Listado de Artículos
-
Voz experta: “del portón para acá son estudiantes”3 jul 2024Por las docentes e investigadoras Claire Marie De Mezerville López, Viria Ureña Salazar y Yanúa Ovares FernándezVoz experta: “del portón para acá son estudiantes”
Un proyecto desarrollado en la Escuela de Orientación y Educación Especial, ofrece espacios educativos a la población de los centros penales del paísUno de los aprendizajes más significativos ocurrió cuando la directora del centro educativo dijo: “del portón para acá son estudiantes”. Una frase como esa sería redundante si no se tratara del IPEC Santo Domingo Satélite Zurquí, el centro educativo inserto dentro del Centro de Formación Juvenil …
Estudiantes, Academia, Investigación, Centro, Penal, Privados, Libertad, Orientación, Educación, Especial, Proyecto,#vozexperta,voz experta ucr -
Un proyecto innovador de ciencia ciudadana es impulsado por la Facultad de Educación3 jul 2024Un proyecto innovador de ciencia ciudadana es impulsado por la Facultad de Educación
Para las y los amantes de las ciencias naturales, ahora pueden formar parte de una iniciativa que busca aumentar el conocimiento sobre la …En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR), lanzó un proyecto pionero de ciencia ciudadana llamado: Biodiversidad de la Facultad de Educación UCR. Esta iniciativa …
Educación, Medio, Ambiente, Ciencia, Ciudadana, Investigación, Biodiversidad, Flora, Fauna -
Voz experta: Cinco décadas contribuyendo con el desarrollo del sector agropecuario2 jul 2024Voz experta: Cinco décadas contribuyendo con el desarrollo del sector agropecuario
La Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios (EEAA) celebra 50 años de existencia. Una escuela que desde 1974 ha formado a personas que han forjado y transformado el sector agropecuario de nuestro país. Como ya sabemos, mejorar el sector es mejorar la economía del país, ya que de acuerdo con la …
#vozexperta,ucr -
Una acción justa, que rememora el origen del trabajo social en Costa Rica2 jul 2024Una acción justa, que rememora el origen del trabajo social en Costa Rica
Recientemente, la UCR ofreció una disculpa pública a cuatro docentes de la Escuela de Trabajo Social, entre otros académicos, quienes fueron …Fue el pasado 12 de abril cuando se colocó una placa en la Plaza 24 de Abril, en el Campus Universitario, y en la que aparecen 22 nombres que fueron tallados como una forma de solicitar una disculpa pública, en un acto que sucede 75 años después de que fueron expulsados de la Universidad de Costa …
Trabajo, Social, Disculpa, Pública, Historia, Academia, Expulsión, Ideales, Guerra, Civil -
"Costa Rica aprende con la U Pública" cumple tres años de vinculación de las universidades públicas …26 jun 2024Del 2021 al 2023 se matricularon 13 846 personas y se ofrecieron 521 cursos de forma virtual y gratuita"Costa Rica aprende con la U Pública" cumple tres años de vinculación de las universidades públicas con la comunidad nacional
La iniciativa busca propiciar el diálogo de saberes entre las universidades y la población en generalEn el 2020, muchos de los accesos, de forma presencial, a cursos libres, de verano o participativos era bastante complejo. Por ello, con el propósito de que la sociedad pudiese acceder a educación de alta calidad, desde la Universidad Nacional (UNA) se planteó realizar un trabajo interuniversitario, …
Acción Social, coanre,Costa Rica aprende con la U Pública -
Voz experta: Hacia un Observatorio de Movilidad para Costa Rica25 jun 2024Por Elizabeth Briceño Jiménez, primera mujer presidenta ejecutiva del INCOFER, e investigadora del Centro de Investigación Observatorio del …Voz experta: Hacia un Observatorio de Movilidad para Costa Rica
En el mundo, la movilidad poco a poco va tomando su dimensión adecuada. Ya no solamente se entiende como el transporte de un punto “a” a un punto “b”, o las presas que se ocasionan por una mala planificación del transporte, o la construcción de soluciones de infraestructura de transporte aisladas …
-
Voz experta: El desborde de la violencia24 jun 2024Reflexiones filosóficas sobre la violencia ¿Por qué estamos tan violentos?Voz experta: El desborde de la violencia
En lugar de contener la violencia, los actuales representantes políticos parecen sentirse cómodos en ejercer su poder a través del odio y la …El lunes 3 de junio el país miró con consternación un asesinato cometido a plena luz del día producto de una riña entre vecinos. El video, tomado por una cámara de seguridad y circulado por redes sociales y medios de comunicación nacional, rápidamente se viralizó. En este, se observa cómo se pasa de …
