Saltar Navegación
  
  
Página : ... 89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Voz experta: "Ambiente y Derechos Humanos: el Acuerdo de Escazú a un año de su firma"
    8 oct 2019
    Por Nicolás Boeglin Naumovic, profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, UCR

    Voz experta: "Ambiente y Derechos Humanos: el Acuerdo de Escazú a un año de su firma"

    El pasado 27 de setiembre, se cumplió el primer año desde que se procedió a recoger oficialmente en la sede de Naciones Unidas la firma de los Estados interesados en suscribir el denominado "Acuerdo de Escazú", un tratado internacional sobre acceso a la información ambiental, participación pública y …

    #vozexperta
  • Costa Rica se sitúa entre los países con mayor apertura a la información científica
    20 jun 2022
    Según ranquin de la Universidad de Curtin de Australia

    Costa Rica se sitúa entre los países con mayor apertura a la información científica

    El movimiento de acceso abierto busca que haya libre acceso al conocimiento científico.

    El movimiento internacional de acceso abierto a la literatura científica pretende que el conocimiento no tenga ningún tipo de barreras y esté disponible en la web, de forma gratuita, para todas las personas. Conforme el acceso a internet empezó a tener mayor alcance, surgió en el mundo esta …

    Acceso abierto, ciencia, publicaciones, repositorios, revistas
  • Voz experta: ''80 años han traído la madurez y la experiencia que respaldan la calidad de la …
    10 sept 2020
    Por Carlos Araya Leandro, rector de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: ''80 años han traído la madurez y la experiencia que respaldan la calidad de la educación superior pública de múltiples generaciones''

    Discurso del rector Carlos Araya Leandro, durante la celebración oficial del 80 aniversario de la UCR

    Desde el año pasado, miembros de nuestra comunidad universitaria se venían preparando para celebrar por lo alto el 80 aniversario de nuestra Institución. Ocho décadas de transformar el país no merecían menos; muchísimas agrupaciones, ensambles, colectivos e individuos se aprestaban a preparar sus …

    #Vozexperta
  • Con cursos masivos y gratuitos en línea, se dará apoyo a estudiantes de secundaria y universitarios
    13 ene 2023
    La Escuela de Matemática crea plataforma virtual

    Con cursos masivos y gratuitos en línea, se dará apoyo a estudiantes de secundaria y universitarios

    Ya están disponibles dos cursos: Conjuntos y Álgebra, y Principios de Funciones I

    Una plataforma virtual con cursos de matemática masivos, abiertos y en línea, conocidos como MOOCs (por sus siglas en inglés), fue creada por la Universidad de Costa Rica (UCR) para reforzar y complementar los conocimientos de matemática de la población estudiantil, tanto de secundaria como de …

    Matemática, cursos, virtualidad, educación, estudiantes, Escuela de Matemática
  • La Vicerrectoría de Vida Estudiantil abre un concurso de arte para estudiantes
    17 jun 2022

    La Vicerrectoría de Vida Estudiantil abre un concurso de arte para estudiantes

    Con el objetivo de abrir espacios de promoción del arte y la cultura, y de reconocer el talento de las personas estudiantes, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (ViVE) impulsa el concurso Arte ViVE, una iniciativa  mediante la cual, la población estudiantil de a UCR tendrá la posibilidad de …

    personas, estudiantes, concurso, vive, arte
  • 40 años de experiencia en el estudio de la biodiversidad marina y en la formación de profesionales
    23 feb 2021
    Jorge Cortés, catedrático de la UCR

    40 años de experiencia en el estudio de la biodiversidad marina y en la formación de profesionales

    El académico es un referente para la comunidad científica internacional de la ciencia hecha en Costa Rica

    Sin el respaldo de la investigación científica, Costa Rica no hubiera podido posicionarse en el mapa mundial como un país que vale la pena conocer. Si a usted alguien le dijera eso, quizás no le creería. Sin embargo, lo cierto es que la ciencia ha estado detrás del desarrollo de la industria …

    Catedrático, biología marina, investigación, docencia, CIMAR, Jorge Cortés
  • Los empaques compostables para alimentos se abren paso en el mercado nacional
    8 may 2023

    Los empaques compostables para alimentos se abren paso en el mercado nacional

    Una alianza entre la academia y el sector privado permite la generación de nuevo conocimiento sobre los tipos de bioplásticos disponibles en Costa Rica y su nivel de compostaje.

