Saltar Navegación
  
  
Página : ... 152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • El Labces-UCR procurará resolver retos sobre producción y almacenaje de energía
    9 oct 2019

    El Labces-UCR procurará resolver retos sobre producción y almacenaje de energía

    El nuevo laboratorio de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) busca proporcionar soluciones para contribuir a la sostenibilidad del ambiente, por medio de prototipos experimentales que utilizan de forma eficiente las energías limpias

    Hace cerca de tres años, en la Universidad de Chile, tres costarricenses expertos en ingeniería eléctrica se unieron para idear un proyecto que buscaría introducir el uso de los recursos naturales renovables en la generación de energía eléctrica en nuestro país. Esto provocaría un cambio …

    Labces, Escuela de Ingeniería Eléctrica, energía, sostenibilidad, #C+T
  • Foto 2 Nota Carlos Araya
    ''Quiero aportar a la humanidad algo novedoso y útil'', ese es el sueño del estudiante Carlos Araya
    15 jun 2021

    ''Quiero aportar a la humanidad algo novedoso y útil'', ese es el sueño del estudiante Carlos Araya

    Este Bachiller en Ingeniería Eléctrica participó en la construcción de los ventiladores mecánicos para uso en pacientes con Covid-19, que pertenece al proyecto Respira UCR

    Carlos Andrés Araya Jimenéz es un ingeniero eléctrico de 23 años, quien actualmente cursa el último semestre de licenciatura y una maestría académica de la misma disciplina en la Universidad de Costa Rica (UCR). La curiosidad por conocer el funcionamiento de los aparatos eléctricos, la astucia para …

    Proyecto, Respira, COVID19, Ventiladores, Pandemia, Ingeniería, Eléctrica, Investigación, Desarrollo
  • Voz experta: Inocuidad de los alimentos, una mirada desde la Nutrición
    7 jun 2020
    Por: Lic. Ana Beatriz Avendaño Castro y Lic. Cindy Hidalgo Víquez, Docentes de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: Inocuidad de los alimentos, una mirada desde la Nutrición

    Todo ser humano tiene derecho a una alimentación adecuada que le asegure la posibilidad de alcanzar su pleno desarrollo físico, afectivo e intelectual de acuerdo con lo que se proclama en el derecho humano a la alimentación. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la …

    #vozexperta, inocuidad,
  • Población costarricense participa en iniciativas de ciencia ciudadana
    9 jun 2021

    Población costarricense participa en iniciativas de ciencia ciudadana

    La Escuela de Geografía y la Red Sismológica Nacional, de la UCR, cuentan con proyectos de investigación que incentivan a las personas a crear ciencia.

    Con simples acciones, como llenar una encuesta en línea o tomar muestras de agua de algún afluente, la población puede aportar de manera directa a proyectos científicos relevantes y, de este modo, contribuir al desarrollo de la ciencia junto con los investigadores. Alrededor de esta idea gira el …

    Ciencia, ciudadanía, investigación, ciencia ciudadana, agua, sismología, RSN, Observatorio del Agua y Cambio Global
  • La UCR se prepara para elegir a su nuevo rector o rectora
    18 nov 2020

    La UCR se prepara para elegir a su nuevo rector o rectora

    El padrón de la Asamblea Plebiscitaria está compuesto por 2365 votantes

    El próximo viernes 20 de noviembre, la Asamblea Plebiscitaria de la Universidad de Costa Rica elegirá a la persona que ocupará la Rectoría del 2020 al 2024. Orlando Arrieta Orozco, Ralph García Vindas, Gustavo Gutiérrez Espeleta, Lizbeth Salazar Sánchez y José Ángel Vargas Vargas, propusieron su …

  • Patricia Quesada
    Académica de la Sede de Occidente asume dirección del Consejo Universitario
    16 dic 2020

    Académica de la Sede de Occidente asume dirección del Consejo Universitario

    Cuando llegó al Consejo Universitario uno de sus objetivos era  posicionar las deudas que la Universidad de Costa Rica tenía con la regionalización, hoy 3 años después, la M.Sc. Patricia Quesada Villalobos asumirá la Dirección de este Órgano Colegiado a partir del 1º de enero de 2021, con la …

  • Marín Naranjo LAFTLA UCR
    La redefinición de unidades de medida elimina la incertidumbre en investigaciones
    6 jun 2019

    La redefinición de unidades de medida elimina la incertidumbre en investigaciones

