Saltar Navegación
  
  
Página : ... 148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Impulsarte otorgó fondos a 12 empresas del sector creativo y cultural
    20 dic 2021
    El programa Impulsarte de AUGE-UCR, el Parque La Libertad, el Sistema de Banca para el Desarrollo, BID y el Ministerio de Cultura y Juventud convocó a más de 80 emprendimientos culturales y artísticos del país.

    Impulsarte otorgó fondos a 12 empresas del sector creativo y cultural

    Los proyectos seleccionados recibirán una inversión de ¢6 750 000 colones para desarrollar su empresa y plan de inversión, así como un acompañamiento por parte de los mentores de AUGE-UCR.

    La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR), la Universidad de Costa Rica (UCR), el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Parque La Libertad y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) cerraron la etapa de seleción del …

  • Producción radiofónica acerca la investigación histórica a la ciudadanía
    18 may 2020

    Producción radiofónica acerca la investigación histórica a la ciudadanía

    La iniciativa se transmite al público los jueves a las 9:30 p. m., por medio de 101.5 Costa Rica Radio y se almacena como pódcast en diversas plataformas digitales

    “El hilo de la historia” es el nombre de la iniciativa que, desde hace un año, acerca a la ciudadanía el conocimiento y la investigación histórica que se realiza en el país, por medio de una producción radiofónica semanal.  El proyecto es una coproducción del Centro de Investigaciones …

    CIHAC, Sinart, Radio Nacional 101.5, El hilo de la historia, Podcast, Programa de radio
  • Autoridades requieren mayor apoyo de la academia para entender el fenómeno de la narcoviolencia
    22 jun 2018

    Autoridades requieren mayor apoyo de la academia para entender el fenómeno de la narcoviolencia

    Representantes de diversas instituciones reflexionaron sobre los aportes que podría brindar la academia para la atención del fenómeno

    Pese a la existencia de políticas preventivas y de articulación interinstitucional, se requiere mayor apoyo de la academia para entender el fenómeno de la narcoviolencia y poder atenderlo de forma efectiva; así quedó plasmado en el espacio de reflexión desarrollado el 20 de julio en el Instituto de …

    narcoviolencia, narcotráfico, violencia
  • UCR alerta nuevamente sobre consecuencias de la producción y agroindustria piñera
    19 nov 2018

    UCR alerta nuevamente sobre consecuencias de la producción y agroindustria piñera

    Un pronunciamiento del Consejo Universitario exhorta a la ciudadanía a reflexionar y actuar sobre la necesidad de mejorar la agrocadena de la piña, mediante procesos de sensibilización y organización social

    Atendiendo la preocupación que existe en diversos sectores del país por la rápida expansión de la actividad piñera y las amenazas que puede tener para la salud, la seguridad social, ambiental, laboral y económica de las poblaciones en las áreas de influencia, la Universidad de Costa Rica (UCR) …

    piña, Consejo Universitario, pronunciamiento, piña, ambiente, salud, contaminación, desarrollo sostenible, recursos naturales
  • Voz experta: Un bicentenario para reflexionar desde una perspectiva histórica diferente
    15 sept 2021
    Por el Lic. Manuel de Jesús Benavides Barquero, historiador de la Universidad de Costa Rica, colaborador de la Cátedra Centroamericana de la UCR

    Voz experta: Un bicentenario para reflexionar desde una perspectiva histórica diferente

    Un principio con el que todos estamos de acuerdo es el hecho de que el Bicentenario de la Independencia definitivamente tiene un sustrato en el pasado, sino no habría nada que conmemorar. Se hace ineludible, entonces, profundizar en los fundamentos reales del hecho histórico que se está celebrando, …

    #vozexperta
  • La Costa Rica de los ‘‘pies descalzos’’ se dejó atrás gracias a quienes hoy son adultos mayores
    24 jul 2019
    VII Congreso Internacional de Gerontología

    La Costa Rica de los ‘‘pies descalzos’’ se dejó atrás gracias a quienes hoy son adultos mayores

    El progreso que hoy ostenta el país es gracias al trabajo arduo de las generaciones pasadas. Entonces, ¿por qué hoy se les humilla y agrede?

