    genética, ciencia, ética, investigación, opinión
  • ¡Llegó CREA-C! Instituciones se unen para potenciar el emprendimiento en zonas rurales
    19 jun 2020

    ¡Llegó CREA-C! Instituciones se unen para potenciar el emprendimiento en zonas rurales

    Este programa pretende impulsar a los emprendimientos tradicionales consolidados, mediante la creación de consorcios

    La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR), la Universidad de Costa Rica, el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), el Ministerio de Economía y Comercio (MEIC) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) se unen para dar inicio a CREA-C, una iniciativa de apoyo para …

    auge, innovación
  
  
Página : ... 262  263  264  265  266  267  268  269  270  271  ...
  
Regresar Arriba