Saltar Navegación
  
  
Página : ... 190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Conocernos a nosotros mismos: un reto de vida, un caminar para crecer que puede darnos muchas …
    11 may 2020
    Por: Dra Alejandra Marín Hoffman, enfermera de la Oficina de Bienestar y Salud y coordinadora de los Planes de Salud Laboral en la UCR

    Conocernos a nosotros mismos: un reto de vida, un caminar para crecer que puede darnos muchas sorpresas

    Algunas veces o muchas quizás, creemos conocer a las personas con cierta facilidad, sea por sus palabras, actos, su lenguaje no verbal; otras porque nos atrevemos a leerles más allá de lo evidente, percibir su energía y casi hasta reconocer su buena alma. Con todo ello nos hacemos la idea de …

    #vozexperta
  • Voz experta: Más allá de las cuarterías, una San José exclusiva y excluyente
    4 ago 2020
    Por Andrés Jiménez Corrales, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), docente de la Escuela de Geografía y del Departamento de Salud Ambiental

    Voz experta: Más allá de las cuarterías, una San José exclusiva y excluyente

    Una reflexión sobre las condiciones de regeneración y repoblamiento de la capital costarricense

    La pandemia que vamos descubriendo día con día, ha resultado ser un “terremoto” que derribó algunas de las fachadas que cubrían las violencias contemporáneas, permitiendo la exposición de un paisaje de contradicciones, exclusiones y desigualdades que agrietan el mundo en mil pedazos. En la ciudad de …

    #VozExperta, Repoblamiento, San José, Cuartarías
  • Térraba: un pueblo que nunca deja de luchar
    26 dic 2017

    Térraba: un pueblo que nunca deja de luchar

    Estudiantes y docentes de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizan visitas regulares a la comunidad, para brindar acompañamiento y asesoría profesional en los procesos de lucha social que emprende cada día este grupo indígena.

    El ambiente cálido y tranquilo de la comunidad de Térraba es innegable, pero basta recorrer sus calles y callejones de tierra durante algunos minutos para empezar a descubrir las historias de lucha que se esconden en los distintos rincones de este pueblo indígena, ubicado en la zona sur del país. A …

    Territorio Térraba, Acción Social, Escuela de Sociología
  • ARTES
    ¡Disfrute de la Feria de las Artes!
    7 dic 2018

    ¡Disfrute de la Feria de las Artes!

    Feria de las Artes de la UCR celebrará su edición del 2018, del viernes 7 al domingo 9 de diciembre

    Si la oportunidad de llevar a casa una obra de arte recién salida del taller del artista le llama la atención, ¡imagínese poder escoger entre el talento de más de cien creadores! Este es precisamente el objetivo de la Feria de las Artes de la UCR, una tradición universitaria que celebrará su …

    feria de las artes, artes
  • Antropólogo Carlos Rodrigues sentado junto a una estatua en el pretil
    Carlos Rodrigues Brandão: ''que la acción social invada a toda América Latina y el Caribe''
    21 jun 2019

    Carlos Rodrigues Brandão: ''que la acción social invada a toda América Latina y el Caribe''

    La Acción Social de la UCR celebra su 45 aniversario

    Con un amplio recorrido histórico por los inicios de la llamada educación popular inspirada en las propuestas lideradas por Paulo Freire y por los movimientos de insurgencia cultural en América Latina, el Dr. Carlos Rodrigues Brandão impartió la conferencia inaugural de las actividades …

    Carlos Rodrigues Brandão, educación popular, acto inaugural, 45 aniversario de Acción Social,
  • Ingeniería Química Reseña 2017
    Industria de dispositivos médicos se enriquece con profesionales en Ingeniería Química de la UCR
    31 oct 2017

    Industria de dispositivos médicos se enriquece con profesionales en Ingeniería Química de la UCR

    Universidad gradúa a más de 30 nuevos profesionales en el campo cada año

    La carrera que se imparte en la Escuela de Ingeniería Química (EIQ) de la Universidad de Costa Rica (UCR) gradúa profesionales que se dedican a la investigación y elaboración de procedimientos en transformaciones químicas y físicas a escala comercial, entre otras aristas. En promedio 38 …

    Ingeniería, Química, Investigación, Proyectos, Docencia, Innovación, Ingenio
  • Profesora de la UCR gana premio de novela
    7 dic 2016

