Periodista, Oficina de Divulgación e Información
luis.vashuirgasvega @ucrdhjw.ac.cr
Listado de Artículos
-
La Prueba de Aptitud Académica de la UCR promueve la equidad21 sept 2018La Prueba de Aptitud Académica de la UCR promueve la equidad
La institución trabaja cada año en mejoras al instrumento y llega a más localidades para su aplicaciónUn total de 59 911 estudiantes de todo el país realizan durante setiembre y octubre la Prueba de Aptitud Académica (PAA) para ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA). La evaluación consta de 75 preguntas, 44 de las cuales están planteadas en contextos verbales …
admisión, UCR, -
INISA establece laboratorio de electrofisiología10 dic 2014INISA establece laboratorio de electrofisiología
Con el ensayo, los investigadores profundizan en el estudio de las enfermedades musculares hereditariasEl Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), despide el 2014 con un hecho histórico: logró obtener los primeros registros electrofisiológicos para el análisis funcional de proteínas realizados en Costa Rica; esto gracias al inicio de operaciones del …
INISA, laboratorio, electrofisiología, Fernando Morales, Montero, canalopatías -
Instituto Clodomiro Picado celebra simposio sobre la producción de antivenenos18 nov 2014Instituto Clodomiro Picado celebra simposio sobre la producción de antivenenos
La actividad contó con la participación de investigadores de la Universidad de Copenhague, la Escuela de Negocios de Copenhague y la Universidad …Investigadores costarricenses y daneses se reunieron en el Instituto Clodomiro Picado (ICP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), para discutir la aplicación de nuevas tecnologías en el desarrollo de antídotos para venenos de serpientes. El Simposio Internacional sobre la aplicación de la …
Simposio, Instituto Clodomiro Picado, antiveneno -
INISA organiza simposio internacional sobre Helicobacter pylori10 nov 2014INISA organiza simposio internacional sobre Helicobacter pylori
Se realizará del 3 al 5 de diciembre en la UCR; la inscripción está abierta para investigadores, profesionales y estudiantes, hasta el día de la …Investigadores y estudiantes de diversas partes del mundo se reunirán en la Universidad de Costa Rica (UCR) para participar en el “VI Simposio Internacional Helicobacter pylori: Historia natural e implicaciones en la salud humana”, organizado por el Programa Especial de Interés Institucional …
INISA, Simposio, Helicobacter pylori -
Escuela de Biología reprueba proyecto de ley para la explotación geotérmica en áreas protegidas5 nov 2014Escuela de Biología reprueba proyecto de ley para la explotación geotérmica en áreas protegidas
Asamblea de la Escuela señala que la práctica podría afectar ecosistemas con gran diversidad de flora y fauna, además de dañar el recurso hídricoEn una Asamblea Extraordinaria, la Escuela de Biología, de la Universidad de Costa Rica (UCR), solicitó a la Asamblea Legislativa el rechazo del proyecto de Ley N.º 19.233 Autorización al Instituto Costarricense de Electricidad para el aprovechamiento de la energía geotérmica que se encuentra en …
Biología, explotación geotérmica, parques nacionales, biodiverisdad, Asamblea Legislativa -
Discuten la accesibilidad de la información sobre biodiversidad4 nov 2014Discuten la accesibilidad de la información sobre biodiversidad
En una mesa redonda, representantes del Cimar, el Inbio y la OET comentaron sus estrategias para sistematizar y difundir la producción científicaEl conocimiento no surge espontáneamente: sin información sistematizada y accesible, es imposible crearlo, o más bien, cultivarlo. Para comprender el mundo, el ser humano necesita elaborar estrategias que le permitan hacer inteligible el océano de datos. Esto lo saben el Centro de Investigación en …
biodiversidad, bibliotecología, INBIO, CIMAR, OET -
UCR colabora en la lucha contra el cáncer de mama22 oct 2014UCR colabora en la lucha contra el cáncer de mama
En el Hospital Max Peralta, el Cicanum desarrolla un programa de control de calidad que procura optimizar el proceso de detección de la enfermedadPor medio de capacitaciones al personal para optimizar el funcionamiento de los mamógrafos y el desarrollo de un software que sistematiza la información de los pacientes, el Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum), de la Universidad de Costa Rica (UCR), apoya …
Cicanum, cáncer, mama, mamografías -
Investigación cuestiona supuestos genéticos de la enfermedad de alzhéimer15 oct 2014Investigación cuestiona supuestos genéticos de la enfermedad de alzhéimer
Proyecto estudió una muestra de la población nonagenaria costarricense que no presentaba deterioro cognitivo, pese a tener el polimorfismo del gen …Desde la década de 1990, la apolipoproteina E-4 (APOE-e4) se considera como el mayor factor de riesgo genético para padecer demencia de tipo alzhéimer esporádico. Sin embargo, los resultados de una nueva investigación ponen en duda el supuesto papel determinante de esta molécula en la aparición de …
