El Dr. Luis Rosero Bixby, del Centro Centroamericano de Poblacióny del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) y el Dr. Víctor Jiménez García, del Centro de Investigaciones en Granos y Semillas (CIGRAS) fueron reconocidos por la Universidad de Costa Rica con el Premio Investigador 2009, en una …
Imagine profesionales en Psicología, Ingeniería Mecánica, Biología y Medicina trabajando todos juntos en un solo proyecto sobre el sistema nervioso. Esto es, básicamente, la neurociencia, según lo manifestó el Dr. Jaime Fornaguera Frías, creador del Programa Institucional de Investigación en …
El mejoramiento de los drenajes, los puentes, la calidad de los pavimentos, la señalizaci? la regulación el tránsito fueron algunas de las conclusiones de las autoridades municipales de los cantones de Tarrazú ta y Le?ort?donde el Laboratorio Nacional de Mater iales y Modelos Estructurales organiz? …
Los especialistas que participan en el II Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, que se realiza en el Hotel Crown Plaza Corobicí del 22 al 24 de setiembre, coinciden en que los profesionales en el campo de la Farmacia deben cambiar su rol y dedicarle una mayor y mejor atención a sus pacientes, …
La búsqueda de soluciones conjuntas entre los individuos y los estados para enfrentar las consecuencias que genera el cambio climático se plantean como alternativa luego del fracaso de la Cumbre de Copenhague. La Dra. Carmen Velayos, especialista en Filosofía, de la Universidad de Salamanca destacó …
A partir del primer ciclo lectivo del presente año, el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica iniciará un programa de Maestría en Investigación Psicológica abierto a la participación de estudiantes de diferentes disciplinas, con el objetivo de formar …
Un grupo de 85 estudiantes de la Facultad de Ingeniería han recibido formación en liderazgo integral , ética, formación de valores y compromiso social como una actividad extracurricular impulsada por el Centro Estudiantil Miravalles mediante el Proyecto de Desarrollo Profesional (PDP). El proyecto …
El Teatro Universitario conduce al espectador a reflexionar en torno al papel de la ciencia en la sociedad, en la obra que presentará este viernes 11 y el sábado 12, a las 8:00 p.m., y el domingo 13 de setiembre, a las 5:00 p.m, en su sala ubicada 100 metros al este de la Librería Universitaria. …
Destacados juristas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad de Florida (UF), Estados Unidos, participarán en la conferencia internacional “El País Verde y el Estado del Sol: Derecho Ambiental y Ordenamiento Territorial en Costa Rica y la Florida”, que tendrá …
Con el apoyo de la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos, la Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica llevará a cabo el Congreso Retos y Oportunidades en la Producción Animal Tropical, del 11 al 13 de febrero. En esta oportunidad se contará con la participación de …
En la Sexta Conferencia de la Red Interamericana de Educación en Administración Pública (INPAE, por sus siglas en inglés) un grupo de 50 administradores públicos representantes de 30 universidades de América harán un análisis crítico de los desafíos de la gobernanza democrática, un modelo innovador …
El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) de la Universidad de Costa Rica, preparó para el mes de mazo próximo un proceso sostenido de vinculación estratégica con los gobiernos locales y comunidades del país, en el cual los alcaldes participarán en una serie de …
Este martes 16 de febrero se inauguró oficialmente y por segundo año consecutivo el curso “Gestión del Deporte”, que brindará a 21 participantes conocimientos y habilidades para la administración de instituciones deportivas. Este curso se desarrolla gracias a un convenio firmado en el 2008 entre la …
El Catedrático Humboldt 2010, Dr. Jorge Enrique Romero Pérez, en una conferencia titulada Las compras electrónicas del Estado manifestó que este tema es de gran pertinencia y actualidad, pues los montos que se mueven representan al menos un 20% del Producto Interno Bruto mundial. Tanto el desarrollo …
Formas diferentes de hacer política por parte de los gobiernos y la participación de nuevos actores sociales son cruciales para la búsqueda de soluciones frente al problema del cambio climático que afecta al planeta. Así lo estimó el Dr. Harald Fuhr, de la Universidad de Potsdam, Alemania, quien …
La Península de Osa debe implementar un modelo de desarrollo turístico y económico que sea amigable con el medio ambiente y a la vez beneficie de manera directa a las comunidades. En Costa Rica el turismo es la segunda fuente que más genera divisas. En la última década, esta actividad se incrementó …
La destacada antropóloga social venezolana, Dra. Hebe Vessuri, será la encargada de dictar la Lección Inaugural con la que la Universidad de Costa Rica abre oficialmente el Curso Lectivo 2010, este martes 16 de marzo, a las 10:00 a.m., en el Auditorio Alberto Brenes Córdoba, de la Facultad de …
El Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica ha instalado las barreras necesarias para evitar la propagación del gusano SQLSlammer que afectó la red de comunicación vía Internet y el correo electrónico de la Universidad de Costa Rica a partir del viernes 24 de enero. El Ing. Guillermo …
Representantes de las cuatro universidades públicas dieron a conocer recientemente en Liberia, los resultados de las iniciativas ejecutadas en el año 2009 en la Región Chorotega, con recursos asignados por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE). El informe presentado contiene resultados de cuatro …
Como parte de las estrategias para apoyar la lucha por un presupuesto justo para las Universidades Públicas, que impulsa el Consejo Nacional de Rectores (Conare), en la Sede de Occidente se ha trabajado con las redes sociales y se creó una marcha virtual que pueden accesar todos los usuarios de …