Saltar Navegación
  
  
Página : ... 176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • El coronavirus vuelve a encabezar la preocupación ciudadana en el país
    5 may 2021
    Encuesta del CIEP:

    El coronavirus vuelve a encabezar la preocupación ciudadana en el país

    En medio del peor momento de la pandemia y a nueve meses de las elecciones presidenciales, se registra la simpatía partidaria más baja de las últimas tres décadas

    Tras más de un año de iniciada la pandemia, el coronavirus vuelve a convertirse en la principal inquietud de la ciudadanía costarricense. Así lo revela la más reciente encuesta de opinión pública del Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica …

    Encuesta CIEP, CIEP
  • Trabajo científico de José María Gutiérrez será reconocido con Premio Rodrigo Facio
    20 ago 2020

    Trabajo científico de José María Gutiérrez será reconocido con Premio Rodrigo Facio

    El reconocimiento se otorgará en la sesión solemne para conmemorar el 80 aniversario de la UCR

    El Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez, destacado científico y profesor emérito de la Universidad de Costa Rica (UCR), será galardonado por esta casa de estudios superiores con el Premio Rodrigo Facio Brenes 2020, en reconocimiento a su extraordinario trabajo y a las repercusiones que sus aportes han …

    Consejo Universitario, Premio Rodrigo Facio, José María Gutiérrez Gutiérrez, 80 aniversario
  • Tirrases de Curridabat
    Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2020 constata rezago y desigualdades
    5 nov 2020

    Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2020 constata rezago y desigualdades

    Se utilizó una nueva metodología que incluye índices cantonales por desigualdad y género

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Costa Rica y la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron el Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2020. Esta herramienta pretende contribuir a la comprensión de las distintas realidades cantonales …

    Atlas Desarrollo Humano Cantonal, PNUD, Escuela de Estadística
  • Jala de la piedra por mujeres de la comunidad
    Estudiantes de la UCR apoyan festival indígena en Amubri
    4 oct 2016

    Estudiantes de la UCR apoyan festival indígena en Amubri

    Daniel Salom, estudiante de Meteorología de la UCR, metió sus manos para apoyar al grupo de hombres y mujeres bribris y cabécares que por quinto año consecutivo retoman su tradición ancestral de la “jala de la piedra” durante el festival cultural de Amubri. A lo largo de más de un kilómetro por …

    Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, TCU, Amubri, cabécar, bribri.
  • La UCR conjuga la ciencia y el arte para sensibilizar sobre salud mental
    5 abr 2019

    La UCR conjuga la ciencia y el arte para sensibilizar sobre salud mental

    Los dos videos de la UCR buscan sensibilizar en torno al tema

    El Grupo de Neuropsiquiatría Genética del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) está impulsando una campaña mediática que busca sensibilizar y combatir el estigma que hay alrededor de las enfermedades mentales. “Decidimos escoger los …

    Salud mental, campaña, depresión, ansiedad, CIBCM
  • Juguemos en el bosque: una obra que expone la construcción de la femineidad enmarcada en la cultura …
    26 ago 2019

    Juguemos en el bosque: una obra que expone la construcción de la femineidad enmarcada en la cultura popular costarricense

    Esta es una de las obras ganadoras del programa Jóvenes Produciendo 2019

    En el folclore costarricense la herencia de historias, relatos populares y cuentos por parte de nuestras madres, abuelas y de la misma sociedad es muy común. Lo curioso es que estas historias más allá de ese fin lúdico suelen tener un propósito didáctico, una moraleja. Estos mensajes que se …

    teatro universitario, jóvenes produciendo, arte
  • Trabajo comunal de la Facultad de Educación apoya a estudiantes rezagados de secundaria
    4 feb 2020
    27 años de compromiso

    Trabajo comunal de la Facultad de Educación apoya a estudiantes rezagados de secundaria

    El trabajo comunal universitario Servicios Educativos Complementarios, de la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, ofrece desde hace 27 años diferentes apoyos a la población estudiantil de secundaria y bachillerato de los centros educativos …

    educación, bachillerato, TCU, Facultad de Educación, Area Metropolitana,secundaria
  • Encuentran hongos en las profundidades del Pacífico costarricense
    8 jun 2021

    Encuentran hongos en las profundidades del Pacífico costarricense

    Investigadores de Costa Rica, Estados Unidos y Alemania reportan la presencia de 787 tipos distintos de hongos.

