Saltar Navegación
  
  
Página : ... 218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Nutrición sostenible: una nueva forma de alimentarse que usted puede implementar
    19 feb 2020
    Especial consumo consciente

    Nutrición sostenible: una nueva forma de alimentarse que usted puede implementar

    La nutrición o alimentación sostenible hace referencia a una dieta saludable e integral, la cual toma en cuenta la justicia social y el acceso a alimentos sanos para todas las personas

        La Organización Mundial de la Salud ha confirmado que seis de diez enfermedades presentes en los seres humanos son causadas por lo que comemos. Al tener una alimentación lo más natural e integralmente posible, se asegura la prevención de enfermedades cardiovasculares, …

    #consumoconsciente, alimentación saludable, enfermedades, alimentación sostenible, alimentos caseros, nutrición sostenible, agricultura local,
  • Cosecha de frutos
    Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles
    23 may 2019

    Agroecología: modernizar la agricultura para lograr cultivos rentables y sostenibles

    La nueva generación de agrónomos de la UCR se propone enfrentar los retos de la agricultura del futuro con el ojo puesto en la sostenibilidad ambiental

    La agricultura es un eje fundamental de la economía y alimentación de miles de familias costarricenses. Desde hace varias décadas, las prácticas para el manejo de los cultivos se transmiten de generación en generación, con énfasis en mantener la mayor rentabilidad posible a la hora de …

    agricultura
  • Los virus son fascinantes y hasta un poco ‘esotéricos’
    17 sept 2020
    Entrevista

    Los virus son fascinantes y hasta un poco ‘esotéricos’

    La Dra. Eugenia Corrales Aguilar, profesora e investigadora de la UCR, relata cómo vive su mayor pasión científica: el estudio de los virus.

    En cinco meses que llevamos de la pandemia, es posible que el nombre de Eugenia Corrales Aguilar le resulte conocido. Ella es una de las principales científicas costarricenses que se ha encargado de esclarecer los mitos en torno al SARS-CoV-2. Pero no solo eso. Esta especialista trabaja como …

    #c+t
  • María Eugenia Bozzoli: pionera de los estudios antropológicos en Costa Rica
    A sus 78 años la Universidad hace un llamado a la defensa de la educación superior pública
    28 ago 2018

    A sus 78 años la Universidad hace un llamado a la defensa de la educación superior pública

    La Dra. María Eugenia Bozzoli recibió el premio Rodrigo Facio

    En un marco de regocijo, pero también de preocupación y reflexión por el futuro, se realizó el acto conmemorativo del Aniversario 78 de la Universidad de Costa Rica. Fue un 26 de agosto de 1940 cuando se creó la UCR mediante ley de la República N.° 362. Es así como inicia una historia de 78 …

  • UCR reformará el financiamiento a la investigación en el 2018
    14 dic 2017
    Entrevista al Dr. Fernando García Santamaría, vicerrector de Investigación

    UCR reformará el financiamiento a la investigación en el 2018

    Reestructuración de fondos concursables para investigación y más apoyo a grupos de investigación en proceso de desarrollo figuran entre los cambios

    Con un presupuesto anual de $60 millones destinados a la investigación científica, 1783 proyectos en ejecución, 52 programas y 1500 investigadores e investigadoras en diversas áreas, la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) es la unidad encargada de supervisar, …

    Investigación, vicerrectoría, gestión, Fernando García Santamaría, ciencia.
  • zaffaroni
    Eugenio Raúl Zaffaroni: 'En América Latina tenemos un genocidio por goteo'
    8 sept 2017

    Eugenio Raúl Zaffaroni: 'En América Latina tenemos un genocidio por goteo'

    Reconocido jurista argentino visitó la UCR para analizar el estado de los Derechos Humanos y los verdaderos alcances de la ley

    La suya es una de las principales voces del Derecho en América Latina. Es juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por más de diez años integró la Corte Suprema de Argentina y ha estado vinculado a la enseñanza de las ciencias jurídicas por casi medio siglo. Pese a eso, es franco al …

    derecho,
  • UCR anuncia nueva convención colectiva calificada de moderna y equitativa
    16 feb 2018