violencia, costa rica,xenofobia,femicidios,optimismo cruel -
Voz experta: Costa Rica en alerta ante el aumento de la violencia femicida20 jun 2024Por: Dra. Mariana Mora. Profesora Asociada en la Escuela de Sociología e investigadora en el CIEM-UCRVoz experta: Costa Rica en alerta ante el aumento de la violencia femicida
¡No hay agresión sin respuesta!En lo que llevamos del año (2024), el Estado reconoce 10 femicidos y 18 muertes violentas de mujeres pendientes de clasificar. Todo consecuencia de una desigualdad estructural, política y económica de género La conciencia sobre la violencia contra las mujeres crece desde la década de 1970, …
ciem, femicidios,género,rodrigo chaves,costa rica -
Investigación determina la calidad de las aguas superficiales en ríos del cantón de Grecia19 jun 2024Investigación determina la calidad de las aguas superficiales en ríos del cantón de Grecia
Docentes aplican estudios biológicos y físico-químicos en el proyectoContar con información científica sobre calidad del agua en los ríos es indispensable para la toma de decisiones, la concientización de las comunidades y para disponer de un registro que permita evidenciar cómo se ven afectados los ríos con el cambio climático. Por ello, el MSc. John Diego Bolaños …
Grecia, agua,calidad -
Las tecnologías digitales: ¡en Costa Rica no podemos vivir sin ellas!17 jun 2024Segundo informe de uso de plataformas digitalesLas tecnologías digitales: ¡en Costa Rica no podemos vivir sin ellas!
En Costa Rica el 90 % de la población usa redes socialesEstamos en un mundo en el que las sociedades se digitalizan cada vez más, y en cada casa, lugar de trabajo, oficina o empresa, en cualquier espacio, la tecnología está presente para facilitarnos la vida, entretenernos e informarnos. Ante este panorama, el Centro de Investigación en Comunicación de …
Aplicaciones, Plataformas, Digitales, Tecnología, Internet, Cicom, Ciep, Encuesta, Informe, Investigación -
Hay nuevos indicios sobre las causas de la pigmentación anormal en los monos aulladores de Costa …14 jun 2024A pesar de que siempre han sido totalmente negros, han aparecido monos congo con manchas anaranjadasHay nuevos indicios sobre las causas de la pigmentación anormal en los monos aulladores de Costa Rica
Un equipo científico de la Universidad de Costa Rica (UCR) se dedicó durante dos años a tratar de desentrañar el misterio de la extraña y anómala …El grupo investigador de la UCR encabezado por el Dr. Óscar M. Chaves, de la Escuela de Biología y del Laboratorio de Ensayos Biológicos (LEBI), se abocó, del 2021 al 2023, a investigar las posibles causas de esta coloración y ha dado seguimiento a grupos de monos aulladores (Alouatta …
Conservación,ecología,nono aullador, congo,Alouatta palliata, cambios en pigmentación,feomelanismo,feomelanina,eumelanina, camuflaje, coloración pelaje, color piel,primates -
Voz experta: Oyèrónkẹ́ Oyěwùmí, “Occidente inventó el género y la raza”13 jun 2024Por la Dra. Montserrat Sagot RodríguezVoz experta: Oyèrónkẹ́ Oyěwùmí, “Occidente inventó el género y la raza”
El año 1492 marcó el inicio de una era de terror, que generó un proceso traumático de gran alcance para todas las poblaciones que se vieron sometidas …La reciente visita de la destacada académica de origen nigeriano, Oyèrónkẹ́ Oyěwùmí, a la Universidad de Costa Rica (UCR), nos recuerda la necesidad de cuestionar algunos conceptos de uso común en nuestras investigaciones e incluso en el lenguaje cotidiano que damos por sentados. Oyěwùmí, quien …
Oyèrónkẹ́, Oyěwùmí, África, Época, Colonial, Cultura, Género, Raza,#vozexperta,voz experta ucr -
Universidades Públicas y Colegios Científicos: un convenio caracterizado por la excelencia …13 jun 2024Los primeros Colegios Científicos se fundaron en 1989. Hasta el 2023, 4 590 personas han egresado de ellos.Universidades Públicas y Colegios Científicos: un convenio caracterizado por la excelencia académica de sus estudiantes
Alumnos de Colegios Científicos han obtenido más de 500 medallas en olimpiadas nacionales e internacionales del 2019 al 2023.Los Colegios Científicos están dirigidos a las personas estudiantes que poseen un interés por el estudio de las ciencias exactas, al ser preuniversitarios se estudia de forma intensa las materias de matemáticas, física, química, biología e informática. Estos funcionan en diferentes sedes de la …
colegios científicos,ucr,premios,ciencias,excelencia,educación pública -
¿La educación cívica influye en la decisión de participar en las jornadas electorales?13 jun 2024¿La educación cívica influye en la decisión de participar en las jornadas electorales?
