Saltar Navegación
  
  
Página : ... 197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • La elección para Rectoría se efectuará el 9 de setiembre
    1 jun 2020

    La elección para Rectoría se efectuará el 9 de setiembre

    El Tribunal Electoral Universitario anunció las nuevas fechas para retomar el proceso

    El Tribunal Electoral Universitario (TEU) anunció que el miércoles 9 de setiembre se llevará a cabo la elección del rector o rectora de la Universidad de Costa Rica para el periodo 2020-2024. El proceso se retomará a partir del 10 de agosto, cuando dé inicio el periodo de propaganda, que se …

  • gasolinera
    Calidad de gasolina que usted compra es analizada en laboratorio de la UCR
    17 jun 2016

    Calidad de gasolina que usted compra es analizada en laboratorio de la UCR

    El Centro de Electroquímica y Energía Química (Celeq) es el encargado de realizar los análisis.

    El combustible que la población costarricense adquiere a diario para transportarse en su vehículo o en el transporte público, así como el utilizado por los aviones es analizado por el Centro de Electroquímica y Energía Química (Celeq) de la Universidad de Costa Rica (UCR), para verificar que cumpla …

    Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química, Celeq, Aresep, Recope, combustibles, gas, servicios,
  • Joven médica analiza una terapia poco común para enfrentar la enfermedad inflamatoria intestinal
    11 mar 2020

    Joven médica analiza una terapia poco común para enfrentar la enfermedad inflamatoria intestinal

    Ante una enfermedad en aumento en Costa Rica, una médica de la UCR analiza por primera vez en el país moléculas ‘‘vivas’’ para mejorar la vida de los pacientes

    La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), comprendida por la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerativa crónica idiopática (CUCI), es un trastorno crónico que altera la capacidad del organismo para digerir los alimentos y absorber sus nutrientes.  A la vez, tiene una respuesta …

    gastroenterología, enfermedad inflamatoria intestinal, tratamiento biológico
  • La respuesta institucional para atender la docencia virtual ha sido exponencial, así como su demanda
    20 abr 2020

    La respuesta institucional para atender la docencia virtual ha sido exponencial, así como su demanda

    La Universidad de Costa Rica mejora la plataforma institucional Mediación Virtual para atender la emergencia por COVID-19

    La educación alrededor del mundo enfrenta enormes retos frente la pandemia por la COVD-19. Miles de universidades, colegios y escuelas han tenido que adecuar su docencia para poder continuar con los procesos de enseñanza-aprendizaje, no detener los ciclos lectivos y seguir …

    mediación virtual, recursos, virtualización
  • maestros indígenas
    Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para aplicarlo en el aula
    19 abr 2018

    Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para aplicarlo en el aula

    Con el apoyo de la UCR, podrán aprovechar la tecnología que ha llegado a sus comunidades para potenciar el uso de las lenguas indígenas entre los niños y las niñas

    Quince maestros y maestras de las siete lenguas indígenas que se hablan en Costa Rica: Cabécar, Bribri, Gnöbe, Buglé, Brunca, Brorán (Térraba) y Malecu; tendrán durante dos semanas (del 16 al 27 de abril) una experiencia intensiva en el "Primer taller de formación de maestros de …

    lenguas indígenas, tecnología, educación
  • Asambleas de estudiantes y facultades organizan jornadas de reflexión
    18 oct 2019

    Asambleas de estudiantes y facultades organizan jornadas de reflexión

    La Facultad de Ciencias Sociales convoca a su comunidad a reunirse el día 21 de octubre en sus instalaciones

    AQUÍ ACTUALIZACIONES DE INFORMACIÓN POSTERIORES al 20 de octubre del 2019 Diferentes edificios y sedes de la Universidad de Costa Rica han sido cerrados por movimientos estudiantiles que afirman iniciar una lucha en defensa de la educación superior pública. Los movimientos iniciaron en la …

    FEES
  • Portada y contraportada del libro "Hacia ningún lugar"
    Una ruta que nadie quiere tomar, pero el bus siempre va lleno
    6 jul 2021
    Recomendación literaria del Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación de la UCR

    Una ruta que nadie quiere tomar, pero el bus siempre va lleno

    Los autobuses no son solo un medio de transporte. Son el escenario donde se han entretejido millones de historias, algunas chistosas, otras anecdóticas, algunas ejemplarizantes, pero otras que marcan la vida para siempre. Ese es el espacio que escogió José Fabián Elizondo González para desarrollar …

