Saltar Navegación
  
  
Página : ... 178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Un hongo mortal está matando ranas en todo el mundo, pero las bacterias de su piel podrían …
    3 feb 2021

    Un hongo mortal está matando ranas en todo el mundo, pero las bacterias de su piel podrían protegerlas

    Estudio realizado por investigadores de la UCR muestra que las cepas circulantes en nuestro país pertenecen a un grupo global muy virulento

    Investigadores de la Universidad de Costa Rica descubrieron que algunas bacterias que viven en la piel de los anfibios impiden el crecimiento del hongo, responsable de lo que se ha denominado "el apocalipsis de los anfibios". Publicada en la revista Microbiology, la investigación identificó una …

    Anfibios, bacterias, hongo, enfermedad, investigación
  • IYOKE permite la apropiación de conceptos y acciones en materia ambiental
    3 jul 2019

    IYOKE permite la apropiación de conceptos y acciones en materia ambiental

    Juego de mesa creado por la UCR para estudiantes se presentó en la Región Caribe

    El pasado 26 de junio en el Recinto de Guápiles de la Universidad de Costa Rica, se presentó e hizo la entrega oficial del juego de mesa Iyoke. Este juego fue creado como un recurso gamificado, es decir con modelos, dinámicas, mecánicas y elementos propios de los juegos, con el propósito de …

  • Abejas sin aguijón conducirán a la búsqueda de nuevos antibióticos
    24 jun 2019
    UCR Presente

    Abejas sin aguijón conducirán a la búsqueda de nuevos antibióticos

    Un estudio, en el que participa la UCR, incluye a tres especies de estos insectos de alto interés comercial

    Si le contáramos que una diminuta abeja sin aguijón, conocida como mariola, que produce miel en pequeñas cantidades, tiene el poder de destruir el principal mecanismo de resistencia de las bacterias a los medicamentos, quizás le podría parecer poco creíble.  Pues así es. Estudios realizados …

    #UCRpresente
  • Pájaro
    ¡En la UCR nos llevamos el Galardón Ambiental a la casa!
    8 may 2020

    ¡En la UCR nos llevamos el Galardón Ambiental a la casa!

    El proyecto Galardón Ambiental estrena su nueva mención “Hogares sostenibles” para llevar las buenas prácticas ambientales a la vida en familia

    ¡Qué mejor momento para tomar conciencia ambiental y convertir nuestras casas en hogares sostenibles que este tiempo de COVID-19! Por eso, la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Vicerectoría de Administración lanzó una nueva mención que pretende incentivar las buenas prácticas ambientales en los …

    ambiente, galardón, naturaleza
  • Sigue en aumento el ingreso de estudiantes de territorios indígenas a la UCR
    14 mar 2018

    Sigue en aumento el ingreso de estudiantes de territorios indígenas a la UCR

    Este 2018, 25 jóvenes indígenas se suman para totalizar una población de 140 estudiantes en la institución

    Grace Delgado Morales, es egresada del Liceo Rural de Salitre y también es la estudiante más destacada (con las mejores calificaciones) de todos los territorios indígenas de nuestro país. Con mucha ilusión y con la mirada fija en futuro mejor, ella inicia esta semana una nueva meta: estudiar …

    estudiantes, indígenas, acciones, becas, esfuerzo
  • Costa Rica: 92 % más mar que tierra
    7 jun 2019

    Costa Rica: 92 % más mar que tierra

    El Cimar celebrará el Día Mundial de los Océanos el 8 de junio en la Plaza de la Cultura

    En el 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó declarar el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos. Para celebrar este acontecimiento, el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica realizará una serie de actividades abiertas …

    Día Mundial de los Océanos, CIMAR, celebración.
  • Jóvenes de la UCR crean desodorante con extracto natural que frena el crecimiento del vello
    18 dic 2017

    Jóvenes de la UCR crean desodorante con extracto natural que frena el crecimiento del vello

    En curso de Gestión de la Innovación, 16 estudiantes de Farmacia de tercer y cuarto año dejaron plasmado todo su ingenio al realizar desde suplementos alimenticios hasta cosméticos innovadores con ingredientes naturales

    Un desodorante con la capacidad de retardar el crecimiento del vello axilar mediante extractos naturales podría pronto estar en el mercado. Se trata de Nuvelo, un producto diseñado por las estudiantes María Fernanda Chacón Vargas, Gabriela Hidalgo Carrillo, Sofía Valenciano Fernández y …

    innovación, farmacia, productos, extractos naturales
  • Cuatro mujeres y un niño siembran en semilleros
    Encuentro latinoamericano sobre economía social solidaria se realizará en la UCR
    28 feb 2019

