El compromiso de la UCR con la sociedad costarricense se manifiesta de múltiples maneras. Una de ellas – y de las más importantes – es la regionalización universitaria, en la cual es pionera, y constituye la vía regia de democratización de la educación superior. Mediante su presencia en …
Es imposible separar la historia del desarrollo nacional del papel que la Universidad de Costa Rica (UCR) ha jugado a lo largo de sus 77 años de existencia, un periodo en que la institución ha evidenciado que sabe incidir en los procesos nacionales, a través de la docencia, la acción social y …
El pasado 18 de julio, en reunión con el Dr. Carlos Araya Leandro, vicerrector de Administración, la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica (Sindeu), solicitó prorrogar la Convención Colectiva vigente por tres meses más. Esta solicitud se hizo también …
Niños y jóvenes de casi todo el país llevaron su alegría, espontaneidad e incansable anhelo por cumplir sus sueños a las instalaciones de la Sede de Occidente de la UCR que albergó la VIII Olimpiada Nacional de Robótica del 12 al 13 de agosto. Este evento es organizado año a año por el Ministerio …
Entre los resultados que incluye el VII Informe de Evaluación de la Red Vial Nacional se encuentra que de las carreteras nacionales un 80 – 85 % se encuentran en un estado de condición aceptable, además que se presenta una mejoría total o parcial en 2420 kilómetros de carreteras pavimentadas, …
El problema del alcoholismo requiere mucho apoyo del entorno para que la persona afectada pueda primero aceptar su adicción y luego tomar la decisión de buscar ayuda. Bajo esta necesidad es que en el año 2011 se crea Renace, el grupo institucional de Alcohólicos Anónimos de la Universidad de Costa …
Con la creación del Programa Integral para la persona Adulta Mayor (PIAM) en 1986 la Universidad de Costa Rica abrió sus puertas a las personas mayores de 50 años y pensionadas bajo los enfoques de envejecimiento exitoso, género y derechos humanos, dignidad humana y justicia social, para …
Una denuncia por hostigamiento sexual es un proceso muy difícil, particularmente para la persona víctima y especialmente si es una mujer. En el marco de esta situación de vulnerabilidad, la Universidad de Costa Rica (UCR) busca desde hace más de 20 años, con una serie de acciones comprometidas que …
Aunque la negociación de la Convención Colectiva de la Universidad de Costa Rica se detuvo por algunas sesiones, debido a que la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la UCR (Sindeu) no se encontraba debidamente acreditada ante el Ministerio de Trabajo, en las últimas tres reuniones se ha …
La cita era a las 8:00 a. m. y llegar no fue fácil porque las presas fueron un inconveniente, pero la curiosidad pudo más. Este 8 de agosto en el Hotel DoubleTree Cariari se realizó el evento “Click para Innovar, 2017”, el cual es parte de un programa que promueve la vinculación …
Dos premisas esgrimió el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Dr. Henning Jensen, durante el Consejo de Rectoría Ampliado del jueves 3 de agosto, en el recién inaugurado auditorio de la Escuela de Medicina. La primera: es prácticamente imposible el cumplimiento constitucional del 8 por …
EL Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de su Programa de Infraestructura del Transporte (Pitra), realizó el IV Congreso de Infraestructura del Transporte CITrans 2017, con la participación de más de 150 personas entre las …
La seguridad alimentaria y nutricional será posible cuando todas las personas en el territorio nacional tengan en todo momento acceso físico, social y económico a alimentos inocuos y nutritivos, cuando todos y todas puedan consumir suficiente alimento en términos de cantidad y calidad para …
Compartimos con ustedes el criterio de tres destacadas docentes de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, sobre còmo desde el aula, desde la educaciòn, se contribuye a construir la democracia. Una construcciòn cotidiana que va desde desde las aulas de pre escolar, hasta las aulas …
Las importancia de las instituciones nacionales abarca muchas aristas, pero entre ellas se puede hablar del desarrollo y la democracia. Representan para la sociedad espacios normados que deben mantener ante la ciudadanía amplios niveles de confianza, pero que también deben enfrentarse a los retos …
Los contenidos y las opiniones que usted comparte en sus redes sociales sobre el ámbito político contribuyen en la construcción de la democracia. Así lo considera el politólogo y comunicador, Gustavo Araya Martínez, quien explica en la siguiente entrevista cómo las redes sociales se han …
–¿Tiene el consumidor costarricense potestad para construir democracia y cómo lo hace? Algunas regulaciones en forma aparente dan la posibilidad de afirmar que un consumidor puede construir democracia (estando informado y participando en consultas y comisiones). Desde el punto de vista legal las …
La construcción de una sociedad democrática tiene múltiples aristas que alimentan ese objetivo y que juntas contribuyen a que todas y todos convivamos en un ambiente en el que reine la sensatez y el respeto, esto lo elaboramos desde la calle, desde las carreteras y desde el espacio público que …
Todo derecho conlleva un deber, y la salud es un derecho humano fundamental que requiere no solo del apoyo estatal, sino también de la participación ciudadana. Una situación en la que los costarricenses se han mostrado débiles, como consumidores pasivos de un servicio, pero no como actores realmente …
En Costa Rica, las instituciones nacionales juegan un papel preponderante en la construcción y desarrollo de la democracia, gracias a ellas el grueso de la población ha logrado mejores niveles en su calidad de vida, desde lo social, lo cultural, lo político y lo económico. El sociólogo y …