
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
pablo.moxwidravargas @ucroafd.ac.cr
Listado de Artículos
-
La UCR busca 19 proyectos para impulsarlos con USD 24 000 y conocimiento académico18 may 2022Segunda convocatoria de Hélice UCR beneficiará emprendimientos o iniciativas con vínculos universidad-sector externoLa UCR busca 19 proyectos para impulsarlos con USD 24 000 y conocimiento académico
La Universidad pondrá a disposición de los ganadores el uso de la tecnología gestada en sus laboratorios y aulasLa Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) ofrece, en conjunto con Korea University, una nueva oportunidad para obtener fondos de financiamiento y acompañamiento a proyectos emprendedores o que tienen algún vínculo entre la universidad y el sector externo. Se …
hélice, innovación, capital semilla, emprendimiento -
El Prosic-UCR estrena programa sobre los efectos de la revolución digital en la sociedad16 may 2022''Café Digital'' está disponible en Spotify, en "Podcast de la Universidad de Costa Rica"El Prosic-UCR estrena programa sobre los efectos de la revolución digital en la sociedad
Este espacio pretende acercar a la población temas de interés relacionados con el uso social de las tecnologías.¿Es usted de las personas que se preocupan por el bullying o abusos a través de las redes sociales? ¿Le impactó el documental de Netflix, del tipo que estafaba mujeres por medio de Tinder? ¿Le causan angustia los ciberataques que está sufriendo el país? Entonces Café Digital es para usted. Así …
Café Digital, TIC, Spotify, Podcast, PROSIC, -
La Sele genera identidad, pero también consumo… y empleo16 may 2022La Sele genera identidad, pero también consumo… y empleo
El aumento de las compras, motivado por una eventual clasificación al Mundial, abriría fuentes temporales de trabajo¿Por qué impulsan tanto al consumo los buenos resultados que puede tener la Selección Nacional? El docente de la EAN y especialista de Mercadeo en Contextos Deportivos, Francisco Navarro, asegura que hay dos explicaciones desde la teoría: la primera es que la identidad nacional se ve potenciada …
fútbol, Mundial, Catar 2022, La Sele, Selección Nacional, Costa Rica, empleo, consumo, consumismo -
La clasificación de la Sele al Mundial dinamizará, con más de USD 18 millones, la economía nacional16 may 2022La eliminación reduciría la expectativa en el consumo de bienes y servicios relacionados con el fútbolLa clasificación de la Sele al Mundial dinamizará, con más de USD 18 millones, la economía nacional
Francisco Navarro, académico de la Escuela de Administración de Empresas, dice que los más beneficiados serían los patrocinadores de la Federación …Solo imagínese el escenario: es el miércoles 23 de noviembre del 2022 y son las 10 de la mañana; ese día sería el debut de Costa Rica en el Mundial de Catar 2022… pero “La Sele” dejó ir hipotéticamente la oportunidad de estar entre las 32 selecciones clasificadas, tras perder por penales el …
fútbol, Copa, Mundial, Catar 2022, FIFA, clasificación, beneficios, comerciales, -
Ley Marco de Empleo Público: los cabos sueltos9 may 2022Analistas señalan ausencia de criterios para el desarrollo de capacidades y de diálogo con sectoresLey Marco de Empleo Público: los cabos sueltos
Persisten dudas en cómo se resolverán diferencias entre quienes permanezcan en el sistema actual y quienes se acojan al salario globalMuchas son las dudas que aun deja la Ley Marco de Empleo Público, cuya normativa específica se estará definiendo en los próximos meses, antes de su entrada en vigor en marzo del 2023. Así lo indican tanto el docente de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Administración de Negocios, …
Empleo público, salarios, capacitaciones, -
La Ley de Empleo Público: desaparición de incentivos y debilitamiento de la capacitación del …9 may 2022Su aplicación será a partir de marzo del próximo añoLa Ley de Empleo Público: desaparición de incentivos y debilitamiento de la capacitación del personal
La ley sí logra frenar el crecimiento desmedido en salarios y reorganizar la estructura de las instituciones estatalesTras prácticamente tres años de trámites y discusiones, la Ley Marco de Empleo Público fue finalmente aprobada por la Asamblea Legislativa el pasado 7 de marzo y firmada por el presidente Carlos Alvarado Quesada, solo un día después. Al menos en la teoría, el objetivo de la ley es modernizar la …
empleo público, reforma, salarios, capacitaciones, trabajo, -
El 87 % de empresas no aplicarán el teletrabajo en el segundo trimestre de este año26 abr 2022El IICE publica nuevos resultados de la Encuesta Trimestral de Expectativas EmpresarialesEl 87 % de empresas no aplicarán el teletrabajo en el segundo trimestre de este año