    Profesora de la UCR gana premio de novela

    En certamen UNA Palabra

    Beatriz de la Cueva es un personaje que une dos épocas. Una es en la que a ella le tocó vivir, allá por mediados de 1500 y la otra, los últimos años del siglo XX. La Gobernadora es el título de la novela escrita por Mirta González Suárez, profesora emérita de la Escuela de Psicología de la …

    Mirta González, Escuela de Psicología, profesora emérita, concurso, novela, Guatemala, Beatriz de la Cueva.
  • La Escuela de Contrataciones Abiertas permite comprender datos y procesos sobre compras públicas
    20 ago 2019

    La Escuela de Contrataciones Abiertas permite comprender datos y procesos sobre compras públicas

    La actividad capacita a la ciudadanía para utilizar datos abiertos

    El Laboratorio de Innovación en Administración Pública (Innovaap-UCR) realizó la primera Escuela de Contrataciones Abiertas. En el evento, participaron 30 personas, quienes ahora están capacitadas en el uso de los datos abiertos ofrecidos por el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop). …

  • Diagnóstico de los procesos de digitalización en las municipalidades revela falta de apertura y …
    26 jun 2020
    Estudio fue elaborado por el Prosic-UCR

    Diagnóstico de los procesos de digitalización en las municipalidades revela falta de apertura y gobierno abierto

    La investigación fue ejecutada entre mayo y diciembre del 2019

    Los investigadores del Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron el proyecto titulado “Trazando una ruta hacia la E-Municipalidad en Costa Rica” realizado por los investigadores Alejandro Amador Zamora y Valeria …

    investigación, prosic, gobiernos locales
  • Costa Rica vive la peor epidemia de obesidad registrada en toda su historia
    26 abr 2019
    Jornada inaugural de la Escuela de Nutrición 2019

    Costa Rica vive la peor epidemia de obesidad registrada en toda su historia

    En menos de 60 años, Costa Rica pasó de tener una desnutrición superior al 50% a un índice de obesidad del 34%

    El panorama cambió. La Costa Rica que en las décadas de los 60, 70 y 80 destacaba por sus altos índices de desnutrición, se convirtió en una nación que actualmente sobresale por sus ambientes obesogénicos. Si usted quiere comprobar este dato, basta con que mire a su alrededor. Los locales destinados …

  • La aplicación de la regla fiscal invalidaría el mecanismo constitucional para negociar el FEES
    12 jun 2019

    La aplicación de la regla fiscal invalidaría el mecanismo constitucional para negociar el FEES

    Los rectores solicitan al ministro de Educación excluir a las universidades del procedimiento que certifica la aplicación de la regla fiscal

    El Consejo Nacional de Rectores (Conare) envió una carta al Ministro de Educación Pública, Edgar Mora, con el propósito de que se excluya a las universidades públicas del procedimiento que realizará la Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) para certificar la aplicación de la regla …

    FEES, conare
  • Alimentos para llevar
    El COVID-19 no se transmite por los alimentos, la evidencia científica lo respalda.
    8 abr 2020

    El COVID-19 no se transmite por los alimentos, la evidencia científica lo respalda.

    El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos CITA-UCR recopila evidencia científica sobre COVID-19 e inocuidad de alimentos para asesorar a la industria costarricense y al consumidor.

        Hoy la industria alimentaria se mantiene activa y con el compromiso de colocar alimentos en la mesa de los costarricenses. Por eso, el CITA-UCR brinda información confiable y asesoría a las pequeñas, medianas y grandes empresas del país para seguir produciendo alimentos inocuos y …

    alimentos, industria, COVID-19, ciencia, consumidores, alimentos
  • Danza Universitaria continúa cerca de la gente
    4 sept 2020

    Danza Universitaria continúa cerca de la gente

    Por medio de talleres virtuales

    Aunque sea de manera virtual, Danza Universitaria no ha dejado de estar presente en las distintas comunidades del país y desde marzo ha desarrollado una serie de espacios para diversos públicos, con el fin de continuar con su labor en el área de acción social y adaptar su trabajo a las …

  • Estudiantes haciendo el examen de inglés en la computadora
    Estudiantes de secundaria mejoraron su dominio del inglés
    12 ene 2022
    Resultados de las pruebas de dominio lingüístico del 2021

