Desde el 2019, una iniciativa interinstitucional e interdisciplinaria trata de dar herramientas al Estado y sus diferentes instituciones para mermar la corrupción en sus diferentes presentaciones y etapas. Se trata de la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción 2021-2030 …
El país tiene una nueva norma nacional titulada INTE G130:2022 Sistemas de gestión de continuidad de servicios para organizaciones públicas y sin fines de lucro. Requisitos y orientación para su uso. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de investigación de la Universidad de Costa Rica …
La bióloga marina Marta Cambra Agusti, estudiante del Posgrado de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), partió el 3 de mayo a una expedición científica internacional en el corredor migratorio entre el Parque Nacional Isla del Coco y las islas Galápagos, en el océano Pacífico. …
Si usted es una persona que recién empieza a diseñar proyectos de investigación y cree que publicar en una revista prestigiosa a nivel mundial es algo inalcanzable, puede que esté en un error. Esto es lo que afirma el profesor titular de la Universidad de Sevilla (España), Dr. Pedro Palos Sánchez, …
El festival [ ]PARÉNTESIS Espacio de Danza llega a su sexta edición, en la que se presentarán muestras de danza contemporánea en modalidad presencial y videodanzas. La presente edición es un homenaje póstumo al bailarín y maestro costarricense Rolando Brenes Calvo (1958- 2021), exintegrante de la …
La Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica ofrecerá en el primer semestre del 2023 la segunda promoción en Bachillerato y Licenciatura en Educación Matemática, que formará profesionales con el objetivo de mejorar los niveles de calidad de la educación en la región Brunca. Según el …
Además del drama humano que ha significado la guerra ruso – ucraniana, este conflicto también ha heredado un aumento en la inflación que se explica por el incremento en el precio del crudo, así como también por ciertos granos y fertilizantes. Y, como si fuera poco, el fortalecimiento en el precio …
Hay buenas noticias para la población nacional y para todo el empresariado durante este noviembre y el mes que viene. Porque no será un tiempo “normal”, más bien se avecina una época llena de oportunidades para que los micro y pequeños emprendimientos amplíen su producción, sean creativas con su …
Según el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica, aunque el incremento interanual de la economía para el tercer trimestre del año sería de apenas un 1,78% (con respecto al mismo periodo del año pasado), esta misma instancia proyecta un crecimiento …
El buen momento por el que pasa el panorama económico nacional que impacta directamente en los bolsillos de los hogares quedó patente en la I Encuesta del Consumidor 2023. El estudio fue presentado este miércoles 8 de marzo por la Escuela de Estadística (EEs) y la Unidad de Servicios Estadísticos …
Con la formación de nuevos profesionales en Agronomía, con visión empresarial y responsabilidad ambiental, con investigación de punta que responde a las necesidades del país y acción social que involucra, empodera y resuelve problemas a los productores. Así aporta la UCR al sector …
Tres acciones de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibieron reconocimientos especiales durante la premiación Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2020, por el trascendental impacto social que generan en la vida de las personas. Estos reconocimientos (adicionales a los premios …
La Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica (UCR), ubicada en la Ciudad de Golfito, planea un crecimiento importante de infraestructura para los próximos 15 años, esto en armonía con el medio ambiente, la cultura y la historia del pueblo de Golfito. El Plan de Ordenamiento Territorial de la …
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara: la imunización es una de las intervenciones más exitosas en salud pública y, gracias a ella, entre 2 a 3 millones de muertes por diversas enfermedades son prevenidas cada año. Lo anterior se ha visto también reflejado en el impacto de la pandemia …
La quinta sesión de negociación sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2024, llevada a cabo la mañana de este 30 de junio en el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), no generó aún un acuerdo entre las partes. Tan solo se acordó que el próximo …
La Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) ofrece, en conjunto con Korea University, una nueva oportunidad para obtener fondos de financiamiento y acompañamiento a proyectos emprendedores o que tienen algún vínculo entre la universidad y el sector externo. Se …
Cada vez que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) identifica a una persona que está en condición muy delicada debido al coronavirus, en cualquier parte del país, activa el protocolo de atención que incluye el traslado hacia el Centro Especializado para la Atención de Pacientes con COVID-19 …
Tres científicos de reconocidas universidades de Estados Unidos deciden en un congreso internacional unirse para secuenciar el genoma de su especie favorita de hormigas del trópico: la hormiga arriera. Ellos se contactan en la UCR, para proponer un trabajo en equipo, con el investigador y …
“La lactancia materna es un derecho humano de los niños y niñas y es irrenunciable”. Con esta frase fuerte y contundente, la abogada Danixa Matarrita inició la mesa redonda que preparó el Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica (Inisa-UCR) para cerrar, con broche de …
La explotación de los recursos naturales debe ir de la mano del conocimiento científico, el cual certifique que cualquier actividad comercial, industrial o turística responde a los conceptos relacionados con el desarrollo sostenible. Por ejemplo, la conservación del entorno natural y la protección …