    UCR anuncia nueva convención colectiva calificada de moderna y equitativa

    Acuerdo se logró al terminar la tarde de este 16 de febrero

    Después de más de un año de negociaciones y 80 sesiones de trabajo, la Universidad de Costa Rica (UCR) terminó de negociar su convención colectiva, la cual se califica de moderna, equitativa y acorde con el contexto actual. La negociación se logró cerrar este viernes 16 de febrero cerca de las …

    Convención Colectiva, negociación, Sindeu, administración
  • Delegaciones universitarias de América Latina discutirán retos de la Acción Social
    20 feb 2018
    Foro de Acción Social

    Delegaciones universitarias de América Latina discutirán retos de la Acción Social

    Como parte del proceso iniciado en 2017 con el Foro de Acción Social: La inter-acción Universidad- Sociedad: propuestas y desafíos a cien años de la Reforma de Córdoba, este martes 20 de febrero en la plazoleta de la Facultad de Ciencias Sociales de la Ciudad de la Investigación de la UCR se …

    Acción Social, foro de acción social,
  • Vista exterior del Auditorio de la Plaza de la Autonomía
    Plaza de la Autonomía se convierte en espacio medular de la Ciudad Universitaria
    31 may 2018

    Plaza de la Autonomía se convierte en espacio medular de la Ciudad Universitaria

    Como parte de las actividades de inauguración se exhiben obras de Lola Fernández y José Sancho

    Dentro de la nueva etapa constructiva de la Universidad de Costa Rica sobresale la Plaza de la Autonomía, un complejo arquitectónico que rinde homenaje al movimiento estudiantil que hace 100 años logró la proclama de la Reforma de Córdoba. Consta de 3 módulos principales en los que se incluye …

    aula magna,
  • Camote criollo
    CIA-UCR transfiere 15 variedades de camote a emprendedores de San Carlos
    20 sept 2018

    CIA-UCR transfiere 15 variedades de camote a emprendedores de San Carlos

    Investigación demostró que las nuevas variedades de camote tienen potencial de cultivo en Costa Rica

    Camotes de pulpa naranja, crema y morada producidos en Costa Rica son algunos de los tipos que podrían llegar pronto al mercado nacional e internacional gracias a la vinculación entre el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y una familia de emprendedores …

    agricultura, semillas, camote, San Carlos, CIA
  • La confianza del consumidor se recupera
    28 nov 2019

    La confianza del consumidor se recupera

    El estudio trimestral de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica señala una mejoría en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC)

    A noviembre del 2019, la lectura del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), calculado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, muestra una recuperación de casi cuatro puntos porcentuales. El indicador se colocó en 32,3 puntos en una escala de 0 a 100. Esto …

    ICC, consumidor
  • ¿Son los embutidos un verdadero riesgo para su salud?
    26 feb 2020
    Especial consumo consciente

    ¿Son los embutidos un verdadero riesgo para su salud?

    El 66,5 % de los costarricenses suele consumir carne procesada. La manera en que lo hace puede marcar una diferencia en su salud

    Una hamburguesa, un perro caliente, una pizza o simplemente un emparedado son alimentos que por su fácil preparación y economía suelen ser la comida ideal para esos días sin ganas de cocinar o para las noches de cenar afuera. Estos platillos tienen en común un ingrediente …

    #consumoconsciente, nutrición, ingeniería de alimentos, embutidos, sodio, cáncer
  • Mag. Olga Marta Mena Pacheco
    Estudio revela deterioro en cárcel El Buen Pastor
    29 jul 2011

    Estudio revela deterioro en cárcel El Buen Pastor

    Drogas, mala alimentación, infraestructura en mal estado, estrés excesivo, entre otros problemas, fueron presentados como conclusiones de una encuesta realizada en la cárcel para mujeres El Buen Pastor por parte de la Mag. Olga Marta Mena Pacheco, profesora de la Facultad de Derecho de la …

    El Buen Pastor, Cárceles, Privados de libertad, Investigación, Derechos humanos, Género
  • Facultad de Farmacia incita a la población a adquirir fármacos únicamente en establecimientos …
    23 mar 2017

