Los bonsáis tienen su origen en China hace unos 2 000 años como objeto de culto y representación de la eternidad, ya que el árbol era concebido como un puente entre lo divino y lo humano. Más tarde fue llevado a Japón por los budistas, donde se desarrolló casi como una filosofía de vida. Este arte …
Con el fin de contribuir al uso racional de fungicidas contra la roya del café, especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) tomarán parte este viernes 30 de mayo, en un foro sobre la situación actual del combate químico de este patógeno, dirigido a agrónomos y productores nacionales. Según …
La Universidad de Costa Rica (UCR) manifestó hoy su oposición al Proyecto de Ley de Solidaridad Tributaria, expediente N.º 18.826, al considerar que no es conveniente para el país, e instó al Gobierno de la República a presentar, con carácter prioritario, propuestas que fortalezcan la Administración …
Más de 700 estudiantes de Salud Ambiental, Terapia Física, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Histocitotecnología, Audiología, así como Ortoprótesis y Ortopedia, cuentan oficialmente con un moderno edificio que potenciará la calidad de la enseñanza, la investigación científica y la acción …
Los costarricenses consumen pocas noticias periodísticas por medio de redes sociales, así lo revela el más reciente estudio de opinión sociopolítica dado a conocer este 31 de julio por la Universidad de Costa Rica (UCR). La medición, que se realizó del 13 al 17 de mayo a partir de 805 …
En el marco de la competencia denominada 24 horas de innovación, 100 estudiantes universitarios, conformados en 20 equipos interdisciplinarios y procedentes tanto de universidades públicas como privadas, asumirán los retos que les hagan las empresas patrocinadoras del evento en …
Con esta frase del escritor y poeta Mario Benedetti, “rotos pero enteros”, la psicóloga Lorena Saénz, coordinadora de la Brigada de Atención Psicosocial de la Universidad de Costa Rica define la situación actual de la comunidad de Upala. En medio del desastre, la comunidad de Upala teje redes de …
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, este lunes 10 de octubre el Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del programa radiofónico “Podemos Volar” inauguraron, la primera semana dedicada al tema de …
Hamilk es el nombre de una bebida láctea, deslactosada, con sabor a banano o a mango, enriquecida con calcio, hierro, ácido fólico, vitaminas A y D, que además ofrece un gran aporte proteico y posee la gran ventaja de tener una duración aproximada de 210 días (7 meses), sin refrigeración. Esta es …
La cura para erradicar la fobia a la matemática empieza por mejorar la enseñanza de esta disciplina en escuelas y colegios y hacerla más atractiva para los niños y los jóvenes. Esta es una preocupación entre los investigadores que participaron en el XIX Simposio Internacional de Métodos …
Con coloquios, conferencias y talleres de diversos temas un grupo de estudiantes y docentes de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica busca fomentar el aprendizaje entre los alumnos y acercar al público general hacia esta fascinante área del conocimiento. La agrupación CONFER integrada …
Desde el pasado 5 de marzo y hasta el 30 de abril próximo, estará abierta, en la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), la recepción de candidaturas para el Premio Rodrigo Facio Brenes 2018. La convocatoria la hizo el Consejo Universitario, de conformidad con el Reglamento de dicho premio, …
El Doctor en Estudios de la Sociedad y la Cultura, Mario Zúñiga Núñez es el nuevo director de la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (UCR), puesto que asumió a partir de este segundo ciclo lectivo y por medio del cual pretende servir a la comunidad docente y estudiantil. …
En medio de un auditorio lleno, la Cátedra de Estudios Africanos y Caribeños de la Universidad de Costa Rica (CEAC-UCR) presentó oficialmente los cuatro capítulos de la serie documental Construyendo nuestra nación: el aporte de las migraciones afrocaribeñas en Costa Rica, que a partir de agosto será …
Grandes autores de la literatura infantil costarricense llegarán a las manos de los niños y niñas mexicanos gracias a que la Municipalidad de Jalisco adquirió los derechos de Los Cuentos de mi tía Panchita, de Carmen Lyra; la antología Poemas para niños, de Fernando Luján; y Pedro y su …
Con la charla El fortalecimiento de la justicia comunitaria y la tutela de los derechos humanos en Centro América, concluyó el II Seminario Internacional: Integración Centroamericana y Derecho Comunitario, que se llevó a cabo en Costa Rica los días 27 de octubre y 3 de noviembre, en la sala de …
Decía el pensador Norberto Bobbio sobre el ser humano: “es malo, mentiroso e interesado”, bajo ese panorama cada Derecho constituido como tal en una sociedad, es resultado de una intensa lucha y posterior conquista ciudadana. "Los derechos son logros de luchas sociales, mucha gente dio su vida …
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) eligió al Ing. José Francisco Aguilar Pereira, como director de este Órgano Colegiado, en sustitución de la Dra. Yamileth Angulo Ugalde. El nuevo director, quien fue nombrado en la sesión ordinaria N.° 6029, asume su labor …
La concentración de los recursos en el Valle Central de Costa Rica es una realidad y obedece a un modelo de desarrollo que genera desigualdad y marginación de las zonas costeras y periféricas del país. Esta situación, muy palpable en la actualidad en la región del Pacífico Central, fue uno de los …
En el marco de la pasada Semana de Arquitectura e Ingeniería Civil, se organizó un simposio en el que desde distintas disciplinas se abordó la planificación urbana con énfasis en su desarrollo en la Gran Área Metropolitana (GAM). Allí fueron expuestas las transformaciones que ha sufrido el espacio …