La mayoría de los costarricenses apoya la interrupción terapéutica del embarazo, así lo revelaron el 22 de agosto los resultados de la encuesta de opinión pública divulgada por el Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Según el estudio, el …
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC), en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación y Deportes …
Entre sonrisas, entusiasmo, y con mucha alegría, más de 70 niños y niñas, quienes son hijos e hijas de estudiantes universitarios, recibieron en las puertas de su hogar, los materiales educativos que envió la Casa Infantil Universitaria de la Oficina de Orientación, como parte del trabajo de …
¿Para usted sería muy difícil, difícil, fácil o muy fácil conseguir drogas? Si su respuesta es afirmativa forma parte de un amplio sector de la población (49,6%) que tiene o ha tenido un contacto cercano con las drogas ilícitas ya sea en su barrio, por algún familiar o amigo. Según …
La Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue el punto de encuentro del Taller Centroamericano sobre Control Avanzado de Procesos, realizado del 13 al 15 de febrero. El evento reunió a estudiantes y profesionales de la región para discutir sobre la ingeniería de …
Las personas dicen informarse más sobre el plan fiscal y la huelga por medio de las noticias en televisión (62%), seguido por la prensa en las redes sociales (16%) y en menor frecuencia por la prensa escrita (6%), según indica el estudio de opinión pública del Centro de Investigación en Estudios …
Una legislación modelo pero desapegada a la realidad, elementos culturales e institucionales que dificultan el diálogo y erradas intervenciones de algunos organismos internacionales en momentos de crisis, han propiciado el deterioro de la democracia latinoamericana; a esta conclusión llegaron varios …
Promover la investigación interdisciplinaria y transdisciplinaria de vanguardia y contribuir a resolver los problemas sociales son aspectos que comparten los institutos, centros y programas de estudios avanzados de América Latina. Estos espacios de algunas de las universidades de América Latina …
La Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR) estrenará los servicios de su Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública llamado Idea Pública, el próximo 27 de octubre, en un proceso que se realizará entre los funcionarios de la Municipalidad de Montes de Oca y la …
Los investigadores del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), Luis Guillermo Loría Salazar, José Pablo Aguiar Moya, Alejandra Baldi Sevilla y Rafael Ernesto Villegas Villegas, obtuvieron el primer lugar y un reconocimiento …
Estudiantes de la carrera de medicina y cirugía de la Universidad de Costa Rica, así como de otras disciplinas del Área de la Salud y estudiantes de universidades privadas, se reunieron el día de hoy a las 9:00 a.m. en el Pretil Universitario para marchar hacia Casa Presidencial, con el propósito de …
“Esa araña es monstruosa”, así reaccionó uno de los primeros visitantes de una exhibición que puso a mariposas, escarabajos gigantes y escorpiones de todo el mundo a convivir en la Universidad de Costa Rica (UCR). Escarabajos tornasoles, escorpiones, Juanpalos, milpiés y palos de Goliat …
Bajo la guía del rector Carlos Monge Alfaro el II Congreso Universitario, realizado en 1965 con motivo de los 25 años de fundación de la UCR, planteó que “la universidad pertenece a su tiempo, es un ser histórico que no puede evadirse de su época. Ni los profesores ni los alumnos pueden ni deben dar …
Con 50 años de trayectoria en la formación de más de 400 profesionales e investigación en ciencias geológicas, hoy la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica, da inicio a esta celebración con la convocatoria a los ex directores, para honrar su aporte en la …
Con tubos de cartón de papel higiénico o toallas de cocina, marcadores, lápices de colores, goma y una cuerda, decenas de niños y niñas harán sus cohetes para descubrir los misterios del espacio en uno de los talleres organizados en el marco del RobitiKIDS, que se realizará del 3 al 5 de junio. …
La Universidad de Costa Rica lidera la realización del Tercer Congreso Nacional de Innovación que se efectuará el 28 y 29 de agosto de 2018. Se trata de una actividad en la que diferentes actores del ecosistema innovador presentan el estado y retos del sector a las nuevas autoridades …
Estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizaron una intervención en sus comunidades que les permitió rescatar la amplia visión que presentan las diversas poblaciones de la sociedad al describir el significado de familia. Los jóvenes, quienes cursan sus …
El Dr. Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), visitó la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), en donde destacó el papel de esta institución en el uso pacífico y seguro de la energía nuclear con fines científicos y tecnológicos. …
La nueva propuesta de texto sustitutivo al proyecto de ley de fortalecimiento a las finanzas públicas (Exp N.º 20580), presentada por el Poder Ejecutivo a los jefes de fracción (el pasado 27 de julio), elimina por completo el inciso 15, del artículo 8, el cual exime a las universidades …
Más de 300 investigaciones nacionales e internacionales, descubrimientos de nuevas especies y un sin número de actividades docentes, es lo que ha generado la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (ReBAMB), en sus cuarenta años de existencia. Durante todo este año 2015 se realizaron una serie de …