    Las aguas profundas de los océanos (los fondos marinos de más de 200 metros de profundidad) constituyen el bioma más grande del planeta. Este es un ambiente muy poco estudiado. Incluso, puede decirse que conocemos más de otros planetas y del universo que de las profundidades oceánicas de nuestra …

    Hongos, Escuela de Biología, CIMAR, investigación, océano, fondos marinos
  • Golfito desde la montaña
    La Universidad en el sur ¡Impulsamos el desarrollo en la región Brunca!
    26 ago 2019
    UCR Presente

    La Universidad en el sur ¡Impulsamos el desarrollo en la región Brunca!

    La incidencia del Recinto de Golfito de la UCR en la Región Brunca se extiende desde el Golfo Dulce donde florece el turismo hasta las montañas altas donde habitan los pueblos indígenas

    Allí donde donde las ballenas y los jaguares asombran a los turistas y donde los pueblos indígenas siguen produciendo alimento con técnicas ancestrales la Universidad de Costa Rica está presente para dar un impulso al desarrollo de sus habitantes. A pesar de su riqueza natural, con 22 áreas …

    acción social, desarrollo, comunidades, zona sur, región Brunca, #UCRpresente
  • José María Gutiérrez: ''Debemos posicionar la Acción Social en nuestro estatuto''
    14 sept 2020

    José María Gutiérrez: ''Debemos posicionar la Acción Social en nuestro estatuto''

    El científico recibió el Premio Rodrigo Facio Brenes 2020 por sus aportes a las ciencias

    Para hablar del Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez hay que devolver el tiempo unos 48 años. En 1972 ingresó a la Universidad de Costa Rica (UCR) y desde entonces se define a sí mismo como una persona interesada en los movimientos sociales y con deseos de hacer ciencia en su propio país. Aunque es …

    Premio Rodrigo Facio, José María Gutiérrez, Instituto Clodomiro Picado, vínculo universidad-sociedad, ecología de saberes
  • La UCR publica el Calendario Estudiantil Universitario 2021 en formato digital
    6 ene 2021

    La UCR publica el Calendario Estudiantil Universitario 2021 en formato digital

    Con el objetivo de ofrecerle a la comunidad universitaria una herramienta novedosa, en la cual pueda visualizar de forma rápida y ágil todas las fechas importantes sobre los trámites y servicios que brinda la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (ViVE), la Universidad de Costa Rica publicó en formato …

    calendario, fechas, becas, estudiantes, matrícula
  • Nuevo libro nos acerca más al estado del pez sierra en Costa Rica
    Nuevo libro nos acerca más al estado del pez sierra en Costa Rica
    15 mar 2022

    Nuevo libro nos acerca más al estado del pez sierra en Costa Rica

    El libro Diagnóstico del pez sierra en Costa Rica muestra la situación de la especie a nivel global y específicamente en nuestro país.

    El nuevo libro, Diagnóstico del pez sierra en Costa Rica: hacia un enfoque regional, busca crear conciencia acerca de la situación de este organismo, así como presentar el estado del conocimiento sobre este pez para trabajar y avanzar en su conservación. “ El proyecto comenzó tratando de …

    Libro, pez sierra, conservacion, cimar, investigación, Wildlife
  • Montserrat Sagot
    Analizan programas contra la pobreza desde la crítica feminista
    12 may 2011

    Analizan programas contra la pobreza desde la crítica feminista

    Las nuevas políticas sociales en América Latina enfocadas a paliar la pobreza recuperan algunas ideas del feminismo, pero al mismo tiempo, trasladan la responsabilidad a las mujeres como cuidadoras de la familia y la sociedad y no constituyen una solución real a sus problemas. La especialista en …

    Feminismo, Maestría en Estudios de la Mujer, Programas de Transferencias Condicionadas, Políticas sociales, Neoliberalismo
  • Día del Software Libre 2012
    Celebran Día Mundial de la libertad de software
    17 sept 2012

    Celebran Día Mundial de la libertad de software

    El viernes 21 de setiembre de 2012, la comunidad universitaria y el público general podrán sumarse a la celebración del Día Mundial de la Libertad de Software, conocido internacionalmente como Software Freedom Day que se llevará a cabo en las instalaciones de la Facultad de Educación, desde las 9:00 …

    celebracion, dia, mundial, libertad, software, comunidad, software, libre, protea, centro, informatica.
  • Voz experta: La innovación en el sector público: ¿y ahora qué?
    25 may 2020
    Dr. Orlando J. Hernández Cruz, Director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP)

    Voz experta: La innovación en el sector público: ¿y ahora qué?