    #estapalabraesmia, #subrayadoyennegrita,
  • Rana dorada
    La sexta extinción masiva de los organismos será provocada por el ser humano
    16 jul 2018

    La sexta extinción masiva de los organismos será provocada por el ser humano

    Los humanos han ignorado las lecciones del pasado y desde hace unos 11 000 años han destruido la diversidad de las especies, así como también han contribuido a deteriorar la tierra, el mar y el aire

    La ecologista Martha Crump, quien registró los rituales de apareamiento del sapo dorado en 1987, narra lo siguiente en su libro En busca de la rana dorada (2000): “Estoy inmersa en la fría niebla de este asombroso bosque de Costa Rica, porque como bióloga investigo fenómenos nuevos y apasionantes. …

    extinción, homo sapiens, antropogenicas, apocalipsis, cambio climatico,
  • Costa Rica sobresale por su alta prevalencia de gingivitis
    2 oct 2019
    Segundo estudio a nivel latinoamericano

    Costa Rica sobresale por su alta prevalencia de gingivitis

    La infección en las encías se da a pesar de que los costarricenses se cepillan los dientes hasta más de cuatro veces al día

    Lea con cuidado los siguientes resultados. Los costarricenses, quienes registran un cepillado de dientes que supera las tres veces al día, posicionaron a Costa Rica como uno de los países con la mayor prevalencia de gingivitis ―enfermedad bacteriana, usualmente originada por una mala higiene …

  • El tamal es un héroe cultural y no el villano de la nutrición
    10 dic 2018
    UCR Presente

    El tamal es un héroe cultural y no el villano de la nutrición

    Este alimento, que hoy es visto erróneamente por algunos como el villano de la nutrición, constituye un patrimonio cultural invaluable que amerita ser preservado

    Inicia la época navideña y con ella la preparación de uno de los mayores íconos de la tradición alimentaria costarricense: el tamal. Este alimento, que hoy es visto por algunos como el villano de la nutrición, constituye un patrimonio cultural invaluable con una capacidad única para deleitar el …

    #UCRPresente, tamal, nutrición
  • Voz experta: Empleo Público: ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre
    16 sept 2021
    Por Dr. Esteban O. Mora Martínez, profesor e investigador del Cicap-UCR

    Voz experta: Empleo Público: ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre

    La reforma al empleo público es una decisión que afecta los pilares que sostienen el pacto social y la prestación de los servicios públicos

    A lo largo de estos años en nuestras investigaciones sobre la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), hemos apreciado cómo los diferentes expertos que conforman los Comités que estudian a nuestro país, son rigurosos y, más allá de las recomendaciones, posicionan factores …

    #vozexperta, empleo público, cicap
  • UCR aporta insumos para estudiar historia afrodescendiente en el país
    9 ago 2019

    UCR aporta insumos para estudiar historia afrodescendiente en el país

    Institución sistematizó conocimiento bibliográfico en un seriado de infografías que usarán los centros educativos

    Un seriado de infografías elaboradas por la Universidad de Costa Rica (UCR) se sumarán a los insumos que el Ministerio de Educación Pública (MEP) ofrecerá a las nuevas generaciones para estudiar la historia afrodescendiente del país. La creación de las infografías estuvo a cargo de la Cátedra …

    Afrodescendientes, cultura afro, multiculturalidad, multiético, pluricultural, CEAC, Cátedra de África, MEP, Infografías, Puebla de los Pardos
  • Encuentro Danza Internacional Sede Caribe UCR
    Festival artístico latinoamericano presentó lo mejor de la danza en Costa Rica
    2 may 2019

    Festival artístico latinoamericano presentó lo mejor de la danza en Costa Rica

    Grupos nacionales e internacionales brindaron talleres y presentaciones gracias a proyecto en el que participa la Sede del Caribe

    La Sede del Caribe de la UCR albergó parte del V Encuentro Internacional Artístico Humanista 2019, que se realizó del 9 al 14 de abril con la participación de 23 agrupaciones de danza, de las cuales nueve representaban a universidades internacionales, así como grupos provenientes de las cinco …

