
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
pablo.mobwzyravargas @ucrihvl.ac.cr
Listado de Artículos
-
18 may 2023Plan de Estado Abierto llegó a su quinta etapa
Instituciones públicas mejoran su servicio a las personas con el apoyo de la UCR
Innovaap-UCR acompaña procesos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en el Estado.¿Se ha sentido usted con pereza, desidia y hasta con temor de ir a realizar una gestión a una institución pública por la cantidad de tiempo que deberá dedicarle a ese asunto y la complejidad de los procesos? Si es así, entonces de seguro se va a identificar con Priscilla Montoya, un personaje …
transparencia, rendición de cuentas, Estado Abierto,burocracia,tramitología,participación,Innovaap -
3 may 2023Estudio determinó un ligero descenso en la desigualdad
IICE: Número de personas pobres en Costa Rica aumentó durante el segundo semestre del 2022
La población en pobreza extrema creció de forma preocupante: pasó de un 6 % en abril a un 8 % en diciembre del 2022.Según el informe Análisis del mercado laboral y pobreza en Costa Rica, que presentó este martes 2 de mayo el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR), una de cada cuatro personas en Costa Rica (el 24,9 %) se ubicó bajo la línea de pobreza para …
pobreza, pobres, desigualdad,pobreza extrema,subsidios -
País enfrenta poco crecimiento en la ocupación y más gente inactiva en el mercado laboral3 may 2023IICE: Análisis del mercado laboral y la pobreza en Costa RicaPaís enfrenta poco crecimiento en la ocupación y más gente inactiva en el mercado laboral
El porcentaje de personas inactivas en el país creció y ahora alcanza el 41,7 %.Casi siempre se asocia un descenso en el desempleo con la contratación de más personas en empresas e instituciones, o con la creación de más emprendimientos. Pero, en estos últimos meses, esta no ha sido la principal razón. Según el informe Análisis del mercado laboral y pobreza en Costa …
empleo,pobreza,brecha,género,ciudad,campo,pobreza extrema,salario,desempleo -
Alcoa: el despertar de la juventud nacional24 abr 202324 de abril: Día del Movimiento Estudiantil CostarricenseAlcoa: el despertar de la juventud nacional
Entre 1968 y 1970, la lucha del estudiantado de la UCR contra la extracción de bauxita y la confabulación de las clases políticas y económicas …Un día como hoy, pero hace 53 años, unas 30 000 personas - la mayoría de ellas estudiantes universitarias y colegiales - plantaron cara en los alrededores de la Asamblea Legislativa a la explotación de bauxita para beneficiar a la empresa Aluminum Company of America (Alcoa), de capital …
ALCOA, 24 de abril,protestas,lucha,resistencia,movimientos sociales,marchas, Trejos,historia,conmemoraciones -
23 abr 2023Especial de movilidad e infraestructura vial
Incofer: relato de un descarrilamiento político
Mientras el Gobierno justificó con “atrasos en los proyectos” el despido del ahora expresidente ejecutivo del Incofer, Arce criticó la falta de …Como parte de la historia del “quita y pon” que sufren los diferentes proyectos relacionados con el tren de pasajeros, mientras se elaboraba este reportaje la Administración de Rodrigo Chaves Robles decidió despedir a Mario Arce Guillén, ahora expresidente del Incofer, el pasado 15 de marzo. Hasta …
movilidad, tren,costa rica, infraestructura vial, infocer -
‘‘Proyecto mUEve’’: 15 cantones fomentan la movilidad alrededor del tren23 abr 2023Especial de movilidad e infraestructura vial‘‘Proyecto mUEve’’: 15 cantones fomentan la movilidad alrededor del tren
La iniciativa generaría un desarrollo urbano orientado al transporte, esto incluye al tren metropolitano y a los buses que lo conectanConvertir a la movilidad urbana en un desplazamiento más ligado al transporte público (incluyendo al tren interurbano que opera hoy día) es el fin que busca el Proyecto mUEve. En este participan 15 cantones de la Gran Área Metropolitana que son atravesados por la línea férrea del Instituto …
tren, costa rica, pasajeros, transporte público, infraestructura vial, movilidad -
Tren de pasajeros: ¿quién paga el tiquete?23 abr 2023Especial de movilidad e infraestructura vialTren de pasajeros: ¿quién paga el tiquete?
