En la actualidad, el mundo ha visto la llegada de distintos problemas de salud en la población como consecuencia del cambio de hábitos alimenticios, entre los cuales destacan el incremento de personas con déficit proteico y obesidad. La ciencia y la tecnología de alimentos han trabajado …
En el año internacional de las lenguas indígenas, decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Universidad de Costa Rica destaca por el trabajo que realiza en las comunidades indígenas para revitalizar sus lenguas, que son a la vez su …
Los investigadores de la historia de la literatura coinciden en el hecho de que el origen de la novela histórica se encuentra en la pluma de Walter Scott. Waverley (1814) e Ivanhoe (1819) han sido identificadas como las obras fundadoras de este tipo de ficción. Esta constatación, …
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Química en la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR), diseñó un método para tratar aguas residuales por medio del quitosano, un biopolímero que se deriva de la quitina presentes en diferentes crustáceos. En este caso, los jóvenes …
En una bóveda de concreto bajo tierra, con paredes de dos metros de espesor, quedó colocado el ciclotrón, una tecnología de punta que permitirá la producción de radiofármacos para el diagnóstico temprano y el tratamiento de enfermedades de alta incidencia en el país, entre estas diversos tipos …
La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) llega a la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica, por primera y única vez, a partir de marzo de 2022 hasta el 2025 para formar una única generación de estudiantes. Este proyecto de regionalización será un plan piloto que desea …
La capacidad científica de la Dra. Gina Murillo Knudsen, investigadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR), ha sido reconocida internacionalmente con tres premios Hatton Award-Unilever, galardones de gran prestigio a nivel mundial en el campo de la odontología, por …
Como parte de la celebración del aniversario 81 de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Arnoldo Mora Rodríguez, ofreció la conferencia “La Universidad de Costa Rica y la democracia costarricense”. Durante su disertación, el profesor emérito de la Escuela de Estudios Generales, hizo un repaso por …
La Universidad de Costa Rica (UCR) conmemorará, el próximo martes 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente con el lema "Madre Tierra libre de plástico". Como una institución históricamente comprometida con el ambiente, la UCR atiende al llamado de las Naciones Unidas y del Ministerio de …
José María Gutiérrez Gutiérrez vio la luz por primera vez en su propio hogar, en el corazón de la capital, donde creció rodeado de “una familia hermosa, donde imperaba el cariño, el estímulo y el respeto profundo a las personas”, recordó el científico. El 26 de agosto pasado, este académico recibió …
Sonrisas, agradecimiento con los familiares y amigos, así como satisfacción por el logro fueron algunos de los principales sentimientos que expresaron 568 estudiantes, quienes se graduaron este martes 18 y miércoles 19 de junio en el Aula Magna de la Universidad de Costa Rica (UCR). Mientras …
La Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica invita a la exhibición "Israel: naturaleza, urbe y tecnología", una muestra artística que, por medio de una selección de 13 fotografías, permite hacer un recorrido por Israel. La iniciativa se suma a los esfuerzos …
Históricamente, en Costa Rica las personas migrantes centroamericanas y particularmente las nicaragüenses han ocupado un porcentaje elevado de la fuerza laboral que sostiene importantes sectores de la economía costarricense. Gustavo Gatica, investigador de la UNED, estima que en el 2019 el aporte de …
El pasado miércoles 20 de noviembre, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) presentó el plan de acción 2019-2022 correspondiente a la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG) 2018-2030. El reto al que se le está apuntando con prioridad es la territorialización de …
El pasado 11 de setiembre, más de treinta personas, entre las que destacan personalidades del mundo académico, científico, cultural y de los derechos humanos, presentaron una acción de inconstitucionalidad en relación con los procedimientos para elegir los puestos vacantes de la Corte Suprema de …
“Exigente, constante, proactiva y gran ser humano”, así es como Carlos Santamaría Quesada, jefe del Laboratorio de Diagnóstico Molecular del Hospital Nacional de Niños (HNN), describe a la Dra. Melissa Granados Zamora, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR). …
Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo Leone de Ujarrás, Paraíso, fue escenario de una exposición en la que artesanos y empresarios del cantón central de Cartago, Ujarrás, Orosi y Cachí, dieron a conocer sus productos y servicios. En la actividad, organizada con apoyo del Recinto …
La Unión Costarricenses de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) nombró el 16 de abril del 2018 a Pablo Guzmán Stein, rector de la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed) como su nuevo representante ante la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), …
Luego de más de un año de no presentar ninguna obra, el Teatro Universitario regresa con el montaje el Crimen Nuestro, una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro. La puesta en escena, escrita por Kyle Boza y co-dirigida por Iván Álvarez y Boza, es una adaptación de la coreografía de …
El desempleo, que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) alcanzó en el país el 11,9 % durante el segundo trimestre del año, se mantuvo como la principal preocupación de los costarricenses durante el 2019. Así lo revela la más reciente encuesta del Centro de Investigación en …