    De la mano de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (Lanotec), perteneciente al Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat), la industria alimentaria empieza a adentrarse en la búsqueda de alternativas para sustituir el plástico de un solo uso. El apoyo de la …

    #cmast, c+t, empaques, ambiente
  • 30 aniversario del Archivo Histórico Musical: Credibilidad que mueve voluntades
    9 may 2023
    Voz Experta

    30 aniversario del Archivo Histórico Musical: Credibilidad que mueve voluntades

    Este año se conmemora el 30 aniversario del Archivo Histórico Musical (AHM), componente fundamental del quehacer académico de la Escuela de Artes Musicales. Nuestra octogenaria EAM tiene como misión y visión formar instrumentistas, directores, compositores, educadores e investigadores musicales de …

    #vozexperta, voz experta, UCR, Archivo histórico Musical, costa rica
  • Celular viejo
    Costa Rica muestra avances y pendientes en gestión de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos
    30 ago 2022
    Investigadora de la UCR expondrá resultados en Irlanda

    Costa Rica muestra avances y pendientes en gestión de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos

    País cuenta con buenas políticas para el tratamiento de estos desechos, pero requiere de una mayor articulación entre las instancias.

    Es muy probable que a usted le haya pasado: en algún momento compró un dispositivo electrónico que prometía hacerle la vida más placentera o fácil… pero su vida útil no duró mucho, se le dañó, y rápido fue a dar a la basura o a la caja de los chunches que hay que reciclar o intentar reparar… y ahí …

    residuos, aparatos, electrónicos, eléctricos, gestión, desechos, reciclaje, reutilizar
  • Esfuerzo de farmacéutica traspasa fronteras y gana premio por ayudar a la población cabécar
    26 feb 2020
    Premio Bianual a la Innovación en Mejora de la Gestión en Seguridad Social

    Esfuerzo de farmacéutica traspasa fronteras y gana premio por ayudar a la población cabécar

    La joven impulsó pictogramas para que la población de Alto Telire sepa utilizar de manera correcta los medicamentos

    Efectuó dos giras en helicóptero coordinadas por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), invirtió más de 30 meses de estudio, empleó su tiempo de vacaciones y tuvo gastos económicos. Estos son parte de los esfuerzos realizados por Rocío Mora Vicarioli, farmacéutica de la …

    Consejo de Instituciones de la Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana, CISSCAD, premio, farmacia, ucr
  • La Escuela de Artes Dramáticas coorganiza el Encuentro Académico Internacional de Escuelas de Artes …
    23 nov 2020
    Retos de la virtualidad en la formación académica teatral

    La Escuela de Artes Dramáticas coorganiza el Encuentro Académico Internacional de Escuelas de Artes Escénicas

    Participarán escuelas de artes escénicas de México, Chile, Perú y Costa Rica

    La Escuela de Artes Dramáticas co organiza y participa en el Encuentro Académico Internacional de Escuelas de Artes Escénicas junto a la Escuela Nacional de Arte Teatral de México (ENAT), la escuela Virgilio Rodríguez Nache de Trijillo Perú y el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la …

  • El Pridena rediseña estrategias mediante la virtualización
    6 ago 2020

    El Pridena rediseña estrategias mediante la virtualización

    El Programa sigue aportando en la construcción de una mejor sociedad para la niñez y adolescencia

    La pandemia mundial ocasionada por el Covid-19 ha develado realidades que pocas veces las instancias políticas admiten como prioritarios en las últimas décadas. La exclusión social, la pobreza y el poco acceso a los servicios sanitarios son algunas de esas situaciones que siguen creando desigualdad …

    Pridena, niñez, adolescencia, derechos humanos, Covid-19
  • Imagen semana ambiental 2020
    La UCR se une al clamor mundial que exige actuar ya en favor de la naturaleza
    28 may 2020
    Del 1.° al 5 junio

    La UCR se une al clamor mundial que exige actuar ya en favor de la naturaleza

    La conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente nos invita a reflexionar sobre nuestra función en el planeta: ¿vamos a atender el llamado de la naturaleza?

