Listado de Artículos
-
CIPRONA genera productos de limpieza ecológicos28 may 2014CIPRONA genera productos de limpieza ecológicos
A la venta desinfectante, cera y limpiador de vidriosEl Centro de Investigación en Productos Naturales, (CIPRONA-UCR) produce un limpiador de vidrios, un desinfectante concentrado, cera líquida para mosaico y cera para madera a partir de hojas de citronella (esencia de limón), cera de miel de abeja y otros aceites esenciales. Las personas …
Siwõ´, desinfectante, limpia vidrios, Cirpona, amigable con el ambiente -
Científicos estandarizan prueba para diagnosticar celiaquía27 may 2014Científicos estandarizan prueba para diagnosticar celiaquía
El método más económico para confirmar si una persona tiene predisposición genética hacia la enfermedad celíaca fue estandarizado en el Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA) de la Universidad de Costa Rica, ubicado en el Hospital San Juan de Dios. La celiaquía es una …
CIHATA, celiaquía, gluten, ensayos, pruebas, análisis estandarizados -
Científicos y diputados intercambian criterios21 mar 2014Científicos y diputados intercambian criterios
Analizan posiciones sobre biotecnología agrícola y transgénicosExpertos en biotecnología conversaron con los diputados electos a la próxima Asamblea Legislativa, para explicarles los beneficios de que el país mantenga su apertura a la aplicación de la biotecnología en la agroindustria. El conversatorio entre ambos sectores fue organizado por la Universidad de …
biotecnología, transgénicos, diputados, Marta Váldez, Asamblea Legislativa, ley de moratoria, cultivos, agroindustria, seguridad alimentaria -
Universitarios asesoran en política de salud mental17 mar 2014Universitarios asesoran en política de salud mental
Plantean realizar encuesta nacional para obtener datos confiablesCientíficos que conforman el Grupo de Investigación en Salud de la Escuela de Psicología, con participación de otras unidades académicas, realizó un estudio sobre el denominado Estado del Arte de la Investigación en Salud Mental en Costa Rica. Se trata de un análisis crítico sobre el abordaje que …
politica, salud mental, Grupo investigación salud, Escuela Psicología, -
Dra. Marta Valdez asesorará sobre biotecnología y bioseguridad22 ene 2014Catedrática de la UCR ingresa a Academia de Agricultura de FranciaDra. Marta Valdez asesorará sobre biotecnología y bioseguridad
La Dra. Marta Valdez Melara, catedrática de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue invitada a incorporarse como Miembro Correspondiente Extranjera de la Academia de Agricultura de Francia el 11 de diciembre de 2013. Son 60 los sillones de miembros …
Escuela de Biología, Marta Valdez, Cenibiot, Conare, agricultura, Academia de Agricultura de Francia, genética, biología. -
UCR con plataforma de mediciones portátiles7 ene 2014UCR con plataforma de mediciones portátiles
Investigan sistema para prevenir caídas en personas adultas mayoresCon el fin de contribuir en la prevención de caídas de personas adultas mayores, el Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realiza una investigación denominada “Desarrollo de una herramienta para el análisis de la estabilidad postural en adultos …
Pietro Scaglioni Solano, estabilidad postural, personas adultas mayores, sistema de medición portátil, -
Neurocientífico e informático reciben premio15 dic 2013Neurocientífico e informático reciben premio
UCR hace reconocimiento al investigador 2013Los doctores Jaime Fornaguera Trías, catedrático de la Escuela de Medicina, y el Dr. Marcelo Jenkins Coronas, catedrático de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática, recibieron el Premio al Investigador de la Universidad de Costa Rica 2013. La ceremonia de premiación se …
Premio Investigador UCR 2013, Jaime Fornaguera Trías, Marcelo Jenkins Coronas, neurociencias, informática, software, -
Dulcitico: nueva variedad de chile dulce13 dic 2013Dulcitico: nueva variedad de chile dulce
Científicos de la Fabio Baudrit logran semilla híbridaProducto de muchos años de investigación científica en la Estación Experimental Fabio Baudrit de la Universidad de Costa Rica (UCR) generaron una nueva semilla híbrida y mejorada de chile dulce, a la que llaman “Dulcitico”. Según explicó el investigador líder del proyecto, M.Sc. Carlos Echandi …
Estación Experimental Fabio Baudrit, planta híbrida de chile dulce, Carlos Echando Gurdián -
Laboratorio universitario adquirió 10 robots NAO19 nov 2013Laboratorio universitario adquirió 10 robots NAO
UCR experimentará con robots humanoides que juegan fútbolEl Laboratorio de Investigación en Reconocimiento de Patrones y Sistemas Inteligentes (PRIS-Lab) de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica (UCR) adquirió diez robots Nao fabricados por la compañía francesa Aldebaran Robotics, la cual será una excelente …
robot humanoide, NAO, Laboratorio Pris.Lab, Escuela Ingeniería Eléctrica, Francisco, Siles, Canales, Aldebaran Robotics -
Científicos de la UCR revelan misterio de río10 sept 2013Científicos de la UCR revelan misterio de río
Investigación explica el por qué del color del agua de río CelesteUn equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Universidad Nacional (UNA) se dieron a la tarea de analizar el color de las aguas que le dan nombre al famoso río Celeste, ubicado en el cantón de Guatuso, en la provincia de Alajuela y lograron develar el …
Rio celeste, aluminosilicatos, microbiología, minerales, Max Chavarría Vargas, Erick Castellón Elizondo, Escuela de Química, María Laura Arias Echandi, William Vargas Castro, María Martínez, Sergio Madrigal Carballo -