El programa de becas del Instituto de Investigaciones Sociales estimula la investigación entre las personas estudiantes, quienes desarrollan diversos …La participación de las y los jóvenes en las elecciones nacionales es una variable fundamental para fortalecer la democracia de cualquier país, y ese accionar será objeto de estudio en este 2024, gracias a las becas que otorga anualmente el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS UCR). Se trata …
Becas, Investigación, Instituto, Ciencias, Sociales, IIS, Desarrollo, Humanismo, Tesis, Estudiantes -
Menores de Aldea Moín reciben tutorías de matemáticas12 jun 2024Menores de Aldea Moín reciben tutorías de matemáticas
La Sede Caribe de la Universidad de Costa Rica lidera proyecto de mejoramiento educativo en comunidades vulnerabilizadasLas matemáticas pueden ser la piedra en el zapato de miles de estudiantes, pero su aprendizaje contribuye a cerrar la brecha tecnológica. Las ingenierías, las ciencias, el desarrollo de aplicaciones para la telefonía celular, la creación de videojuegos y el auge de la inteligencia artificial son …
Sede Caribe,Mejoramiento educativo,matemática,ciencia -
Voz experta: A propósito de la tercera ordenanza de Corte Internacional de Justicia11 jun 2024Gaza / IsraelVoz experta: A propósito de la tercera ordenanza de Corte Internacional de Justicia
Por vez primera en su historia, Israel ve jurisdicciones internacionales aplicar las reglas del derecho internacional público que con tanta facilidad …El pasado 24 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio a conocer su tercera ordenanza en respuesta a una solicitud urgente de Sudáfrica presentada el 10 de mayo del 2024. El texto completo de esta ordenanza está disponible en francés y en inglés. Esta decisión de la …
Gaza,Israel,Genocidio,CIJ,CIP,Rafah,#vozexperta,voz experta ucr -
La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental10 jun 2024La población guanacasteca se capacita en Salud Ambiental
El proyecto trabaja con la niñez guanacasteca para que esta se convierta en un agente de cambio positivo hacia una salud ambiental en la regiónLos llamados de alerta de los ecosistemas trascienden a la vida silvestre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insiste en que un ambiente sostenible mejora los indicadores de la salud pública de los países, es decir, incide en poblaciones más saludables y repercute positivamente en los …
TC-731, ED-3651, salud ambiental, cambio climático, salud pública,Sede de Guanacaste -
El buceo en el Caribe beneficia el desarrollo del ecoturismo y rescata la identidad cultural8 jun 20248 de junio Día Mundial de los OcéanosEl buceo en el Caribe beneficia el desarrollo del ecoturismo y rescata la identidad cultural
La acción social de la UCR fortalece el Centro de Buceo ComunitarioEl proyecto "El mar y sus beneficios" (EC-434), liderado por la Universidad de Costa Rica (UCR), es una iniciativa en el Caribe Sur del país que busca explorar y resaltar la riqueza del fondo marino y al mismo tiempo, proporcionar oportunidades para la comunidad local a través del buceo y la …
EC-434 identidad cultural, medio ambiente, recursos marinos, ecosistemas marinos, comunidades costeras. buceo, arqueología subacuática. -
La UCR se suma a la discusión sobre envejecimiento de personas con discapacidad intelectual7 jun 2024Hay una “emergencia silenciosa” del envejecimiento acelerado de personas con discapacidad intelectual.La UCR se suma a la discusión sobre envejecimiento de personas con discapacidad intelectual
El Dr. Fernando Morales Martínez, decano de la Facultad de Medicina, enfatiza la necesidad de integrar esfuerzos para velar por el bienestar de esta …La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica convocó un espacio de diálogo en torno al envejecimiento de personas con discapacidades cognitivas.. La conferencia “El Proceso de Envejecimiento de las Personas con Discapacidad Intelectual” se llevó …
medicina, envejecimiento, cátedra -
Las lenguas indígenas al toque de un “clic”4 jun 2024Las lenguas indígenas al toque de un “clic”
La UCR continúa desarrollando aplicaciones para la revitalización lingüística en Costa RicaEl panorama para las lenguas indígenas en el siglo XXI no es nada alentador. Según la ONU, de aquí al año 2 100 habrán desaparecido la mitad de las lenguas indígenas o estarán al borde de su extinción. Y en su rescate, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura …
TC-625, EC-408, diversidad lingüística, pueblos y territorios indígenas, bribrí, malecu, térrabas, bröran, ngöbe, bruncas, Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, Patrimonio lingüístico