Saltar Navegación
  
  
Página : ... 113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Archivo Histórico Musical resguarda la partitura del Himno Nacional que ingresó al Registro …
    21 ene 2022

    Archivo Histórico Musical resguarda la partitura del Himno Nacional que ingresó al Registro Nacional de Memoria del Mundo

    La música del Himno Nacional de Costa Rica fue escrita en 1853 por Manuel María Gutiérrez. Hasta la fecha, el manuscrito original no ha sido encontrado. No obstante, el Archivo Histórico Musical (AHM) de la Universidad de Costa Rica, resguarda una copia de la partitura que se considera como la más …

  • Obra del músico Allen Torres ingresó al Archivo Histórico Musical
    12 may 2023

    Obra del músico Allen Torres ingresó al Archivo Histórico Musical

    El artista donó algunos de los documentos que son parte de su legado musical

    Es uno de los compositores costarricenses más importantes de su generación. Su obra incluye música académica y popular y a lo largo de su carrera ha formado parte de diferentes agrupaciones de diversos estilos musicales.  Es una persona muy versátil pues se desempeña tanto en la música popular …

    archivo musical, música,Allen Torres
  • 6 jun 2023

    Íntimas: Ella es Cindy, una mente creativa, de habilidosas manos

    Las oportunidades de capacitación son abiertas, hay libertad de creación, posibilidad de cuestionar y de buscar respuestas fuera de caja. ¡Así son las emprendedoras! #FlorecemosenAutonomía #intimas "SiempreUCR #AugeUCR #ProtolabUCR

  • La literatura infantil en Costa Rica: entre el didactismo y la libertad creadora
    15 dic 2021
    Letra por letra

    La literatura infantil en Costa Rica: entre el didactismo y la libertad creadora

    Sea la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de los países centroamericanos una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la literatura infantil y juvenil costarricense

    Señalaba Abelardo Bonilla (1967) que tanto la poesía como el teatro escritos para la infancia atienden fines didácticos y morales, y no necesariamente son concebidos como expresiones estéticas, detonantes de la imaginación y el libre pensamiento. El debate entre textos que continuamente se enmarcan …

    #estapalabraesmía, #letraporletra, #vozexperta
  • Retorno a la presencialidad vuelve a retar la organización de las familias
    25 mar 2021

    Retorno a la presencialidad vuelve a retar la organización de las familias

    La asistencia a centros educativos favorece el desarrollo de las capacidades de las niñas y los niños, al tiempo que apoya a madres y padres en las labores de cuido y crianza

    Al igual que ocurrió con la llegada del confinamiento impuesto por la pandemia en marzo del 2020, el retorno paulatino a la presencialidad plantea retos de organización a las familias costarricenses frente a la adopción de esta nueva “dinámica híbrida”. Según Johanna Sibaja Molina, profesional de …

    Familias, confinamiento, COVID-19, Escuela de Psicología, Instituto de Investigaciones Psicológicas
  • libro
    Libro recopila la historia no contada de la población afrodescendiente en el Caribe
    2 sept 2021

    Libro recopila la historia no contada de la población afrodescendiente en el Caribe

    Publicación, apoyada por el Cidicer, será presentada este 4 de septiembre a las 11:30 a. m. en Cahuita

    La saga de la juventud Caribe Sur por encontrar sus raíces ampliadas en el fondo del mar, quedó plasmada en doce crónicas escritas por la Dra. María Suárez Toro, las cuales están incluidas en el libro “Tona Ina, la misteriosa luz de mar en el Caribe”, publicado por el Centro de Investigaciones sobre …

  • Médico, microbiólogo y estudiantes vencen las lluvias y el barro para prevenir enfermedades en zona …
    10 may 2022
    Territorio indígena "La Casona"

    Médico, microbiólogo y estudiantes vencen las lluvias y el barro para prevenir enfermedades en zona indígena

    Docentes de la UCR, de la mano con sus estudiantes y personal de la CCSS, van al territorio indígena ngäbe a enseñar y apoyar en la atención de la salud. Su trabajo se hace con gran arraigo y respeto al conocimiento ancestral del pueblo originario

    ¿Se imagina dejar la ciudad, las tareas académicas, la docencia y la investigación para recorrer más de 260 kilómetros y llegar a una de las zonas indígenas más alejadas del país en medio del cansancio, las lluvias y el barro? Justamente, esto es lo que hace cada mes el Dr. Jean Carlo Segura …

    salud, medicina intercultural, medicina, microbiología
  • La UCR capacita a mujeres y a adultos mayores para la generación de microempresas
    14 jun 2019