Mantener este medio de transporte, en cualquier modalidad, es muy caro. Las posibles soluciones van desde el subsidio que aportaría el ferrocarril de …No importa si es el metro de Nueva York o el de París, el Subte de Buenos Aires, el Tube de Londres o el Atac de Roma. En ninguna parte del mundo el funcionamiento del ferrocarril, en cualquiera de sus modalidades, es rentable con solo el cobro de pasajes. Entonces, ¿qué es necesario hacer para …
tren, pasajeros,Incofer,ferrocarril,costo,inversión,ahorro,proyectos -
A Costa Rica se le va el tren23 abr 2023Especial de movilidad e infraestructura vialA Costa Rica se le va el tren
Tras 13 proyectos inconclusos (durante casi 40 años, en diferentes Gobiernos) y una mayor saturación vehicular, el país sigue postergando una …Se trata de un invento que dentro de dos años cumplirá ni más ni menos que dos siglos de ayudar al ser humano a transportarse con más velocidad y —normalmente— sin interrupciones. Por supuesto, hablamos del tren. El mundo lo vio andar por primera vez en Gran Bretaña, en 1825, cuando una modesta y …
tren, ferrocarril, Incofer,movilidad,transporte,pasajeros -
El optimismo del empresariado se estanca para el segundo trimestre del año12 abr 2023Encuesta trimestral de Expectativas Empresariales 2023 del IICE-UCREl optimismo del empresariado se estanca para el segundo trimestre del año
Sin embargo, diversos sectores esperan una mejora en ventas, producción, competitividad y utilidades.El buen paso con el que marchaba de manera interanual el Índice de Expectativas Empresariales desde el II trimestre del 2019 parece haberse detenido, según los últimos resultados arrojados por la segunda Encuesta de Expectativas Empresariales de este año, realizada por el Instituto de Investigación …
encuesta,expectativas,empresariales,empleo,productividad,utilidades,ventas,producción,dólar,competitividad,inversiones,precios -
IICE pronostica menos crecimiento económico en el 202330 mar 2023PIB anual aumentaría entre el 1,6 % y el 2,1 %IICE pronostica menos crecimiento económico en el 2023
La economía podría tener una desaceleración mayor en el segundo semestre si se mantiene el alza en las tasas de interés, el tipo de cambio bajo y un …La economía del país crecería apenas entre un 1,6 % y un 2,1% para este 2023. Esa es la proyección que establece el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) en su Análisis Trimestral de la Economía Costarricense para el cuarto trimestre 2022 y la proyección para el primer …
análisis, trimestral,IICE,economía,ocupación,producción, demanda,gastos,ingresos,Gobierno,déficit -
Encuesta: consumidores reportan la mayor confianza desde mayo del 20149 mar 2023ICC subió a 47,8 puntos en febreroEncuesta: consumidores reportan la mayor confianza desde mayo del 2014
El incremento de 3,8 puntos se debería a la desaceleración de la inflación, el descenso en el precio de los combustibles, la baja en el dólar y la …El buen momento por el que pasa el panorama económico nacional que impacta directamente en los bolsillos de los hogares quedó patente en la I Encuesta del Consumidor 2023. El estudio fue presentado este miércoles 8 de marzo por la Escuela de Estadística (EEs) y la Unidad de Servicios Estadísticos …
confianza, consumidor,índice,encuesta,estadística,precios,compras -
El Monitor OCDE revisará el bajo impacto de la reducción arancelaria en el precio del arroz28 feb 2023Una instancia de la UCR analizará por qué el costo no ha bajado para las personas consumidorasEl Monitor OCDE revisará el bajo impacto de la reducción arancelaria en el precio del arroz
Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutosCualquier costarricense o persona extranjera que habite en nuestro país sabe que el arroz es un alimento básico en la mesa nacional. En este país, las familias comen ese grano en el desayuno, almuerzo y cena, siendo la base (junto con los frijoles) de la gastronomía nacional. De ahí que su precio …
arroz, arroceros,competencia, Monitor,OCDE,precio,consumo,consumidores -
21 feb 2023El Prosic-UCR encontró vacíos y problemas en la capacitación y el acceso a la postería en los cantones
Las deficiencias en las infraestructuras de telecomunicaciones impiden una mejor cobertura de internet
El INVU cuenta con un reglamento para superar estas falencias. No obstante, el 80 % de las municipalidades aún no lo aplicaA esta altura del siglo XXI, es imposible pensar en una economía funcional y ágil sin un buen acceso a internet. Pese a que esto es bien sabido por las autoridades estatales, cantonales y empresariales, existen serios rezagos en la tramitación y colocación de infraestructura de telecomunicaciones …
telecomunicaciones, infraestructura,red,celular,telefonía,postería,reglamento -
Tipo de cambio mantendría cierta estabilidad durante los próximos meses17 feb 2023Los movimientos en el valor del dólar en varios colones hacia arriba o abajo serán la tendenciaTipo de cambio mantendría cierta estabilidad durante los próximos meses