    Encuentro, Danza, Arte, Cultura, Sede, Caribe, Limón
  • El Cigefi-UCR celebra 40 años de estudiar el clima
    27 may 2019

    El Cigefi-UCR celebra 40 años de estudiar el clima

    Este centro de investigación nació en febrero de 1979

    El Centro de Investigaciones Geofísicas (Cigefi) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró el 20 de mayo la conmemoración de su 40 aniversario. La actividad conmemorativa se llevó a cabo en el auditorio de este Centro y contó con la exposición de la invitada especial Dra. Tereza Cavazos, …

    cigefi, aniversario, clima, cambio climático
  • La Udual se manifiesta en defensa de la autonomía universitaria y la educación superior pública
    2 sept 2019

    La Udual se manifiesta en defensa de la autonomía universitaria y la educación superior pública

    La autonomía universitaria fue seminalmente propuesta por los estudiantes de la Universidad Mayor de San Carlos y Montserrat de Córdoba, hoy Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Su lucha, las aspiraciones de los líderes estudiantes del llamado Grito de Córdoba, correspondía a legítimos …

  • Papa
    El CIA-UCR fortalece su programa de mejoramiento de papa
    4 sept 2018

    El CIA-UCR fortalece su programa de mejoramiento de papa

    El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), cuenta con un nuevo invernadero que impulsará las investigaciones sobre la papa

    La construcción y el equipamiento de un nuevo invernadero en el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), dará un impulso al Programa de Mejoramiento de Papa que inició esta unidad hace más de una década, con el propósito de ofrecer al sector …

    agroalimentarias, papa, mejoramiento, investigación, infraestructura
  • Observatorio del Agua lleva proyecto de ciencia ciudadana a la zona norte
    13 mar 2020
    Iniciativa busca hacerle frente a la contaminación hídrica causada por las piñeras

    Observatorio del Agua lleva proyecto de ciencia ciudadana a la zona norte

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, más de 2 billones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura, 4,5 billones carecen de servicios de saneamiento adecuados y la contaminación de las aguas ha llevado a que más 340.000 …

    Desarrollo comunitario, fortalecimiento local, desarrollo ambiental sostenible, Observatorio del Agua, ED-3319, derecho al agua,
  • Estudiante de Bibliotecología de la UCR recibe Premio 'Rubén Darío' por excelencia académica
    28 sept 2017

    Estudiante de Bibliotecología de la UCR recibe Premio 'Rubén Darío' por excelencia académica

    Galardón es otorgado por el Consejo Superior Centroamericano Universitario

    El esfuerzo, la entrega, la perseverancia, la excelencia, la humildad y el amor por su carrera de bibliotecología en la Universidad de Costa Rica (UCR), han hecho que Karen González Mesén sea galardonada con el Premio Regional a la Excelencia Académica “Rubén Darío” 2017. Este premio es un …

    rubén, darío, premio, galardon, estudiante, centroamerica
  • Académica Lorna Chacón asume nuevo cargo para fortalecer el sistema nacional de medios
    18 jul 2018

    Académica Lorna Chacón asume nuevo cargo para fortalecer el sistema nacional de medios

    La dirección de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva queda a cargo del también comunicador José Luis Arce, quien dará continuidad al plan de trabajo existente

    La periodista Lorna Chacón se alejará temporalmente de las aulas de la Universidad de Costa Rica (UCR), para aportar su experiencia profesional y conocimiento académico como la nueva presidenta ejecutiva del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart). Chacón laboró desde el 2014 como …

    Sinart, UCR, ECCC
  • Bernardo Kliksberg
    “Hagámonos los unos responsables por los otros”
    14 mar 2014
    Bernardo Kliksberg en la UCR:

    “Hagámonos los unos responsables por los otros”

    Luego de enumerar los que él considera los siete principales desafíos humanitarios actuales, el Dr. Bernardo Kliksberg, padre de la gerencia social, pionero de la ética para el desarrollo y promotor de la responsabilidad social empresarial, indicó que en la construcción de sociedades con equidad, …

    Rectoría, Escuela de Estudios Generales, Lección Inaugural 2014, Bernardo Kliksberg, Roberto Salom Echeverría, Ana Delia Ramírez Calderón, libro ¿Cómo enfrentar la pobreza y la desigualdad? Una perspectiva internacional
  
  
Página : ... 197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  ...
  
Regresar Arriba