Un conjunto de dibujos, fotografías, imágenes y mapas ilustran la llegada de un nuevo modelo productivo a Costa Rica, uno que cambió la vida de miles de personas y que propició la transformación del ecosistema en las regiones del Caribe, Pacífico Central y Sur del país. La exposición "Formas …
Su nombre es Alfonso Pereira Céspedes, tiene 39 años, es farmacéutico de la Universidad de Costa Rica (UCR) y recientemente se graduó con méritos destacados en uno de los doctorados en Farmacia más respetados de Europa: el de la Universidad de Granada, España. En esa unidad académica, este …
En Costa Rica, casi un 90 % de las personas en condición de discapacidad tiene acceso a servicios de salud, pero con respecto a la educación y al trabajo de calidad los números no son alentadores. Aunque, en materia de empleo, la Política Institucional de Inclusión y Protección Laboral de las …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) realizó una auditoría al proyecto de rehabilitación del puente sobre el río Virilla en la ruta nacional 32 entre enero de 2023 y octubre de 2024. Consistió en una evaluación de la calidad de …
La Unidad de Gestión Ambiental y la Comisión de Foresta Universitaria pondrán en marcha un plan de reforestación durante la época lluviosa del 2025, con el propósito de repoblar la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio con especies nativas que favorezcan el equilibrio ecológico, y a la vez, permitan …
El sueño inició en el 2018. Angie Sánchez Boniche, bióloga de la Universidad de Costa Rica (UCR), realizó un viaje a Alemania, donde conoció un dispositivo que le cambiaría la vida: la copa menstrual. Al regresar a Costa Rica, y por cosas del destino, Angie dejó de contar con la beca …
Por el excelente desempeño de la institución en la implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) del año 2023, la Universidad de Costa Rica recibió el Reconocimiento de Excelencia Ambiental que otorga la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de …
El pasado 24 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio a conocer su tercera ordenanza en respuesta a una solicitud urgente de Sudáfrica presentada el 10 de mayo del 2024. El texto completo de esta ordenanza está disponible en francés y en inglés. Esta decisión de la …
Los proyectos de docencia como antecedentes de las iniciativas docentes En el año 1984, la Vicerrectoría de Docencia ofreció la oportunidad para que las personas docentes elaboraran libros de texto con el fin de apoyar desde la disciplina su quehacer universitario, dado el contexto mundial que se …
Aunque se cree que la brecha digital es mayor en la ruralidad, la realidad nacional es que también está presente en gran cantidad de hogares y centros educativos del gran área metropolitana. Pese a que la política de Estado establece que los centros educativos deben incluir la tecnología en la …
Para que una reacción ocurra, las partículas reaccionantes deben colisionar, ya que las colisiones exitosas entre átomos tienen suficiente energía como para romper los enlaces existentes y formar nuevos enlaces, de donde derivan los nuevos productos de la reacción. Colisiones de este tipo son …
La Universidad de Costa Rica, por medio de una Resolución de la Vicerrectoría de Docencia, estableció de manera permanente el espacio PUBLICARE; un programa que apoya a las académicas para que puedan escribir y publicar resultados de investigaciones, proyectos de docencia o acción social o tesis de …
Los cinco relatos descarnados que Rolando Ambrón compila en su libro Bajo sospecha le rinden tributo a las personas que les dieron vida, pero más allá de eso, están escritos para que quienes gozan de libertad reflexionen sobre su realidad, la agradezcan y luchen por conservarla día a día. Así lo …
Desde los años sesenta la Universidad de Costa Rica (UCR) ha incursionado en el uso de herramientas computacionales para la resolución de problemas científicos. Con la llegada de Matilde al campus, la primera computadora electrónica de Costa Rica, se dio la oportunidad de que nacieran en el país …
Cada 9 de septiembre Costa Rica celebra el Día de los Niños y las Niñas con actividades recreativas y culturales, sin embargo, tras la cortina de la fiesta anual el país esconde los rezagos en materia de derechos humanos de la niñez costarricense. Según la última Encuesta Nacional de Hogares 2022 …
Entre los recuerdos más vivos que tiene Jeanina Umaña Aguiar de su época como estudiante y docente de la Universidad de Costa Rica, destaca el día en que las profesoras Sonia Picado Sotela y Rose Marie Karpinsky Dodero, de Derecho y Estudios Generales, respectivamente, se pusieron pantalones por …
Desde el 2011, la Universidad de Costa Rica es un espacio libre de discriminación por orientación sexual e identidad de género. Como parte de su compromiso con la defensa de los derechos humanos de la población sexualmente diversa, la institución ha implementado medidas concretas a partir de esa …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), presentó los resultados de la evaluación número 14 al proyecto de concesión de la ruta nacional 27. La evaluación que corresponde al período 2023-2024 incluyó análisis del estado estructural y …
Los equipos técnicos administrativos e informáticos de primer orden de la Universidad de Costa Rica trabajan a toda máquina para poner en funcionamiento el nuevo Sistema de Planificación de Recursos Empresariales ERP (Enterprise resource planning, ERP, por sus siglas en inglés) que requiere la …