    Encuentro latinoamericano sobre economía social solidaria se realizará en la UCR

    Producción sostenible, distribución de riqueza y participación ciudadana serán las temáticas principales

    Con la participación de un centenar de personas provenientes de América Latina y el Caribe los días 27 de febrero al 1 de marzo se realizará en el auditorio del edificio de Educación Continua, en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), el VII Encuentro Latinoamericano y …

    economía social solidaria, feminismo, ecología, comercio justo, economía capitalista, PDESS, TC-491, TC-607
  • Nuevo director trabajará por el posicionamiento del Centro de Investigaciones Antropológicas
    20 ene 2021

    Nuevo director trabajará por el posicionamiento del Centro de Investigaciones Antropológicas

    El jerarca asume el puesto en medio de un contexto atípico que limita el trabajo de campo y demanda replantear la forma de desarrollar la antropología

    El docente e investigador Onésimo Rodríguez Aguilar asumió la dirección del Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN) de la Universidad de Costa Rica (UCR) por los próximos cuatro años, durante los cuales trabajará por el posicionamiento nacional e internacional de la unidad que lidera. …

    CIAN, dirección, nueva dirección, Onésimo Rodríguez
  • Ayote sasón
    En Costa Rica existen más de 46 alimentos subutilizados. Algunos hasta más nutritivos que las …
    16 oct 2020
    Día Mundial de la Alimentación

    En Costa Rica existen más de 46 alimentos subutilizados. Algunos hasta más nutritivos que las espinacas.

    Menos solares o patios donde puedan crecer, su bajo estatus social y prácticas agrícolas agresivas relegan su consumo frente a opciones de alimentos foráneos.

    En el mundo casi 690 millones de personas padecen hambre, mientras una parte de los alimentos se desperdician y sólo 9 nueve especies de plantas representan el 66% de la producción agrícola total. Sin embargo, se conocen al menos 30.000 plantas comestibles y solamente en Costa Rica se han …

    alimentación, agricultura, sostenibilidad, cultura
  • La popular frase ''pura vida'' traspasó las fronteras y fue acogida por la sociedad costarricense
    24 jun 2021
    Palabrajeando

    La popular frase ''pura vida'' traspasó las fronteras y fue acogida por la sociedad costarricense

    A mediados del siglo XX, la frase viajó por medio del cinematógrafo y fijó su domicilio en Costa Rica. Hoy, esa expresión está fuertemente vinculada con el lenguaje y la cultura nacional

    Los seres humanos, desde nuestros inicios como especie, hemos viajado, migrado y compartido con individuos de diferentes grupos. En la travesía, nuestra forma de comunicarnos nos acompaña: el lenguaje migra con nosotros. Las palabras dejan rastros de los encuentros y choques entre sociedades, y los …

    #Palabrajeando. #EstaPalabraEsMía. #PuraVida
  • José Alí Voz Experta UCR
    Voz experta: "¿Afectaron los calores de abril nuestro desempeño en las tareas de oficina?"
    7 may 2020
    Por Dr. José Alí Porras Salazar, docente e investigador de la Escuela de Arquitectura de la UCR, y Prof. Stefano Schiavon, de la Universidad de California en Berkeley

    Voz experta: "¿Afectaron los calores de abril nuestro desempeño en las tareas de oficina?"

    Bajo condiciones fisiológicas normales nuestra temperatura interna es de aproximadamente 37 °C, con variaciones de hasta un grado en función de, entre otros factores, la actividad reciente, el sexo, el nivel de arropamiento y la hora del día. Para poder mantener la temperatura interna estable en el …

    Arquitectura, Clima, Rendimiento, Trabajo, Calor, #Voxexperta
  • Futuros docentes de Enseñanza de las Ciencias son clave en la relación del ser humano con el …
    8 oct 2019

    Futuros docentes de Enseñanza de las Ciencias son clave en la relación del ser humano con el ambiente

    Proyecto "Enlace" del Ministerio de Educación Pública y la UCR

    En la sociedad de la información y el conocimiento, la formación científica y tecnológica de las generaciones jóvenes es una cuestión ineludible. Ante esta premisa, el proyecto "Enlace" suma la colaboración de la Universidad de Costa Rica con el  Ministerio de Educación Pública, para …

  • La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Protección del Derecho a la Nacionalidad de la Persona …
    3 jul 2019

    La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Protección del Derecho a la Nacionalidad de la Persona Indígena