    De acuerdo con el Banco Mundial, Costa Rica representa una historia de éxito si se habla de desarrollo, salud y materia ambiental. Con una estabilidad política envidiada, el país se convirtió en un ícono internacional que llamó la atención. Sus indicadores de desarrollo humano, para una nación …

    congreso, gerontología, adultos mayores, aumento, explosión demográfica
  • Voz experta Fundación UCR: más de tres décadas de historia
    26 nov 2018
    Por el Dr. Ronny Viales Hurtado Catedrático de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta Fundación UCR: más de tres décadas de historia

    Con ocho mil colones de capital, una oficina en el cuarto piso de la Biblioteca Luis Demetrio Tinoco, un plazo de existencia perpetua y una Junta Directiva compuesta por los Vicerrectores de Investigación, Docencia y Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) y por un representante del …

    Fundación UCR, fundaciónUCR, #vozexperta
  • Asmund Asdal, Nordgen
    Los científicos y los Gobiernos cumplen un rol clave para conservar las semillas que requeriremos …
    28 mar 2022
    De visita en la UCR

    Los científicos y los Gobiernos cumplen un rol clave para conservar las semillas que requeriremos en el futuro

    El Dr. Asmund Asdal, coordinador de la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, destaca que, a pesar de los conflictos, las naciones se unen al esfuerzo de conservar las semillas que necesitamos para alimentar a la humanidad

    En la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, ubicada los confines del círculo Polar Ártico, a -3 y -6 °C, se conservan las semillas de los principales cultivos de países como Rusia y Ucrania, Corea del Norte y Corea del Sur, entre otras naciones en conflicto. En la conocida bóveda del fin del …

    ciencia, semillas, genética, conservación, agricultura
  • La UCR fortalece micro y pequeñas empresas de Paraíso
    12 sept 2018

    La UCR fortalece micro y pequeñas empresas de Paraíso

    Estudiantes ofrecen capacitaciones en aspectos administrativos y acompañamiento para el desarrollo de planes estratégicos, hasta la verificación de modelos de negocio

    Desde hace cinco años, los estudiantes del Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica (UCR) ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas para impulsar el fortalecimiento de la economía del cantón. Actualmente, 27 jóvenes trabajan bajo la guía del profesor Juan Carlos Ubilla …

  • Las citas para la Aplicación de la Prueba de Aptitud Académica ya fueron asignadas
    8 sept 2020

    Las citas para la Aplicación de la Prueba de Aptitud Académica ya fueron asignadas

    Correos electrónicos se enviaron el 7 de septiembre a los postulantes

    La Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional asignaron ayer, las citas de aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) para la población inscrita en el Proceso de Admisión 2020-2021. Esta información fue enviada vía correo electrónico a la población aspirante, y puede ser consultada …

    admisión, 2020,2021,pandemia, aplicación
  • Desarrollo sostenible reta atención de la niñez en Latinoamérica
    6 sept 2019

    Desarrollo sostenible reta atención de la niñez en Latinoamérica

    UCR albergó relevante espacio de reflexión internacional

    Investigadores y profesionales de diversos países latinoamericanos se reunieron en la Universidad de Costa Rica (UCR) del 3 al 5 de setiembre para reflexionar sobre los retos que plantea la atención de la niñez de cara a los procesos de desarrollo sostenible.  La convocatoria se …

    Pridena, niñez, niños, niñas, adolescentes, OEA,
  • Lactancia materna
    La lactancia previene las infecciones virales y bacterianas
    30 sept 2020
    Lactancia y COVID-19

    La lactancia previene las infecciones virales y bacterianas

    La Escuela de Nutrición recomienda no suspenderla ante el COVID-19

    Si bien todas las madres saben que la leche materna aporta gran cantidad de nutrientes indispensables para el sano crecimiento de los recién nacidos, la actual pandemia ha planteado algunas dudas en caso que las mujeres padezcan algún síntoma respiratorio o tengan sospechas de padecer de haberse …

    ED-1600, Preanu, Escuela de Nutrición,, lactancia materna, COVID-19
  • Niños y niñas participaron en actividades lúdicas sobre protección del medio ambiente en el …
    La UCR llegó a playa Pavones para desarrollar capacidades para la actividad turística
    7 feb 2019
    Campamento de Desarrollo Humano 2019 en Golfito

    La UCR llegó a playa Pavones para desarrollar capacidades para la actividad turística

    Actividades llegaron a Playa Pavones y Golfito

    Con actividades de educación ambiental, talleres de música y baile y espacios para el desarrollo de capacidades para la actividad turística como alternativa de desarrollo sustentable, los Campamentos de Desarrollo Humano del Recinto de Golfito tomaron fuerza en Playa Pavones y Golfito. El Festival …