Animales silvestres necesarios para la ciencia7 ago 2013Promueven creación de vivario para experimentación científica
Animales silvestres necesarios para la ciencia
La Finca Experimental de Santa Ana (FESA) de la Universidad de Costa Rica acondicionó un espacio provisional para realizar pruebas de factibilidad de un vivario que albergue ejemplares de distintas especies silvestres, que se requieran para investigación. Las especies que se pretende mantener no …
vivario, animales silvestres, investigación, experimentación, Proinnova, Vicerrectoría de Investigación, Bac Credomatic -
UCR ofrece árboles nativos para reforestar28 jun 2013Finca de Santa Ana acepta donaciones de semillas para germinar y arbolitos
UCR ofrece árboles nativos para reforestar
En la Finca Experimental Santa Ana (FESA) de la Universidad de Costa Rica se reproducen árboles de especies autóctonas o que están en peligro de extinción y los venden al público a precio de costo. El objetivo es facilitarle el camino a quien desee aportar un granito de arena en el rescate de …
Finca Experimental Santa Ana, reforestar, áborles, especies nativas, Melvin Sánchez, Eduardo Guzmán -
Organizan encuentro sobre enfermedades rickettsiales20 jun 2013Organizan encuentro sobre enfermedades rickettsiales
Las enfermedades provocadas por rickettsias son el tema central de un encuentro que se realizará del 22 al 24 de julio en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica, organizada por la Facultad de Microbiología. Estas enfermedades son causadas por un grupo de bacterias que …
congreso, rickettsias, Microbiología, pulgas, piojos, garrapatas, -
LIBA estudia cepa de Clostridium difficile4 jun 2013CCSS pidió a UCR identificar la bacteria que afecta hospitales
LIBA estudia cepa de Clostridium difficile
El Laboratorio de Investigación en Bacteriología Anaerobia (LIBA) de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR) busca determinar a qué cepa pertenece la bacteria Clostridium difficile que ha contagiado pacientes y causado la muerte en dos hospitales nacionales. La Caja …
Clostridium difficile, Liba, CIET, bacterias, cepas, huella genética, Microbiología, Evelyn, Rodríguez, Cavallini,CCSS, hospitales -
Científicos del CIET buscan atacar súper bacteria19 abr 2013Bacteria presente en hospitales nacionales sobrevive a desinfectante y gasolinaCientíficos del CIET buscan atacar súper bacteria
Microbiólogos de la Universidad de Costa Rica (UCR) buscan la manera de controlar el brote de una bacteria que se ha vuelto resistente a todo tipo de antibióticos en hospitales nacionales. Este microorganismo llamado Pseudomonas aeruginosa, es capaz de sobrevivir incluso en ambientes tan hostiles …
bacterias, Pseudomona aeruginosa, CIET, antibióticos, infecciones hospitalarias -
UCR hará examen de calidad de combustibles7 feb 2013
UCR hará examen de calidad de combustibles
Laboratorio móvil realizará pruebas en dos horasUn moderno laboratorio portátil adquirido por el Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ) de la Universidad de Costa Rica (UCR) permitirá establecer la calidad del combustible de una gasolinera en solo dos horas, lo cual reduce considerablemente el lapso de tres días …
Celeq, combustibles, aresep, hidrocarburos, química -
Planta con capacidad para curar herpes labial3 feb 2013Ciprona investigó y obtuvo extractos activosPlanta con capacidad para curar herpes labial
Científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) identificaron una sustancia altamente efectiva para combatir el virus del herpes labial, a partir de una planta silvestre costarricense, cuyo nombre científico es Chamaecrista nictitans. El trabajo lo coordina la Dra. Giselle Tamayo Castillo y lo …
Ciprona, herpes labial, planta, Chamaecrista nictitans, curación, producto farmaceútico -
UCR ascendió al puesto 403 en el ranquin14 feb 2012UCR ascendió al puesto 403 en el ranquin
de las mejores universidades con contenido científico en la webEn tan solo un año la Universidad de Costa Rica (UCR) avanzó 89 lugares en la lista del Ranking Mundial de Universidades en la Web. A principios del año pasado la UCR se ubicaba en el puesto 492 y en enero de este año ascendió al puesto 403 de un total de 12 mil …
webometrics, ranking universidades América latina, visibilidad web exposición Internet, repositorios, vicerrectoría de investigación, Kérwá, Latindex -
Nuevo espectómetro de resonancia magnética4 nov 2011Nuevo espectómetro de resonancia magnética
Ciprona adquiere moderno equipo para investigación en alimentos y medicamentosEl Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) adquirió recientemente un moderno equipo de espectroscopía de resonancia magnética nuclear, el 600 MHz Ascend de la empresa Bruker, que posibilita el análisis más expedito de moléculas para determinar los …
Ciprona, equipo de espectroscopía de resonancia magnética molecular -
UCR trata de mejorar diagnóstico de cáncer de mama20 oct 2011UCR trata de mejorar diagnóstico de cáncer de mama
Especialistas del Centro de Investigaciones en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la UCR, imparten un curso de seis días al personal técnico de radiología de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), para la realización de pruebas y manejo del programa de cómputo del …
Cicanum, cáncer de mama, Dra. Patricia Mora rodríguez, Dra. Xenia Sancho Mora, Fortalecimiento de Atención Integral al Cáncer de la Red de Servicios de la CCSS