Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  
  
Andrea Méndez Montero
Andrea Méndez Montero
Periodista, Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: Ciencias Sociales
andrea.menixzqdezmontero  @ucrsswk.ac.cr

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Encuesta CIEP-UCR: Votantes de otros partidos llevaron a la Presidencia a Rodrigo Chaves
    5 may 2022

    Encuesta CIEP-UCR: Votantes de otros partidos llevaron a la Presidencia a Rodrigo Chaves

    Mientras que el Partido Liberación Nacional (PLN) tuvo dificultades para expandir su apoyo, el Partido Progreso Social Democrático (PSD) capitalizó y atrajo el respaldo de quienes votaron por otras agrupaciones en la primera ronda

    Votantes que sufragaron por otras banderas políticas en febrero 2022 le dieron su apoyo al candidato Rodrigo Chaves en la segunda ronda electoral y lo llevaron a la Presidencia de Costa Rica durante los próximos cuatro años, así lo revela la más reciente encuesta del Centro de Investigación en …

    Encuesta CIEP, Segunda Ronda, Elecciones 2022, Rodrigo Chaves, José María Figueres
  • Once carreras evaluarán habilidades cuantitativas de estudiantes que aspiran a ingresar a la UCR
    30 jun 2020

    Once carreras evaluarán habilidades cuantitativas de estudiantes que aspiran a ingresar a la UCR

    La inscripción a la prueba de habilidades cuantitativas (PHC) se efectuará del 6 de julio al 11 de agosto del 2020 y es adicional al examen de admisión

    La Universidad de Costa Rica (UCR) aplicará, por sexto año consecutivo, la prueba de habilidades cuantitativas (PHC) al estudiantado que pretende ingresar a las carreras que demandan habilidades para realizar razonamientos complejos con contenido matemático. La PHC surge en el 2015 …

    Prueba de Habilidades Cuantitativas, PHC, Instituto de Investigaciones Psicológicas, IIP, razonamiento matemático, física, química, farmacia, estadística, matemática, metereología, ingeniería eléctrica, ciencias actuariales, geología, ingeniería mecánica, ingeniería mecánica con énfasis en protección contra incendios.
  • Investigadora de la UCR evalúa el asesoramiento científico en la atención de la pandemia en el país
    11 dic 2020

    Investigadora de la UCR evalúa el asesoramiento científico en la atención de la pandemia en el país

    El análisis forma parte de proyecto internacional aplicado en 16 países del mundo, el cual solo incluye a Costa Rica y Chile de la región latinoamericana

    Un grupo de 28 investigadoras e investigadores evalúan el papel que ha tenido la asesoría científica en la toma de decisiones relacionadas con la salud pública, durante la pandemia generada por el COVID-19. El estudio incluye 16 países, entre los cuales se analiza el manejo realizado por Costa …

    Asesoramiento científico, COVID-19, Pandemia, ESCape, Escuela de Ciencias Políticas, María Estelí Jarquín Solís
  • El Acompañamiento Terapeútico propone un nuevo abordaje de la salud mental
    24 may 2022

    El Acompañamiento Terapeútico propone un nuevo abordaje de la salud mental

    UCR albergó a profesionales de diversos países en el marco de un Congreso Internacional, para compartir sus experiencias de trabajo y aprendizaje en la implementación de esta perspectiva de atención

    El Acompañamiento Terapéutico (AT) es una nueva forma de abordar la salud mental, que lejos de la medicalización y el aislamiento de los pacientes, apuesta por acompañar sus momentos de vulnerabilidad sin alejarlos de los espacios y actividades cotidianas. La Universidad de Costa Rica (UCR) albergó …

    #SaludMental #CongresoInternacional #AcompañamientoTerapeútico, salud mental
  • Trabajadoras domésticas tienen un espacio de crecimiento con perspectiva de género en la UCR
    8 ago 2019

    Trabajadoras domésticas tienen un espacio de crecimiento con perspectiva de género en la UCR

    Durante 10 años, el CIEM ha facilitado esta iniciativa de capacitación como parte de los esfuerzos que realiza para favorecer el empoderamiento de las mujeres

    Marisel aprendió a defender sus derechos, Marta Elena comprendió las diversas manifestaciones de la violencia y Marianella obtuvo la confianza para iniciar su propio emprendimiento. Ellas son parte de las 53 mujeres que participaron de un curso con perspectiva de género dedicado a trabajadoras …

    CIEM, Trabajadoras domésticas, graduación
  • La mayoría de mujeres costarricenses usarían anticonceptivos de emergencia si lo requirieran
    15 ene 2020
    Encuesta de Actualidades

    La mayoría de mujeres costarricenses usarían anticonceptivos de emergencia si lo requirieran

    La población más joven y con estudios secundarios y universitarios es la que muestra mayor apertura a estos métodos para prevenir un embarazo no deseado

    Un poco más de la mitad de las mujeres costarricenses estarían anuentes a usar anticonceptivos de emergencia, así lo evidencia una encuesta realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR). La consulta fue aplicada a 1 215 personas mayores de 18 años residentes en la …