    El 2020 es un año de cambios drásticos para la humanidad, el COVID-19 ha venido a mostrarnos la fragilidad de la especie humana y la estrecha conexión que existe entre todos los seres vivos que habitamos la casa común: el planeta Tierra. En esta Semana Ambiental 2020, la Universidad de Costa Rica …

    medio ambiente, biodiversidad, Semana Ambiental, 5 de junio
  • La UCR estudia los polinizadores de cultivos agrícolas en la zona de Los Santos
    28 ene 2021

    La UCR estudia los polinizadores de cultivos agrícolas en la zona de Los Santos

    Con esta investigación se busca determinar los beneficios que los parques nacionales brindan a la agricultura

    Un grupo de investigadores de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudia la floración de las plantas y los polinizadores en áreas naturales protegidas y de cultivos en las zonas altas de la zona de Los Santos, en el suroeste del país. Estas zonas altas han sido poco …

    Polinización, genetic barcoding, zonas altas, investigación, plantas, insectos, Escuela de Biología
  • 22 ago 2023

    Las 'Volcánicas'

    ¿Qué debemos aprender de la experiencia de Nicaragua? Esto es lo que pasa cuando la autonomía universitaria deja de existir

    ¿Qué debemos aprender de la experiencia de Nicaragua? Esto es lo que pasa cuando la autonomía universitaria deja de existir. #FloredcemosEnAutonomía #lLargaVidaUCR #SiempreUCR

  • Encuesta del CIEP UCR da ventaja a Chaves
    La encuesta del CIEP-UCR da ventaja a Chaves
    2 mar 2022

    La encuesta del CIEP-UCR da ventaja a Chaves

    La desilusión y la decepción son los sentimientos predominantes tras la primera ronda

    Luego de la consumación de la primera ronda electoral 2022, el primer corte de la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) de cara a la segunda y definitiva ronda de elecciones presidenciales da una ventaja a Rodrigo Chaves Robles, del …

    CIEP-UCR, segunda ronda,
  • El Ministerio de Salud aprobó el protocolo para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica de …
    15 oct 2020

    El Ministerio de Salud aprobó el protocolo para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica de la UCR y la UNA

    Proceso se realizará del 1°. al 20 de diciembre del 2020

    El ministro de Salud, el Dr. Daniel Salas Peraza, comunicó este martes 14 de octubre que se aprobó el protocolo establecido por la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) conocido como examen de admisión. La notificación fue …

  • Voz experta: La Facultad de Artes de la UCR y sus ochenta años de apoyar, desde el arte, a la …
    13 ago 2020
    Por Mag. María Clara Vargas Cullell, decana de la Facultad de Artes

    Voz experta: La Facultad de Artes de la UCR y sus ochenta años de apoyar, desde el arte, a la sociedad costarricense

    Este año celebramos el 80 aniversario de la Universidad de Costa Rica, pero también de la formación artística profesional y de aportes de la Facultad de Artes a la sociedad costarricense. Al igual que en las sociedades del mundo, desde épocas pasadas las prácticas artísticas estuvieron presentes en …

    #vozexperta
  • Composición del suelo se suma a factores de riesgo de la enfermedad renal crónica
    30 mar 2022

    Composición del suelo se suma a factores de riesgo de la enfermedad renal crónica

    La sílice se puede liberar naturalmente en el ambiente por meteorización de las rocas, actividad volcánica o fuentes biogénicas. Puede estar presente en aire, así como en agua, y la población general puede estar expuesta por inhalación y/o ingesta

    Costa Rica forma parte de las áreas a nivel global afectadas drásticamente por la enfermedad renal crónica. La mortalidad y morbilidad de este padecimiento va en aumento y la exposición a concentraciones de silicio total en suelo se suma según nueva investigación a los factores de riesgo …

    riñon, enfermedad renal crónica, Guanacaste, salud ambiental,
  • Los tres científicos que derribaron barreras y revolucionaron la salud nacional
    6 jul 2022
    Costarricenses emblemáticos de la ciencia

    Los tres científicos que derribaron barreras y revolucionaron la salud nacional

    Por más de 30 años, tres científicos costarricenses se dedicaron a cambiar la salud de Costa Rica con invenciones y aportes que todavía hoy siguen contribuyendo al bienestar de la población

    “Nací el 18 de julio, sietemesino, pesaba tres libras y con un hermano gemelo. Recién nacidos ya estábamos en el campo de concentración en Costa Rica. De aquí nos mandan a Estados Unidos a otro campo de concentración y, en un intercambio de prisioneros civiles, nos mandan luego a Alemania. Llegamos …

    eméritos, homenaje, conmemoración, microbiología
  
  
Página : ... 89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  ...
  
Regresar Arriba