La Universidad de Costa Rica cuenta con equipos para fortalecer la comunicación cibernética, tales como video conferencias y redes inalámbricas para el acceso a Internet en diversos sitios del campus. Los equipos de videoconferencias adquiridos fueron distribuidos en las sedes regionales, en la …
El Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica le dio una nueva cara a su sitio en Internet y cuenta con información de interés para sus visitantes, con un menú desplegable que facilitan la ubicación de los contenidos. En la página de inicio que puede ubicarse en la dirección: …
Expertos en el tema de la minería a cielo abierto se hicieron presentes en el auditorio de la Facultad de Educación el pasado miércoles 12 de mayo para dar a conocer la posición del movimiento social opuesto al proyecto Crucitas, el cual se ubica en la zona norte de Costa Rica. El público que …
Un grupo de 20 funcionarios y funcionarias de instituciones públicas, participaron en un Seminario de capacitación en evaluación del impacto que ofrecen dos profesores de la Universidad del Sarre, Alemania en el Hotel La Condesa del 15 al 17 de marzo. El curso formó parte de las actividades del …
El domingo 5 de diciembre se celebrarán en todo el país las elecciones municipales en las que elegiremos alcaldes, intendentes, síndicos y concejales de cada provincia, pero los ticos votaremos por primera vez para escoger a los vicealcaldes y este es apenas uno de varios cambios hechos a la …
El próximo martes 27 de marzo durante la mañana, cuatro especialistas dictarán un seminario denominado “Participación de los usuarios finales en el diseño de juegos de simulación por computadora” impulsado por el Proyecto “Mejora de la oferta educativa en gestión ambiental urbana” Uno …
En los meses de setiembre y octubre, la Oficina de Recursos Humanos impartirá el segundo taller de preparación a la jubilación para el personal de la Universidad de Costa Rica que esté próximo a pensionarse. El coordinador de la Sección de desarrollo Humano Lic. Carlos Castro Solano dijo que el …
La transformación de las empresas para adaptarse a la globalización económica ha provocado cambios en los perfiles de los trabajadores y patronos, lo cual algunas veces pone en peligro la protección de los derechos humanos laborales, establecidos en diversos instrumentos internacionales. Así lo …
El Teatro Universitario de la Escuela de Artes Dramáticas conjuntamente con la Alianza Francesa presentará la obra El Malentendido, del escritor francés Albert Camus, los días 19, 20 y 21 de marzo, a las ocho de la noche en el Teatro de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Esta puesta en …
El director del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) Dr. Rosendo Pujol Mesalles, informó que los 25 mil dólares que recibió por el premio Aportes a la Creatividad y la Excelencia 2010 serán invertido en el proyecto que tiene como objetivo final la protección del agua en …
Con la inauguración de las carreras de Ingeniería Eléctrica y de Turismo Ecológico, del Colegio Científico de Puntarenas y del Centro de Acopio, la Sede Regional del Pacífico de la Universidad de Costa Rica en Puntarenas, celebró los 30 años de la presencia de la educación superior en la provincia. …
Con un Recital de Piano, a cargo del pianista ramonense Jorge Carmona, este sábado 19 de marzo se inicia la Octava Temporada de Música de Fin de Mes en la Etapa Básica de Música de la Sede de Occidente, ubicada en el cantón de Palmares. Música de Fin de Mes es un proyecto de extensión cultural …
El sector industrial alimentario cuenta con ayudas, pero hacen faltan mecanismos de gestión más ágiles para que se puedan beneficiar aún más y lleguen a ser más competitivas. Esa es una de las conclusiones principales del libro El sector de la industria alimentaria de Costa Rica: Una perspectiva …
Un grupo de investigadores de 21 universidades del Continente participarán del 31 de marzo al 2 de abril en el primer encuentro denominado “Lanzamiento del diagnóstico cooperativo de las Américas” organizado por la Maestría en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica. En esta …
El martes 9 de agosto es una fecha significativa tanto para la Escuela de Nutrición como para la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, porque ambas celebran un año más de su fundación. La Escuela de Nutrición celebrará sus 25 años de aporte a la vida académica, con un acto …
Toda la información que ofrece la base de datos Dynamed estará a disposición del cuerpo médico nacional, estudiantes de medicina y hospitales, por dos años en forma gratuita, gracias a la relación que ha mantenido la Universidad de Costa Rica con la empresa transnacional EBSCO, intermediaria de …
El Dr. Gabriel Macaya Trejos, exrector de la Universidad de Costa Rica, ofrecerá la conferencia inaugural de la temporada Martes por la Noche, el martes 8 de marzo, a las 7:00 p.m., en el aula 107 de la Escuela de Artes Musicales. El Dr. Macaya disertará en torno al tema Glosas sobre las variaciones …
El diputado Saúl Ortega, Presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela, tendrá a su cargo la conferencia magistral La integración regional latinoamericana y la alternativa bolivariana, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. La …
Detengamos la matanza de serpientes inofensivas es el lema de la Campaña nacional encabezada por el fotógrafo y amante de las serpientes Carlos Rivera, que pretende proteger las 115 especies de serpientes no venenosas que existen en el país. Con afiches, reportajes, charlas y entrega de …
Los mineros artesanos denominados coligalleros son perseguidos por las empresas mineras industriales que se instalan en la zona de Abangares, durante las dos últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, según un artículo de Antonio Castillo, publicado en el último número de la Revista …