    Anticonceptivos de emergencia, Píldora del día después, PDD, Encuesta de Actualidades, Escuela de Estadística, sexualidad de las mujeres, control del cuerpo
  • La desatención de la seguridad informática podría amenazar el periodismo en Costa Rica
    3 may 2022

    La desatención de la seguridad informática podría amenazar el periodismo en Costa Rica

    Una investigación de la UCR advierte que la apropiación de herramientas digitales impacta el ejercicio del periodismo e, incluso, de la ciudadanía y de la democracia

    El desconocimiento y poco uso de herramientas de seguridad digital podría amenazar el ejercicio del periodismo en el país, así lo advierte una reciente investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) elaborada por las académicas Lidieth Garro Rojas y Liliana Solís Solís. Para realizar el …

    Seguridad informática, seguridad digital, CICOM, PROLEDI, Navegación anónima
  • Estudiantes de la UCR sensibilizan a la población joven sobre la trata de personas
    28 ago 2020

    Estudiantes de la UCR sensibilizan a la población joven sobre la trata de personas

    Crisis económica en el contexto del COVID-19 incrementa la vulnerabilidad social ante tal problemática.

    Estudiantes de las carreras de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrollaron la campaña “A mí no me traman”, la cual busca sensibilizar a la población joven sobre la trata de personas. La iniciativa, dada a conocer el jueves 27 de agosto en …

    Trata de personas, tráfico de personas, CIEM, ECCC, ObservaLaTrata, A mi no me traman
  • Encuesta nacional visibiliza contradicciones en el reconocimiento de la diversidad cultural en el …
    16 jun 2020

    Encuesta nacional visibiliza contradicciones en el reconocimiento de la diversidad cultural en el país

    Perspectivas de jóvenes colegiales evidencian la necesidad vigente de crear políticas públicas inclusivas

    Pese a que una modificación realizada en el 2015 al primer artículo de la Constitución Política señala que Costa Rica es una nación multiétnica y pluricultural, los resultados de la “Primera encuesta nacional sobre actitudes hacia la diversidad cultural y hacia las poblaciones Indígenas y …

    Encuesta nacional, diversidad cultural, afrocostarricenses, indígenas, estudiantes de colegio, colegios públicos, políticas públicas inclusivas, IIP, CEAC, UNESCO, MEP
  • Nueva campaña promueve erradicación del sexismo en la UCR
    9 sept 2019

    Nueva campaña promueve erradicación del sexismo en la UCR

    Junto al lanzamiento de la iniciativa, dará inicio el desarrollo de un cuarto informe sobre el estado de la equidad de género en la institución

    El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció el 5 de setiembre el lanzamiento de una nueva campaña institucional que promueve la erradicación del sexismo del espacio universitario. La iniciativa se denomina “Sin espacio para el seximo” y a …

    Sexismo, campaña, CIEM, equidad
  • Habilidades digitales de personas adultas impactan en la alfabetización de sus hijas e hijos
    13 jul 2021

    Habilidades digitales de personas adultas impactan en la alfabetización de sus hijas e hijos

    Aspectos asociados a la brecha digital como el nivel académico y la frecuencia de acceso a internet son claves para el avance de la población en esta materia

    El nivel educativo y la frecuencia de acceso a internet son parte de los aspectos determinantes en el desarrollo de habilidades digitales en las madres, padres y personas cuidadoras, las cuales impactan de manera directa en la alfabetización de las niñas, niños y adolescentes a su cargo.  Así …

    Instituto de Investigaciones Psicológicas, IIP, Habilidades digitales, Alfabetización digital
  • La Brigada UCR apoya el autocuidado del personal que atiende la línea 1322
    3 jul 2020

    La Brigada UCR apoya el autocuidado del personal que atiende la línea 1322

    Seriado de videos aportan ejercicios de meditación y relajación para favorecer el cuidado personal y colectivo durante la jornada laboral

    La Brigada de Atención Psicosocial de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) apoya el autocuidado de las personas que atienden las 24 horas del día las consultas de la ciudadanía frente al COVID-19 por medio de la línea teléfonica 1322. La UCR es parte de las instancias que …

    Brigada de Atención Psicosocial, Escuela de Psicología,  atención de la salud mental y  psicosociall, emergencias, desastres, Marco Carranza, Ana Ligia Monge, Marco Carranza, Francisco Golcher, COVID-19
  • La UCR recibe con orgullo a la población estudiantil de primer ingreso
    14 may 2021

    La UCR recibe con orgullo a la población estudiantil de primer ingreso

    La Universidad desarrolla una campaña de comunicación, en la cual participan estudiantes de sus diversas sedes y recintos

    “Nos enorgullece que estés aquí” es la campaña de comunicación con la cual la Universidad de Costa Rica (UCR) le da la bienvenida a la población estudiantil de primer ingreso que se sumó a la Institución en este 2021.   La iniciativa fue elaborada por un equipo interdisciplinario de la Oficina …