    Campamentos de Desarrollo Humano, Recinto de Golfito, TC-657, ED-3314, TC-699
  • Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales
    13 may 2022

    Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales

    La diplomacia científica se perfila como una vía para resolver los problemas complejos de la época actual

    ¿Qué sería de la ciencia sin la diplomacia? ¿Puede la diplomacia responder a los problemas contemporáneos sin el apoyo de la evidencia científica? La colaboración entre estos dos mundos no es reciente, pero ante los cambios acelerados que vivimos, la ciencia se convierte en un poderoso aliado de la …

    diplomacia, ciencia, política, cooperación, OAICE, #cmasT, #c+t
  • 100 artistas de las cuerdas se reúnen en la UCR
    8 feb 2019

    100 artistas de las cuerdas se reúnen en la UCR

    Violines, violas, cellos y contrabajos protagonizan festival internacional iolines, violas, cellos y contrabajos protagonizan festival internacional

    Aunque muchas personas toquen el mismo instrumento, cada una tiene sus propios secretos y tácticas. Conocer esas historias y compartirlas entre colegas es la motivación que ha convocado a más de cien artistas de América Latina a ser parte del II Festival Internacional de Cuerdas. Del 9 al 16 …

  • Las universidades públicas inician el proceso de inscripciones para la admisión 2021-2022
    11 mar 2021

    Las universidades públicas inician el proceso de inscripciones para la admisión 2021-2022

    El período para realizar este trámite comenzó el 1.° de marzo y concluirá el 16 de abril del 2021

    Los estudiantes que deseen iniciar una carrera en alguna de las universidades públicas de Costa Rica el próximo año, ya pueden realizar el trámite de inscripción para el proceso de admisión 2021-2022.  El período para realizar este trámite abrió el 1 de marzo y se mantendrá hasta el 16 de …

    inscripción, admision, ingreso, estudiantes, nuevos,
  • Voz experta: Negociar el FEES
    23 ago 2022
    Por Gabriel Macaya Trejos, exrector de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: Negociar el FEES

    Hace pocos días inició un proceso de negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), que se da en el seno de la Comisión de Enlace, constituida por representantes de las universidades públicas y del gobierno. Este proceso, según una lectura estricta del artículo 85 de la …

    #vozexperta, Gabriel Macaya, FEES
  • Tabla periódica de los elementos
    La tabla de los elementos refleja la periodicidad de la naturaleza
    15 ago 2019

    La tabla de los elementos refleja la periodicidad de la naturaleza

    Instrumento de uso en diferentes áreas de la ciencia cumple 150 años

    Cuando Dmitri Ivanovich Mendeleyev, con apenas 35 años, creó la tabla periódica, seguramente no imaginó que este instrumento, que clasifica los elementos químicos según su peso atómico, tendría vigencia aún un siglo y medio después. Precisamente, el 2019 fue declarado como el año internacional de …

    filosofía
  • Jorge Chen Sham
    Entre el deseo insaciable y lo efímero de la vida
    29 jun 2021
    Entre líneas

    Entre el deseo insaciable y lo efímero de la vida

    La poesía de Jorge Chen Sham

    Aunque se autodefine como “chino por los cuatro costados”, Jorge Chen Sham reconoce que hay muy poco de sus raíces cantoneses en su poesía, género literario por el que se inclinó desde su adolescencia, pero que desarrolló hasta pasados sus 45 años, momento en el que estalló algo en su interior …

    #estapalabraesmia, #entrelineas
  • La ciencia resguarda el secreto de una larga vida en Costa Rica
    14 nov 2019
    Ciencia en todo

    La ciencia resguarda el secreto de una larga vida en Costa Rica

    La Universidad de Costa Rica (UCR) investiga para repercutir en una política pública capaz de atender a una población que, en su mayoría, pronto tendrá más de 65 años.

    Desarrollar comunidades más sociables, así como una cultura de autocuido y cuido de otros, es parte de los retos del país, ya que en el 2025 terminará el primer bono demográfico costarricense. Durante ese período, el territorio nacional tuvo por décadas una comunidad, en su mayor parte, en edad …

    ciencia en todo, ciencia, envejecimiento, #C+T, #CienciaEnTodo
  
  
Página : ... 148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  ...
  
Regresar Arriba