Iniciativas impulsadas por miembros de la Universidad de Costa Rica (UCR), desde su quehacer institucional o personal, apoyan el acceso de las personas refugiadas y migrantes en el país a servicios legales, acompañamiento académico e incluso, la atención de sus necesidades básicas. Docentes y …
Ante la inquietud que ha causado en el ámbito nacional el anuncio de algunas medidas para atacar el hacinamiento carcelario en el país, la Comisión de la Maestría de Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica (UCR), manifestó su apoyo a las políticas que efectúa el Ministerio de Justicia y Paz …
El reciente escándalo de la creación y retiro del decreto que facilitaría los datos confidenciales de la ciudadanía a la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) nos debe llevar a reflexionar sobre la democracia y el papel que juegan los datos en la misma. La discusión sobre el uso de datos …
La situación climática actual es crítica y hay que tomar medidas drásticas, afirma el biólogo marino Jairo Serná Bonilla, especialista en servicios ecosistémicos y producción sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Costa Rica. Reducir el …
Los desafíos que las universidades de América Latina tienen ante sí son variados. Escuchar hablar de ataques a la autonomía universitaria, recortes presupuestarios, críticas por considerar a las instituciones de educación superior como sitio para privilegiados, gobiernos que priorizan la enseñanza …
Prácticamente, desde el inicio de su mandato, el Gobierno de Carlos Alvarado ha debido enfrentar reiteradas oleadas de protesta social como consecuencia de una serie de políticas y proyectos impulsados durante su gestióni. Las mismas han tenido como protagonistas a distintos actores, desde las …
Entre aplausos y aclamaciones, la docente e investigadora Helga Blanco Metzler de la Sede de Guanacaste recibió el premio “María Eugenia Dengo Obregón” por su labor y entrega en el ámbito de la Acción Social y el trabajo con comunidades de Guanacaste. El galardón, entregado el pasado 28 de …
Los jóvenes universitarios Cesar Moya, Federico Pacheco y Henry Milgram, todos de 23 años y estudiantes de Dirección de Empresas de la Universidad de Costa Rica, obtuvieron el segundo lugar en la competencia global Future Leaders’ League de Unilever, que se realizó en Londres, Inglaterra, del 10 al …
Costa Rica necesita mejorar su potencial competitivo en todos los sectores para impulsar su economía y eso puede depender en gran medida de las condiciones que ofrezca el entorno en donde se desarrollan las actividades, es decir, ante condiciones idóneas la producción podría maximizarse. Existen …
Las mareas rojas son un fenómeno de salud pública en algunos países de la región del Caribe y de Latinoamérica. A raíz de los efectos del cambio climático, han aumentado en la región, principalmente, la acidificación oceánica (disminución del pH del agua) y las Floraciones Algales Nocivas …
El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lidera la creación de estándares que regulan la calidad de las Pruebas de Alto Impacto que se aplican en diversos contextos académicos y profesionales del país. Las Pruebas son dispositivos o procedimientos …
La crisis del clima del planeta ha ocasionado alteraciones en los ecosistemas naturales. La posibilidad de que las serpientes habiten nuevas zonas, incluso más cercanas al ser humano, o bien, que su población disminuya, es parte de los potenciales efectos del aumento de la temperatura. …
Desde el año pasado, la Universidad de Costa Rica (UCR) prepara la participación de un grupo de colegialas en las Olimpiadas de Matemáticas para Muchachas Europeas (EGMO, por sus siglas en inglés), certamen que, aunque su nombre se restringe a países de Europa, admite desde hace cinco años a …
A menudo, nos preguntamos si la exposición excesiva a la computadora, al teléfono celular o a una tableta, sobre todo en la actual coyuntura de confinamiento por el COVID-19, representa un peligro para la salud humana por la energía que estos dispositivos emiten. Para aclarar estas dudas, le …
La Universidad de Costa Rica no está en huelga. Así lo reafirmó el rector Dr. Henning Jensen, tras el llamado a paro activo acordado por el Consejo Universitario la tarde del viernes 21 de setiembre, para el cual el rector votó en contra. “La paradójica y contradictoria expresión ‘paro activo’ …
Un estudio realizado sobre las probabilidades de ocurrencia de deslizamientos en los 11 distritos del cantón central de San José mostró que los márgenes y zonas cercanas a los ríos Tiribi, Virilla, María Aguilar y Torres son los sitios bajo mayor amenaza de derrumbe. El trabajo fue realizado por la …
El Consejo Universitario (CU) acordó este 21 de septiembre llamar a la comunidad de la Universidad de Costa Rica a un paro activo. Este se entiende como el proceso en el que funcionarias, funcionarios y estudiantes de la Institución cumplen con sus actividades sustantivas y …
Desde este lunes 6 de noviembre se lleva a cabo la campaña electoral estudiantil, en la cual participan cuatro agrupaciones políticas que aspiran a dirigir la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr) para el período 2018- 2019. Se trata de los partidos: Alternativa, Progre, …
Estudiantes, investigadores y docentes de Costa Rica y Francia se reunieron los días 27 y 28 de febrero en la Universidad de Costa Rica (UCR) en el marco del Encuentro Franco-costarricense “Psicoanálisis y creación: memoria y trazos” . La iniciativa brindó un espacio de análisis respecto a la …
El Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica anunció que la tasa de reproducción de la pandemia en Costa Rica llegó a R=1,13 con datos actualizados al viernes 13 de agosto, lo que anuncia para el país una nueva ola pandémica que ha sido motivada por la llegada al …