    La UCR capacita a mujeres y a adultos mayores para la generación de microempresas

    Este 15 de junio se realizará la Feria de Ideas de Negocios

    Con firme voluntad y decisión, más de 600 personas han logrado convertirse en emprendedoras y microempresarias exitosas gracias a los Programas Sociales de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica (EAN-UCR). Desde el año 2005, con el compromiso de esa unidad …

    microempresas, emprendimientos sociales, educación continua, mujeres, adultos mayores
  • El reto y los desafíos para que Costa Rica y sus ciudades sean accesibles
    22 mar 2023
    II Encuentro Movernos en la Ciudad

    El reto y los desafíos para que Costa Rica y sus ciudades sean accesibles

    Movilidad activa y apropiación de los espacios públicos fueron parte de la discusión

    Con el fin de analizar y reconocer los cambios que necesita el país para lograr que sus ciudades, medios de transporte y espacios públicos sean accesibles para todas las personas, la Universidad de Costa Rica realiza el II Encuentro Movernos en la Ciudad. La Mag. Laura Paniagua Arguedas, …

    movilidad, ciudades, transporte
  • Foto 1 Proyecto de rastrojo de piña UCR
    Estudiantes proponen aprovechar desechos de la piña para crear cuerda de uso agrícola
    21 dic 2020

    Estudiantes proponen aprovechar desechos de la piña para crear cuerda de uso agrícola

    La propuesta fue desarrollada como trabajo final de graduación de la carrera de Ingeniería Industrial en la UCR

    Uno de los principales problemas que enfrenta el cultivo de la piña en Costa Rica es qué hacer con el rastrojo que resulta de su producción. Esta acción, si no se realiza de manera adecuada, puede dar como resultado un daño severo al terreno agrícola y generación de plagas que afectan a las zonas …

    Tesis, Ingeniería, Industrial, Desarrollo, Sostenible, Desechos, Piña, Agricultura, Contaminación, Medio, Ambiente
  • Foto 1 Hisopos Ingeniería y Microbiología UCR
    Proyecto de la UCR solventaría faltante de hisopos para realizar pruebas diagnósticas por COVID-19
    23 abr 2020

    Proyecto de la UCR solventaría faltante de hisopos para realizar pruebas diagnósticas por COVID-19

    El sistema de salud proyecta un faltante de al menos 50 000 hisopos actualmente, cifra que podría aumentar de manera exponencial con el paso del tiempo

    El examen médico para identificar si una persona padece de Covid-19 se realiza mediante un dispositivo que se llama hisopo, un instrumento delgado y alargado cuya punta es porosa, y que se introduce profundamente en las dos fosas nasales hasta llegar a la nasofaringe, en donde se raspa y se obtiene …

    Pandemia, Covid19, Hisopos, Salud, Ingeniería, Microbiología, Inversión, Educación, Investigación, Desarrollo
  • Foto 1 Computadoras para estudiantes
    La UCR tramitó la compra de 1 000 tabletas con chips de acceso a internet para distribuir entre sus …
    15 abr 2020

    La UCR tramitó la compra de 1 000 tabletas con chips de acceso a internet para distribuir entre sus estudiantes

    La inversión en equipo permitirá a jóvenes con limitaciones económicas sumarse a Mediación Virtual

    Los cursos en la Universidad de Costa Rica (UCR) cumplen un mes de estar suspendidos en su modalidad presencial debido a la pandemia por el Covid-19, pero cada vez más estudiantes y profesores se suman a la modalidad virtual a través de Mediación Virtual. Sin embargo, muchos jóvenes ven limitadas …

    Computadoras, Estudiantes, Mediación, Virtual, Internet, Pandemia, Covid19, Inversión, Educación, Desarrollo
  • GUAPILES
    El Caribe vivió la Primera edición del Young People and Technology Experience 70201
    5 sept 2019

    El Caribe vivió la Primera edición del Young People and Technology Experience 70201

    La actividad es resultado de un esfuerzo interinstitucional en el que participó el Recinto de Guápiles de la UCR y cientos de estudiantes de colegio

    El pasado jueves 22 de agosto, en el Centro Cívico por la Paz de Pococí, se dio la primera Feria Vocacional Tecnológica de la zona Caribe. El evento reunió a jóvenes de los cantones de Pococí, Guácimo y Siquirres de todas las modalidades de colegios públicos y algunos privados. El Technology …

    tecnología, ciencia, educación,Recinto de Guápiles UCR
  • Foto 1 Carrera Marina Civil UCR Caribe
    La UCR concluyó el primer proceso de mediación con exestudiantes de Marina Civil
    23 ene 2020

