Pacientes, familiares y especialistas médicos y microbiólogos celebraron el Día Nacional de Lucha contra la Drepanocitosis, en un acto especial realizado el 28 de febrero en el miniauditorio de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Esta es una enfermedad genética y …
La Oficina de Bienestar y Salud de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil cuenta con una nueva unidad de soporte avanzado de vida, que le permite brindar mejores servicios a la comunidad universitaria. Esta nueva ambulancia cuenta con el equipamiento y las condiciones para atender situaciones …
Los conocimientos que adquieren las jóvenes madres en materia de lactancia materna, tanto en la zona urbana como en la rural están influenciados por sus abuelas y madres, según pudo confirmar una investigación realizada por la Dra. Lilliam Marín Arias, del Instituto de Investigaciones en Salud …
El Programa de Atención Integral en Salud (PAIS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) inicia este 2012 con dos buenas noticias: la apertura del centro de salud del distrito de Mercedes que logró concretarse a finales del 2011 y el impulso de proyectos académicos que fortalecerán el programa con …
El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), la Escuela de Medicina y la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, en coordinación con la Organización Latinoamericana de Nutrigenómica (Lanugo) organizan para este año el II Congreso Internacional de Nutrigenómica INCON 2012. …
Con el objetivo es determinar el perfil de resistencia a los antibióticos que tienen diferentes cepas de Shigella y Salmonella que circulan en el país y de evaluar el potencial de generación de multiresistencia, un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) …
El objetivo de las jornadas fue divulgar los trabajos que llevan a cabo en Ebais, clínicas y hospitales públicos del país, los y las estudiantes de último año del curso Gerencia en Enfermería. Durante estas jornadas profesores, estudiantes, y participantes de las diferentes instituciones …
Un grupo de ocho jóvenes recibieron su título como Técnicas Especializadas en Asistencia Dental, en el acto de graduación que organizó la Facultad de Odontología, el lunes 5 de diciembre en el auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud. La decana de la Facultad de Odontología, …
La Escuela de Nutrición celebró la III Jornada de Nutrición Humana Básica con el propósito de ofrecer un espacio a jóvenes estudiantes de la carrera para dar a conocer a la población costarricense la incidencia, ya sea positiva o negativa, de nutrientes que todos vemos cada día en el comercio en la …
Unas pruebas de laboratorio que permitan medir la resistencia de las células cancerosas a los productos quimioterapeúticos que se aplican en la práctica clínica, será posible a partir del año 2013, según lo informó el Dr. Rodrigo Mora Rodríguez, profesor e investigador de la Facultad de …
En Costa Rica el 60% de la población tiene sobrepeso y la prevalencia de diabetes durante el 2010 fue de un 10.8%, o sea, 380.000 personas tienen dicho padecimiento en el país, por lo que para el año 2025 se proyecta que exista medio millón de diabéticos. Estos datos fueron obtenidos en el …
Un minucioso análisis sobre la forma en que los residuos sólidos (basura) son recolectados, transportados, y tratados en el país, se llevó a cabo por iniciativa de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. Profesionales en ingeniería ambiental, la organización …
“La calidad de los medicamentos se basan hoy en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y en las Buenas Prácticas de Laboratorios (BPL), con normativas a nivel internacional para asegurar la calidad y la eficacia del producto, manifestó la Dra. Rosalba Alzate Zapata de Saldarriaga, profesora de la …
Un llamado para que profesionales de la odontología no le tengan miedo y se atrevan a prestar sus servicios a las personas con alguna discapacidad o diversidad funcional, hizo la Dra. Gabriela Tencio Herrera, profesora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica, quien cuenta con …
Con acrobacias en tela, música de violín, diferentes actividades al aire libre y entrega de materiales escritos apelando a la paz y la calma, se cerró la campaña de valores impulsada por el Programa institucional de liderazgo con desarrollo humano y los proyectos específicos que se realizan en las …
A partir de este lunes 31 de octubre y hasta el jueves 3 de noviembre, se llevan a cabo las Jornadas de Salud Ambiental 2011 en la Universidad de Costa Rica, las cuales cuentan con la participación de investigadores, docentes y estudiantes de Salud Ambiental. Durante la inauguración de las …
La Escuela de Medicina y el Departamento Clínico del Hospital San Juan de Dios ya iniciaron con la transmisión de cirugías vía Internet para que tanto estudiantes como profesores puedan contar con otro método de aprendizaje. Además a partir del mes de octubre los profesional en salud pueden publicar …
“Es cierto que el sistema revictimiza”, que solo son dignas de confianza las mujeres que presentan golpes en el cuerpo, manifestó Lena Mora Rodríguez, quien interpuso una denuncia por abuso sexual hace tres años y que reconoce que ha sido un proceso muy difícil y cansado como le advirtieron algunas …
Nuestra región geográfica es afectada por diversos tipos de desastres naturales y por ello es importante la transferencia de conocimientos y experiencias de investigación en materia sanitaria y de gestión del riesgo. Esta fue una de las premisas sobre las que se desarrolló el II Coloquio …
La crisis de la Caja Costarricense de Seguro Social, es un tema de debate nacional por lo que la Rectoría de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) organizaron un conversatorio para conocer algunas de las soluciones propuestas y comentar el papel de …