    Campaña, Identidad institucional, primer ingreso, Nos enorgullece que estés aquí
  • La Facultad de Ciencias Sociales demanda al Gobierno respuesta tras asesinato de indígena brörán
    25 feb 2020

    La Facultad de Ciencias Sociales demanda al Gobierno respuesta tras asesinato de indígena brörán

    El hecho ocurre a menos de un año de la muerte de Sergio Rojas Ortiz, líder bribri, en la lucha por la recuperación de tierras indígenas

    La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) expresó este martes 25 de febrero su indignación ante el asesinato del indígena brörán Jehry Rivera y demandó respuestas al Gobierno respecto al ciclo de violencia que experimentan los territorios en la zona sur del país.  …

    Lucha indígenas, territorios indígenas, defensa de tierras, Térraba, Salitre, conflicto, violencia
  • La UCR participa en un proyecto interinstitucional para impulsar el desarrollo turístico local
    30 oct 2020

    La UCR participa en un proyecto interinstitucional para impulsar el desarrollo turístico local

    La iniciativa une el trabajo de instituciones públicas y privadas para crear 12 rutas turísticas que darán a conocer los atractivos de diversas comunidades

    El Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica (UCR) forma parte de la iniciativa interinstitucional “Anillo turístico de la provincia de Cartago y Los Santos”, la cual busca posicionar estas localidades como destinos atractivos para visitantes nacionales y extranjeros. El proyecto …

    Turismo, Anillo Turístico, Cartago, Zona De Los Santos, Recinto de Paraíso
  • Jefas de hogar se prepararán en la UCR como emprendedoras
    31 ene 2020

    Jefas de hogar se prepararán en la UCR como emprendedoras

    La iniciativa académica está dirigida a mujeres madres que tienen a cargo la manutención y cuidado de sus hijos e hijas

    La Universidad de Costa Rica (UCR) abrió sus puertas a 34 mujeres jefas de hogar, quienes iniciaron un proceso de formación que les brindará herramientas académicas y personales para mejorar su calidad de vida y la de sus hijos e hijas.  Las nuevas estudiantes, todas madres en distintas …

    Mujeres jefas de hogar, Mujeres construyendo un mejor futuro. Escuela de Administración de Negocios, Madres
  • ¿Qué papel ha tenido la paz en la construcción de la identidad costarricense?
    16 sept 2019
    UCR Presente

    ¿Qué papel ha tenido la paz en la construcción de la identidad costarricense?

    Análisis sobre la construcción social y política de la Costa Rica del pasado plantea una guía para reflexionar sobre las decisiones del presente 

    La paz se ha naturalizado como una etiqueta de la identidad costarricense, respecto a la que la mayoría de las personas desconoce su origen y en pocas ocasiones cuestiona si sigue vigente en la dinámica social actual. Una investigación desarrollada en la Universidad de Costa Rica (UCR), …

    Paz, UCR Presente, Independencia, Costa Rica Vicente Gómez Murillo, identidad costarricense, #UCRPresente
  • El modelo actual de movilidad urbana afecta la economía y el tiempo de las mujeres
    10 jul 2019

    El modelo actual de movilidad urbana afecta la economía y el tiempo de las mujeres

    Los nuevos abordajes transdisciplinarios señalan la dimensión humana de este fenómeno, que ha sido mayoritariamente abordado desde perspectivas técnicas

    Aunque el concepto de movilidad suele vincularse únicamente con el desplazamiento desde un punto hasta otro, su complejo ejercicio cotidiano en el espacio urbano impacta de forma diferente a las mujeres y reta la toma de decisiones gubernamentales.  La realidad descrita fue parte de …

    Movilidad urbana, estudios urbanos, género, mujeres, transporte público
  • Feministas debaten sobre papel de la comunicación en las luchas de género
    1 jul 2019

    Feministas debaten sobre papel de la comunicación en las luchas de género

    Espacio promovió la articulación de estrategias conjuntas de transformación social

    Académicas y feministas de la región Latinoamericana se reunieron en la Universidad de Costa Rica (UCR) para debatir sobre los retos y escenarios que plantea  la comunicación actualmente a las luchas de género.  La reflexión se dio a partir de talleres, ponencias y charlas que …

    Comunicación, género, CICOM, medios, Palabras libres, femicidio, femicidios, prensa, México, Argentina, Antonio Bunt, Flavia Delmas, Marianela García
  • Costarricenses priorizan el uso de mascarilla y el lavado de manos contra el COVID-19
    6 ene 2021

    Costarricenses priorizan el uso de mascarilla y el lavado de manos contra el COVID-19

    Bañarse al llegar a la casa y desinfectar o lavar las compras figuran entre las medidas menos adoptadas en el país

    El uso de la mascarilla y el lavado de manos durante al menos 20 segundos son las prácticas más frecuentes en el país para evitar el contagio del COVID-19, las cuales son implementadas por el 82,9 % y el 76,7 % de la población, respectivamente. Así lo revelan los resultados de la Encuesta de …

    Encuesta de Actualidades, Encuesta de Actualidades 2020, COVID-19, Medidas preventivas, Escuela de Estadística
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  
  
Regresar Arriba