Saltar Navegación
  
  
Página : ... 18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  ...
  

Listado de Artículos

  • La UCR estudia los polinizadores de cultivos agrícolas en la zona de Los Santos
    28 ene 2021

    La UCR estudia los polinizadores de cultivos agrícolas en la zona de Los Santos

    Con esta investigación se busca determinar los beneficios que los parques nacionales brindan a la agricultura

    Un grupo de investigadores de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudia la floración de las plantas y los polinizadores en áreas naturales protegidas y de cultivos en las zonas altas de la zona de Los Santos, en el suroeste del país. Estas zonas altas han sido poco …

    Polinización, genetic barcoding, zonas altas, investigación, plantas, insectos, Escuela de Biología
  • Foto 2 LanammeUCR Informe Puente Salitral
    El LanammeUCR califica como deficiente el mantenimiento de algunas partes esenciales del puente …
    26 ene 2021

    El LanammeUCR califica como deficiente el mantenimiento de algunas partes esenciales del puente sobre el río Salitral

    Especialistas brindan un seguimiento a los problemas que se presentan en el tablero de concreto de dicha estructura en la ruta 27 y hacen un llamado urgente para corregir los daños

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural (PIE), realizó una inspección especial del puente sobre el río Salitral que se ubica en la Ruta Nacional 27 en setiembre …

    Informe, LanammeUCR, Puentes, Salitral, Rutas, Nacionales, Puentes, Carreteras
  • Foto 1 Proyecto de rastrojo de piña UCR
    Estudiantes proponen aprovechar desechos de la piña para crear cuerda de uso agrícola
    21 dic 2020

    Estudiantes proponen aprovechar desechos de la piña para crear cuerda de uso agrícola

    La propuesta fue desarrollada como trabajo final de graduación de la carrera de Ingeniería Industrial en la UCR

    Uno de los principales problemas que enfrenta el cultivo de la piña en Costa Rica es qué hacer con el rastrojo que resulta de su producción. Esta acción, si no se realiza de manera adecuada, puede dar como resultado un daño severo al terreno agrícola y generación de plagas que afectan a las zonas …

    Tesis, Ingeniería, Industrial, Desarrollo, Sostenible, Desechos, Piña, Agricultura, Contaminación, Medio, Ambiente
  • Ganado
    La UCR aplica radiografía técnica y contable a fincas ganaderas para impulsar la ecocompetitividad
    21 dic 2020
    IV Congreso de Economía Agrícola y Agronegocios

    La UCR aplica radiografía técnica y contable a fincas ganaderas para impulsar la ecocompetitividad

    Estudio pionero de la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios aplicó herramientas informáticas para evaluar y mejorar el desempeño financiero y ambiental de las fincas ganaderas en el país

    El sector ganadero es clave para lograr la descarbonización de la economía costarricense, ya que es el responsable de cerca del 23 % de las emisiones brutas de gases de efecto invernadero del país. Por eso, se implementó desde el 2015 la estrategia de la NAMA Ganadería que …

    ganadería, economía, finanzas, innvestigación, carbono, descarbonización
  • ¿Qué podemos aprender de las políticas agroambientales de la Unión Europea?
    17 dic 2020
    IV Congreso virtual en Economía Agrícola y Agronegocios

    ¿Qué podemos aprender de las políticas agroambientales de la Unión Europea?

    El monitoreo, la evaluación y la descentralización de las medidas son las lecciones de las políticas europeas

    La agricultura es más que la producción de alimentos, pues conlleva la generación de bienes públicos, algunos voluntarios, otros involuntarios. Muchas veces, con efectos positivos como paisajes culturales, vistas escénicas, destinos turísticos y biodiversidad. A la vez, puede implicar efectos …

    Economía Agrícola, medio ambiente, agricultura, Unión Europea
  • Dos grúas de construcción entrecruzadas sobre un edificio en obra gris
    Fortalecer la construcción de obra pública y de viviendas de interés social son soluciones para la …
    7 dic 2020
    Propuestas de la UCR para la reconstrucción de la Costa Rica pospandemia

    Fortalecer la construcción de obra pública y de viviendas de interés social son soluciones para la crisis

    Las alianzas Público-Privadas deben incrementarse ante la carencia de recursos estatales

    Con el fin de contribuir con la reactivación económica del país ante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, un grupo de estudio de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica elaboró un documento con más de 20 propuestas para el sector de la construcción y de la …

  • Acceso a Internet
    Principal razón de la desconexión a Internet en hogares costarricenses se debe al analfabetismo …
    4 dic 2020

    Principal razón de la desconexión a Internet en hogares costarricenses se debe al analfabetismo digital

    Datos arrojados por el “Informe Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento 2020”, señalan que Costa Rica ha avanzado en cuanto a conexión a Internet en los hogares, pero hay brechas importantes en la calidad y acceso con dispositivos tecnológicos.