    La Universidad de Costa Rica a través de la Escuela de Comunicación participa activamente en proceso que beneficia a las poblaciones transfronterizas

    Por unanimidad el pasado 2 de julio la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate la Ley de Protección del Derecho a la Nacionalidad de la Persona Indígena y Garantía de Integración de la Persona Indígena Transfronteriza, expediente N° 20 554. Con la nueva ley se facilita el proceso de …

  • Nueva metodología para conocer las deformaciones terrestres
    15 abr 2021
    Conozca mi tesis

    Nueva metodología para conocer las deformaciones terrestres

    El pensamiento y el conocimiento científico se renuevan con los trabajos de doctorado de docentes e investigadores becados por la UCR en el extranjero, quienes se incorporaron a la actividad académica en el 2020 y 2021

    María Cristina Araya Rodríguez Escuela Centroamericana de Geología y Red Sismológica Nacional (RSN) Doctorado en Geología Universidad de Bristol, Inglaterra La superficie terrestre está en transformación y para identificar sus deformaciones es necesario comprender cuáles son los procesos activos …

    Sismología, investigación, doctorado, deformaciones, corteza terrestre, Cristina Araya Rodríguez, Escuela Centroamericana de Geología, RSN
  • Román Macaya: ‘’De lo más motivante que he recibido en tres meses de pandemia’’
    6 jun 2020

    Román Macaya: ‘’De lo más motivante que he recibido en tres meses de pandemia’’

    El presidente ejecutivo de la CCSS aplaude el trabajo del Instituto Clodomiro Picado de la UCR

    En la conferencia de prensa del viernes 05 de junio, el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fue claro al describir el arduo trabajo que realiza el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR). “En todos estos tres meses de pandemia que hemos …

    covid-19, medicamento, icp, sars-cov-2, inmunoglobulinas, plasma convaleciente
  • Congo
    Reserva Ramón Álvarez, un espacio ideal para la educación ambiental en Santa Cruz, Guanacaste
    23 jun 2021
    Red de Áreas Protegidas

    Reserva Ramón Álvarez, un espacio ideal para la educación ambiental en Santa Cruz, Guanacaste

    El Recinto de Santa Cruz ofrece visitas virtuales y presenciales para los niños y niñas de las escuelas de la localidad

    A dos kilómetros del centro de Santa Cruz, se encuentra la Reserva Ramón Álvarez, un parche de bosque premontano húmedo transición basal de 11 hectáreas, que forma parte de la Red de Áreas Protegidas de la UCR. Allí es posible encontrar una gran diversidad de hongos, aves, plantas y árboles, lo cual …

    ambiente, educación, acción social
  • Gestores deportivos para un deporte integrador y sinónimo de dignidad para mujeres y hombres
    6 mar 2021
    Programa UCR-FIFA-CIES de Gestión del Deporte 2021

    Gestores deportivos para un deporte integrador y sinónimo de dignidad para mujeres y hombres

    El sábado 20 de febrero se llevó a cabo el acto oficial de inauguración, en formato virtual, del Programa Ejecutivo UCR-FIFA-CIES de Gestión del Deporte 2021, organizado por la Universidad de Costa Rica  y el Centro Internacional de Estudios del Deporte CIES (CIES). Esta es la edición número …

  • Compras en supermercado
    Economistas agrícolas analizan por qué los costarricenses desperdician alimentos
    23 jul 2021
    Consumo consciente

    Economistas agrícolas analizan por qué los costarricenses desperdician alimentos

    Estudio realizado por investigadores del CIEDA-UCR revela que la intención de desperdicio de alimentos no depende ni de los ingresos, ni de la educación, ni de la edad de los y las costarricenses.

    Llega la hora de limpiar el refrigerador y la “sorpresa” es que algunas frutas, verduras y el queso ya están en estado de descomposición. Usted sabe que es un verdadero desperdicio, pero no le queda más opción que tirar o compostar. ¿Le suena conocida la escena? Lo es. En muchos hogares …

    pérdida y desperdicio, alimentación, agricultura, sostenibilidad, consumo, economía
  • Ensamble Galante
    UCR será sede de Festival Internacional de Música Antigua
    30 sept 2016

    UCR será sede de Festival Internacional de Música Antigua

    Una vez más, la Universidad de Costa Rica servirá como sede para el VII Festival Internacional de Música Antigua, que se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre. En esta ocasión el público podrá disfrutar de obras de los periodos barroco y renacentista a través de la diversidad de sonidos que ofrecen …

    Música antigua, festival, María Clara Vargas, Escuela de Artes Musicales.
  
  
Página : ... 178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  ...
  
Regresar Arriba