    Una reflexión sobre la forma de repensar los retos de Costa Rica para lograr una innovación efectiva en el sector público

    La corriente de la innovación aplicada a servicios es de larga data, sin embargo, en los últimos diez años ha retomado fuerzas. Se ha avanzado con la adaptación de metodologías que permiten obtener información de usuarios y otras que permiten generar espacios de co-creación. Para quienes estudiamos …

    Administración Pública, Simplificación de trámites, digitalización, co-creación, #Vozexperta
  • Foto 1 Feria de Tecnología UCR 2019
    La UCR le invita a vivir un encuentro con la tecnología
    23 ago 2019
    A partir del 26 de agosto

    La UCR le invita a vivir un encuentro con la tecnología

    Durante una semana habrá exhibición de dispositivos tecnológicos y actividades para todo público

    Talleres, charlas y exhibiciones formarán parte de la Quinta Edición de la Feria de Tecnología UCR 2019, que busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general a las últimas innovaciones tecnológicas. Wolfram Alpha, Epson, Icon, GBM, Imax y la Academia de Tecnología de la UCR …

    Tecnología, Feria, Innovación, Centro, Informática, Computación
  • Voz experta: Hace 79 años un barco mercante fue torpedeado por un submarino nazi en Limón
    2 jul 2021
    Por M. Sc. Axel Alvarado Luna, profesor e investigador de la Sede del Caribe de la UCR

    Voz experta: Hace 79 años un barco mercante fue torpedeado por un submarino nazi en Limón

    En diciembre de 1941 el gobierno de Costa Rica le declaró la guerra a Alemania, Italia y Japón

    El 2 de julio de 1942, el barco mercante San Pablo se encontraba atracado en el muelle nacional de Puerto Limón cuando fue torpedeado por el submarino nazi U-161. En esa ocasion murieron 23 estibadores limonenses y un miembro de la tripulación. ¿Por qué ese submarino realizó ese ataque? Resulta ser …

    #vozexperta
  • Día de la Tierra Conferencia Ruta 160
    Erosión costera pone en peligro sectores de la ruta nacional 160
    9 may 2019

    Erosión costera pone en peligro sectores de la ruta nacional 160

    Algunos puntos de la carretera presentan daños, según tesis de estudiante de Geología UCR

    La costa Pacífica que comprende el sur de Guanacaste y la Península de Nicoya es una zona de gran movimiento turístico. Playas como Sámara, Carrillo o Guiones reciben decenas de visitantes cada fin de semana y estos pueblos están conectados a través de la ruta nacional 160, la cual va desde …

    Erosión, Carretera, Rutas, Nacionales, Geología, Ingeniería, LanammeUCR
  • Zonas boscosas de la UCR disminuyen huella de carbono
    8 jun 2017

    Zonas boscosas de la UCR disminuyen huella de carbono

    Estudio de la Comisión Institucional de Carbono Neutralidad

    Las extensas áreas boscosas protegidas en las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica (UCR), capturan 62.870 toneladas de dióxido de carbono (CO2), que permiten la reducción de la temperatura y contribuyen a la disminución del efecto invernadero. Así lo revela un estudio de la …

    medio ambiente, carbono neutralidad, UCR, semana del ambiente
  • auditorio Microbiologia
    El mundo debe hacer realidad el derecho a la alimentación
    6 ago 2015
    En celebración de los 40 años de existencia del INISA

    El mundo debe hacer realidad el derecho a la alimentación

    Conferencista chileno pide declarar el derecho a la alimentación como un derecho humano

    “En el mundo actual si bien sobran alimentos, hay 800 millones de habitantes que están desnutridos y una de cada seis personas deben adquirir  los alimentos para una semana con uno o dos dólares”,  según lo dijo el Dr. Ricardo Uauy, médico cirujano, neonatólogo, bioquímico de …

    INISA, disparidad, acceso alimentario, Ricardo Uauy, Universidad, Chile, Patricia, Cuenca, derechos humanos, salud,
  
  
Página : ... 176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  ...
  
Regresar Arriba