Miguel Cantillo Simón, especialista de la Escuela de Economía, destaca que diversos factores abaratarían o encarecerían la divisa estadounidenseEn los últimos días, el valor del colón con respecto al dólar ha tenido un comportamiento errático, en el que primero vivió una clara apreciación que llevó al tipo de cambio a 557 colones el 31 de enero, para luego depreciarse hasta los 586 colones el 9 de febrero, y después volver a caer hasta los …
tipo de cambio, divisa,dólar,colón,dólares,colones,apreciación,depreciación,moneda -
Experto ofreció consejos a investigadores para publicar en revistas científicas de alto impacto7 feb 2023Calificó como claves a las referencias bibliográficas actualizadas y de publicaciones renombradasExperto ofreció consejos a investigadores para publicar en revistas científicas de alto impacto
El Dr. Pedro Palos Sánchez, de la Universidad de Sevilla, visitó la Universidad de Costa Rica para impartir charlas sobre esta temática al personal …Si usted es una persona que recién empieza a diseñar proyectos de investigación y cree que publicar en una revista prestigiosa a nivel mundial es algo inalcanzable, puede que esté en un error. Esto es lo que afirma el profesor titular de la Universidad de Sevilla (España), Dr. Pedro Palos Sánchez, …
publicaciones, investigación, revistas, producción académica, alto impacto, prestigio, papers -
Estudio: las aficiones del clásico del fútbol nacional necesitan del equipo contrario para mantener …27 ene 2023Investigación de la UCR reveló que saprissistas y liguistas sufrirían la eventual desaparición de su archirrivalEstudio: las aficiones del clásico del fútbol nacional necesitan del equipo contrario para mantener viva su identidad
Francisco Navarro Picado, investigador de la Escuela de Administración de Negocios (EAN), señala que este tipo de partidos pueden explotarse aún más …“Los que pelean, se aman”. Aquella inocente, folklórica y vieja frase que usan sobre todo estudiantes de escuela y colegio para evidenciar que una persona que bromea mucho a otra puede hacerlo solo para llamar su atención, aplica al dedillo a la rivalidad que tienen las aficiones de la …
fútbol, nacional, clásicos, mercadeo, deportes, identificación, identidad -
La mayoría de la población costarricense está de acuerdo con las jornadas 4x326 ene 2023Encuesta Actualidades 2022La mayoría de la población costarricense está de acuerdo con las jornadas 4x3
Dos terceras partes de la muestra afirmaron estar enteradas del proyecto de ley que posibilitaría trabajar cuatro días a la semana por 12 horas, …Según la reciente Encuesta de Actualidades, producida por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR), pese a que la mayor parte de la población consultada considera que el proyecto de ley N.º 21 182, conocido como jornadas 4x3, beneficia sobre todo al empresariado nacional (49,5 …
encuesta actualidades, actualidades, trabajo, jornadas 4x3, jornada -
El IICE pronostica un crecimiento de apenas 2,3 % en la economía nacional para el 20239 ene 2023Inflación y alzas en las tasas de interés erosionarían la economía y la inversiónEl IICE pronostica un crecimiento de apenas 2,3 % en la economía nacional para el 2023
El incremento trimestral del PIB el año pasado bajó del 8 % en el primer trimestre al 3,3 % en el tercero, alerta el InstitutoRecién comienza el año y las perspectivas económicas no son tan halagüeñas para los próximos 12 meses. Así lo refleja el Análisis Trimestral realizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR), que prevé un crecimiento de apenas 2,3 % …
previsiones, 2023, economía, análisis, trimestral, tercer trimestre, 2022, crecimiento, producción -
Encuesta estudiantil analizó desde la popularidad del presidente hasta la opinión sobre el cannabis16 dic 2022El estudio incluyó nueve temas de interés nacionalEncuesta estudiantil analizó desde la popularidad del presidente hasta la opinión sobre el cannabis
La investigación permitió conocer el parecer de la población en áreas como política, trabajo, fútbol y derechos humanos.La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica presentó este miércoles 14 de diciembre los resultados de la Encuesta de Actualidades, un estudio de opinión pública que tocó una amplia gama de temas, los cuales fueron desarrollados por 47 estudiantes de tercer año de la carrera de …
encuesta, actualidades, resultados, fútbol, marihuana, lectura, virtualización, trabajo, discriminación, biotecnología, seguridad, digital, gobierno, popularidad, Catar 2022 -
El Informe del Prosic valora como legado de la pandemia el auge de la digitalización en el país14 dic 2022El Programa escudriñó diversas aproximaciones de Costa Rica a la cuarta revolución digitalEl Informe del Prosic valora como legado de la pandemia el auge de la digitalización en el país
El documento analiza 10 temáticas relacionadas con la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en una amplia diversidad de …El final de la pandemia ya está a la vista de las autoridades sanitarias nacionales y mundiales, aunque para efectos de funcionamiento del Estado, la “normalidad” regresó desde que las restricciones sanitarias disminuyeron al mínimo en el país, con la llegada del nuevo gobierno. No obstante, esta …
Informe, Prosic, ciencia, tecnología, telecomunicaciones, revolución, digital, postpandemia, virtualidad, presencialidad