    La UCR concluyó el primer proceso de mediación con exestudiantes de Marina Civil

    La Universidad concilió con 37 personas. La mediación estuvo a cargo del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

    En enero del 2020, la Universidad de Costa Rica (UCR) concluyó el primer proceso de mediación, con fines conciliatorios, con un grupo de exestudiantes de la carrera de Licenciatura en Marina Civil. El proceso, que inició la primera semana de diciembre, incluyó a 37 personas que fueron invitadas por …

    Marina, Civil, Sede, Caribe, Estudiantes, Carreras
  • Juristas analizaron dictamen de la Sala Constitucional sobre el proyecto de Ley de Empleo Público
    11 ago 2021

    Juristas analizaron dictamen de la Sala Constitucional sobre el proyecto de Ley de Empleo Público

    Se centraron en aspectos relacionados al estado social de derecho

    Con el objetivo de abrir un proceso de reflexión, la Rectoría y el área de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), están organizando las jornadas de análisis del dictamen de la Sala Constitucional del proyecto de Ley Marco del Empleo Público. La primera sesión se dedicó a conocer …

  • Club Centro
    La Sede del Sur y la generación de valor público en la Región Brunca
    18 ago 2021
    Planificación

    La Sede del Sur y la generación de valor público en la Región Brunca

    Inicia el proceso de planificación por resultados, el cual toma en cuenta las necesidades y expectativas de la población de la Región Brunca

    La sede regional más joven de la Universidad de Costa Rica, la Sede del Sur, creada el 6 de diciembre del 2019, inició su tercer proceso de planificación estratégica con el propósito de responder a las necesidades de desarrollo de la población de la Región Brunca en el próximo quinquenio, y así …

    desarrollo, regional, valor público, Región Brunca, planificación
  • Marta Madrigal Abarca y Silvia Vargas Víquez
    Soltemos la lengua: Los marcos referenciales de los programas de redacción de la Escuela de …
    20 sept 2021
    Por Marta Madrigal Abarca y Silvia Vargas Víquez

    Soltemos la lengua: Los marcos referenciales de los programas de redacción de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura

    La influencia de los enfoques gramatical, procesual, funcional y de contenido en los cursos de escritura

    A lo largo del tiempo, la enseñanza de la escritura se ha abordado desde diferentes tradiciones epistémicas con diferentes enfoques —gramatical, procesual, funcional y de contenido—. Los cursos de escritura de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica, a tono …

    #estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • Colones economía
    IICE pronostica menos crecimiento económico en el 2023
    30 mar 2023
    PIB anual aumentaría entre el 1,6 % y el 2,1 %

    IICE pronostica menos crecimiento económico en el 2023

    La economía podría tener una desaceleración mayor en el segundo semestre si se mantiene el alza en las tasas de interés, el tipo de cambio bajo y un menor gasto estatal debido a la regla fiscal.

    La economía del país crecería apenas entre un 1,6 % y un 2,1% para este 2023. Esa es la proyección que establece el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) en su Análisis Trimestral de la Economía Costarricense para el cuarto trimestre 2022 y la proyección para el primer …

    análisis, trimestral,IICE,economía,ocupación,producción, demanda,gastos,ingresos,Gobierno,déficit
  • Productores y productoras reciben apoyo para la conservación y selección de cultivos
    1 oct 2020

    Productores y productoras reciben apoyo para la conservación y selección de cultivos

    Proyecto de Acción Social trabaja por la seguridad alimentaria

    El objetivo de hambre cero propuesto en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, parece estar cada vez más lejos de cumplirse. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Si continúan las tendencias actuales de bajo crecimiento económico, graves fenómenos climáticos y modos …

    Seguridad alimentaria, colecciones de cultivos, Museo +UCR, Estación Experimental Fabio Baudrit, productores, agricultura, EC-340
  • El Dr. Lomonte: el científico que abrió trillo para estudiar los venenos de serpientes y ayudar a …
    4 mar 2021
    Aportes de un catedrático

    El Dr. Lomonte: el científico que abrió trillo para estudiar los venenos de serpientes y ayudar a salvar vidas

    El aporte del Dr. Bruno Lomonte hoy impacta la vida de cada persona que se salva al sufrir de un envenenamiento ofídico

    De sangre italiana pero con un corazón muy costarricense. Así es el Dr. Bruno Lomonte Vigliotti, una de las mentes más destacadas en el ámbito científico nacional y quien, en buena hora, hace más de 50 años decidió convertir a Costa Rica en su hogar. Esa decisión, que en primera instancia parecería …

    aportes, catedrático, ucr
  
  
Página : ... 113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  ...
  
Regresar Arriba