    Dentro de los índices internacionales, que miden temas de digitalización en los países, Costa Rica se ha ubicado en los primeros lugares. Usualmente, en la tercera o cuarta posición. Esto se debe, entre otros factores, al considerable nivel de penetración del Internet en hogares y diversas zonas del …

    TICs, telecomunicaciones, analfabetismo, digitalización, internet, tecnologías
  • Escuela de Biología ofrece cursos para fomentar la interacción entre las disciplinas
    1 dic 2020

    Escuela de Biología ofrece cursos para fomentar la interacción entre las disciplinas

    Estudiantes destacan el trabajo colaborativo entre personas de distintas carreras

    La Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrece dos cursos diseñados para fomentar la colaboración entre diversas áreas del conocimiento. Se trata de los cursos denominados Biomímesis: emulación y modelado de estructuras biológicas y procesos vitales y Biología y su …

    Biología, curso, estudiantes, biomímesis, disciplinas
  • La UCR continúa con evaluación de materiales promisorios de papa
    30 nov 2020

    La UCR continúa con evaluación de materiales promisorios de papa

    Investigadores trabajan permanentemente para proveer al sector papero variedades que les permitan alcanzar mayores rendimientos y calidad en su producción.

    Aún en medio de la Pandemia, investigadores del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) continúan con la evaluación de materiales promisorios de papa, generados en el programa de mejoramiento genético del Laboratorio de Biotecnología de Plantas. El propósito del programa es proveer a los …

    mejoramiento, cultivo, papa, investigación, agro
  • Foto 2 ProDUS UCR Evaluación Ambiental Estratégica
    El ProDUS UCR hará una evaluación ambiental de la cordillera de Talamanca y del Parque Nacional La …
    24 nov 2020

    El ProDUS UCR hará una evaluación ambiental de la cordillera de Talamanca y del Parque Nacional La Amistad

    El estudio se realiza en conjunto con Panamá, ya que parte del territorio que se analizará lo comparten ambos países

    El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) obtuvo una licitación para elaborar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del territorio declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad La Amistad Pacifico, territorio que comparten …

    ProDUS, Evaluación, Ambiental, Parque, Nacional, La Amistad, Cordillera, Talamanca, Territorios, Indígenas, Costa, Rica, Panamá
  • Insecto. Orden: Hemiptera. Familia: Membracidae.
    Estudiantes captan asombrosas imágenes de insectos para un curso de Entomología Agrícola
    17 nov 2020

    Estudiantes captan asombrosas imágenes de insectos para un curso de Entomología Agrícola

    Entre las 139 imágenes que tomaron, en las 7 provincias del país, se encuentran insectos copulando, luchando, polinizando, bebiendo néctar de una flor o interactuando con otras especies

    Los artrópodos han evolucionado durante millones de años y representan el subfilo de invertebrados más numeroso del reino animal. Tienen patas articuladas, simetría bilateral y un exoesqueleto de quitina que los caracteriza. Entre ellos destacan los insectos por su amplia diversidad, especialmente …

    agronomía, insectos, estudiantes, fotografía
  • Foto 1 Tesis componente salud en proyectos de transporte
    Estudiante mide impacto en la salud de los usuarios del nuevo puente peatonal en la UCR
    16 nov 2020

    Estudiante mide impacto en la salud de los usuarios del nuevo puente peatonal en la UCR

    Tesis de Ingeniería Civil demuestra grandes beneficios cuando se incluye el componente de salud, en los procesos de evaluación de los proyectos de infraestructura dirigidos a la movilidad de las personas

    Los proyectos de inversión pública en infraestructura relacionada con la movilidad de las personas, carecen en la actualidad de un indicador dentro de las evaluaciones generales que abarque el factor salud, para poder determinar el impacto de un determinado proyecto en la salud pública. Hablamos de …

    Ingeniería, Civil, Tesis, Graduación, Movilidad, Transporte, Salud, Infraestructura, Puente, Peatonal
  • Por primera vez, un estudio describe el comportamiento sexual de una especie enigmática de …
    11 nov 2020

    Por primera vez, un estudio describe el comportamiento sexual de una especie enigmática de murciélagos

    Los machos seducen a las hembras con movimientos de sus alas, vocalizaciones y una mascarilla facial

    Costa Rica es noticia internacional en el campo de las ciencias biológicas. Por primera vez, se logró registrar en audio y video el sistema de apareamiento en una especie de murciélagos poco conocida que habita en nuestro país: Centurio senex. Dicho descubrimiento es sin duda de gran valor para la …

    Mamíferos, lek, murciélagos, biología, investigación, apareamiento, reproducción
  • La peligrosidad de los fármacos para el ambiente
    11 nov 2020

    La peligrosidad de los fármacos para el ambiente

    Algunos medicamentos psiquiátricos, antihistamínicos y reguladores de grasas representan un riesgo para la naturaleza

