El Ministerio de Hacienda varió la forma en que transfiere los recursos del FEES en el proyecto de presupuesto nacional que presentó a la Asamblea Legislativa. De esta manera, ¢70 000 millones de colones fueron clasificados como “transferencia de capital”, lo que significa que estos recursos no se …
Cuando de la construcción de viviendas se trata, mucho ha evolucionado a lo largo de la historia humana. El uso de determinados materiales, la distribución espacial y criterios de hasta en qué sitios se debe construir, son aspectos fundamentales. En ese sentido, un proyecto de Acción Social del …
La Unidad de Programas Deportivos, Recreativos y Artísticos y la Oficina de Bienestar y Salud, organizadores de la Edición 40 de la Milla Universitaria de la Universidad de Costa Rica (UCR), extienden la invitación general para inscribirse en la carrera, que será el miércoles 12 de marzo e …
El Dr. José Luis Quirós Alpízar, director del Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina, calificó de relevante el protagonismo que ha alcanzado la Universidad de Costa Rica en los simposios Ibero Latinoamericanos de Anatomía (SILAT) para la creación de una nómina médica internacional, …
Con el propósito de ofrecer una respuesta a la problemática de los productores de tomate ante el virus de la cuchara, investigadores de la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno (EEFBM) de la UCR trabajan con técnicas de mejoramiento genético para introducir genes de resistencia a la variedad de …
El 2020 trae la octava edición del Festival Guitarra en Occidente, esta vez con una dinámica diferente pero con la misma calidad y el mismo compromiso que ha caracterizado los festivales anteriores. En esta oportunidad el festival contará con la participación de reconocidos guitarristas nacionales …
Hemos llegado al mes 12 del año 2020, nos encaminamos hacia el final de un año que ha sido diferente. Sin duda, nuestra realidad ha cambiado. Desde marzo, hemos vivido en un torbellino de emociones, temores, angustias y cambios, lo cual significa que, al estar en el último mes del año, aún en medio …
Los puentes que están sobre los ríos Alajuela, Poás y Colorado están en condición alarmante según advierte el LanammeUCR en su más reciente informe, en el que actualiza el estado de las 14 estructuras de este tipo que unen la Ruta 1 entre San José y San Ramón. Según el informe, dicha categoría …
La idea no es hacer una clase de física pero no está de más recordar algunos conceptos claves: el sonido viaja por medio de ondas y esas ondas tienen la posibilidad de hacer vibrar algunos materiales; eso permite que la música no solo pueda ser escuchada sino también sentida. Sentir ese ritmo es lo …
La Academia de Tecnología UCR habilitó tres nuevos talleres dedicados a la creación e innovación con componentes electrónicos, introduciendo a la temática del Internet de las Cosas. Se trata de las clases sobre Diseño de accesorios para mascotas con impresión 3D, el 7, 13 y 19 de diciembre; Mini …
"Las clases de manera online han sido buenas, a pesar de la falta de poder estar en la clase, observar y escuchar en vivo; se ha logrado llevar de una buena manera, compensando con videos y teoría. El programa ha logrado sobrellevar de una excelente manera la situación", afirmó Ernesto Sánchez, …
Por primera vez, Costa Rica podrá vivir una experiencia sensorial y educativa única, con el “Túnel de la Ciencia” de la Sociedad Científica Alemana Max Planck. La exposición interactiva llega al país gracias al Consejo Nacional de Rectores (Conare), que agrupa a las cinco universidades …
Aunque a menudo se piensa que la ciencia y el arte son dos campos del conocimiento alejados, estudiantes y profesores de un curso lograron cristalizar los logros académicos en una memoria, por medio del dibujo y la expresión textual. Se trató del curso Biología y su plasticidad: rompiendo …
Es natural que los cultivos presenten enfermedades ocasionadas por virus y que en muchos casos incluso convivan con estos microorganismos. En las últimas décadas se han propagado virus a nivel mundial que causan serios daños a la producción de frutas, verduras y granos, entre estos el tomate, con …
El suelo es el recurso del cual depende nuestra alimentación y el agua que tomamos. Sin embargo, un tercio de los suelos del planeta ya están degradados y corremos el riesgo de perder más debido a la contaminación. Para hacer un llamado de atención sobre esta problemática, desde el 2015 se celebra …
Diferentes instancias de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabajan para incluir temáticas de salud laboral en los planes operativos anuales, como un proceso de mejora continua, en el que las personas trabajadoras auto-gestionen su bienestar físico, mental y social en un entorno laboral saludable. …
“Lo mas preciado que tenemos es el agua, porque sin agua no hay vida”. Con estas palabras, Ana Martina Tensio Cordero, quien pertenece a la Comisión del Rio Purires, en Guarco de Cartago, califica su trabajo que durante ocho años ha desarrollado en proyectos de reforestación …
La Rectoría y el Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública (Proledi) de la Universidad de Costa Rica (UCR), emitieron un pronunciamiento en el que solicitan a las autoridades judiciales aclarar los alcances de las denuncias hechas por el Diario Extra sobre un …
Luego de 73 sesiones de trabajo, las representaciones de la Administración y la sindical han logrado aprobar más de 90 artículos que engloban temas como salud ocupacional, vacaciones, tiempos sindicales, Junta de Relaciones Laborales y conciliación de la vida familiar y laboral, entre otros. En …
Su mente se deslizó por el laberíntico mundo del doblepensar. Saber y no saber, hallarse consciente de lo que es realmente verdad mientras se dicen mentiras cuidadosamente elaboradas, sostener simultáneamente dos opiniones sabiendo que son contradictorias y creer sin embargo en ambas; emplear la …