* Urge política nacional sobre primera infancia * Familias requieren mejor apoyo y formación sobre desarrollo infantil * Hay corresponsabilidad social en el cuido La Ley 9290 De Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil se creó para establecer un sistema de acceso público que …
El sector pesquero nacional se encuentra en franca decadencia. Las capturas han caído casi en un 50 % y los pescadores deben adentrarse en el mar en busca de nuevas especies. El ordenamiento pesquero sería la solución para garantizar la sostenibilidad de los recursos, a juicio de los especialistas. …
La acreditación de cuatro nuevas pruebas en el área de análisis físico químico de aguas y alimentos, y la impecable gestión de sus laboratorios fueron las razones por las que el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) brindó un certificado de calidad al Instituto de Investigaciones en Salud …
Con un total de 113 laboratorios químicos, dedicados a la docencia y la investigación, ubicados en diferentes puntos del país, la Universidad de Costa Rica (UCR) es una de las instituciones con la mayor cantidad de laboratorios químicos en funcionamiento. Por la variedad y complejidad de residuos …
El proyecto ganador general de ExpoInnova 2014 fue Sugar Care una crema exfoliante a base de tapa de dulce y plantas medicinales como la linaza y la manzanilla que tiene propiedades cicatrizantes e hidratantes. La crema tiene aroma a vainilla y fue elaborada por los estudiantes de cuarto año de la …
Ocho oficiales de la Sección de Seguridad y Tránsito de la Universidad de Costa Rica (UCR) se convirtieron hoy, en los primeros “Inspectores Universitarios de Tránsito” con los que cuenta nuestro país. Ellos recibieron, esta mañana, los credenciales por parte del Ministerio de Obras Públicas …
En el marco de la Sesión Solemne Nº5823 del Consejo Universitario, el Dr. Henning Jensen Pennington, presentó el informe de gestión de su segundo año al frente de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR). Ante un auditorio colmado por miembros de la comunidad universitaria, donde también …
El Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica, presentará su informe anual de gestión el próximo miércoles 2 de julio. La actividad tendrá lugar en el auditorio Alberto Brenes Córdoba de la Facultad de Derecho a las 10 de la mañana. La rendición de cuentas se hará en una …
El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) entregó el miércoles18 de junio el Certificado Oficial de Acreditación a la Carrera de Bachillerato y Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad de Costa Rica, durante la sesión solemne del Consejo Nacional de …
“Estudiantes de una calidad académica indiscutible”. Así cataloga el Dr. Pedro Méndez Hernández, profesor de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR) a los colegiales que participan en las distintas Olimpiadas de Matemática que se realizan en Costa Rica o en las que el país …
En el futuro, "cuando vea Inisa en la propuesta seremos los primeros en decir: sí nos interesa". Así declaró la Dra. María Elena López Núñez, Ministra de Salud sobre la posibilidad de que proyectos liderados por el Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica (UCR) …
Con el fin dar a conocer aspectos medulares de su gestión y contar con la retroalimentación del estudiantado, el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), tomó parte en un conversatorio en la Sede Rodrigo Facio, que fue convocado a través de la Federación de …
La Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) está realizando varios estudios en el Parque Nacional volcán Poás con el propósito de ampliar el mirador del cráter dentro del Parque Nacional. Estudiantes y docentes de la Escuela de Geología participaron en los …
Por medio de una serie de disposiciones que deberán ejecutar tanto la Administración como las unidades académicas, el Consejo Universitario pretende fortalecer en la Universidad de Costa Rica (UCR) los procesos de mejoramiento de la calidad de las diferentes escuelas y facultades de la …
El Dr. Carlos Araya Leandro, vicerrector de Administración de la Universidad de Costa Rica se refirió a la denuncia que realizó un grupo de profesores y administrativos pensionados y el Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (Sindeu), en relación con el cálculo que hace la …
Este miércoles 28 de mayo concluirá el Primer Foro Institucional 2014, con dos mesas redondas con temas relacionados con los efectos del cambio climático en la producción eléctrica y su importancia en el desarrollo humano La sesión iniciará a las 8 a.m. con la exposición del Ingeniero Carlos …
Ante los problemas de falta de pago de salarios a miles de funcionarios del Ministerio de Educación Pública y la huelga del Magisterio Nacional, la Universidad de Costa Rica manifiesta lo siguiente: 1. Lamenta los percances personales y familiares sufridos por las y los funcionarios del MEP …
La Universidad de Costa Rica hizo un llamado vehemente a los docentes del sistema educativo público y a las autoridades correspondientes para que mantengan abierto el diálogo y busquen puntos de encuentro para solucionar de manera pronta y efectiva el problema con el pago de los salarios a los …
Las esferas ubicadas al sur del país, prueba del conocimiento milenario del trabajo en piedra en el Delta del Diquís, donde se desarrollaron sociedades cacicales, serán analizadas con la tecnología láser, representativa de la época moderna que fue adquirida por el Laboratorio Nacional de Materiales …
Desde el miércoles 7 de mayo la Universidad de Costa Rica está analizando la situación y perspectivas del sector eléctrico nacional frente al creciente consumo doméstico, en el marco del I Foro Institucional 2014, con el tema Diagnóstico y prospección del desarrollo eléctrico en Costa Rica. …