El pasado 27 de setiembre, se cumplió el primer año desde que se procedió a recoger oficialmente en la sede de Naciones Unidas la firma de los Estados interesados en suscribir el denominado "Acuerdo de Escazú", un tratado internacional sobre acceso a la información ambiental, participación pública y …
El movimiento internacional de acceso abierto a la literatura científica pretende que el conocimiento no tenga ningún tipo de barreras y esté disponible en la web, de forma gratuita, para todas las personas. Conforme el acceso a internet empezó a tener mayor alcance, surgió en el mundo esta …
Desde el año pasado, miembros de nuestra comunidad universitaria se venían preparando para celebrar por lo alto el 80 aniversario de nuestra Institución. Ocho décadas de transformar el país no merecían menos; muchísimas agrupaciones, ensambles, colectivos e individuos se aprestaban a preparar sus …
Una plataforma virtual con cursos de matemática masivos, abiertos y en línea, conocidos como MOOCs (por sus siglas en inglés), fue creada por la Universidad de Costa Rica (UCR) para reforzar y complementar los conocimientos de matemática de la población estudiantil, tanto de secundaria como de …
Con el objetivo de abrir espacios de promoción del arte y la cultura, y de reconocer el talento de las personas estudiantes, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (ViVE) impulsa el concurso Arte ViVE, una iniciativa mediante la cual, la población estudiantil de a UCR tendrá la posibilidad de …
Sin el respaldo de la investigación científica, Costa Rica no hubiera podido posicionarse en el mapa mundial como un país que vale la pena conocer. Si a usted alguien le dijera eso, quizás no le creería. Sin embargo, lo cierto es que la ciencia ha estado detrás del desarrollo de la industria …
De la mano de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (Lanotec), perteneciente al Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat), la industria alimentaria empieza a adentrarse en la búsqueda de alternativas para sustituir el plástico de un solo uso. El apoyo de la …
Este año se conmemora el 30 aniversario del Archivo Histórico Musical (AHM), componente fundamental del quehacer académico de la Escuela de Artes Musicales. Nuestra octogenaria EAM tiene como misión y visión formar instrumentistas, directores, compositores, educadores e investigadores musicales de …
Es muy probable que a usted le haya pasado: en algún momento compró un dispositivo electrónico que prometía hacerle la vida más placentera o fácil… pero su vida útil no duró mucho, se le dañó, y rápido fue a dar a la basura o a la caja de los chunches que hay que reciclar o intentar reparar… y ahí …
Efectuó dos giras en helicóptero coordinadas por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), invirtió más de 30 meses de estudio, empleó su tiempo de vacaciones y tuvo gastos económicos. Estos son parte de los esfuerzos realizados por Rocío Mora Vicarioli, farmacéutica de la …
La Escuela de Artes Dramáticas co organiza y participa en el Encuentro Académico Internacional de Escuelas de Artes Escénicas junto a la Escuela Nacional de Arte Teatral de México (ENAT), la escuela Virgilio Rodríguez Nache de Trijillo Perú y el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la …
La pandemia mundial ocasionada por el Covid-19 ha develado realidades que pocas veces las instancias políticas admiten como prioritarios en las últimas décadas. La exclusión social, la pobreza y el poco acceso a los servicios sanitarios son algunas de esas situaciones que siguen creando desigualdad …
El 2020 es un año de cambios drásticos para la humanidad, el COVID-19 ha venido a mostrarnos la fragilidad de la especie humana y la estrecha conexión que existe entre todos los seres vivos que habitamos la casa común: el planeta Tierra. En esta Semana Ambiental 2020, la Universidad de Costa Rica …
Un grupo de investigadores de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudia la floración de las plantas y los polinizadores en áreas naturales protegidas y de cultivos en las zonas altas de la zona de Los Santos, en el suroeste del país. Estas zonas altas han sido poco …
¿Qué debemos aprender de la experiencia de Nicaragua? Esto es lo que pasa cuando la autonomía universitaria deja de existir. #FloredcemosEnAutonomía #lLargaVidaUCR #SiempreUCR
Luego de la consumación de la primera ronda electoral 2022, el primer corte de la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) de cara a la segunda y definitiva ronda de elecciones presidenciales da una ventaja a Rodrigo Chaves Robles, del …
El ministro de Salud, el Dr. Daniel Salas Peraza, comunicó este martes 14 de octubre que se aprobó el protocolo establecido por la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) conocido como examen de admisión. La notificación fue …
Este año celebramos el 80 aniversario de la Universidad de Costa Rica, pero también de la formación artística profesional y de aportes de la Facultad de Artes a la sociedad costarricense. Al igual que en las sociedades del mundo, desde épocas pasadas las prácticas artísticas estuvieron presentes en …
Costa Rica forma parte de las áreas a nivel global afectadas drásticamente por la enfermedad renal crónica. La mortalidad y morbilidad de este padecimiento va en aumento y la exposición a concentraciones de silicio total en suelo se suma según nueva investigación a los factores de riesgo …
“Nací el 18 de julio, sietemesino, pesaba tres libras y con un hermano gemelo. Recién nacidos ya estábamos en el campo de concentración en Costa Rica. De aquí nos mandan a Estados Unidos a otro campo de concentración y, en un intercambio de prisioneros civiles, nos mandan luego a Alemania. Llegamos …