Más de 400 personas asistieron desde tempranas horas al Planetario de la Universidad de Costa Rica para ser parte del ambiente festivo que se generó ante uno de los fenómenos solares más espectaculares. Niños y niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores se encontraban tanto dentro del domo del …
El pasado 18 de julio, en reunión con el Dr. Carlos Araya Leandro, vicerrector de Administración, la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica (Sindeu), solicitó prorrogar la Convención Colectiva vigente por tres meses más. Esta solicitud se hizo también …
Durante la presente semana, un numeroso grupo de profesionales en ingeniería de Centroamérica, México, Colombia, Venezuela y Ecuador participan en el tercer Congreso de Infraestructura de Transportes (Citrans) organizado por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales …
Por primera vez, la Universidad de Costa Rica (UCR) aplicó la Prueba de Aptitud Académica, conocida como examen de admisión, en seis colegios de diferentes territorios indígenas del país, como parte de su compromiso de convertirse en una institución de educación superior …
Un banco familiar y una tienda de accesorios para el cabello resultaron los primeros lugares entre sesenta y ocho emprendimientos que dieron a conocer en la Feria de Ideas de Negocios quienes concluyeron este sábado 5 de marzo los Programas Sociales de la Escuela de Administración de …
Por sexto año consecutivo el sueño que un día tuvo el empresario costarricense Ricardo Guilá Borrasé de nuevo se hizo realidad. Dieciséis jóvenes de primer ingreso de la Universidad de Costa Rica recibieron el Premio Riguibo, que otorga la Fundación del mismo nombre. Ellos se suman a otros 34 …
En un carril por hora se pueden transportar hasta 16.000 personas en autobús, mientras en automóvil solo 2.400, lo que significa que el bus es 6.7% más eficiente que el carro. Así lo aseguró la M.Sc Diana Jiménez Romero del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la …
¿Deben crearse más vicerrectorías? ¿Cuáles son las atribuciones del Consejo Universitario? ¿Las asambleas universitarias son realmente foros democráticos? ¿Deben las sedes recibir un mayor presupuesto?, ¿Cómo optimizar el manejo de la hacienda universitaria? ¿Cómo hacer el sistema de admisión más …
La VI Jornada de investigación sobre el Pacífico costarricense, realizada por la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR), contribuyó con la región al exponer los avances y conclusiones de cuarenta investigaciones. Ocho mesas y un conversatorio examinaron al Pacífico central …
A través de la extensión docente (que es cuando la capacidad académica de la universidad se extiende a otros ámbitos), las iniciativas de formación permanente y continua hoy generan 40.000 impactos cada año. Esa es la cantidad de certificados que la Universidad de Costa Rica (UCR) extiende a …
Como parte de la labor de acción social que realiza la Universidad de Costa Rica en todas sus sedes y recintos, el Centro Infantil Universitario (CIU) de la Sede de Guanacaste ha apoyado a los niños y niñas de la comunidad por 10 años. Lo que inició como una práctica estudiantil, hoy es un proyecto …
Ingenieros civiles, estructurales y de la construcción, así como arquitectos podrán adquirir los conocimientos más novedosos en el mundo para la construcción de grandes obras de ingeniería como puentes, edificios de más de 20 pisos, silos y plantas industriales entre otros, así como la publicación …
Investigaciones relacionadas con arborización, tratamiento de aguas residuales, uso del suelo, fauna, cultivo de lechuga, plagas y más fueron presentadas recientemente en la Sede de Occidente en el I Coloquio de la carrera de Gestión de los Recursos Naturales. Con el objetivo de compartir las …
A bordo del barco Undersea Hunter, el viernes 11 de mayo se inició una expedición científica de la Universidad de Costa Rica (UCR), cuyo objetivo es realizar una exploración en el fondo marino del Golfo Dulce, ubicado en la costa del Pacífico sur costarricense. A las 7 a.m. zarpó de Puntarenas la …
El sánscrito, la milenaria lengua clásica de la India, llegó a las aulas universitarias costarricenses tan sólo hace 40 años, por medio de la Dra. Hilda Chen Apuy quien es considerada un puente entre las culturas de Oriente y Occidente. Los primeros estudios de esta lengua en Costa Rica iniciaron en …
Al compás del bolero, la salsa y el merengue se llevó acabo la celebración del Día de las Culturas en el Recinto de Golfito de la UCR. La actividad se realizó el 16 de octubre en el Club centro, donde se congregaron más de 200 personas entre funcionarios, estudiantes universitarios y …
La Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y la Fundación Interartes organizaron en la Escuela de Artes Musicales, la presentación del libro La narrativa de Virgilio Mora: complejidad polifónica y dialogismo, del destacado escritor y médico costarricense cuya obra abarca diez libros y una …
En una emotiva ceremonia, acompañados de familiares, estudiantes, personas de comunidades y personal universitario este viernes 29 de noviembre en el Instituto de Investigación en Educación (INIE), la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) anunció los ganadores de los Premios de Acción Social María …
Como parte de la celebración del 73.° aniversario de su creación, la Universidad de Costa Rica (UCR) premiará a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios durante el año lectivo anterior. El martes 27 de agosto, a las 3 de la tarde, será el homenaje para los mejores de grado, mientras …
Cuando leemos una novela, un cuento y hasta una poesía nos adentramos en sus personajes, sus historias de vida y la riqueza del idioma. Pero pocas veces pensamos que tras ellos hay una cultura representada en las múltiples menciones a las costumbres culinarias. Desde las primeras líneas …