¿Qué medidas se deben seguir en las instalaciones deportivas y de actividades recreativas cuando estas abran sus puertas al público? Establecerlas es una tarea que han asumido estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), debido al cierre de estos espacios en marzo por la pandemia del …
Este 19 y 20 de octubre se celebrará el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, bajo una modalidad bimodal y organizado por la Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión Nacional de …
Más de siete mil escolares y preescolares de cantones con alta prevalencia de obesidad infantil han sido beneficiados a través del Modelo Póngale Vida, que ha impulsado la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde el 2009. En los últimos siete años, este modelo ha promovido …
La Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica publicó en colaboración con la Editorial Letra Maya, la obra Introducción a la microeconomía para administradores, escrita por el Dr. Federico Rivera Romero, profesor de esta Unidad Académica. La publicación se da en un marco …
Una Bioética que pueda visualizarse, en palabras de Potter, como un puente hacia el futuro es fundamental para establecer diálogos y discusiones que posibiliten un encuentro razonado y debate democrático. Por ello, con la complejidad de los saberes y las nuevas exigencias para dar respuestas más …
Recientemente se conoció el voto 11236-2023 del 12 de mayo del 2023, relativo a una viabilidad ambiental otorgada por la Setena para un relleno sanitario en Miramar de Montes de Oro. Como ya viene siendo costumbre cuando se trata de un proyecto cuestionado, la Setena optó por otorgar esta viabilidad …
Un grupo de 32 profesionales concluyeron el posgrado en Bioinformática y Biocomputación médica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), el cual fue elaborado por el Dr. Allan Orozco Solano, profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial de la …
Con una lista amplia de tareas para mantener el desarrollo de sueros antiofídicos y, al mismo tiempo, generar una formulación de anticuerpos equinos para tratar a los pacientes con COVID-19, el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) ha logrado avanzar de manera …
“Las olimpiadas estimulan una manera de pensar que impiden encasillarse. Cuando uno se enfrenta a un problema, no le dicen cómo resolverlo, se puede resolver de mil maneras diferentes. Más allá de todos los conocimientos teóricos que uno tenga, hay que saber emplear trucos y usar la creatividad”. …
Académicas nacionales y extranjeras se reunieron este 14 de noviembre en la Universidad de Costa Rica (UCR) para debatir y definir acciones que permitan avanzar hacia la eliminación de las diversas formas de violencia que experimentan las mujeres en las aulas universitarias. El acto de inauguración …
Recientemente la Sede de Occidente y el Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica formalizaron un convenio que permitirá concretizar todas las iniciativas que se han trabajado en conjunto en los últimos años y, a la vez, iniciar con nuevos proyectos. La firma de la carta de …
¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Juan Carlos Saravia …
En la misma línea adversativa con la que Camilo Retana escribió el libro Contra lo light, con el ganó el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría 2022 en la categoría de Ensayo, el autor considera que hay temas mayores en la sociedad costarricense de hoy que urge atender por medio de la …
La recreación, el juego y estilos de educación activos e integrales son herramientas fundamentales para fortalecer la salud física y mental y aumentar la calidad de vida de las personas. La pandemia por la Covid-19 se ha transformado en una barrera intrapersonal por el miedo a contagiarse y …
Los manatíes o vacas marinas son mamíferos acuáticos que viven desde La Florida, en Estados Unidos, pasando por la costa centroamericana y el Caribe, hasta terminar en el río Amazonas. Pertenecen al orden Sirenia, que incluye dos familias: los dugongos, que no se encuentran en América, y los …
Con el objetivo de reafirmar el compromiso de la Universidad de Costa Rica con los derechos humanos, el reconocimiento al ejercicio pleno de la personalidad y el respeto a la diversidad, la Rectoría emitió la resolución R-64-2016, en la cual se reconoce el derecho de la …
Con el objetivo de contribuir a la conservación y restauración de la biodiversidad y a la protección costera, la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ, y decenas de instituciones científicas, gubernamentales, ambientales y privadas del sector turístico que tributan a la protección de la vida …
De las batallas libradas por los costarricenses durante la guerra contra los filibusteros liderados por William Walker (1856-1857), la más sangrienta fue la que tuvo lugar en la ciudad de Rivas el 11 de abril de 1856. Los detalles de este combate se conocen gracias a las amplias investigaciones del …
Muchos fueron los sectores afectados por la crisis económica generada por el descalabro fiscal que ha vivido el país en los últimos años, potenciada por los efectos producidos por la pandemia que aún no acaba. Dos de ellos son vitales y están interconectados: la generación de empleo y la …
La Admisión Diferida se implementó por primera vez en el 2015, bajo la aspiración de aprovechar al máximo la capacidad de admisión a cada carrera y recinto, y promover la representación equitativa de la población estudiantil de todos los centros educativos de secundaria del país, en consonancia con …