    Estudiantes de secundaria mejoraron su dominio del inglés

    Los liceos experimentales bilingües y los colegios técnicos y privados son los que mostraron mayores avances

    El 36% de los estudiantes que aplicaron la Prueba de Dominio Lingüístico (PDL) en el idioma inglés para egresarse de la educación secundaria obtuvo niveles de preintermedio, intermedio y avanzado (B1, B2 y C1) según las bandas establecidas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas …

  • Proyecto Arquis UCR Tecnalia
    Plan de regeneración urbana se aplica en cuatro distritos de la capital
    12 mar 2019

    Plan de regeneración urbana se aplica en cuatro distritos de la capital

    Escuela de Arquitectura participa en propuesta para impulsar desarrollo económico y cultural en San José

    Los distritos josefinos Merced, Hospital, Catedral y Carmen serán blanco de una transformación integral, que les permitirá a sus pobladores actuales tener opciones de desarrollo económico y un entorno agradable para vivir, así como procurar que más personas se animen a trasladar su hogar al centro …

    Arquitectura, Regeneración, Urbana, Municipalidad, San José, Tecnalia, Desarrollo
  • Investigadores analizarán el impacto de la polinización en las áreas protegidas y en la agricultura
    17 jul 2018

    Investigadores analizarán el impacto de la polinización en las áreas protegidas y en la agricultura

    En la actividad participarán científicos de países latinoamericanos y de España

    Investigadores que conforman la Red Internacional de Servicios Ecosistémicos de Polinización y Dispersión en Áreas Naturales Protegidas analizarán los avances científicos en este campo en un simposio que se realizará en Costa Rica el 18 y 19 de julio. El encuentro tendrá lugar de 8:00 a. m. a 5:00 …

    Simposio, servicios ambientales, polinización, Escuela de Biología
  • Voz experta: En tiempos del coronavirus, ¿qué puede dar un libro a la realidad que hoy vive el …
    31 mar 2020
    Por: Rolando Herrera Burgos, Bibliotecólogo, profesor de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, UCR

    Voz experta: En tiempos del coronavirus, ¿qué puede dar un libro a la realidad que hoy vive el mundo?

    Cuando se me pidió que escribiera algo para la página de la Universidad sobre lo que un libro puede significar y aportar en esta realidad que muestra una normalidad trasmutada, pensé en primera instancia en abordar el tema desde mi rol de docente y de bibliotecólogo. De forma casi inmediata, una …

    #vozexperta, coronavirus
  • Estudiantes de la UCR podrán participar en certamen de artes
    24 may 2017

    Estudiantes de la UCR podrán participar en certamen de artes

    Tema de las obras será: "Universidades públicas por la vida, el diálogo y la paz"

    Todos los estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) que se encuentren activos durante el presente año lectivo podrán participar en el Certamen Estudiantil de Artes Visuales Bidimensionales Ambiente Universitario 2017. "Universidades públicas por la vida, el diálogo y la paz" es el tema …

    Consejo Universitario, artes bidimensionales, concurso
  • ¿Cuáles alimentos en su dieta contribuyen a la generación de neuronas?
    6 may 2019

    ¿Cuáles alimentos en su dieta contribuyen a la generación de neuronas?

    La composición de cada uno de sus alimentos es fundamental para mantener al cerebro saludable

    Después de que una persona cumpla los 50 años, disminuye la capacidad de memoria del cerebro y capacidades mentales por cambios estructurales y funcionales del cerebro. Sin embargo, antes y después de cumplir esta edad se pueden amortiguar los efectos asociados con la edad. “Lo que comemos, sea …

    Nutrición, cerebro, CIN, Alimentación
  • La Universidad de Costa Rica impulsa nueve proyectos productivos derivados de su investigación
    25 jun 2019

    La Universidad de Costa Rica impulsa nueve proyectos productivos derivados de su investigación

    La lista de ''spin-off'' activas crece con siete empresas derivadas potenciales

    Las empresas derivados o spin-off son empresas que nacen de la propia investigación, son dinámicas e intensivas en conocimiento. Por esto, involucran la propiedad intelectual protegible, hecho que les genera una gran diferenciación competitiva. En la actualidad, la Universidad de Costa …

    spin-off, empresas derivadas, empleo
  
  
Página : ... 190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  ...
  
Regresar Arriba