    Además del kilo, tres variables más cambiaron la manera en que son determinadas

    No es que antes un paquete que sosteníamos en nuestras manos no pesara un kilo, ni tampoco que una refrigeradora vaya a necesitar más de los 100 amperios aproximadamente para funcionar normalmente, y mucho menos que la temperatura de la luz del Sol en un día sin nubes vaya a ser más fuerte que los 5 …

    Metrología, Ingeniería, Pesos, Medidas, Kilogramo, Kelvin, Amperios, LAFTLA
  • Vacas comiendo
    La calidad de todos los alimentos para animales es garantizada por la UCR
    10 sept 2018
    UCR Presente

    La calidad de todos los alimentos para animales es garantizada por la UCR

    La labor de este centro tiene un impacto vital en la salud humana, ya que funciona como un primer filtro para garantizar que los costarricenses consuman productos de origen animal libres de enfermedades como la salmonela o las aflatoxinas

    La calidad de los alimentos para animales de producción y mascotas que se producen en Costa Rica y todos aquellos que se importan es garantizada por el Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA-UCR) de la Universidad de Costa Rica, que funciona con fondos provenientes de la Ley N.º 6883, …

    presupuesto, producción animal, mag, #ucrpresente
  • Germán Vidaurre Fallas, director del Consejo Universitario
    Voz experta: El agua limpia y segura como derecho básico: prioridades, políticas públicas, …
    4 oct 2022
    Una de cada cinco personas en el mundo no tiene acceso a agua potable

    Voz experta: El agua limpia y segura como derecho básico: prioridades, políticas públicas, compromiso y voluntad

    No basta con tomar conciencia del incumplimiento de este derecho, hace falta mayor voluntad política

    En la actualidad, el derecho humano al agua se ha convertido en un derecho reconocido sólidamente en el ámbito del derecho internacional, sobre todo en el sistema de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas, atañendo su importancia tanto a países subdesarrollados como a países …

    #vozexperta, agua,
  • Pódcast UCR da voz a la población adolescente durante la pandemia
    24 jul 2020

    Pódcast UCR da voz a la población adolescente durante la pandemia

    La iniciativa se denomina +Vos y recapitula las experiencias y opiniones de los jóvenes sobre diversos temas presentes en su vida cotidiana

    La adaptación a la educación virtual, los retos de la convivencia familiar y la pérdida de actividades sociales esperadas durante meses son parte de las vivencias de la población adolescente durante la actual pandemia. Estas experiencias son retratadas por el pódcast +Vos.  El proyecto es …

    +Vos, Podcast. Pridena, Ariel Brenes Rodríguez, adolescentes, jóvenes, acción social
  • Posición de CONARE ante el informe de mayoría de la Comisión Especial Legislativa que estudió el …
    10 jun 2020

    Posición de CONARE ante el informe de mayoría de la Comisión Especial Legislativa que estudió el FEES

    El Consejo Nacional de Rectores y las universidades públicas después de conocer y analizar el informe de mayoría presentado por diputados que integran la Comisión Legislativa que estudió el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), manifestamos: 1) Universidades públicas y su contribución al …

  • Escuela de Biología ofrece cursos para fomentar la interacción entre las disciplinas
    1 dic 2020

    Escuela de Biología ofrece cursos para fomentar la interacción entre las disciplinas

    Estudiantes destacan el trabajo colaborativo entre personas de distintas carreras

    La Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrece dos cursos diseñados para fomentar la colaboración entre diversas áreas del conocimiento. Se trata de los cursos denominados Biomímesis: emulación y modelado de estructuras biológicas y procesos vitales y Biología y su …

    Biología, curso, estudiantes, biomímesis, disciplinas
  • Productos lácteos
    La UCR aporta un estudio para mejorar calidad de los productos lácteos artesanales
    10 may 2019

    La UCR aporta un estudio para mejorar calidad de los productos lácteos artesanales

    Las prácticas tradicionales como el salado, la fermentación de la leche y el hilado del queso no son efectivas para acabar con los microorganismos causantes de enfermedades

    Una proporción alta de los productos lácteos de mayor consumo como el queso palmito, la leche agria y el queso Bagaces son elaborados en forma artesanal por pequeños productores, tanto en Costa Rica como en el resto de Mesoamérica, lo cual puede poner en riesgo la salud de los …

    alimentación, lácteos, mesoamericana, CITA, investigación
  • Entrevista con el profesor Tomás Federico Arias Castro: El trascendental Nudo de Concordia
    18 sept 2021
    Bicentenario de la Independencia de Costa Rica

    Entrevista con el profesor Tomás Federico Arias Castro: El trascendental Nudo de Concordia