CIBCM, adultos mayores, alzheimer, Biología celular y molecular, demencia, salud -
Investigadora examina la percepción de los niños sobre los adultos mayores8 oct 2014Investigadora examina la percepción de los niños sobre los adultos mayores
Mabel Granados Hernández elaboró una investigación cualitativa en dos escuelas de CartagoCon el objetivo de contribuir con la sensibilización de los niños y niñas respecto al proceso de envejecimiento, la M.Sc. Mabel Granados Hernández, investigadora y profesora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR), realizó un estudio que explora la percepción que …
Salud, Investigación, INISA, Adultos mayores, Niñez -
INISA capacitará en lactancia materna y alimentación de los bebés30 sept 2014INISA capacitará en lactancia materna y alimentación de los bebés
El taller constará de cinco sesiones gratuitas en el salón parroquial de La Unión, CartagoEl Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), brindará un taller gratuito que orientará en materia de lactancia materna y alimentación del bebé durante el primer año de vida, a familias, cuidadoras o profesionales que se relacionan con niños. La …
INISA, lactancia materna, salud, alimentación, nutrición -
Nuevo libro describe la riqueza geológica de la península de Nicoya29 ago 2014Nuevo libro describe la riqueza geológica de la península de Nicoya
Publicación consta de 21 mapas y un texto que profundiza en las formaciones geológicas del áreaLos relieves y las rocas de una zona diversa y hermosa trazados con meticuloso detalle: esta es la oferta de Cartografía geológica de la península de Nicoya, nueva publicación de los geólogos Dr. Percy Denyer Chavarría, Mag. Teresita Aguilar Álvarez y Mag. Walter Montero Pohly, editada por la …
libro, geología, península de Nicoya, investigación -
Prueba de VIH no llega a población con mayor riesgo26 ago 2014Estudio determina los factores para la realización de la pruebaPrueba de VIH no llega a población con mayor riesgo
Solo el 13% de los hombres en condición de alto riesgo de contagio se han realizado el examen en el último añoA pesar de que los hombres que tienen relaciones sexuales anales sin protección constante y con varios compañeros constituyen el grupo de población con mayor riesgo de contagio de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), en Costa Rica, son las mujeres en condición de embarazo quienes más realizan …
VIH, Sida, INISA, Salud sexual, Carolina Santamaría -
La armonía de las cuerdas se escucha en el Pacífico19 ago 2014III Festival Internacional de Música con PlectroLa armonía de las cuerdas se escucha en el Pacífico
Se realizarán conciertos en diversas comunidades del Pacífico Central con grupos musicales de la Argentina, Alemania y nacionalesLa tercera edición del Festival Internacional de Música con Plectro llena de armonías el Pacífico Central. La actividad se realiza desde el domingo 17 hasta el sábado 23 de agosto, y ofrece conciertos en las comunidades de Jacó, Pochote, Isla de Chira y Ciudadela Esparzo (comunidad en riesgo social …
cultura, música, pacífico, guitarra, accion social -
La bióloga Odalisca Breedy fue galardonada como la científica destacada de 201412 ago 2014Reconocimiento lo entrega la ANC y el MICITTLa bióloga Odalisca Breedy fue galardonada como la científica destacada de 2014
La investigadora ha dedicado su carrera al estudio de los octocorales, en especial en el área de taxonomía y biogeografía.Ahí, las olas; el mar Caribe, la belleza de Limón, frente a Odalisca Breedy Shadid: una niña de curiosidad infinita, igual a la de los enigmas de los océanos. Su padre, un pescador de origen libanés, le contaba historias sobre sus estancias en el mar. Ella las escuchaba con una fascinación que fue …
biología, biología marina, investigación, Odalisca Breedy, Micitt, ANC, -
INISA confirma su excelencia en el área de la salud con reacreditación12 ago 2014INISA confirma su excelencia en el área de la salud con reacreditación
El ECA resaltó la gestión del Instituto en los ensayos de laboratorio en microbiología de aguas y alimentos.La acreditación de cuatro nuevas pruebas en el área de análisis físico químico de aguas y alimentos, y la impecable gestión de sus laboratorios fueron las razones por las que el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) brindó un certificado de calidad al Instituto de Investigaciones en Salud …
INISA, salud, acreditación, ECA, investigación, pruebas de laboratorio -
Profesores actualizan conocimientos en genómica23 jul 2014Participan docentes de segunda enseñanzaProfesores actualizan conocimientos en genómica
Curso se enfoca en área de la salud y conservación de la vida silvestreMás de una veintena de docentes nacionales y guatemaltecos se ponen al día en sus conocimientos en genómica en el III Curso centroamericano de biología molecular y genómica para profesores de segunda enseñanza: la genómica en la sociedad moderna, avances y aplicaciones, que se lleva a cabo en la …
curso, actualización, docentes, segunda enseñanza, MEP. Escuela Biología, James karkashian,