Cuando las personas visitan la página de la Escuela de Estudios Generales se encuentran con las siguientes frases: “Los Estudios Generales son el conjunto de cursos que fundamentan la formación universitaria, basados en perspectivas humanistas y en el desarrollo de pensamiento crítico. El Humanismo …
El Centro Centroamericano de Población (CCP) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Población, con las siguientes reflexiones sobre la que bien puede ser la cuestión demográfica actual más importante para Costa Rica: la ultra baja fecundidad alcanzada por el país en 2021 y 2022, cuando …
Cada vez más viviendas necesitan mejoras; existe una reducción drástica en la cantidad de bonos de vivienda entregados; la falta de soluciones de vivienda para familias de nivel socioeconómico medio; y la urgente necesidad de reestructurar y modernizar el sector son parte de las situaciones …
Costa Rica es un país absolutamente marino, y aunque tradicionalmente la población ha crecido de espaldas al mar, su mayor riqueza biológica está en sus 572 877 km2 de territorio marino, un 92 % de su extensión, frente a sólo el 8 % de tierra firme. En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se …
Las universidades estatales destacan como los centros educativos de Costa Rica que cuentan con la mayor oferta educativa en el área STEM, con un total de 467 carreras. Según datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), en la última década las universidades públicas han logrado un aumento …
José Ariel Madriz Martínez tiene 23 años de edad. Es oriundo del territorio indígena cabécar de Chirripó en Turrialba, estudió en el Liceo Rural Uluk Kicha y está matriculado en la carrera de Enseñanza de las Matemáticas en la Universidad de Costa Rica (UCR), específicamente en el Recinto de …
Si se habla de cáncer, Costa Rica afronta una realidad apremiante: el país carece de un tiempo meta definido en la ruta del paciente con esta enfermedad. Esto es crítico. Estudios, como el publicado en el 2020 por la BMJ, concluyen que por cada mes de retraso en el tratamiento de una persona con …
“Hay mujeres que luchan un día y son buenas. Hay otras que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenas. Pero hay las que luchan toda la vida: esas son las imprescindibles”. Con la adecuación de la célebre frase del dramaturgo alemán Bertolt Brecht en mente, un …
¡Es oficial! Este 2023 la Universidad de Costa Rica (UCR) inaugura el primer y único Centro de Investigación en Cirugía y Cáncer de Centroamérica (Cicica-UCR), el cual le permitirá al país desarrollar investigaciones de vanguardia para aportar en el desarrollo de mejores técnicas orientadas al …
Hace 70 años, el estadounidense James Watson y el británico Francis Crick dieron a conocer al mundo su hallazgo de la estructura molecular en forma de doble hélice del ADN, que le permite a este replicarse y traspasar información de una generación a otra. Se trataba de uno de los hitos históricos de …
El proyecto de Acción Social ED- 3577 para "Promoción de salud mental, como estrategia para el abordaje integral del comportamiento suicida", dirigido a personas participantes de la provincia de Guanacaste, trabaja desde el 2021 de manera interinstitucional e intersectorial en la región. …
José Antonio Rodríguez Barquero es un ingeniero civil jubilado y productor de carne de cordero asociado a CoopeOvinos R.L. Gracias a un estudio de viabilidad realizado por el Msc. David Mora Valverde, investigador de la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica (UCR), …
En el laboratorio del entomólogo M. Sc. Jairo Mora Prendas, en el Recinto de Santa Cruz de la Universidad de Costa Rica (UCR), en Guanacaste, se estudia la cría y producción de grillos como fuente de proteína y otros minerales destinados a la alimentación animal. En una investigación que …
La psicología dice que lo desconocido siempre ha atemorizado al ser humano. Esto parece cumplirse con las consultas hechas sobre inteligencia artificial (IA) en la Encuesta de Actualidades 2023, realizada por estudiantes de tercer año de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa …
Keylan Simmons tiene 27 años y es oriundo de Cieneguita en la provincia Limón. Se graduó del Colegio Diurno de Limón en el 2013. Un año después ingresó a la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR) a la carrera de Informática Empresarial y en el 2015 realizó el cambio de carrera a …
Con 23 años, Kevin Moya Alpízar se graduó como zootecnólogo de la Universidad de Costa Rica. Este estudiante proveniente de Zarcero tuvo que superar los retos académicos provocados por las restricciones de movilidad de la pandemia del COVID-19. Finalmente, el lunes anterior (17 de abril del 2023), …
¿Qué elementos caracterizan a la agronomía del siglo XXI? y ¿qué conocimientos y habilidades debe tener una persona que se dedica a esta disciplina?, son algunas de las interrogantes que se planteó la Escuela de Agronomía al celebrar cincuenta años de existencia. El Dr. Felipe Arauz Cavallini, …
Un destacado profesor e investigador de la Universidad de Costa Rica (UCR), será el director general de la Sociedad Internacional de Ingeniería Industrial y Gestión de Operaciones (IEOM, por sus siglas en inglés). Se trata del Dr. Eldon Caldwell Marín, catedrático de la Escuela de Ingeniería …
En Costa Rica, según datos del Observatorio de Género del Poder Judicial, del 2007, año en que se promulgó la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, al 31 de diciembre de 2017, hubo un total de 313 femicidios, entendidos como el asesinato de una persona por su condición de mujer, …
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), en conjunto con las vicerrectorías de Vida Estudiantil y Docencia, gestionaron la reapertura de un fondo solidario que tiene el objetivo de reunir dinero para brindar un apoyo extraordinario a las personas estudiantes quienes cursan la Licenciatura …