Nuevas inversiones en tecnologías de la información y la comunicación aumentan, pero siguen siendo escasas.La tendencia del teletrabajo como herramienta alternativa para laborar está retrocediendo en el empresariado costarricense. Así lo refleja la más reciente Encuesta Trimestral de Opiniones y Expectativas Empresariales (ETOE), correspondiente al segundo trimestre del 2022 y válida para el lapso entre …
IICE, empresas, economía, teletrabajo -
La OPS publicó una investigación de la UCR sobre efectividad de medidas contra COVID-1921 abr 2022Estudio posiciona a la Universidad de Costa Rica como referente en el mundoLa OPS publicó una investigación de la UCR sobre efectividad de medidas contra COVID-19
Coautor destaca el desarrollo de la investigación en tiempo récord y los insumos que el estudio proveyó para la toma de decisiones en el paísUna investigación sobre el grado de efectividad de las medidas adoptadas por el país para disminuir la cantidad de contagios producto del COVID-19, realizada de manera transdisciplinaria por representantes de siete unidades académicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue publicada …
Pandemia, COVID-19, investigación, OPS, medidas, efectividad -
Dos proyectos UCR refuerzan conocimientos en ciencias de escolares y colegiales19 abr 2022Especial Educación: Se fortalecen conceptos en química, biología, física y matemáticasDos proyectos UCR refuerzan conocimientos en ciencias de escolares y colegiales
Iniciativas echan mano a experimentos caseros y programas de televisiónLa crisis educativa que ha provocado la pandemia y las huelgas de docentes en escuelas y colegios del 2018 han repercutido de forma alarmante en las ciencias básicas que se imparten en la Universidad de Costa Rica (UCR). Esto, tras evidenciarse un bajo rendimiento de las últimas generaciones …
educación, ciencias, -
Lo malo y lo bueno del descenso de la población en el país18 abr 2022Lo malo y lo bueno del descenso de la población en el país
A corto, mediano y largo plazo, la baja sociodemográfica supondrá varias consecuencias, tanto positivas como negativas. Entre las primeras, podría mencionarse un descenso en el número de personas presionando por puestos laborales y la posibilidad de que el Estado pueda cubrir con mayor …
población, censo, demografía, -
CCP-UCR: El país tendría 141 000 habitantes menos de lo que suponen los cálculos18 abr 2022El Censo 2022 revelaría disminución poblacional debido a la pandemia y la crisis económicaCCP-UCR: El país tendría 141 000 habitantes menos de lo que suponen los cálculos
Aumento de defunciones, disminución de nacimientos y menos inmigración serían las causas del fenómenoTanto la pandemia como la crisis económica que han vivido los hogares costarricenses habrían provocado que seamos alrededor de 141 mil habitantes menos de los que auguraban los cálculos hechos con los datos del último Censo de Población y Vivienda de Costa Rica, realizado en 2011. Esta fue la …
-
Abaratar precios de combustibles beneficia a consumidores, pero afecta servicios estatales5 abr 2022Analista cuestiona viabilidad de proyectos para detener el encarecimiento de hidrocarburos
Abaratar precios de combustibles beneficia a consumidores, pero afecta servicios estatales
La reducción en el impuesto único a estos derivados dificultaría la construcción y el mantenimiento de obras viales.¿A quién no le gustaría gastar menos dinero cuando paga el pasaje del bus o el taxi, o bien cuando llena el tanque en una estación de servicio? Este anhelo se intensifica en un momento como el actual, en el que la gasolina y el diésel están alcanzando precios históricamente altos desde el último …
gasolina, combustible, hidrocarburos, crudo, precio, -
31 mar 2022Resultados de la Encuesta de Expectativas Empresariales del IICE-UCR para el segundo trimestre
Los sectores productivos están divididos sobre el panorama económico para sus negocios
El sol de la esperanza parece salir en el empresariado costarricense en general, aunque a juzgar por los resultados de la Encuesta Trimestral Sobre Opinión de Empresarios (ETOE), no ilumina a todos por igual. Esta es una de las principales conclusiones que recoge dicho estudio, realizado por el …
IICE, economía, producción, -
El nuevo Gobierno enfrentará un panorama macroeconómico con muchos frentes de batalla28 mar 2022El valor del combustible y la devaluación del colón serán básicos para definir la inflaciónEl nuevo Gobierno enfrentará un panorama macroeconómico con muchos frentes de batalla