    Facultad de Farmacia incita a la población a adquirir fármacos únicamente en establecimientos regulados

    Unidad académica manifiesta su posición ante la comercialización de medicamentos falsificados y adulterados en el país

    La Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, comprometida desde hace 120 años con la salud de la población de Costa Rica por medio de la formación de profesionales farmacéuticos, el aseguramiento de la calidad de los medicamentos y su uso racional mediante actividades de …

    salud, medicamentos adulterados, medicamentos falsificados, ucr.
  • Migrantes
    Expertos discuten sobre Derechos Humanos y minorías
    4 abr 2016

    Expertos discuten sobre Derechos Humanos y minorías

    Las Cátedras Internacionales de la Universidad de Costa Rica realizaron el Foro Internacional Derechos Humanos minorías y universalismo con el objetivo de analizar y discutir distintos temas. En la actualidad, el conflicto armado en Siria y la crisis humanitaria de refugiados es un tema de …

    Cátedras Internacionales, refugiados, Siria, Colombia, plan de paz, Japón, Sergio Moya, Günther Maihold, Kyung-Sik Suh.
  • Escuela de Biología se pronuncia sobre prohibir explotación petrolera en Costa Rica
    2 ago 2021

    Escuela de Biología se pronuncia sobre prohibir explotación petrolera en Costa Rica

    Las fuentes energéticas fundamentadas en el consumo de hidrocarburos son cosa del pasado y deben ser abandonadas.

    La exploración y posterior explotación de hidrocarburos representa una contradicción a la historia de conservación y protección de los recursos naturales de Costa Rica, uno de los países más diversos del mundo y que alberga más del 5 % de toda la biodiversidad terrestre y marina. Por décadas, …

    petróleo, explotación, pronunciamiento, hidrocarburos, energía, biodiversidad
  • La UCR ofrece más de 9 mil cupos este 2017
    19 ene 2017

    La UCR ofrece más de 9 mil cupos este 2017

    Estudiantes podrán conocer a partir de hoy el resultado de concurso a carrera

    Un total de 8.647 estudiantes de todo el país tendrán la oportunidad de estudiar en la UCR a partir de este año, de acuerdo con los resultados del proceso de concurso a carrera de la institución. Se suman a esa cifra 711 cupos adicionales de la admisión diferida. Los más de nueve mil …

    concurso, carrera, 2017, estudiantes, admisión
  • Director de Ingeniería Industrial es designado como miembro del Consejo Mundial de la disciplina
    21 jun 2017

    Director de Ingeniería Industrial es designado como miembro del Consejo Mundial de la disciplina

    Nombramiento es motivo de orgullo y una oportunidad para la UCR

    El Dr. Eldon Caldwell, director de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII), fue designado recientemente como miembro del Consejo Mundial de la Sociedad de Ingeniería Industrial y Gestión de Operaciones (IEOM Society por sus siglas en inglés), además ha sido elegido para el cargo de Director …

    Ingeniería, Industrial, Eldon, Caldwell, IEOM, Desarrollo
  • Luis Gárciga
    Luis Gárciga realizó residencia artística en la UCR
    25 abr 2016

    Luis Gárciga realizó residencia artística en la UCR

    Durante un mes ofreció talleres y conferencias

    El artista cubano Luis Gárciga participó en el proyecto artista en residencia del Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte). Este proyecto consiste en una convocatoria para artistas de América Latina, con el propósito de que realicen una estancia en la UCR y compartan su conocimiento con los …

    Instituto de Investigaciones en Arte, Facultad de Bellas Artes, Escuela de Artes Plásticas, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Cumpre de la Celac
    La relevancia de la internacionalización para la Universidad de Costa Rica
    27 jun 2016

    La relevancia de la internacionalización para la Universidad de Costa Rica

    Los viajes y pasantías permiten afianzar redes académicas y atraen recursos al país

    La Universidad de Costa Rica (UCR) ha logrado, al cabo de sus 76 años de existencia, un significativo desarrollo académico y ha impactado de manera decisiva la vida social, económica, política y cultural del país. Es, sin duda, una institución clave en la construcción de un proyecto de desarrollo …

  
  
Página : ... 218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  ...
  
Regresar Arriba