Periodista, Red Sismológica Nacional
silvia.carvhpokajalelizondo @ucrynrm.ac.cr
Listado de Artículos
-
Proyectos estudiantiles se exponen en congreso internacional de sismología21 jun 2016Investigaciones realizadas en la RSNProyectos estudiantiles se exponen en congreso internacional de sismología
Seis estudiantes de la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) participan con sus trabajos de investigación en el Congreso de la II Asamblea Regional de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Sismología (LACSC), que se reúne esta semana en San José, Costa Rica. …
Red Sismológica Nacional, estudiantes, investigación, sismología, Escuela Centroamericana de Geología. -
Nueva erupción del Turrialba cubre de ceniza el Valle Central12 may 2016Nueva erupción del Turrialba cubre de ceniza el Valle Central
• Erupción fue repentina, la actividad había disminuido desde el 8 de mayoEsta mañana el Valle Central se despertó cubierto de ceniza, debido a una nueva erupción del volcán Turrialba la madrugada de hoy jueves 12 de mayo, a las 1:19 a.m. La erupción tuvo una duración de 11 minutos. Gracias a las imágenes de la cámara térmica de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) …
Vulcanología, Turrialba, volcán, investigación, ceniza, RSN. -
Territorio sumergido por descubrir18 mar 2016Cordillera volcánica submarina del CocoTerritorio sumergido por descubrir
Costa Rica es el único país con una isla oceánica y con la cordillera más grande de América CentralAunque muchos costarricenses no lo saben, bajo la superficie de nuestro mar territorial duerme una cadena de volcanes. Son montañas submarinas que surgen del fondo del océano Pacífico, pero la mayoría se yergue unos dos kilómetros sobre el piso oceánico y, pese a ello, quedan a un …
Isla del coco, océano pacífico, cordillera volcánica, escuela de Geografía -
RSN Y Bomberos unen esfuerzos para monitoreo de actividad sísmica4 dic 2015RSN Y Bomberos unen esfuerzos para monitoreo de actividad sísmica
Se instalaron sismómetros en 70 estaciones de bomberos del paísLa Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) se unió el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica para reforzar el monitoreo de la actividad sísmica del país, mediante la instalación de 70 sismómetros en las diferentes estaciones de esta última institución. Por medio de un convenio firmado en …
Emergencias, sismos, RSN, convenio, sismómetros, red, Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. -
El Rincón de la Vieja presentó nueva actividad eruptiva13 oct 2015El Rincón de la Vieja presentó nueva actividad eruptiva
La RSN reporta un aumento de la desgasificación del volcán asociada al incremento de las señales sísmicas.El volcán Rincón de la Vieja presentó un nuevo incremento en la actividad eruptiva a finales de setiembre e inicios del presente mes. Los especialistas de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) consideran que los eventos ocurridos son de tipo freático. Los equipos sísmicos de la RSN registraron …
Vulcanología, volcán, erupción, Rincón de la Vieja, Red Sismológica Nacional. -
Actividad sísmica y eruptiva en el volcán Turrialba se encuentra en un período de calma24 sept 2015Actividad sísmica y eruptiva en el volcán Turrialba se encuentra en un período de calma
El volcán está menos activo que en octubre del 2014, pero no está apagado.Luego de dos meses desde la última erupción, el volcán Turrialba se encuentra actualmente en un período de calma en su actividad sísmica y eruptiva. La emisión de gases y fumarolas aún se presenta constante, pero la vegetación ha comenzado a recuperarse cerca del cráter. Según la visita realizada …
Vulcanología, sismología, volcán, erupción, Red Sismológica Nacional, Turrialba. -
RSN instala nueva estación sísmica en el Cerro de la Muerte16 sept 2015RSN instala nueva estación sísmica en el Cerro de la Muerte
Equipos mejorarán la calidad de la localización de los sismos en todo el país.La Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE), dio a conocer la colocación y funcionamiento de una nueva estación sísmica en el Cerro Buenavista, conocido como Cerro de la Muerte, que mejorará la calidad de la localización de sismos en distintas zonas del país. La elección del sitio para la …
Red Sismológica Nacional, sismología, estaciones, fallas, epicentro, registro. -
Nueva aplicación de la RSN pone información sísmica al alcance de todos2 jul 2015Nueva aplicación de la RSN pone información sísmica al alcance de todos
Los usuarios pueden personalizar las notificaciones según la magnitud del sismo que les interese conocerLa Red Sismológica Nacional, de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anuncia su nueva aplicación para teléfonos inteligentes. Esta herramienta móvil busca poner en manos de la mayor cantidad de usuarios la información generada en tiempo real por la …
Aplicación, teléfonos inteligentes, comunicación, tecnología, Red Sismológica Nacional. -
Científicos y comunicadores comparten responsabilidad de información sobre gestión del riesgo30 jun 2015Afirma Dr. Sergio Mora:Científicos y comunicadores comparten responsabilidad de información sobre gestión del riesgo
Tanto los científicos encargados de la gestión del riesgo como los profesionales en comunicación deben manejar con rigurosidad y responsabilidad compartida la información que brindan a la población cuando ocurre un fenómeno geológico de gran impacto. Así lo sostiene el especialista Dr. Sergio Mora …
gestión del riesgo, terremotos, geología, sismos, comunicación, información, L’Aquila, comunidad científica. -
Red Sismológica abrirá sus puertas durante la Expo UCR1 abr 2015Red Sismológica abrirá sus puertas durante la Expo UCR
Visitantes podrán acercarse al conocimiento sobre sismos y volcanesCuando tiembla, lo primero que muchas personas hacen es ingresar a las redes sociales o sintonizar medios de comunicación para consultar la magnitud y epicentro del sismo. Igualmente, cuando ocurre una erupción volcánica circulan recomendaciones por estos mismos canales en relación con la ceniza, el …
sismología, vulcanología, geología, Expo UCR, Escuela Centroamericana de Geología. -
Vulcanólogo de la Red Sismológica Nacional ingresa a la Academia Nacional de Ciencias16 mar 2015Científico propugna por un mayor acercamiento entre la academia y el GobiernoVulcanólogo de la Red Sismológica Nacional ingresa a la Academia Nacional de Ciencias
El Dr. Guillermo Alvarado tiene más de 146 publicaciones y ocho libros en las áreas de Vulcanología y Neotectónica.El Dr. Guillermo Alvarado Induni, vulcanólogo de la Red Sismológica Nacional (RSN), de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Ciencias (ANC). Alvarado forma parte del equipo de la RSN y es coordinador …
Geología, Red Sismológica Nacional, Escuela Centroamericana de Geología, Academia Nacional de Ciencias, ciencia, investigación.