La aplicación de renta dual y de la ley de Empleo Público definirá posibilidades de ahorro en HaciendaDoña Julia es productora agrícola y vende papas, yucas, ñampíes y otros tubérculos en la feria. Ella está preocupada por su economía familiar y con justa razón: cada vez su dinero le alcanza menos para comprar los bienes básicos de subsistencia. En parte, esto se debe al aumento de gasolina …
Economía, Elecciones, 2022, UCR electoral, -
Analistas valoran las propuestas en empleo y reactivación de las mipymes en los planes de los …18 mar 2022Dos académicos de la UCR escudriñaron los programas de Figueres y ChavesAnalistas valoran las propuestas en empleo y reactivación de las mipymes en los planes de los candidatos
Ambas temáticas se consideran claves para la revitalización económica en el próximo gobiernoMuchos fueron los sectores afectados por la crisis económica generada por el descalabro fiscal que ha vivido el país en los últimos años, potenciada por los efectos producidos por la pandemia que aún no acaba. Dos de ellos son vitales y están interconectados: la generación de empleo y la …
-
Iniciativa estatal anticorrupción peligra por el desinterés de los candidatos presidenciales16 mar 2022Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción 2021-2030Iniciativa estatal anticorrupción peligra por el desinterés de los candidatos presidenciales
El Cicap-UCR está preocupado por la continuidad de este esfuerzo a partir de mayoDesde el 2019, una iniciativa interinstitucional e interdisciplinaria trata de dar herramientas al Estado y sus diferentes instituciones para mermar la corrupción en sus diferentes presentaciones y etapas. Se trata de la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción 2021-2030 …
Corrupción, Estado, Política, Gobierno, CICAP, ENIPC, Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción 2021-2030, -
Las propuestas anticorrupción en los planes de gobierno no son del todo claras4 mar 2022Entrevista con el Dr. Leonardo Castellón Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias EconómicasLas propuestas anticorrupción en los planes de gobierno no son del todo claras
Análisis de iniciativas de transparencia con miras a la segunda ronda electoralLa corrupción es uno de los temas claves durante la campaña electoral. Cuestionamientos a las candidaturas por presuntos hechos irregulares, propuestas para transparentar el aparato estatal y sus procesos, la afectación a la imagen de la clase política producto de resonados casos de corrupción …
corrupción, ucr electoral, elecciones, -
Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional3 mar 2022La confianza del consumidor mejora pero se mantiene en terreno negativo, revela encuesta de la Escuela de EstadísticaCostarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional
El ocaso de la pandemia y el cambio de gobierno están entre los factores que impulsan una ligera recuperación de la confianza económicaEl inicio del 2022 dió nuevos bríos a la población para pensar que su situación económica es menos negativa y su poder de compra ha aumentado en comparación a cómo se presentaba el año pasado, aunque la disconformidad sobre el estado de sus finanzas familiares sigue palpable en términos generales. …
-
24 feb 2022Prosic: las campañas se repartieron los liderazgos en las redes sociales durante la primera ronda
El análisis demuestra que la alta cantidad de ''me gusta'' no asegura éxito electoral
Alvarado y Feinzaig obtuvieron el primer lugar de ''likes'' en Facebook e Instagram, respectivamente. Figueres en TikTok y TwitterSi algo caracterizó el uso de redes sociales a la recién finalizada campaña política por la primera ronda presidencial, culminada el pasado domingo 6 de febrero, es que ninguna candidatura acaparó los primeros lugares de seguidores en las redes sociales más utilizadas en el país (Facebook, …
Prosic, UCR electoral, redes sociales -
El IICE-UCR proyecta un crecimiento económico interanual de 6,9 % para el primer trimestre del 202223 feb 2022La estimación sitúa el incremento en un rango de 6,7 % a 7,2 %El IICE-UCR proyecta un crecimiento económico interanual de 6,9 % para el primer trimestre del 2022
La previsión reporta que el ascenso de la economía nacional para el cierre del año será de 4,8 %El panorama de la recuperación económica del país parece ser alentador, tras casi dos años de lidiar con la pandemia del COVID-19. Esta conclusión se extrae de los datos presentados por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica, que en su último …
IICE, variables, económicas, I Trimestre 2022, economía, indicadores, finanzas,