    Los medicamentos son aliados de la salud, pues tratan síntomas y enfermedades. Probablemente, en la coyuntura actual de pandemia, seamos más conscientes de su importancia en la vida cotidiana. Sin embargo, como cualquier producto que se ingiere, el cuerpo debe desechar los fármacos en algún momento …

    Ecotoxicología, contaminación, ambiente, fármacos, aguas residuales, CICA
  • Fauna silvestre en cautiverio: un mal innecesario
    10 nov 2020
    Suplemento C+T

    Fauna silvestre en cautiverio: un mal innecesario

    Ya sea que se trate de especies silvestres exóticas o nativas, su manejo en cautiverio conlleva una gran responsabilidad humana para garantizar el bienestar de los animales

    En los años ochenta, el narcotraficante Pablo Escobar importó para su zoológico privado tres o cuatro hipopótamos de Estados Unidos. Hoy, cuatro décadas después, las autoridades de Colombia calculan que en el país hay —fuera de control— entre 65 y 80 ejemplares de esta especie nativa de África. …

    Fauna silvestre, cautiverio, manejo, Escuela de Biología, animales exóticos #c+t
  • La UCR participa en misión científica en Papúa Nueva Guinea sobre monitoreo de gases volcánicos con …
    5 nov 2020

    La UCR participa en misión científica en Papúa Nueva Guinea sobre monitoreo de gases volcánicos con tecnología de punta

    Costa Rica une esfuerzos con un grupo de investigación internacional para mejorar la capacidad de predecir las erupciones de los volcanes activos

    Investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Universidad Nacional (UNA) participaron, junto a otros 30 científicos extranjeros, en la misión científica Observaciones Aéreas de Emisiones Volcánicas (ABOVE, por sus siglas en inglés), para medir gases magmáticos del volcán Manam, en …

    Investigación, volcanes, monitoreo, erupciones, sensores, drones, Cicanum
  • Foto 3 PRIS Seminar 2020
    El PRIS-Seminar 2020 le invita a escudriñar el reconocimiento de patrones y los avances en …
    3 nov 2020

    El PRIS-Seminar 2020 le invita a escudriñar el reconocimiento de patrones y los avances en inteligencia artificial

    Actividad que es impulsada por el PRIS-Lab de Ingeniería Eléctrica se maximiza e incorpora invitados internacionales

    ¿Cómo se pueden mejorar las terapias actuales que tienen como meta reducir y hasta destruir las células cancerígenas? ¿Cómo crear programas de entrenamiento que ayuden a los atletas y equipos deportivos a mejorar su rendimiento individual y colectivo? ¿Cómo aplicar terapias innovadoras que mejoren …

    Tecnología, Ingeniería, Eléctrica, Reconocimiento, Patrones, Sistemas, Inteligentes, PRIS, Seminar, Innovación
  • El RobotiFestUCR culmina la edición 2020 de la mano de la virtualidad
    28 oct 2020

    El RobotiFestUCR culmina la edición 2020 de la mano de la virtualidad

    Todos los eventos se transmitieron en vivo por medio del Facebook oficial de este festival robótico

    La virtualidad albergó las actividades que se organizaron con motivo de la novena edición del RobotiFestUCR, en el cual los diferentes equipos conformados por estudiantes de secundaria, universitarios y personas amantes de la tecnología inscritos en cada categoría o reto, expusieron sus proyectos, …

    RobotiFestUCR, Tecnología, Robots, Ingeniería, Industrial, Desarrollo
  • Foto 1 Convenio CITIC Fortinet
    La UCR ofrecerá capacitación avanzada en seguridad informática gracias a convenio con Fortinet
    26 oct 2020

    La UCR ofrecerá capacitación avanzada en seguridad informática gracias a convenio con Fortinet

    Propuesta en conjunto busca aumentar capacidades de profesionales en ciberseguridad en el país

    La Universidad de Costa Rica (UCR) se unió al programa global de formación profesional denominado Fortinet Network Security Academy (FNSA) de la firma Fortinet®, que se dedica a crear soluciones globales de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas. El objetivo es contar con una …

    Informática, Seguridad, CITIC, TIC, Fortinet, Computación
  • Primer estudio con cámaras submarinas revela el estado de los tiburones y las rayas del Pacífico de …
    26 oct 2020

    Primer estudio con cámaras submarinas revela el estado de los tiburones y las rayas del Pacífico de Costa Rica

    En el estudio se detectaron 29 especies, de las cuales el 66 % se encuentra en peligro de extinción

    Los tiburones y las rayas son organismos que contribuyen a la salud de los océanos. Estos grandes depredadores de la cadena alimentaria ayudan a mantener el equilibrio y la biodiversidad en los ambientes marinos, lo cual tiene beneficios económicos para la pesca y el turismo. Conocer la …

    Tiburones, rayas, Pacífico, cámaras submarinas, Escuela de Biología, CIMAR, Sinac
  
  
Página : ... 18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  ...
  
Regresar Arriba