    El primer documento que nuestro país tuvo cercano al concepto que hoy conocemos como "Constitución Política" fue el conocido como "Pacto de Concordia" de diciembre de 1821. Este es uno de los detalles históricos que nos relató el connotado profesor, historiador y abogado de la Universidad de …

    bicentenario
  • UCR detecta residuos de plaguicidas en fuentes de agua en la Zona Norte
    14 jun 2018

    UCR detecta residuos de plaguicidas en fuentes de agua en la Zona Norte

    Hallazgos son parte del proyecto conjunto entre la UCR y el Servicio Fitosanitario del Estado para fomentar buenas prácticas agrícolas (BPA) en fincas productoras de piña

    El Proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de piña en la Zona Norte, ejecutado por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería …

    agricultura, piña, plaguicidas, investigación
  • Costa Rica sobrepasa la estimación mundial de casos por cáncer de próstata
    12 nov 2018
    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país superaría este 2018 el promedio internacional con 57 casos por cada 100 000 habitantes

    Costa Rica sobrepasa la estimación mundial de casos por cáncer de próstata

    Dr. Orlando Ordóñez, profesor de Medicina de la UCR: “No entendemos si tenemos más cáncer o si el sistema de salud costarricense es mejor en el ámbito de la detección”

    Antes de finalizar el 2018, se estima que Costa Rica tendrá 1 831 nuevos casos de próstata. De esta cifra, 457 muertes podrían ocurrir al concluir el año. Así se desprende del informe Globocan 2018, una investigación bianual que realiza la Agencia para la Investigación del Cáncer (IARC), de la …

    cáncer de próstata, 2018, aumento de casos, mortalidad, incidencia
  • Acceso a Internet
    Principal razón de la desconexión a Internet en hogares costarricenses se debe al analfabetismo …
    4 dic 2020

    Principal razón de la desconexión a Internet en hogares costarricenses se debe al analfabetismo digital

    Datos arrojados por el “Informe Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento 2020”, señalan que Costa Rica ha avanzado en cuanto a conexión a Internet en los hogares, pero hay brechas importantes en la calidad y acceso con dispositivos tecnológicos.

    Dentro de los índices internacionales, que miden temas de digitalización en los países, Costa Rica se ha ubicado en los primeros lugares. Usualmente, en la tercera o cuarta posición. Esto se debe, entre otros factores, al considerable nivel de penetración del Internet en hogares y diversas zonas del …

    TICs, telecomunicaciones, analfabetismo, digitalización, internet, tecnologías
  • Voz Experta: Revisemos los números sobre la situación de la epidemia de SARS-CoV-2 en Costa Rica
    23 mar 2020
    Dr. Fernando García Santamaría, investigador en microbiología, vicerrector de Investgación UCR.

    Voz Experta: Revisemos los números sobre la situación de la epidemia de SARS-CoV-2 en Costa Rica

    Para que se controle la epidemia, nos tendremos que "vacunar naturalmente" (contagiar) con el virus aproximadamente el 70 % de la población (unas 3,500,000 personas) para generar inmunidad de rebaño (herd immunity), es ahí cuando baja la curva. Ese proceso es inevitable. Se espera que la tendencia …

    #vozexperta, coronavirus, estadística
  • Niño preparando insectos
    CITA-UCR impulsa la producción de alimentos a base de insectos en Costa Rica
    22 abr 2019
    Semana U

    CITA-UCR impulsa la producción de alimentos a base de insectos en Costa Rica

    Ofrecerán información sobre insectos comestibles y degustaciones en el Museo de Insectos el martes 23 y jueves 25 de abril

    En el mundo más de 2 000 millones de personas consumen insectos y en Costa Rica también podría ser una alternativa para fortalecer la seguridad alimentaria. Por eso, en el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA-UCR) iniciaron un estudio que sentará las bases para …

    alimentos, insectos, opinión, investigación, CITA
  • Marta Directora Ing Biosistemas
    Por primera vez una mujer ocupa la dirección de la carrera de Ingeniería de Biosistemas
    17 nov 2017

    Por primera vez una mujer ocupa la dirección de la carrera de Ingeniería de Biosistemas

    Ph.D. Marta Montero Calderón revisará el plan de estudios y quiere acreditar la carrera

    El pasado 23 de octubre la Ph.D. Marta Montero Calderón asumió oficialmente la dirección de la Escuela de Ingeniería de Biosistemas (EIB), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto; ahora está lista para enfrentar los retos que se le pueden presentar con motivación para aprender y …

    Ingeniería, Biosistemas, Producción, Agrícola, Alimentos, Desarrollo
  
  
Página : ... 152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  ...
  
Regresar Arriba